Está en la página 1de 58

COLEGIO SUMAPAZ

PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: MARTES 11 DE FEBREO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA El estudiante organizará previamente las ideas que desea exponer y se documenta
LECTURA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA para sustentarlas.
EXPOSICIONES Exposiciones orales de temas vistos -Leerá con sentido crítico obras literarias de autores dela literatura vista.
ESPAÑOL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores Buscar en la página de Biblored
1. Lectura de textos asignados a cada 1,- Texto “LIBRO AL será de forma permanente, de igual artículos relacionados con el tema
estudiante. VIENTO” manera se tendrá en cuenta la evaluación visto para explicar en clase.
2. Socialización oral de la lectura 2.-Fotocopias cualitativa y cuantitativa y para ello se
3. Exposiciones de los temas 3.-cuaderno aplicarán los siguientes criterios:
preparados en la clase anterior. 4. Tablero. Asistencia, Participación, Trabajo
4. Transcripción temas I periodo individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: MARTES 18 DE FEBREO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
LECTURA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA El estudiante identificará las características de la literatura antigua clásica,
“LA ILIADA” Análisis literario “La Ilíada” evidenciándolo en la lectura y análisis de las obras representativas en los centros
ESPAÑOL literarios.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
Valora las literaturas de la antigüedad, el medioevo y el renacimiento teniendo en cuenta el contexto histórico en el
que fueron escritas.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores
1. Lectura de cada libro escogido por 1,- Texto metáfora 11 será de forma permanente, de igual
el estudiante. 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación
2. Socialización 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
3. Toma de apuntes 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
4. Se realizara el análisis literario de Asistencia, Participación, Trabajo
la obra “la Ilíada”. individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: VIERNES 21 DE FEBREO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
La odisea La odisea El estudiante identificará las características de la literatura antigua clásica,
Análisis literario. evidenciándolo en la lectura y análisis de las obras representativas en los centros
ESPAÑOL
literarios.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores Terminar el análisis literario de “la
Se verá la película de “la odisea” y luego 1,- Texto será de forma permanente, de igual odisea”.
se socializara iniciando con el análisis 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación
literario. 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
Computador. Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: MARTES 25 DE FEBRERO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
LECTURA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA El estudiante identificará las características de la literatura antigua clásica,
EVALUACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN ESCRITA evidenciándolo en la lectura y análisis de las obras representativas en los centros
ESPAÑOL literarios.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
Valora las literaturas de la antigüedad, el medioevo y el renacimiento teniendo en cuenta el contexto histórico en el
que fueron escritas.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 1. Investigar que es el ensayo.
5. Lectura de cada libro escogido por 1,- Texto metáfora 11 será de forma permanente, de igual
el estudiante. 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación
6. Socialización 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
7. Toma de apuntes 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
8. Evaluación escrita de forma 5. Obras literarias. Asistencia, Participación, Trabajo
individual. individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: VIERNES 28 DE FEBRERO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
PRUEBA SABER I Concepto El estudiante reconocerá las principales características, objetivo y estructura del
El ensayo Estructura ensayo y tendrá en cuenta el lenguaje y la sociedad a quien va dirigido el texto.
ESPAÑOL Ejemplos.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Utiliza adecuadamente las palabras de enlace en la argumentación y producción de textos orales y escritos.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 1. Elaborar un ensayo teniendo
1. Prueba saber n 1. 1,- Texto será de forma permanente, de igual en cuenta las partes ye
2. Explicación del tema, concepto, 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación estructura vista en clase.
estructura y ejemplos del ensayo. 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
3. Construir un ensayo según el tema 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
asignado. Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: MARTES 25 DE FEBRERO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
LECTURA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA El estudiante identificará las características de la literatura antigua clásica,
EVALUACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN ESCRITA evidenciándolo en la lectura y análisis de las obras representativas en los centros
ESPAÑOL literarios.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
Valora las literaturas de la antigüedad, el medioevo y el renacimiento teniendo en cuenta el contexto histórico en el
que fueron escritas.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 2. Investigar que es el ensayo.
9. Lectura de cada libro escogido por 1,- Texto metáfora 11 será de forma permanente, de igual
el estudiante. 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación
10. Socialización 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
11. Toma de apuntes 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
12. Evaluación escrita de forma 5. Obras literarias. Asistencia, Participación, Trabajo
individual. individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: VIERNES 28 DE FEBRERO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA TEMA
PRUEBA SABER I Concepto El estudiante reconocerá las principales características, objetivo y estructura del
El ensayo Estructura ensayo y tendrá en cuenta el lenguaje y la sociedad a quien va dirigido el texto.
ESPAÑOL Ejemplos.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Utiliza adecuadamente las palabras de enlace en la argumentación y producción de textos orales y escritos.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 2. Elaborar un ensayo teniendo
4. Prueba saber n 1. 1,- Texto será de forma permanente, de igual en cuenta las partes ye
5. Explicación del tema, concepto, 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación estructura vista en clase.
estructura y ejemplos del ensayo. 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
6. Construir un ensayo según el tema 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
asignado. Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: MARTES 10 MARZO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA
TEMA
LECTURA CRITICA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA El estudiante reconocerá el ensayo e identificara las partes del mismo.
EL ENSAYO Partes del ensayo
ESPAÑOL
Estructura.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Describir las partes del ensayo.
- escribir un ensayo de tema libre teniendo en cuenta la estructura.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 3. Elaborar un ensayo de forma
13. Taller de lectura critica 1,- Texto metáfora 11 será de forma permanente, de igual digital y subir al Ed modo
14. Por parejas elaborar un ensayo del 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación sobre la película vista.
tema seleccionado. 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
15. 3. Ver película “estrellas en la 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
tierra” 5. Obras literarias. Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: VIERNES 13 de marzo 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

