Está en la página 1de 105

Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Índice
Demografía ............................................... 2 Histoplasmosis ........................................ 56
Método clínico y método epidemiológico ... 6 Faringoamigdalitis por estreptococo ........ 57
Medidas en epidemiología ......................... 7 Fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea ........ 58
Medidas de control.................................... 9 Cólera ..................................................... 60
Tipos de estudio epidemiológico .............. 10 Amebiasis ............................................... 62
Vigilancia epidemiológica ........................ 13 Giardiasis ................................................ 64
Canal endémico ....................................... 15 Oxiurasis o enterobiasis .......................... 65
Estudio de brote ...................................... 16 Ascariasis ................................................ 66
Certificado de defunción .......................... 17 Teniasis .................................................. 68
Evaluación de pruebas diagnósticas y de Cisticercosis ............................................ 70
tamizaje .................................................. 18 Tricomoniasis.......................................... 71
Enfoque de riesgo en epidemiología......... 20 Gonorrea ................................................ 72
Esquema de vacunación ........................... 22 VIH/SIDA ................................................ 73
Hepatitis virales....................................... 26 Sífilis ....................................................... 76
Rubéola................................................... 28 Sífilis congénita ....................................... 78
Síndrome de rubéola congénita ............... 30 Brucelosis ............................................... 80
Sarampión ............................................... 31 Toxoplasmosis ........................................ 82
Poliomielitis ............................................ 33 Rabia ...................................................... 84
Tétanos ................................................... 35 Dengue ................................................... 87
Tétanos neonatal ..................................... 36 Chikungunya ........................................... 89
Influenza ................................................. 37 Zika ........................................................ 91
Varicela ................................................... 39 Paludismo ............................................... 92
Parotiditis ............................................... 41 Hipertensión arterial sistémica ................ 94
Rotavirus ................................................. 42 Diabetes mellitus .................................... 96
Tosferina ................................................. 44 Cáncer de mama ..................................... 98
Infección invasiva por H. influenzae ......... 46 Cáncer cervicouterino y VPH...................100
Neumonía por neumococo ....................... 48 Infecciones asociadas a la atención a la
Tuberculosis pulmonar ............................ 50 salud......................................................102
Coccidioidomicosis .................................. 54

2
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Demografía
Demografía (del griego demos “pueblo” y grafía “trazo, descripción” –estudio de la
población-) es la ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura,
evolución y características generales.
Ibn Jaldún - padre de la demografía
John Graunt – fundador de la bioestadística.
Thomas Robert Maltus – padre de la demografía moderna.
Tipos de demografía
 Estática: Estudia las poblaciones desde un momento determinado. Como son y
cómo se distribuyen en función de las variables demográficas: sexo, edad o
residencia. Fuentes son censos poblacionales publicados por el INEGI,
o Dimensión: Número de personas que residen en un territorio
geográficamente bien delimitado.
o Territorio: Lugar de residencia de las personas.
o Estructura: Clasificación de los habitantes según variables de persona.
Expresa resultados en tablas de frecuencia o pirámides poblacionales.

 Dinámica: Estudia las poblaciones desde el punto de vista de la evolución a través


del tiempo y los mecanismos por los cuales se modifica. Natalidad, mortalidad,
morbilidad, fecundidad, sexo, edad, educación, divorcio, envejecimiento,
migración.

Fuentes Se elaboran por el propio investigador o usuario de la


demográficas información. Son posibles en poblaciones pequeñas y cuando se
primarias puede definir la extensión.
Fuentes Censos de población y registros. Son a los que con mayor
demográficas frecuencia se recurren.
secundarias.

2
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Aspectos demográficos
 Volumen: Crecimiento poblacional que se debe a tres factores: fecundidad,
mortalidad y migración.

1. Teoría de la transición demográfica: Disminuye el efecto de cuatro grandes


riesgos demográficos: alta moralidad, elevada fecundidad, acelerado
crecimiento demográfico y la estructura etaria joven. Se caracteriza por
diferentes fases:
a. Transición incipiente: alta natalidad y mortalidad; crecimiento de
2.5%.
b. Transición moderada: Alta natalidad, mortalidad moderada,
crecimiento de 3%.
c. Plena transición: Natalidad moderada y mortalidad moderada o baja,
crecimiento cercano al 2%.
d. Transición avanzada: Natalidad y mortalidad baja o moderada,
crecimiento natural bajo de orden del 1%.
2. Teoría de la segunda transición demográfica: Da cuenta de fenómenos en
emergentes en países desarrollados como son: incremento de la soltería,
retraso del matrimonio, postergación del primer hijo, expansión de las
uniones consensuales, expansión de nacimientos fuera de matrimonio,
alza de rupturas matrimoniales, diversificación de estructura familiar.
3. Teoría de la revolución reproductiva: eficiencia reproductiva, longevidad, y
reemplazo generacional de las sociedades modernas.

 Estructura: Como se compone la población de acuerdo a edad y sexo. Se representa


mediante la pirámide poblacional.
 Distribución geográfica: Forma en la que el hombre ocupa el espacio, puede estar
en menor o mayor concentración dentro de un territorio.
o Distribución:
 Densidad poblacional: Habitantes/Km2 de superficie
 Urbanización: Porcentaje de población urbana
 Distribución poblacional
o Concentración:
 Porcentaje de población que vive en grandes ciudades.
 Índice de primacía
Indicador demográfico: Son puntos de referencia que brindan información cuantitativa y
cualitativa, que permiten seguir el desenvolvimiento de un proceso y su evaluación. Revisar
manual páginas 33 y 34.
Enfermedad en la población

3
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Medio físico: Está compuesto por el ambiente inorgánico o geográfico que incluye el clima,
la topografía y todas las condiciones mecánicas o inertes que nos rodean.
Medio social: El nivel de salud de una población depende también de factores sociales que
lo determinan como son la clase social, el trabajo desempeñado, el entorno donde habita,
sexo, grupo étnico, si se vive en zona rural o urbana o si se carece de servicios básicos.
Medio biológico: Incluye a todos los seres vivos incluyendo a los parásitos patógenos, el
ambiente biológico influye directa o indirectamente en la salud humana de forma
desfavorable o favorable. Muchos agentes nocivos provienen de este medio.
Agentes biológicos específicos: protozoarios, metazoarios, bacterias, virus, hongos
rickettsias. Las especies capaces de producir enfermedad humana se denominan
patógenas.
Propiedades de los agentes biológicos
Las propiedades más distintivas de un microorganismo son su carácter antigénico y su
vulnerabilidad.
 Huésped: Es cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la
subsistencia o alojamiento de un agente infeccioso.
 Infección: Entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en un
organismo.
 Infectividad: Es la propiedad del agente de poder alojarse y multiplicarse dentro del
huésped.
 Patogenicidad: Capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un
huésped susceptible.
 Virulencia: Capacidad del agente de producir casos graves o fatales.
 Enfermedad transmisible: Cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso
especifico o sus toxinas, que se manifiesta por la transmisión de estos.
 Reservorio: El habitar normal en que vive, se multiplica y/o crece un agente
infeccioso
o Reservorio humano
o Reservorio extra-humano: Los animales pueden ser infectados y a la vez
servir como reservorios para enfermedades del hombre.
 Fuente de infección: Es la persona, animal, objeto o sustancia de la cual el agente
infeccioso pasa a un huésped.
 Periodo de incubación: Intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición al
agente y la aparición del primer síntoma o signo de la enfermedad.
 Periodo de transmisibilidad: Tiempo durante el cual el agente infeccioso puede ser
transferido de un huésped infectado a otro susceptible.

