Está en la página 1de 4

ESCUELA NIVEL MEDIO SUPERIOR DE IRAPUATO

Edmundo Jesus Hernandez Hernandez 19 de agosto de 2020

Exploración de conocimientos previos

¿Qué es una norma de seguridad?


Son las reglas que resulta necesaria promulgar y difundir con la anticipación adecuada y
que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un
trabajo.
¿Qué es una norma de higiene?
Las normas de higiene personal son claves para mantener la limpieza y el aseo del cuerpo
externo, siendo una importante ayuda a la hora de incrementar la confianza y la
autoestima.

 1.- Escribe las normas de seguridad que tiene un laboratorio escolar 


 No fumes, comas o bebas en el laboratorio.
 Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa.
 Guarda tus prendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y
no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo.
 No lleves bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu
movilidad.
 Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro
del laboratorio.
 Si tienes el cabello largo, recógetelo.
 Dispón sobre la mesa sólo los libros y cuadernos que sean necesarios.
 Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tápala.
 No pruebes ni ingieras los productos.
 En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo
inmediatamente al profesor.
 Recuerda dónde está situado el botiquín.
 Mantén el área de trabajo limpia y ordenada.

2.- Escribe las normas mínimas de seguridad para la contingencia de Covid 19

1. Se ordena la suspensión de actividades no esenciales en los sectores público,


privado y social.
2. En los sectores determinados como esenciales no se deberán realizar reuniones de
más de 50 personas y siempre deberán aplicarse medidas básicas de higiene, prevención y
sana distancia.
3. Se exhorta a toda la población residente en el territorio mexicano a cumplir el
resguardo domiciliario corresponsable (limitación voluntaria de movilidad).
4. El resguardo domiciliario se aplica de manera estricta a toda persona mayor de 60
años, mujeres embarazadas o personas que padezcan enfermedades crónicas o
autoinmunes.
5. Las Secretarías de Salud, en coordinación con las Secretarías del Trabajo y
Economía emitirán lineamientos para la reanudación escalonada de las actividades.
6. Se postergan hasta nuevo aviso todos los censos y encuestas.
7. Todas las medidas deberán aplicarse con estricto apego y respeto a los derechos
humanos.

3.- Donde se pueden consultar las normas de seguridad para: 

Laboratorios escolares: Afuera de los salones de laboratorio y dentro también

Laboratorios clínicos: Dentro del manual de laboratorio así como también en la institución

Laboratorios industriales: Dentro de las reglas de control y los manuales de trabajo

Laboratorios bromatológicos: Dentro de las reglas de control y los manuales de trabajo


 
Industrias: Dentro de las reglas de control y los manuales de trabajo

4.- Escribe un decálogo de normas de seguridad que a tu criterio sean las más importantes y
adecuadas para un laboratorio escolar 

En un laboratorio se debería trabajar con bata e incluso con guantes en casos necesarios.

Es muy importante el aprendizaje del correcto manejo de los instrumentos del laboratorio para
evitar un gran número de accidentes.

La limpieza y el orden en el laboratorio son esenciales.

Todos los recipientes con reactivos deben estar etiquetados indicando su contenido.
Nuestros alumnos deben familiarizarse con la simbología utilizada para indicar la peligrosidad de
los reactivos químicos.

El profesor debe supervisar todos los experimentos que entrañen cierto riesgo.

El uso de reactivos peligrosos debería estar restringido únicamente al profesor.

Nunca calentar productos inflamables directamente a la llama, debiendo trabajar lejos de


cualquier llama o chispa.

Manipular sustancias muy volátiles siempre dentro de campanas extractoras (si se dispone de
ella), o cerca de una ventana abierta.

Al calentar sustancias en tubos de ensayo no mantenerlos parados encima de la llama; situarse a


cierta distancia; evitar orientar la boca del tubo hacia el resto de compañeros; y no llenarlos más
de un tercio o la mitad de su capacidad.

Si se inflama un recipiente, hay que taparlo con algo rígido (madera con el cuaderno de prácticas).

Tener en cuenta que los objetos mantienen el calor durante un tiempo.Manipularlos con el
material adecuado.

Situar las placas de calentamiento eléctricas o de otro tipo en lugares adecuados para evitar
contactos accidentales.

El material que se someta a calentamiento debe estar preparado para resistirlo (ejemplear
material de pyrex).

Si se trabaja con bombonas pequeñas de butano, manipularlas con cuidado. Cerrar el gas siempre
tras su uso.

Al preparar disoluciones de ácidos en agua, añadir el ácido al agua,vertiendo poco a poco y


agitando, en recipiente de pyrex de pared delgada.

Para preparar disoluciones de bases fuertes, si trabajamos con lentejas,agitar para evitar que se
acumulen al disolverlas.No manejar los equipos eléctricos con las manos mojadas o húmedas.Si se
vierte un líquido sobre él, desconectarlo inmediatamente antes de recoger el líquido.

Evitar olfatear los reactivos directamente. El modo correcto es abanicar el gas hacia la nariz,
olfateando con cuidado.

No paladear sustancias, a menos que sean absolutamente inofensivas.

Pipeteo no pipetear con poca cantidad de líquido; nunca deben pipetear directamente reactivos
peligrosos (emplear auxiliares de pipeteado o dispensadores graduados).

Evitar el contacto de productos químicos con la piel; si esto ocurre, lavar rápidamente con
abundante agua.
Manipular el material de vidrio con especial atención, para evitar lesiones por cristalería rota.

Verter los residuos líquidos en el fregadero, previamente neutralizados, dejando correr abundante
agua para diluirlos.

Vaciar los residuos sólidos en un cubo de fácil acceso para el alumno.

Cuando se trabaje con microorganismos usar guantes, evitar el contacto directo con ellos y no
pipetearlos directamente.

También podría gustarte