SUBTEMAS Meta
ASIGNATURA
TEMA
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL. Concepto El estudiante reconocerá y diferenciara el lenguaje verbal y no verbal.
Ejemplos.
ESPAÑOL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Utiliza adecuadamente las palabras de enlace en la argumentación y producción de textos orales y escritos.
- diferenciara el lenguaje verbal y no verbal describiendo ejemplos.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores 3. Exposición de los temas
7. Explicación del tema. 1,- Texto será de forma permanente, de igual asignados.
8. Taller. 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación
3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se
4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios:
Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: SEMANA DEL 16 AL 20 MARZO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
LECTURA El estudiante reconocerá y afianzara temas vistos durante el periodo.
GUIA N 1. LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
ESPAÑOL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Describir la comunicación verbal y no verbal.
Afianzar los temas vistos durante el periodo.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores ESTAS ACTIVIDADES SE
16. Taller de lectura critica 1,- Texto metáfora 11 será de forma permanente, de igual DESARROLARON EN FORMA NO
17. GUIA N 1 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL, VIRTUAL, POR
3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se MEDIO DE VIDEOS, TURORIALES Y
4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios: PLATAFORMAS (ZOOM, EDMODO).
5. Obras literarias. Asistencia, Participación, Trabajo
individual, trabajo grupal, ejercicios
lectura y de escucha, comportamiento en
clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDECIMO Fecha: SEMANA DEL 24 AL 27 de marzo 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE COMPRESNIÓN LECTORA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
EVALUACIÓN ESCRITA Temas vistos durante el periodo. El estudiante realizara la evaluación escrita de forma individual.
ESPAÑOL Afianzar temas de primer periodo.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Utiliza adecuadamente las palabras de enlace en la argumentación y producción de textos orales y escritos.
- diferenciara el lenguaje verbal y no verbal describiendo ejemplos.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores ESTAS ACTIVIDADES SE
9. Evaluación tipo ICFES de forma 1,- Texto será de forma permanente, de igual DESARROLARON EN FORMA NO
individual de los temas vistos 2.-Fotocopias manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL, VIRTUAL, POR
durante el periodo. Justificar cada 3.-cuaderno cualitativa y cuantitativa y para ello se MEDIO DE VIDEOS, TURORIALES Y
pregunta en hojas legajado en la 4. Tablero. aplicarán los siguientes criterios: PLATAFORMAS (ZOOM, EDMODO).
carpeta. Asistencia, Participación, Trabajo
10. Revisión cuaderno y carpeta de individual, trabajo grupal, ejercicios
español. lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
SEGUNDO PERIODO COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 31 MARZO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: LITERATURA MEDIEVAL DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS El estudiante describirá el contexto y características de la literatura
LITERATURA MEDIEVAL Contexto histórico medieval.
Características
ESPAÑOL
Obras y autores