4
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Modos de transmisión:
o Transmisión directa: Por contacto directo de piel o mucosas entre persona
y persona, animal a persona, o viceversa.
o Transmisión indirecta: A través de materiales u objetos contaminados
(vehículos). El agente pudo haberse desarrollado o no en el vehículo.
o Transmisión por vector: Transmitida por un insecto o cualquier vehículo vivo
que transporta el agente de un individuo infectado o de sus desechos a otro
susceptible, a sus alimentos o a su entorno. De manera:
 Mecánica: Simple traslado mecánico del agente infeccioso por el
vector.
 Biológica: El agente debe propagarse o desarrollarse en el vector
para que pueda transmitir la forma infectante al hombre.
o Transmisión a través del aire: Es la diseminación de agentes microbianos
transportados hacia una puerta de entrada apropiada, generalmente el
tracto respiratorio. Puede ser a través de gotitas o polvo.
o Puertas de salida del agente: Respiratorias, genitourinarias, digestivas, piel
placentaria.
o Puertas de entrada del agente: Corresponden a las mismas de salida
Factores del huésped

 Aspectos estructurales y funcionales: piel, mucosas, sentidos, reflejos, tolerancia,


destoxificación, inflamación, inmunidad.
 Edad
 Género
 Grupo étnico y familiar
 Estado de nutrición
 Susceptibilidad y resistencia
Inmunidad
Es el estado de resistencia generalmente asociado con la presencia de anticuerpos con
acción específica sobre el microorganismo responsable de una enfermedad o sobre sus
toxinas. Natural Adquirida por contacto con antígeno
Activa
Artificial Vacunación
Inmunidad Natural Ac. maternos vía transplacentaria
Pasiva
Artificial Sueros

5
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Método clínico y método epidemiológico


Clínico Epidemiológico
 El método clínico es un sistema de  El método epidemiológico es una
pensamiento aplicado al individuo. forma de pensamiento
sistematizado aplicada a la
comunidad.
 Instituye un tratamiento  Adopta medidas de control.
 Registra su labor en una historia  Resume si investigación y su acción
clínica en un informe epidemológico.
 Describe la enfermedad como  Describe los síntomas, signos y
fenómenos de masa. evolución de ellos en un individuo.
 Trabaja en un individuo que es un  Trabaja con agrupaciones o masas,
ser biológico complejo. entran en juego nuevas y
complejas variables.
 Se apoya sobre disciplinas  Se apoya además de las
fundamentales: biología, patología, mencionadas para el clínico en:
bacteriología, terapéutica, bioestadística, ciencias sociales,
fisiología, fisiopatología, anatomía, ecología, demografía, física y otras.
histología, etc.

Evolución de la población: natalidad, fecundidad, mortalidad, crecimiento.


Distribución especial: migración y urbanización
Estructura de la población: edad y género, ocupación, estado civil.

6
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Medidas en epidemiología
Proporción: Frecuencia con la que ocurre un evento en relación a la población total en la
cual puede ocurrir.
P= a / (a+b), donde a es el evento de interés, a + b corresponde a la población total.
Tasa: Dinámica de un suceso en una población a lo largo del tiempo.
(a/a+b) k , donde a es la frecuencia con la que se ha presentado el evento en un tiempo
determinado, a+b es el número de personas expuestas el riesgo del evento en el mismo
periodo, k es un múltiplo de 10.
Razón: expresa relación aritmética entre dos eventos en una misma población.
Medidas de frecuencia: mortalidad y morbilidad.
Mortalidad: magnitud con la que se presenta la muerte en una población en un momento
determinado.

 General: Riesgo de morir en todos los grupos de población.


Número de muertes en el periodo (x10n)
Población total en el mismo periodo

 Específica: La tasa de aclara por grupo de edad o causa.


Total de muertes en un grupo de edad y sexo específicos
durante un periodo (x10n)
Población total estimada del mismo grupo de edad
y sexo en el mismo periodo

Letalidad: Probabilidad de morir por determinado padecimiento.


Número de muertes por una enfermedad
en un periodo determimado (x100)
Número de casos diagnosticados de la
misma enfermedad en el mismo periodo.

Morbilidad: incidencia y prevalencia.

 Prevalencia: Proporción que indica la frecuencia de un evento.


Número total de casos existentes al momento t
Total de la población al momento t

 Tasa de incidencia: Cuantos casos hay en el tiempo que la población estuvo en


Número de casos nuevos
riesgo. Suma de todos los periodos libres de la enfermedad
durante el tiempo definido de estudio

7
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Incidencia acumulada: Probabilidad o riesgo de desarrollar un evento.


Número de personas que contraen
la enfermedad en un periodo determinado
Número de personas libres de la enfermedad
en la población expuesta al inicio del periodo

Medidas de asociación o de efecto

 Medidas de diferencia: Expresan la diferencia en una misma medida de frecuencia


entre dos poblaciones. Indican la contribución de un factor en la producción de una
enfermedad en los que están expuestos a el. Ei – Eo x 100
 Medidas de razón: Representa cuantas veces más o menos ocurrirá el evento en el
grupo expuesto al factor, comparado con el grupo no expuesto.
Medida de frecuencia en el grupo expuesto (Ei)
Medida de frecuendia de un grupo no expuesto (Eo)
 RR, OR y tabla tetracórica
Medidas de impacto potencial

 Riesgo atribuible proporcional (RAP): refleja el efecto que se podría esperar en el


grupo expuesto de la población en estudio si se eliminara el factor de riesgo en
cuestión.

8
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Medidas de control
Medidas frente al foco

 Aislamiento: Segregación física de un enfermo, que queda encerrado o separado


en una habitación.
 Desinfección: Aplicación de procedimientos físicos o químicos con el objeto de
destruir los gérmenes en el ambiente que rodea al enfermo.
o Concurrente: se opera en presencia del enfermo.
o Terminal: Se aplica a la habitación, ropas y demás objetos en cuanto el
paciente sea trasladado.
 Cuarentena: Periodo de observación en el cual se deja a un individuo sano pero
sospechoso de encontrarse en el periodo de incubación de una enfermedad.
 Tratamiento
Medidas permanentes

 Vacunación
 Eliminación sanitaria de heces
 Protección de abastos de agua
 Control de vectores
 Control de reservorios extrahumanos
 Cocción adecuada de alimentos
 Pasteurización de la leche
 Desinfección
 Esterilización de agujas y jeringas
 Rociamiento de viviendas
 Fumigación
 Cambios de hábitos personales.
 Mejoramiento el estado nutricional.

9
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tipos de estudio epidemiológico


En poblaciones  Estudios Se cuenta con información sobre
la exposición o el evento para la
Descriptivos ecológicos población a estudiar en su
Describe la totalidad.
frecuencia y las  Series de Estudios longitudinales que
describen la experiencia de un
características casos paciente o un grupo de pacientes
más con un diagnóstico similar.
importantes de  Transversales/ Estudian de manera simultánea la
enfermedad y la exposición en una
un problema de En individuos prevalencia población bien definida en un
salud. momento determinado. Buscar
hallar una relación de un riesgo.
Analíticos  Casos y Casos (personas enfermas) y
controles (personas no enfermas).
Intentan controles Ideal para estudio de
establecer una enfermedades raras y para estudio
relación de de multicausalidad. Mejor para
formular nuevas hipótesis.
causalidad
 Cohortes Se compran un grupo expuesto y
entre el factor Observacionales uno no expuesto para revisar
de riesgo y la todos los efectos del factor de
riesgo. Son longitudinales y
enfermedad. prospectivos ( a excepción de
cohorte histórico).
Intervención  Ensayo clínico Es el mejor para demostrar
causalidad y la eficacia de una
intervención.
 Ensayo de Valora eficacia de una medida
preventiva. Se hace en indivudos
campo sanos.
Validez y fiabilidad de un estudio

 Validez: el grado de ausencia de error sistemático.


o Interna: grado de validez para los pacientes del estudio.
o Externa: cuando los resultados del estudio son aplicables para otros
individuos fuera de él.
 Fiabilidad: Grado de reproductibilidad de un estudio.
Tipos de error

 Aleatorio: El proceso de muestreo al azar hace que la muestra no sea


representativa. Se corrige aumentado la muestra.
 Sistemático o sesgos: Fallo en el diseño o ejecución del estudio. Conduce a
elaboración de conclusiones incorrectas. Hay sesgos de selección, de información y
observación; y de factor de confusión.
Riesgo: Probabilidad de que un evento ocurra en un grupo, lugar y tiempo determinado.

