Reporte de Análisis de La Imagen Fotográfica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Diana Karen Álvarez Domínguez

Fotografía: Género y Aplicación


Sección 001
28/05/2020
Análisis de la imagen fotográfica en la comunicación digital de las Ong
Marfil-Carmona
Resumen
Este artículo aborda la temática de fotografía para ONGs y las describe como "Las
fotografías de estas ONG se encuadran en el ámbito de lo que podría
denominarse Comunicación para el Desarrollo" (Pág. 501) Precisamente para la
Comunicación Social o para el Desarrollo son las áreas en las que este tipo de
fotografía se mueve y logra alcanzar ciertos objetivos como motivar o conmover a
las personas para incitarlas a que ayuden o se sumen a cierta causa.

Palabras clave: fotografía, ong, comunicación para el desarrollo

Opinión personal
Aunque este tipo de fotografía sirve comúnmente para fines sin lucro, es
importante aclarar que aun así resulta ser de ámbito publicitario. "Estudiar la
conexión entre las dos imágenes pone el foco en la sinergia entre comunicación
informativa y publicitaria." (Pág. 507)
Además de que el texto hace un análisis exhaustivo entre algunas fotografías
tomadas para denotar la nostalgia de los sujetos, al último se menciona que
"Mostrar es la clave para informar y, por lo tanto, para conmover, emocionar y, al
final del proceso, persuadir a los públicos para que colaboren con las ONG." (Pag.
511) Este considero, es el objetivo principal de la fotografía publicitaria en las
ONGs.

Bibliografía
Marfil-Carmona, R. (2015). Análisis de la imagen fotográfica en la comunicación
digital de las Ong. Venezuela: Universidad del Zulia.

También podría gustarte