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura medieval.
- Realiza análisis literario de las obras representativas a la literatura medieval.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
1. Socialización Guía n 3. La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar evidencias del punto 1
2. Explicación del tema por parte de  Guía N 3 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO mediante Ed modo.
la docente.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
3. Proyección video alusivo al tema.
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
4. Desarrollo primer punto de la guía aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
3. Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 03 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: LITERATURA MEDIEVAL DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS El estudiante describirá el contexto y características de la literatura
LITERATURA MEDIEVAL Contexto histórico medieval.
Características
ESPAÑOL
Obras y autores

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura medieval.
- Realiza análisis literario de las obras representativas a la literatura medieval.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
1. Socialización punto 1 de la guía 3. La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar guía n3 desarrollada en su
2. Explicación del tema por parte de  Guía N 3 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO totalidad por medio de la plataforma
la docente.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES, EDMODO.
3. Proyección video audiolibro el
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
poema del Mio cid aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
4. Desarrollo punto2 de acuerdo al Asistencia, Participación, Trabajo
audiolibro escuchado en clase.  Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
Análisis literario de la obra con la  Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
estructura vista en clase.  WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 14 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: LITERATURA MEDIEVAL DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA El estudiante describirá los géneros literarios desarrollados en la literatura
LITERATURA MEDIEVAL SUBTEMAS medieval.
Géneros de la literatura medieval.
ESPAÑOL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura medieval.
- Realiza análisis literario de las obras representativas a la literatura medieval.
- Describe los géneros literarios de la literatura medieval.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
1. Socialización taller en clase por La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar evidencia punto 1 del taller por
zoom.  Taller será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO correo.
2. Proyección video acerca del tema.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
3. Desarrollar puno 1 del taller
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
(crucigrama). aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 17 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: LITERATURA MEDIEVAL DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA El estudiante describirá cada género literarios desarrollado en la literatura
SUBTEMAS
LITERATURA MEDIEVAL medieval.
Mester de clerecía
ESPAÑOL Mester de juglaría.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura medieval.
- Realiza análisis literario de las obras representativas a la literatura medieval.
-Realiza comparaciones entre el mester de clerecía y mester de juglaría.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
1. Socialización taller en clase por La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar taller desarrollado en su
zoom.  Taller será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO totalidad por medio de la plataforma
2. Proyección video acerca del tema.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES, EDMODO.
3. Desarrollar puno 2 del taller
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
(cuadro comparativo). aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: ONCE Fecha: MARTES 21 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DÍA DEL IDIOMA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS

Meta
ASIGNATURA SUBTEMAS
TEMA El estudiante describirá la importancia de la conmemoración del día del
Contexto idioma.
DIA DEL IDIOMA
ESPAÑOL Características
Importancia

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Describir la importancia del día del idioma.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar el taller terminado al
1. Explicación de la celebración del  Taller será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO correo de la docente.
día del idioma.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
2. Proyección de video.
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
3. Desarrollo taller día del idioma. aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 24 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: LITERATURA DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


PRERENACENTISTA.

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
LITERATURA PRERENACENTISTA Y Contexto histórico El estudiante describirá la literatura prerrenacentista y renacentista.
RENACENTISTA Características
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura prerrenacentista y renacentista.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
1. Explicación del tema y La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar taller y evidencias al grupo de
socialización de la guía n 4 por  Guía n 4 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO whtasapp.
zoom.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
2. Proyección video acerca del tema.
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
3. Transcripción y desarrollo d la aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
primera parte de la guía. Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: ONCE Fecha: MARTES 28 DE ABRIL 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


LITERATURA PRERENACENTISTA Y RENACENTISTA

Meta
ASIGNATURA SUBTEMAS
TEMA
Contexto El estudiante describirá la literatura prerrenacentista y renacentista.
LITERATURA PRERENACENTISTA Y
ESPAÑOL Características
RENACENTISTA
Importancia

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura prerrenacentista y renacentista.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación del tema y La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
socialización de la guía n 4 por  Guía N 4 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
zoom.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
 Proyección video acerca del  Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
tema. aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
 Transcripción y desarrollo d la Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
primera parte de la guía. individual, trabajo grupal, ejercicios
 Evaluación por Ed Modo de  Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
los temas vistos a la fecha del  WhatsApp clase.
segundo periodo.  Audio libro “La
Celestina”.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 01 MAYO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: FESTIVO DÍA DEL DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS
TRABAJO