10
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Mediciones de la frecuencia de una enfermedad o EI


Puede ser medido por tasas o proporciones. Las tasas pueden ser utilizadas para estimar
riesgos si el periodo de tiempo es corto y el EI en este periodo es corto.

Tasas
Proporción con
especificaciones de
tiempo.

Tasas crudas Tasas específicas Tasas ajustadas


Construyen tasas Comparar tasas en
Número de eventos para segmentos población general,
en una población en específicos de ajustando aquellas
un period de tiempo población para variables que podrían
determinado. comparar entre influir en los
grupos y estratos. resultados.

Escenarios clínicos y factores de riesgo


 Predicción: El riesgo como medida de incidencia expresa la probabilidad de que
ocurra una enfermedad.
 Causalidad: La presencia de un factor de riesgo no es necesariamente causa, la
asociación puede darse por una tercera variable, conocida como variable de
confusión.
 Diagnóstico: La presencia de un factor de riesgo aumenta la probabilidad de que se
presente o identifique un EI o enfermedad.
 Prevención: Si un factor de riesgo de asocia a un EI, su eliminación reducirá la
probabilidad de su presencia.
Aplicación de medidas de asociación e impacto
Evalúan la fuerza con la que una determinada enfermedad o EI se asocia con un
determinado factor, que se presume como su causa.
Medidas de efecto: Se basa en cocientes, cuantifican discrepancias en la ocurrencia de
una enfermedad o EI en grupos que difieran en la presencia o no de cierta característica.

11
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Riesgo absoluto (RA): equivale a la incidencia. Probabilidad de desarrollar un EI


en un determinado periodo de tiempo, en los expuestos (RAE) y no expuestos
(RA NE).

 Riesgo relativo (RR): probabilidad de que se desarrolle el EI en los expuestos a


un FR con relación a los no expuestos. RR= RAE/RA NE.
 Intervalo de confianza del RR: intervalo en el que se encuentra el verdadero
valor del estudio, en el 95% de los casos. Se prefieren limites estrechos y si
incluye el “1” se anula el RR.
Medidas de impacto
Se basan en diferencias, indican la contribución de un determinado factor en la producción
de enfermedad o EI entre los que están expuestos a él.

 Reducción absoluta de riesgo (RAR): Expresa la efectividad de un tratamiento o


intervención. RAR= RA NE – RAE.
 Reducción relativa de riesgo (RRR): Igual que el RAR. RRR= RAR-RAE
 Número necesario a tratar (NNT): Número de individuos que hay que tratar con la
terapia experimental producir o evitar un evento adicional respecto a los que se
producirían con la terapia estándar o placebo. NNT= 1/RAR
 Número necesario a dañar (NND): Número de sujetos que deberían recibir el
tratamiento experimental en lugar del estándar o el placebo, para que un sujeto
adicional obtenga un perjuicio. NND= 1/AAR
 Índice NNT/NND: Advierte respecto de los efectos beneficiosos del fármaco en
contraste con los efectos adversos del mismo.

12
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Vigilancia epidemiológica
Conceptos generales
Registra sistemáticamente la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área
geográfica determinada, con la finalidad de conocer su frecuencia y sus tendencias, así
como para llevar acciones sanitarias para su control o eliminación.
Objetivo
Actualizar de forma permanente el conocimiento del comportamiento de las enfermedades
en un país, región o localidad. Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población a las
enfermedades bajo vigilancia.
Características
Se utilizan datos existentes: datos de morbilidad y mortalidad, información demográfica de
la población en estudio, otras fuentes determinantes, validez.
Componentes

 Sensibilidad: probabilidad de identificar correctamente a los sujetos que han


padecido determinada enfermedad.
 Especificidad: probabilidad de identificar correctamente a los sujetos que NO han
padecido determinada enfermedad.
 Oportunidad: Información disponible en el momento preciso.
 Integridad: Debe contener todos los datos y variables necesarias.
 Comparabilidad: debe permitir la confrontación actual, pasada y su proyección al
futuro. Debe ser comparable con otros datos similares.
Métodos de análisis

 Análisis de problemas: ¿por qué? Y ¿cómo?


 Estudio de análisis de casos y procesos: método deductivo, define causas, efectos
y soluciones.
Análisis de la situación epidemiológica
a) Construcción de tendencias
b) Representación gráfica
Fuentes de información
 Censos: utilidad limitada que son cada 10 años. Se puede ajustar para actualizarla.
 Registros de los servicios de salud: útiles para determinar morbilidad y mortalidad.
 Encuestas por muestreos: se utilizan para complementar la información de los
servicios de salud.

13
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Recolección de la información
Debe considerarse no solamente la información del propio sistema de salud, sino de otras
fuentes o instituciones que contribuyan a su integralidad.
Análisis e interpretación de la información
 Investigación de brotes
 Estudios epidemiológicos de las principales patologías.
 Investigaciones operativas para establecer medidas de control.
 Alerta frente a situaciones especiales de endemicidad o epidémicas.
 Formulación de políticas, planes y programas.
 Implementación de medidas de acción.
Flujo de información
Debe transmitirse desde el nivel local, al nivel regional y al nivel nacional, utilizándose en
cada nivel la información útil para la toma de decisiones. Debe haber un doble flujo desde
el nivel local hasta el central.

14
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Canal endémico
Es la representación gráfica de la incidencia de casos o eventos bajo vigilancia
epidemiológica. Su propósito fundamental es detectar oportunamente las excedencias de
casos actuales comparándolos con las mismas semanas de años previos. El método usado
es el de cuartiles y la gráfica resultante demuestra cuatro zonas:

 Zona de éxito: Por debajo del primer cuartil y denota que la vigilancia y acciones
de control funcionan adecuadamente.
 Zona de seguridad: Entre el primer cuartil y la mediana, los casos pueden llegar a
ese nivel y mantener las acciones de control y vigilancia.
 Zona de alarma: Entre mediana y tercer cuartil, los casos han llegado a un nivel
donde se requiere disparar acciones de control intensas.
 Zona de epidemia: Por encima del tercer cuartil, implica implantar acciones de
estudio y control de epidemias.

Construcción del canal endémico


1. Se recopila información sobre la incidencia del padecimiento a analizar de 7
años posteriores. NO usar años epidémicos.
2. Se acomodan las cifras por mes del menor a mayor sin tomar en cuenta el
año al que corresponde.
3. Se identifica el renglón que equivale a la mediana: M= n+1/2
4. Se obtiene la ubicación de cada cuartil: Qz= (n+1)/4 * Z, donde Q es el
cuartil a calcular, n el número de años y z número de cuartil a calcular para
dar la posición en el cuadro de valores ordenados.

