Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FILIAL AREQUIPA

CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS

MAGMATISMO Y VULCANISMO

PRESENTACION PRE GRADO

Preparado por: Ing. Jorge Villegas


jovillegas@utpaqp.edu.pe

Arequipa, agosto 2015


CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - SERVICIOS MINEROS

CONTENIDO
1. MAGMATISMO

2. SERIE DE BOWEN

3. VULCANISMO

3.1 TERMINOLOGIA

3.2 VOLCAN VILLARICA

3.3 VOCAN YELLOWSTONE


CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA

TRABAJO
FINAL

EVALUACION
ESCRITA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
El volcan es una abertura en la corteza de cual salen rocas
incandesentes, junto a fragmentos solidos, polvo, ceniza y
gas.
el volcan es alimentado dal magma de una camara magmatica,
Posee un conducto o chimenea volcanica principal, termina con un crater
central a cual pueden aumentar la chimenea el crater es lateral.
TERMINOLOGIA

Fisuras eruptivas: por donde sale a la superficie el


magma. En algunas circunstancias, en lugar de salir por
la chimenea central, la lava se derrama por fisuras que
pueden extenderse a lo largo de varios kilómetros sobre
la superficie de la tierra.
- Conos: acumulaciones de lava y piroclastos fuera del
volcán.
- Cráter: Boca o abertura de un volcán, por donde
expulsa la lava, el humo, las cenizas y todos los
materiales piroclastos.
- La columna eruptiva: es la columna formada por una
mezcla de gases y material piroclasto que se eleva
verticalmente en la emisión volcánica.
Cámara magmática: se encuentra a grandes
profundidades y es donde se acumula el magma y las
chimeneas por las que sube a la superficie cuando hay
una erupción.
- Magma: Masa mineral de las profundidades de la tierra,
en estado viscoso, por el calor y cuya solidificación da
origen a las rocas eruptivas.
- Dique: Masas estrechas que atraviesan rocas
sedimentarias, metamórficas y plutónicas.
- Lava: Materias derretidas o en fusión que salen de los
volcanes durante la erupción.
- Cono: Montaña o agrupamiento en forma cónica de
lavas, cenizas y otras materias.
C A R R E R A D E I N G E N I E R I A D E M I N A S - G E O LO G I A F I S I C A

VOLCAN VILLARICA (CHILE)

La erupción del volcán Villarrica de 2015 fue una erupción


volcánica ocurrida en Chile, que comenzó aproximadamente a
las 03:00 hora local del 3 de marzo de 2015
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA

 Es uno de los volcanes históricamente más activos


de Sudamérica, considerado por el Servicio Nacional de
Geología y Minería (Sernageomin) como el volcán más
peligroso del país.

 Desde 1558, se han producido al menos 49 erupciones


en el Villarrica y, considerando aquellas no muy bien
documentadas, podría alcanzar los 90 eventos. Sus
erupciones históricas han variado desde efusivas a
moderadamente explosivas (entre 0 y 3 en el índice de
explosividad volcánica), pero el tipo más recurrente de
actividad es la formación de lahares, muy destructivos y
que han causado más de cien fatalidades durante el
siglo XX, en las erupciones de 1908, 1948-49, 1963-
64 y 1971.
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA

VOLCAN
YELLOWSTONE
CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS - TOPOGRAFIA

 El maravilloso Parque Nacional de Yellowstone, en


Estados Unidos, puede parecer tranquilo, pero lo que
muchos no saben es que está situado sobre un violento
volcán. Ahora, los geólogos han identificado las aéreas
del parque con más posibilidades de volver a entrar en
erupción.

 Según un nuevo estudio, lo más probable es que la


próxima gran erupción de Yellowstone tenga lugar en
una de las tres zonas de fallas paralelas que atraviesan
el parque de norte a noroeste.

También podría gustarte