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
FESTIVO DÍA DEL TRABAJO Contexto histórico FESTIVO DÍA DEL TRABAJO
Características
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura prerrenacentista y renacentista.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
FESTIVO DÍA DEL TRABAJO La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
 Guía n 4 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase. FESTIVO DÍA DEL TRABAJO.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 05 MAYO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


Literatura Barroco, Neoclasicismo, romanticismo y realismo

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
Barroco, neoclasicismo Contexto histórico El estudiante describirá la literatura barroca, neoclasicista, romántica y
Características realista.
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura del barroco.
- Identifica y describe la literatura neoclasicista.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación del tema, toma de La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar evidencias de trabajo en clase
apuntes sobre loe explicado  Guía n 5 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO al grupo de WhatsApp de español.
por zoom.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
 Proyección video del tema  Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
mediante Youtube. aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
 Desarrollo primera parte de la Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
guía. (Barroco, individual, trabajo grupal, ejercicios
neoclasicismo).  Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 08 MAYO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


Literatura Barroco, Neoclasicismo, romanticismo y realismo

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
ROMANTICISMO Y REALISMO Contexto histórico El estudiante describirá la literatura barroca, neoclasicista, romántica y
Características realista.
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura del barroco.
- Identifica y describe la literatura neoclasicista.
- Identifica y describe la literatura del romanticismo y realismo.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación del tema, toma de La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE ESTA CLASE NO SE
apuntes sobre loe explicado  Guía n 5 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO DESARROLLO YA QUE SE
por zoom.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES, REALIZO ENTREGA DE
 Proyección video del tema  Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS INFORMES ACADEMICOS DEL
mediante Youtube. aplicarán los siguientes criterios: PRIMER PERIODO.
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
 Desarrollo segunda parte Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
(romanticismo y realismo).
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 12 MAYO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


MOVIMIENTOS LITERARIOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
ROMANTICISMO Y REALISMO Contexto histórico El estudiante describirá los diferentes movimientos literarios que han
Características surgido en la historia de la literatura.
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura del barroco.
- Identifica y describe la literatura neoclasicista.
- Identifica y describe la literatura del romanticismo y realismo.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Exposiciones por parejas de La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar mediante plataforma Ed
acuerdo al movimiento  Guía n 5 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO modo el cuadro comparativo entre los
literario asignado en la clase  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES, movimientos literarios vistos en clase.
pasada.  Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Tomar apuntes en el cuaderno aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
de las diferentes exposiciones Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
de los movimientos literarios. individual, trabajo grupal, ejercicios
 Realizar cuadro comparativo  Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
entre los movimientos  WhatsApp clase.
literarios abordados.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 15 MAYO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


MOVIMIENTOS LITERARIOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
ROMANTICISMO Y REALISMO Contexto histórico El estudiante describirá los diferentes movimientos literarios que han
Características surgido en la historia de la literatura.
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura del barroco.
- Identifica y describe la literatura neoclasicista.
- Identifica y describe la literatura del romanticismo y realismo.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
ESTA CLASE NO SE DESARROLLO La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE . ESTA CLASE NO SE
YA QUE SALIERON A VACACIONES  Guía n 5 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO DESARROLLO YA QUE
EL DIA 14 MAYO.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES, SALIERON A VACACIONES EL
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS DIA 14 MAYO.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: SEMANA 16 AL 19 JUNIO- VIERNES 19 JUNIO

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


MOVIMIENTOS LITERARIOS

Meta
ASIGNATURA
TEMA SUBTEMAS
ROMANTICISMO Y REALISMO Contexto histórico El estudiante describirá los diferentes movimientos literarios que han
Características surgido en la historia de la literatura.
ESPAÑOL
Géneros
Autores y obras representativas.