15
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Estudio de brote
Brote: Cuando una enfermedad supera o excede la frecuencia usual en una población
específica, en un lugar y periodo de tiempo determinado.
Debe iniciarse investigación epidemiológica de un brote cuando:
a) Cuando es un problema de salud prioritario.
b) El problema de salud excede su frecuencia usual.
c) Donde los casos tienen una fuente común de infección
d) La gravedad de la enfermedad parece ser mayor que en su forma habitual.
e) Se trata de una enfermedad desconocida.
Pasos para responder ante un brote epidémico
1. Verificar el diagnóstico y definir el caso: Hacer una descripción del evento e
identificar las causas. Se usan múltiples definiciones de caso: caso probable, caso
confirmado, caso primario, caso secundario. Se utilizan criterios clínicos, de
laboratorio y epidemiológicos.
2. Confirmar la existencia de un brote epidémico: Con la elaboración de un canal
endémico y tomar en cuenta si no se trata de un falso incremento.
3. Identificar a las personas afectadas y sus características: Se responden las
preguntas básicas de tiempo, lugar y persona. Se hace registro de las historias
clínicas y se hace búsqueda de casos adicionales.
4. Definir e investigar a la población de riesgo: Definir las características de la
población en riesgo para enfocar de manera adecuada las acciones preventivas.
5. Formular una hipótesis sobre la fuente y diseminación del brote epidémico:
a. Fuente común: Muchos individuos están expuestos en un momento
particular en el tiempo a la misma fuente de origen.
b. Fuente propagada: La enfermedad se transmite de persona a persona.
6. Contener el brote:
a. Dar tratamiento a los casos diagnosticados.
b. Implementar medidas de control.
c. Vigilancia a los contactos y otras personas en riesgo.
d. Preparar un informe
 Un relato en lenguaje coloquial para la población en general.
 Una planificación para las autoridades de SS.
 Un informe científico para población en revista médica o boletín
epidemiológico.

16
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Certificado de defunción
Se expide por un médico. Tiene tres propósitos básicos: legal, epidemiológico y estadístico.
Se compone de las siguientes partes:
1. Datos del fallecido: información necesaria para identificar a la persona.
2. Datos de la defunción: Lugar y sitio donde ocurrió, fecha, antecedentes de atención
médica y causas de la muerte.
3. Datos de la defunción por causas accidentales: Cuando la muerte es dada por
traumatismos, envenenamientos y otras causas externas. En estos casos debe ser
llenado por un médico legista.
4. Datos del certificante: Datos del médico que certifica la defunción u otra persona
en falta de este.
5. Datos del informante: Datos del familiar que proporciona la información del
fallecido.
6. Datos del registro civil
Causas de la defunción
La causa básica de la defunción se define como la enfermedad o lesión que inicio la cadena
de acontecimientos patológicos que condujeron directamente a la muerte. Esta se incluye
en el renglón a). En el renglón b) se incluye la causa que llevo a la causa informada en a),
en el renglón c) si existe una causa que dio origen a la anotada en b), y d) si la causa anotada
en c) se debió a otra causa; siendo esta ultima la de mayor tiempo de duración.

17
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Evaluación de pruebas diagnósticas y de tamizaje


Existen dos tipos de pruebas:

 En paralelo: Cuando se realizan varias pruebas simultáneamente, estas aumentan la


posibilidad de diagnosticar a un enfermo, pero también de obtener un falso positivo.
 En serie: Cuando se realizan según los resultados de la otra. El riesgo de estas es
obtener falsos negativos, en cambio se obtendrán pocos falsos positivos.
Características de una prueba diagnóstica

 Validez: Es el grado en que una prueba mide lo que se supone que debe medir. Es
dada por su sensibilidad y especificidad.
 Reproductividad: Capacidad de dar los mismos resultados cuando se repite en
circunstancias similares.
 Seguridad: Con que seguridad una prueba predecirá la presencia o ausencia de
enfermedad ante un resultado positivo. Se determina por el valor predictivo de un
resultado positivo o negativo.

Enfermo Sano
Resultado positivo A B
Verdadero positivo (VP) Falso positivo (FP)
Resultado negativo C D
Falso negativo (FN) Verdadero negativo (VN)

Validez
Sensibilidad: Probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo.
VP
S=
VP + FN
Especificidad: Probabilidad de clasificar correctamente a un individuo sano.
VN
E=
VN + FP
Seguridad
Valor predictivo positivo: Probabilidad de padecer la enfermedad si se obtiene un resultado
VP
positivo de la prueba. VPP =
VP+FP
Valor predictivo negativo: Probabilidad de estar sano si se obtiene un resultado negativo en
VN
la prueba. VPN = VN+FP

18
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Influencia de la prevalencia: Cuando la prevalencia de la enfermedad es baja, un resultado


negativo permitirá descartar la enfermedad con mayor seguridad. Siendo el valor predictivo
negativo mayor.
Por el contrario, un resultado negativo no permitirá confirmar el diagnóstico, resultando en
un valor predictivo positivo menor.
a+c
Prevalencia =
a+b+c+d
Razones de probabilidad
Miden cuánto más probable es un resultado concreto (positivo o negativo) según la
presencia o ausencia de la enfermedad.
Razón de verosimilitud positiva: Valores mayores de RV+ indican mejor capacidad para
diagnosticar la presencia de la enfermedad.
Sensibilidad
RV+=
1 − Especificidad
Razón de verosimilitud negativa: Valores menores de RV- indican una mejor capacidad
diagnóstica de la prueba.
1 − Sensibilidad
RV−=
Especificidad

Pruebas de tamizaje
Es aquella utilizada para identificar a aquellos individuos que tienen alguna patología pero
que aún no presentan síntomas. Tiene muy alta sensibilidad.

 Dada su alta sensibilidad, si sale negativa descarta enfermedad.


 Siempre ira acompañada de una prueba confirmatoria.
 Su valor predictivo depende de 3 cosas: prevalencia, sensibilidad y especificidad.
 El objetivo de un tamizaje es detectar tempranamente y dar un tratamiento
oportuno para prevenir complicaciones o muerte por la enfermedad.

19
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Enfoque de riesgo en epidemiología


Riesgo: Probabilidad de que los individuos expuestos a ciertos factores desarrollen una
enfermedad determinada.
Los factores de riesgo pueden ser:

 Hereditarios
 Infecciosos
 Conductuales
La relación entre exposición y enfermedad es menos evidente en las enfermedades
crónicas, esto debido a: periodos de latencia prolongada, baja incidencia de la enfermedad,
riesgo pequeño, enfermedad común, múltiples causas y efectos.
Utilizaciones del riesgo
Predicción: Los factores de riesgo pueden predecir la incidencia de una enfermedad (no
necesariamente que exista mucha probabilidad de contraerla).
Causalidad: El hecho de que un factor prediga la enfermedad no necesariamente equivale
a que la cause, en este caso se le denomina marcador.
Diagnóstico: El conocimiento de un factor de riesgo mejor la eficiencia de los programas de
detección seleccionando a los grupos de pacientes con mayor riesgo.
Prevención: La eliminación del factor de riesgo puede utilizarse para prevenir la
enfermedad con independencia de si se conoce el factor desencadenante.

Estudios sobre el riesgo


La mayor parte son estudios observacionales, estudios de cohorte o de casos y controles.
Comparación de riesgos: La expresión básica es la incidencia. Se utilizan 4 medidas de
asociación entre exposición y enfermedad denominadas medidas de efecto.
 Riesgo atribuible: Incidencia adicional de la de la enfermedad relacionada con la
exposición, también se le denomina “diferencia de riesgos”.
 Riesgo relativo: Indica la fuerza de asociación entre la exposición y la enfermedad.
Se utiliza para estudios de cohorte.
Incidencia de expuestos
𝑅𝑅 =
Inicidencia de no expuestos

20
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Riesgo poblacional: Útil para decidir qué factores de riesgo son especialmente
importantes y cuales son insignificantes para la salud global de una comunidad.
 Razón de Momios: Se utiliza en los estudios de casos y controles, donde se
desconoce el volumen de la población donde provienen los sujetos del estudio, por
lo tanto, se desconoce su incidencia. Es buen estimador del RR:
a∗ d
OR =
b∗d

 Riesgo atribuible proporcional (RAP): Proporción de casos que sería eliminada si se


previene la exposición.
(Incidencia de los expuestos) −
(incidencia de los no expuestos
RAP =
Incidencia de los expuestos

21
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Esquema de vacunación

Vacuna BCG

 Preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de


Calmette y Guerin (M. bovis).
 Protege contra tuberculosis meníngea, NO la pulmonar.
 Dosis: DU al nacer, vía intradérmica en región deltoidea de brazo derecho.
 Reacciones: nódulos que después progresara a cicatriz, inflamación de ganglios en
brazo donde se aplicó.
 Contraindicada: enfermedad o fiebre, alergia a la vacuna, cáncer, tratamiento
inmunosupresor, SIDA (si en VIH asintomática), en tratamiento contra tuberculosis,
peso al nacer menor de 2 kg.
Hepatitis B

 Contiene el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B.


