Está en la página 1de 2

Cómo Prevenir Lesiones Al Manipular Cargas Pesadas

¿Qué es?

La manipulación de cargas es un trabajo común en secciones de gran demanda física como


construcción, industria y servicios. Manipular cargas pesadas de manera seguida, representa un
riesgo para la salud del trabajador que frecuentemente se refleja en la aparición de lesiones
músculo-esqueléticas. Para prevenir la aparición de dichas lesiones es importante que las
empresas proporcionen a sus trabajadores conocimientos y cursos esenciales para el manejo y
control adecuado de cargas.

Estándares en la manipulación de cargas

1. Cargas superiores a 3 kg representan un potencial riesgo dorso-lumbar. A pesar de ser una


carga bastante ligera, si se manipula inadecuadamente (por ejemplo, alejada del cuerpo,
con suelos inestables, etc.) podría generar un riesgo para la salud.
2. Cargas superiores a 25 kg generan un riesgo en sí mismas, aunque no existan otras
condiciones ergonómicas desfavorables.
3. Si se trata de mujeres, trabajadores jóvenes o mayores, no se deben manejar cargas
superiores a 15 kg.
4. En circunstancias especiales, los trabajadores sanos y entrenados físicamente podrían
manipular cargas de hasta 40 kg, siempre que la tarea se realice de forma esporádica y en
condiciones seguras.

Medidas Preventivas al Manipular Cargas Pesadas

Algunas medidas de prevención a ser aplicadas por los trabajadores con el fin de evitar posibles
accidentes laborales, son las siguientes:

 Colocar los pies separados paralelamente a la misma distancia de los hombros y apoyados
firmemente en el suelo.
 Al doblar las rodillas para levantar la carga, colocarla lo más cerca posible del cuerpo y
levantarla gradualmente manteniendo la espalda recta.
 No girar el torso mientras se está realizando el levantamiento.
 Mantener ordenados los espacios destinados al almacenamiento de los materiales,
estableciendo directrices claras para guardar la mercancía y trasladarla.
 El suelo de los almacenes debe estar limpio para evitar uno de los riesgos más comunes
asociados a esta tarea; las caídas debido al desplazamiento en superficies resbaladizas.
 El almacén debe contar con buena iluminación y ventilación.
 Evitar zonas y puntos de congestión, así como implantar medidas que faciliten la
localización y el control de las cantidades almacenadas.
 Al almacenar cajas, evitar apilarlas unas sobre otras si no se cuenta con una estructura
estable contra la que puedan apoyarse.
 En caso de cargas excesivamente pesadas, el trabajador debe solicitar ayuda a otro
miembro del equipo para levantar el material.

Equipos Individuales Recomendados Al Manipular Cargas Pesadas

 Cascos de Seguridad : indispensables para la protección ante imprevistos como caída de


cajas o materiales en los almacenes.
 Guantes de Protección: ayudan a prevenir lesiones asociadas al levantamiento de carga
como raspaduras, cortes y afecciones musculares.
 Calzado Anti-Resbalante: un aliado básico que reduce las posibilidades de caídas al
manipular cargas en superficies poco seguras.

Riesgos Más Frecuentes Asociados a la Manipulación de Cargas

 Contusiones.
 Fracturas verticales.
 Heridas y lesiones músculo-esqueléticas.
 Patología dorsolumbar.
 Dolores frecuentes en espalda, hombros, brazos y manos, en especial en la zona dorso-
lumbar.
 Hernias.
 Caídas y huesos rotos.
 Largos períodos de rehabilitación.

También podría gustarte