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe la literatura del barroco.
- Identifica y describe la literatura neoclasicista.
- Identifica y describe la literatura del romanticismo y realismo.
- Realiza análisis literario según el movimiento literario visto.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
SE REALIZO ESTA CLASE, CON LA La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
RETROALIEMNATCIÓN DEL TEMA  Guía n 5 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
EN CLASE.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 23 JUNIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


PRODUCCIÓN TEXTUAL
Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL TEXTO El estudiante describirá el texto y su tipología textual de acuerdo a la
CONCEPTO
ESPAÑOL CARCATERISTICAS intención comunicativa.
TIPOLOGIA TEXTUAL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación y transcripción del La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
tema al cuaderno.  Guía n 6 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Desarrollar primera parte guía n 6,  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
mapa mental sobre el texto.  Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Desarrollar análisis de textos aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
según su intención comunicativa. Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 26 JUNIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


PRODUCCIÓN TEXTUAL
Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL TEXTO El estudiante describirá el texto y su tipología textual de acuerdo a la
CONCEPTO
ESPAÑOL CARCATERISTICAS intención comunicativa.
TIPOLOGIA TEXTUAL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación y transcripción del La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Enviar evidencias de trabajo en clase
tema al cuaderno.  Guía n 6 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO al grupo de WhatsApp de español.
 Desarrollar segunda parte guía n 6.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
 Videos YouTube cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 30 JUNIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


PRODUCCIÓN TEXTUAL
Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL TEXTO El estudiante describirá el texto y su tipología textual de acuerdo a la
CONCEPTO
ESPAÑOL CARCATERISTICAS intención comunicativa.
TIPOLOGIA TEXTUAL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Desarrollar análisis de textos La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
según su intención comunicativa.  Guía n 6 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Ejemplos de textos descriptivos.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 ED modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 03 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


PRODUCCIÓN TEXTUAL
Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL TEXTO El estudiante describirá el texto y su tipología textual de acuerdo a la
CONCEPTO
ESPAÑOL CARCATERISTICAS intención comunicativa.
TIPOLOGIA TEXTUAL

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Cuadro comparativo con las clases La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Adjuntar cuadro comparativo a Ed
de texto vistos en clase.  Guía n 6 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO modo.
 Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 07 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


TALLER DE REPASO
Meta
ASIGNATURA
TEMA
TALLER DE REPASO El estudiante repasara los temas vistos durante el segundo periodo.
SUBTEMAS
ESPAÑOL TEMAS II PERIODO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Desarrollar taller de repaso en el La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Adjuntar taller a Ed modo.
cuaderno de los temas visto  Taller. será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
durante el segundo periodo.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 10 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


EVALUACIÓN FINAL
Meta
ASIGNATURA
TEMA
EVALAUCIÓN FINAL II PERIODO El estudiante desarrollara evaluación final de segundo periodo.
SUBTEMAS
ESPAÑOL TEMAS II PERIODO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Desarrollar evaluación tipo saber La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
de temas del segundo periodo  Evaluación finalserá de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
mediante plataforma Ed MODO.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 14 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


NIVELACIONES
Meta
ASIGNATURA
TEMA
NIVELACIONES El estudiante repasara los temas vistos durante el segundo periodo.
SUBTEMAS
ESPAÑOL TEMAS II PERIODO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Se realizó la autoevaluación y La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE
coevaluación resaltando la  Plataforma zoom será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
importancia y función de este  Ed modo. manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
proceso. cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Internet
 Se recordó los estudiantes que aplicarán los siguientes criterios:
 Computador. YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
tienen actividades pendientes. Asistencia, Participación, Trabajo
 Cuaderno individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 WhatsApp lectura y de escucha, comportamiento en
clase.
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 17 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


REUNIÓN COMISIÓN DE EVALUACIÓN

Meta
ASIGNATURA
TEMA
REUNIÓN COMISIÓN DE REUNIÓN COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
SUBTEMAS
EVALUACIÓN
ESPAÑOL TEMAS II PERIODO

REUNIÓN COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN


OBJETIVO Y/O HABILIDADES
-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el texto como unidad comunicativa.
- Reconoce y describe la tipología textual de acuerdo a su finalidad.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
REUNIÓN COMISIÓN DE La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE REUNIÓN COMISIÓN DE
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN  Evaluación finalserá de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

TERCER
PERIODO
COLEGIO SUMAPAZ
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 21 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


EL MODERNISMO

Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL MODERNISMO El estudiante describirá el movimiento literario del modernismo y sus
CONCEPTO
ESPAÑOL CARACTERISTICAS características.
TEMAS DEL MODERNISMO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el modernismo como movimiento literario.
- Reconoce y describe los temas del modernismo.
-A partir de los textos identifica las características y temas del modernismo.
- Describe y nombra los autores representativos del modernismo.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación del modernismo. La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar por plataforma Ed modo.
 Desarrollar punto 1 de la guía n  GUIA N 1 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
1.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 24 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