 Dosis: Vía intramuscular en muslo izquierdo, tres dosis al nacer, 2 y 6 meses de
edad.
 Se requieren las tres dosis para proteger completamente.
 Reacciones: Dolor, enrojecimiento e inflamación en sitio de aplicación.

22
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Contraindicaciones: alergia a la vacuna, shock anafiláctico en dosis previa, fiebre o


enfermedad grave.
Pentavalente acelular

 Protege contra 5 enfermedades: difteria, tetános, tosferina, poliomielitis e


infecciones por H. influenzae.
 Vacuna combinada. Contiene toxoide diftérico, toxoide tetánico, toxoide
pertússico, virus de la poliomielitis inactivados I, II y III; y proteína de H. influenzae.
 Dosis: Vía intramuscular en muslo derecho para menores de 18 meses y brazo
izquierdo en mayores de 18 meses, 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
 Reacciones: induración, calor y enrojecimiento en sitio de aplicación.
 Contraindicada: alergia a la vacuna, tratamiento inmunosupresor,
inmunodeficiencias (excepto VIH asintomático), enfermedad reciente con
temperatura superior a 40°C, enfermedad grave con o sin fiebre, o aquellas que
involucren daño cerebral, convulsiones o alteraciones neurológicas sin tratamiento
o en progresión (no en daño cerebral previo).
Rotavirus

 Protege contra la gastroenteritis por rotavirus.


 Contiene 5 serotipos de virus vivos atenuados.
 Dosis: Tres dosis vía oral a los 2, 4 y 6 meses de edad.
 Reacciones: Disminución del apetito e irritabilidad, fiebre, escurrimiento de nariz,
dolor abdominal, diarrea o vómito leves.
 Efecto adverso grave invaginación intestinal, notificar a Secretaría de Salud. (raro)
 Contraindicaciones: mayores de 8 años, alergia conocida a la vacuna o al látex,
invaginación o malformación intestinal, inmunodeficiencia combinada severa,
fiebre mayor a 38.5°C, vómito o diarrea.
Neumococo

 Protege contra la bacteria causante de distintas enfermedades.


 Contiene 10 o 13 serotipos.
 Dosis: Vía intramuscular en muslo derecho, tres dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.
 Reacciones: Pérdida del apetito, irritabilidad, somnolencia, así como dolor,
enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la inyección, fiebre mayor a 39°C.
 Contraindicaciones: Fiebre, alergia a componentes de la vacuna, pacientes en
terapia inmunosupresora.
Influenza

 La vacuna contiene las cepas de influenza A(H1N1), A(H3N2) y tipo B.

23
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Dosis: Dos dosis vía intramuscular a los 6 y 7 meses de edad, después se aplica un
refuerzo anual hasta los 5 años. Antes de los 18 meses en muslo izquierdo y después
en brazo izquierdo. Adultos mayores de 60 años aplicar una dosis cada año.
 Reacciones: Dolor, induración y enrojecimiento en sitio de aplicación.
 Contraindicaciones: bebes menores de 6 meses, alergia al huevo o a la vacuna,
fiebre, antecedente de síndrome de Guillain Barré.
SRP (Triple viral)

 Está hecha de virus vivos atenuados de sarampión, rubéola y parotiditis.


 Dosis: Dos dosis vía intramuscular en brazo izquierdo a los 12 meses y 6 años.
 Reacciones:
o En un porcentaje bajo en las primeras 24 a 48 horas después de la vacunación
se pueden manifestar dolor o enrojecimiento en el sitio de la aplicación,
duran 48 a 72 horas y desaparecen de forma espontánea; no requieren
tratamiento.
o Puede presentar 5 o 12 días después de la vacunación: malestar general,
escurrimiento de nariz, dolor de cabeza, tos y/o fiebre (38.5°C); estos
síntomas pueden durar de dos a tres días, son autolimitados.
o Entre los 5 y 12 días después de la vacunación puede aparecer un salpullido
en la piel, dura dos días y se resuelve sin necesidad de manejo médico.
o Después de 12 días de la vacunación puede ocurrir inflamación de las
glándulas parótidas (paperas o parotiditis), que generalmente es de un solo
lado de la cara, dura menos de cuatro días y se resuelve espontáneamente.
 Contraindicaciones: Alergia a componentes de la vacuna, embarazo, enfermedad
moderada o grave con o sin fiebre, inmunodeficiencia congénita, SIDA (excepto VIH
asintomático), tratamiento inmunosupresor, cáncer, haber recibido sangre, plasma
o gammaglobulinas en los últimos tres meses.
DPT

 Contiene los toxoides diftérico y tetánico, así como fragmentos de proteína de la


bacteria Bordetella pertussis.
 Dosis: Se aplica una dosis vía intramuscular en brazo izquierdo a los 4 años de edad.
 Reacciones: Se puede formar un endurecimiento del lugar donde se aplicó la vacuna
(induración) que puede persistir durante varias semanas y desaparece
espontáneamente, malestar, irritabilidad y fiebre de 38.5º C por 12 o 24 horas
(después de 48 horas generalmente corresponde a otra causa) y crisis convulsivas
asociadas a fiebre, erupción cutánea.
 Contraindicaciones: enfermedad grave con o sin fiebre.

24
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Vacuna SABIN

 Protege contra la poliomielitis.


 Virus vivos atenuados I, II y III.
 Se aplica a niños entre 6 meses y 5 años de edad, durante la primera y segunda
semana nacional de salud.
 Dosis: 0.1 ml vía oral.
 Reacciones: Cefalea, vómito y diarrea.
 Contraindicaciones: alergia a dosis previas, enfermedad con fiebre,
inmunodeficiencias congénitas, SIDA, cáncer.
VPH

 Hecha a base de partículas no infecciosas similares al VPH.


 Dosis: Se aplican dos dosis a niñas de quinto año de primaria o a los 11 años, la
segunda dosis va 6 meses después de la primera. Vía intramuscular brazo izquierdo.
 Reacciones: Dolor de cabeza, congestión nasal, desmayo, fiebre, fatiga, malestar,
dolor muscular, dolor articular y síntomas gastrointestinales.
 Contraindicaciones: alergia a componentes de la vacuna, enfermedad grave con o
sin fiebre, embarazo.

25
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Hepatitis virales
Notificación semanal (B y C inmediatas).
Agente causal: Virus de la hepatitis A, virus de la hepatitis B, virus de la hepatitis C, virus de
la hepatitis D.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Toda persona con cuadro ictérico, acolia, coluria, dolor hepático,
hepatomegalia, y PFH alteradas. Con factores de riesgo para la transmisión de la
enfermedad.
 Caso confirmado: Caso probable + detección del antígeno o anticuerpo específico
para el virus causante de la enfermedad.
Factores de riesgo:

 Hepatitis A: Fecalismo al aire libre, mala higiene personal, consumo de agua


contaminada y alimentos contaminados por manipuladores infectados.
 Hepatitis B, C y D: Exposición nosocomial, uso de drogas intravenosas, promiscuidad
sexual, transfusión de sangre y hemoderivados contaminados, receptor de órganos
contaminados.
Periodo de transmisibilidad: Para la hepatitis A es de una semana antes y dos después del
cuadro ictérico. Para las hepatitis B, C y D es de unas semanas antes del cuadro clínico y
varias semanas después de que normalizan las PFH. Los portadores crónicos transmiten
permanentemente (no existen para la hepatitis A).
Periodo de incubación:

 Hepatitis A: 15 a 50 días
 Hepatitis B: 45 a 180 días
 Hepatitis C: 60 a 120 días
 Hepatitis D: 15 a 70 días
Mecanismo de transmisión:

 Hepatitis A: vía fecal-oral


 Hepatitis B, C y D: a través de secreciones corporales, órganos y tejidos, sangre y
hemoderivados, transmisión directa transtegumentaria, perinatal, sexual y tatuajes.
(Hepatitis C principalmente parenteral).
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Fiebre, malestar general, anorexia, náuseas, molestias
abdominales, ictericia.

26
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico:
 Hepatitis A: demostración serológica de anticuerpos IgM contra el virus.
 Hepatitis B:
 Fase aguda: Antígeno de superficie + anticuerpos IgM contra el core.
 Fase crónica: Antígeno de superficie + anticuerpos IgG contra el core.
 Recaídas: Antígeno e del virus + anticuerpo anti-antígeno e.
 Hepatitis C: Detección de anticuerpos anti-VHC por enzimoinmunoanálisis.
 Hepatitis D: Detección de anticuerpo total contra VHD.
Diagnóstico diferencial: Hepatitis por otras etiologías.
Tratamiento: Manejo antiviral de hepatitis B y C. Algunos fármacos son lamivudina,
entecavir, telbivudina, tenofovir, interferón α.
Acciones ante un caso:
 Realizar estudio epidemiológico.
 Notificar casos de forma semanal y en caso de brotes en 24 horas.
 Estudiar contactos del caso.
 Educación a enfermos, contactos y familiares para el manejo de caso y eliminación
segura de sangre y secreciones corporales.
Prevención:
Hepatitis A: control de productores, transportistas y manejadores de alimentos,
saneamiento ambiental y de establecimientos públicos, inmunizar a susceptibles,
educación a la población sobre medidas de prevención.
Hepatitis B:
 Control de establecimientos donde se manejan tejidos, sangre y derivados.
 Educación a la población
 Vacunación universal
 Imnunoprofilaxis pos exposición: Imnunoglobulina hiperinmune 0.06 ml/kg de peso
en una sola dosis y esquema de vacuna de 0, 1 y 6 meses.
Vacuna para hepatitis B
 Contiene el antígeno de superficie.
 Se aplican tres dosis: al nacer, 2 y 6 meses de edad.

27
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Rubéola
Notificación semanal.
Agente causal: Virus de la rubéola, género Rubivirus, familia Togaviridae.
Epidemiología: Distribución mundial, universalmente endémica. Es más prevalente en
invierno y primavera. Afecta a individuos no vacunados.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Todo cuadro de enfermedad febril exantemática en una persona


menor a 15 años de edad. En brotes se elimina la edad como criterio de inclusión.
 Caso confirmado: Toda persona con una o más de las siguientes características: rash
maculopapular generalizado agudo, temperatura mayor a 37.2°C, artralgia, artritis,
linfadenopatía, conjuntivitis, y que en laboratorio la serología sea positiva para
anticuerpos IgM específicos para la rubéola o que se aisle el virus.
Factores de riesgo: Exposición con pacientes enfermos, no estar vacunado.
Periodo de transmisibilidad: Una semana antes y cuatro días después de iniciada la
erupción.
Periodo de incubación: 14 a 17 días.
Mecanismo de transmisión: Contacto con secreciones nasofaríngeas de personas
infectadas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Tiene un cuadro prodrómico de uno a cinco días. Fiebre, exantema
maculopapuloso y puntiforme difuso y característicamente con linfadenopatía
retroauricular, occipital y cervical posterior que aparece 5 a 10 días antes del exantema.
Atritis, artralgia, conjuntivits.
Diagnóstico: Detección serológica de IgM específico para rubéola o aislamiento del virus.
Diagnóstico diferencial: Sarampión o escarlatina.
Acciones a seguir ante un caso:

 Realizar estudio de caso


 Notificar en el informe semanal.
 En caso de brote notificación inmediata en primeras 24 horas y estudio de brote.
 Estudio de contactos.
 Detectar susceptibles e inmunizar.
Tratamiento: Solo manejo sintomático.

28
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Control y prevención:

 Educación a la población sobre modo de transmisión y necesidad de vacunación.


 Inmunización activa:
o Vacuna SRP: Se aplican dos dosis a los 12 meses y 6 años de edad.
o Vacuna SR: A partir de los 10 años, una dosis si se cuenta con esquema
incompleto o dos dosis si no se tiene antecedente de vacunación separadas
por un intervalo de 4 semanas.
o Ver tema de vacunas.
 Aislamiento de contacto.
 Evitar exposición de mujeres embarazadas no inmunes.
 Excluir niños de escuelas y adultos de labores siete días después de iniciar erupción.
 Investigación de contactos.

29
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Síndrome de rubéola congénita


Agente causal: Virus de la rubéola, género Rubivirus, familia Togaviridae.
Epidemiología: Distribución mundial, universalmente endémica. Es más prevalente en
invierno y primavera. Afecta a individuos no vacunados.
Definiciones operacionales:
o Caso confirmado: Todo recién nacido enfermo resultado de una rubéola en útero,
con disminución de la audición, retinopatía pigmentaria, esplenomegalia, ictericia,
microcefalia o retraso mental.
Factores de riesgo: Exposición con pacientes enfermos, no estar vacunado.
Periodo de transmisibilidad: Cualquier momento de la gestación. El recién nacido puede
excretar el virus en secreciones nasofaríngeas y orina hasta por un año.
Periodo de incubación: No aplica.
Mecanismo de transmisión: La madre transfiere el virus al feto vía transplacentaria.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:
o En etapas tempranas de la vida embrionaria hay mayor probabilidad de muerte
intrauterina, aborto espontaneo o malformaciones congénitas que pueden ser
combinadas o aisladas.
o Sordera, cataratas, glaucoma congénito, microcefalia, retraso mental,
hepatoesplenomegalia, ictericia, etc.
o La diabetes mellitus insulinodependiente es una manifestación tardía y frecuente.
o Las malformaciones pueden aparecer incluso si la madre tuvo infección
asintomática.
Diagnóstico:
 Presencia de anticuerpos IgM específicos en una sola muestra.
 Persistencia de título de anticuerpos más allá de la fecha de transferencia pasiva de
anticuerpos IgG maternos.
 Aislamiento del virus en secreciones nasofaríngeas u orina del bebe.
Prevención: Inmunización de la madre. NO aplicar la vacuna durante el embarazo o tres
meses antes de este. La madre transfiere anticuerpos al feto los cuales lo protegen los
primeros 6 a 9 meses de vida.

30
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Sarampión
Notificación inmediata.
Agente causal: Virus del sarampión, género Morbillivirus, familia Paramyxoviridae.
Epidemiología: En América se ha eliminado casi por completo gracias a la vacunación.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Toda persona de cualquier edad con cuadro de fiebre y exantema.
 Caso probable: Persona de cualquier edad que presente fiebre, exantema
máculopapular sin importar la duración del mismo y uno o más de los siguientes:
tos, coriza y/o conjuntivitis.
 Caso confirmado: Todo caso probable en el que se demuestre infección reciente
mediante técnicas de laboratorio, defunción de caso probable en el que no se
disponga de resultado de laboratorio y que este asociado epidemiológicamente a
otro caso confirmado.
 Caso descartado: Todo caso probable en el que se descarte infección reciente
mediante técnicas de laboratorio.
 Caso de sarampión confirmado como temporalmente relacionado a la vacuna: Es
aquel caso probable de sarampión que se ha presentado dentro de los 30 días
posteriores a la administración de la vacuna.
Factores de riesgo: Persona de cualquier edad no inmunizada.
Periodo de transmisibilidad: 4 días antes de que aparezca la erupción y hasta 4 días después.
Periodo de incubación: Aproximadamente 10 días.
Mecanismo de transmisión: Diseminación de gotitas respiratorias o por contacto con
secreciones nasofaríngeas de personas infectadas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

 Inicia con un cuadro prodrómico que se compone de fiebre, conjuntivitis, coriza tos
y Manchas de Koplik (patognómicas).
 Entre el tercer y séptimo día aparece una erupción maculopapular con manchas
rojas que inicia detrás de las orejas y se generaliza. Dura de cuatro a siete días y a
veces termine en descamación furfurácea.
 Lactantes, adultos, niños desnutridos pueden tener casos graves.
Complicaciones: Otitis media, neumonía, crup, diarrea y encefalitis. En raras ocasiones
aparece una secuela tardía años después que es la panencefalitis esclerosante subaguda.