EL MODERNISMO

Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL MODERNISMO EN COLOMBIA El estudiante describirá el movimiento literario del modernismo y sus
CONCEPTO
ESPAÑOL CARACTERISTICAS características.
TEMAS DEL MODERNISMO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el modernismo como movimiento literario.
- Reconoce y describe los temas del modernismo.
-A partir de los textos identifica las características y temas del modernismo.
- Describe y nombra los autores representativos del modernismo.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación modernismo en La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar por plataforma Ed modo.
Colombia.  GUIA N 1 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Desarrollar punto 2 de la guía n  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
1.  Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
  Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 28 JULIO 2020
TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS
EL MODERNISMO

Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL MODERNISMO EN COLOMBIA El estudiante describirá el movimiento literario del modernismo y sus
CONCEPTO
ESPAÑOL CARACTERISTICAS características.
TEMAS DEL MODERNISMO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el modernismo como movimiento literario.
- Reconoce y describe los temas del modernismo.
-A partir de los textos identifica las características y temas del modernismo.
- Describe y nombra los autores representativos del modernismo.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Explicación de los temas del La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar por plataforma Ed modo.
modernismo  GUIA N 1 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Desarrollar punto 3.2 al 3.5.  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
 Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: VIERNES 31 JULIO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


EL MODERNISMO

Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL MODERNISMO EN COLOMBIA El estudiante describirá el movimiento literario del modernismo y sus
CONCEPTO
ESPAÑOL CARACTERISTICAS características.
TEMAS DEL MODERNISMO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el modernismo como movimiento literario.
- Reconoce y describe los temas del modernismo.
-A partir de los textos identifica las características y temas del modernismo.
- Describe y nombra los autores representativos del modernismo.
RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Socialización y corrección de la La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar por plataforma Ed modo.
actividad anterior.  GUIA N 1 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Explicación de los poemas  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
expuestos en la guía.  Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Desarrollar punto 3.5  Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. individual, trabajo grupal, ejercicios
DE CLASE.
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.
PLAN DE CLASE

Propuesto por: JULIETH HERNANDEZ PULIDO Grado: UNDÉCIMO Fecha: MARTES 04 AGOSTO 2020

TITULO DEL PLAN DE CLASE: DURACIÓN: 1 HORA Y 50 MINUTOS


EL MODERNISMO

Meta
ASIGNATURA
TEMA
SUBTEMAS
EL MODERNISMO EN COLOMBIA El estudiante describirá el movimiento literario del modernismo y sus
CONCEPTO
ESPAÑOL CARACTERISTICAS características.
TEMAS DEL MODERNISMO

OBJETIVO Y/O HABILIDADES


-Afianzar actitudes de respeto y solidaridad en situaciones comunicativas orales.
- Identifica y describe el modernismo como movimiento literario.
- Reconoce y describe los temas del modernismo.
-A partir de los textos identifica las características y temas del modernismo.
- Describe y nombra los autores representativos del modernismo.

RE Plan de mejoramiento
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE ESTRATEGIA O PROCESO DE
CURSOS DIDÁCTICOS
LA CLASE EVALUACIÓN
Resultados obtenidos Trabajo Extra clase
 Socialización y corrección de la La evaluación de las temáticas anteriores DURANTE ESTA SEMANA SE Entregar por plataforma Ed modo.
actividad anterior.  GUIA N 1 será de forma permanente, de igual TRABAJO DE FORMA NO
 Explicación de los poemas  Plataforma zoom manera se tendrá en cuenta la evaluación PRESENCIAL.TUTORIALES,
cualitativa y cuantitativa y para ello se PLATAFORMA ZOOM, VIDEOS
expuestos en la guía.  Ed modo.
aplicarán los siguientes criterios:
 Desarrollar punto 3.5  Internet YOUTUBE SEGÚN EL HORARIO
Asistencia, Participación, Trabajo
 Computador. DE CLASE.
individual, trabajo grupal, ejercicios
 Cuaderno lectura y de escucha, comportamiento en
 WhatsApp clase.

También podría gustarte