31
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico: Presencia de anticuerpos IgM específicos contra el sarampión.


Diagnóstico diferencial: Rubéola.
Tratamiento: No hay ningún tratamiento específico. Dar vitamina A para evitar cuadros
graves.
Prevención y control:

 Inmunización activa:
o Vacuna SRP: Se aplican dos dosis a los 12 meses y 6 años de edad.
o Vacuna SR: A partir de los 10 años, una dosis si se cuenta con esquema
incompleto o dos dosis si no se tiene antecedente de vacunación separadas
por un intervalo de 4 semanas.
 Inmunoglobulina en el término de seis días después de la exposición en aquellos que
este contraindicada la vacuna. NO si ya tiene síntomas.
 Aislamiento: respiratorio en hospitales, en comunidad niños deben ausentarse de
escuelas durante cuatro días por lo menos de iniciar la erupción. En instituciones
donde exista un caso aislar a lactantes.
 Inmunización de contactos con vacuna de virus vivos hasta 72 horas después de
exposición. Inmunoglobulina en menores de 1 año, embarazadas, o
imunodeficientes o contraindicados y vacuna de virus vivos 6 a 7 meses después.
 Identificación de contactos y fuente de infección.

32
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Poliomielitis
Notificación inmediata.
Agente causal: Poliovirus del género Enterovirus de la familia de la familia Picornaviridae.
Existen tres tipos. El tipo 1 es el más difundido, el 2 ya se eliminó de la naturaleza y el 3 se
encuentra en cantidades muy pequeñas.
Epidemiología: El número de casos se redujo en un 99% gracias a la introducción de las
vacunas. Solo sigue siendo endémica en Afganistán, Nigeria y Pakistán.
Definiciones operacionales:
o Caso de parálisis flácida aguda (PFA): Toda persona que presente parálisis o paresia
flácida aguda de cualquier edad, que se instala en no más de cinco días, o bien,
enfermedad paralítica en una persona en la que se sospeche poliomielitis.
o Caso confirmado de poliomielitis: Caso de PFA en el cual se identifica en las heces
mediante pruebas de laboratorio reconocidas por el InDRE la presencia de poliovirus
salvaje, o esté asociado epidemiológicamente a una persona donde se aisle el
poliovirus salvaje.
o Caso confirmado de poliomielitis paralítica asociado a la vacuna: Caso de PFA sin
antecedente de por lo menos una dosis de vacuna IPV y que dentro de los 40 días
previos al inicio de la parálisis tenga el antecedente de aplicación de la vacuna OPV,
o se identifique contacto con otra persona a la que se haya identificado el poliovirus
vacunal mediante técnicas reconocidas por el InDRE.
o Caso confirmado de poliomielitis derivado de la vacuna: Caso de poliomielitis sin
antecedente de por lo menos una dosis de vacuna IPV en la cual se identifica en las
heces mediante técnicas de laboratorio reconocidas por el InDRE una diferencia
igual mayor al 0.6% de la secuenciación genómica de la proteína VP1 con el virus
vacunal o este asociado epidemiológicamente a persona donde se aisle el virus
derivado de la vacuna OPV.
o Caso descartado: Caso de PFA en el que no se identifica la presencia de poliovirus
salvaje o derivado de la vacuna en heces mediante técnicas reconocidas por el
InDRE.
Factores de riesgo: Cualquier persona no vacunada corre riesgo.
Periodo de transmisibilidad: 7 a 10 días.
Periodo de incubación: 7 a 14 días.
Mecanismo de transmisión: Fecal-oral, vía respiratoria, excepcionalmente perinatal.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

33
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Poliomielitis no paralítica: Puede duras hasta 10 días con síntomas similares a la


influenza. Fiebre, dolor de garganta, cefalea, vómitos, fatiga, dolor o rigidez
muscular.
 Poliomielitis paralítica: Los signos y síntomas iniciales son similares a la no
paralitica. Después de una semana aparece la perdida de reflejos, dolores
musculares intensos o debilidad, extremidades flojas y poco rígidas.
 Síndrome pospoliomielítico: Signos y síntomas que afecta a algunas personas varios
años después. Debilidad o dolor progresivo en músculos, fatiga, atrofia, dificultad
para deglutir o respirar, trastornos respiratorios asociados al sueño, intolerencia a
bajas temperaturas.
Complicaciones: Parálisis residual permanente, parálisis bulbar con parálisis de los músculos
respiratorios.
Diagnóstico: clínico, aislamiento de virus en heces, valoración neurológica.
Diagnóstico diferencial: Síndrome de Guillain-Barre y la mielitis transversa.
Tratamiento: Medidas de sostén para conservar la vida. Fisioterapia y rehabilitación.
Prevención:

 Vacuna pentavalente acélular:


o Cuatro dosis, a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad respectivamente.
o Vía intramuscular.
o 0.5 ml de vacuna reconstituida.
 Vacuna antipoliomielítica trivalente oral tipo Sabin:
o Se aplicará en Semanas Nacionales de Salud.
o Una dosis adicional a niños de 6 meses a 4 años de edad que hayan recibido
anteriormente dos dosis de vacuna pentavalente, o bien que vayan recibir la
segunda dosis junta con esta.
o Vía oral, 0.1 ml equivalente a dos gotas.

34
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tétanos
Notificación inmediata.
Agente causal: Clostridium tetani, bácilo tetánico.
Epidemiología: La enfermedad es común en las regiones donde existe mayor posibilidad de
contacto con excretas de animales y donde la inmunización es inadecuada. Causa
importante de muerte en Asia, África y Sudamérica.
Definiciones operacionales:

 Caso confirmado: Toda persona que presente una fase aguda de hipertonía y
contracturas musculares dolorosas, espasmos musculares generalizados sin causa
aparente o cuadro sugestivo de tétanos diagnosticado por personal de salud.
Factores de riesgo: Falta de vacunación, contacto con excretas de animales.
Periodo de transmisibilidad: No se transmite de persona a persona.
Periodo de incubación: 3 a 21 días.
Mecanismo de transmisión: Las esporas tetánicas se introducen al cuerpo por medio de una
solución de continuidad.
Reservorio: Intestino de animales y ser humano, tierra u objetos contaminados con heces.
Manifestaciones clínicas: Comienza con contracciones musculares dolorosas en maseteros
y músculos del cuello, pasando después a músculos de tronco. Se producen espasmos
generalizados inducidos por estímulos sensoriales. Son típicos la posición de opistótonos y
risa sardónica (risa del Joker). Letalidad máxima en lactantes y ancianos.
Diagnóstico: Clínico.
Tratamiento: Inmunoglobulina tetánica por vía intramuscular en dosis de 3000 a 6000 UI y
desbridar ampliamente la herida. Simultáneamente emprender vacunación activa.
Control y prevención:

 Educación a la población sobre necesidad de vacunación, peligros de heridas


punzantes cerradas.
 Inmunización activa:
o Vacuna pentavalente acelular: 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
o Vacuna DPT: un refuerzo a los 4 años.
o Vacuna Td: Refuerzo cada 10 años con esquema completo. En esquemas
incompletos se da dosis inicial con 2 refuerzos al mes y 12 meses posteriores
a la primer dosis respectivamente.
o Vacuna Tdpa: Aplicar a mujeres embarazadas posterior a la semana 20.
35
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Profilaxis para el tratamiento de la herida:


o Se basa en determinar si la herida es limpia o contaminada, antecedentes de
inmunización activa o pasiva.
o Si es una herida pequeña en una persona inmunizada se dará refuerzo de
toxoide solo si han pasado más de 10 años desde la última dosis.
o En heridas grandes y/o contaminadas se aplicará el mismo día una dosis de
toxoide si no ha recibido una dosis en los últimos 5 años.
o En personas SIN una serie primaria completa de toxoide necesitará una dosis
tan pronto como sea posible, en el caso de que esté contaminada la herida
con tierra o excretas requerirá inmunización con inmunoglobulina tetánica
humana.
o Personas con antecedente de vacunación desconocido o que no hayan
recibido al menos 3 dosis de toxoide tetánico está indicada la inmunización
pasiva con 250 UI de inmunoglobulina tetánica humano vía IM.
o Si se administran simultáneamente el toxoide y la inmunoglobulina deben
ser diferente jeringa y diferente sitio de aplicación.

Tétanos neonatal
Notificación inmediata.
Definición operacional:

 Caso confirmado: Todo recién nacido que lloró al nacer, comió durante los primeros
días y entre el 2° y 28° día posterior al nacimiento presentó uno o más de los
siguientes signos: espasmos musculares, convulsiones y trismus.
Factores de riesgo: Nacimientos fuera del hospital.
Periodo de incubación: 3 a 28 días.
Mecanismo de transmisión: Por contaminación del muñón umbilical, ya sea por cortar el
cordón con objetos contaminados o rituales que conlleven a contaminar el muñón.
Manifestaciones clínicas: El recién nacido se muestra normal durante los primeros días. A
partir del tercer día muestran llanto, irritación, espasmos musculares y dificultad para la
succión.
Prevención:

 Inmunización de la madre.
 Uso de antisépticos al manejar el cordón umbilical.

36
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Influenza
Notificación inmediata.
Agente causal: Virus de la influenza, existen tres serotipos. El tipo A es responsable de
epidemias y pandemias, el tipo B causa casos leves en niños y el tipo C rara vez afecta a
humanos.
Epidemiología: Distribución mundial. Los casos aumentan en meses de climas fríos. Ha
habido pandemias en 1889, 1918, 1957, 1968 y 2009.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Todo caso o defunción que cumpla con los criterios de ETI o IRAG.
o Enfermedad tipo influenza (ETI): Toda persona que presente o refiera haber
tenido fiebre mayor a 38°C, tos y cefalea, acompañadas de uno o más de los
siguientes: rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, odinofagia, dolor
torácico, dolor abdominal, congestión nasal o diarrea. En menores de 5 años
se considera como signo cardinal la irritabilidad en vez de cefale y en
mayores de 65 años o imunocomprometidos no se considera la fiebre.
o Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG): Toda persona que presente
dificultad para respirar, con antecedente de fiebre mayor o igual a 38°C y tos,
con uno o más de los siguientes: ataque al estado general, dolor torácico y
polipnea.
 Caso confirmado: Todo sujeto que se tenga una muestra con resultado de
laboratorio positivo para el virus.
 Caso confirmado por asociación epidemiológica: Caso sospechoso que haya estado
en contacto con un caso confirmado hasta por 7 días.
Factores de riesgo: Niños y ancianos, inmunosupresión, personas que residen en asilos de
ancianos, obesidad mórbida, terapia a largo plazo con aspirina y enfermedades crónicas
(excepto hipertensión).
Periodo de transmisibilidad: 3 a 5 días desde el inicio de los síntomas, en niños hasta 7 días.
Periodo de incubación: 1 a 3 días.
Mecanismo de transmisión: Vía aérea, sobre todo en aglomeraciones. También por
contacto directo.
Reservorio: Ser humano, cerdos y aves.
Manifestaciones clínicas: Fiebre, tos, fatiga, ataque al estado general, náuseas, vómito,
mialgias, coriza, cefalea, odinofagía, diarrea.

37
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Complicaciones: Neumonía y sobreinfección bacteriana.


Diagnóstico: PCR para todos los casos detectados sospechosos, mediante hisopado
nasofaríngeo o lavado bronquial en caso de estar intubado.
Diagnóstico diferencial: Virus Sincitial Respiratorio.
Tratamiento: Oseltamivir 75 mg cada 12 horas, por 5 días.
Prevención:

 Implementar protocolo de higiene respiratoria y manejo de tos.


 Vacunación antes de la temporada invernal en niños de 6 meses a 5 años y adultos
mayores de 60 años, así como personas con factores de riesgo, personal de salud.
 Aislamiento del enfermo hasta 24 horas después de desaparecer la fiebre.
 Lavado de manos, cubrirse al toser o estornudar.

38
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Varicela
No es de notificación obligatoria.
Agente causal: Virus del herpes humano alfa 3 (virus de la varicela zoster).
Epidemiología: Es de distribución mundial. El 90% de la población ha tenido varicela antes
de los 15 años de edad y el 95% en los comienzos de la vida adulta. El herpes zoster se
presenta principalmente en ancianos.
Definiciones operacionales:

 Caso confirmado: Toda persona que presente fiebre moderada acompañada de una
erupción cutánea macular al inicio (unas pocas horas) y vesicular durante tres o
cuatro días que deja costras granulosas en todo el cuerpo.
Factores de riesgo: Contacto con personas enfermas, no estar inmunizado o no haber
padecido la enfermedad previamente.
Periodo de transmisibilidad: Dos días antes del comienzo de la erupción y hasta que todas
las lesiones se encuentren encostradas. En pacientes con herpes zoster puede ser de una
semana después de la aparición de las lesiones vesiculopastosas.
Periodo de incubación: 14 a 16 días.
Mecanismo de transmisión: Contacto directo, diseminación de gotitas o transmisión por
contacto con la secreción de las vesículas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

 Varicela: Comienzo repentino, con fiebre moderada, síntomas generales mínimos.


Erupción cutánea de tipo maculopapular por pocas horas y vesicular por 3 a 5 días
que deja costras granulosas. La característica principal es que las lesiones se
presentan en diversas etapas de maduración simultáneamente. Pueden aparecer en
piel, cuero cabelludo y mucosas. Cuadro más grave en adultos.
 Herpes zoster: Es la reactivación de una infección latente en los ganglios dorsales.
Las lesiones aparecen unilateralmente en un solo dermatoma, se agrupan más
íntimamente y en un plano más profundo que la varicela, son demasiado doloras.
Coloquialmente se le denomina Cinturón de Fuego o Culebrilla.
 Neuralgia posherpética: Se presenta en el 30% de los ancianos que sufrieron herpes
zoster. Es un dolor continuo a lo largo del trayecto de un nervio y sus ramificaciones
sin fenómenos inflamatorios una vez que desaparecieron las lesiones.
Complicaciones: neumonía, infecciones bacterianas, encefalitis y hemorragia.

39
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico: Tinción de Tzanck, aunque no es específico.


Tratamiento: Vidarabina y Aciclovir. Prohibido dar aspirina por Sd. de Reye.
Prevención:

 Vacuna de virus atenuados (no está en cartilla).


 Aislamiento de pacientes infectados.
 Protección de los contactos.
 Investigación de casos y fuentes de infección.

40
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Parotiditis
Notificación semanal.
Agente causal: Virus de la parotiditis, género Rubulavirus, familia Paramyxoviridae.
Epidemiología: En América se registran el 3% de los casos a nivel mundial.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Toda persona que presente fiebre abrupta, cefalea y aumento de
volumen y dolor de glándulas salivales.
 Caso confirmado: Todo caso probable en el que se demuestre infección reciente
mediante técnicas de laboratorio o defunción de caso probable con asociación
epidemiológica a un caso confirmado.
 Caso descartado: Caso probable en el que se descarte infección reciente mediante
técnicas de laboratorio.
Factores de riesgo: nivel socioeconómico bajo, área de baja cobertura de vacuna, edad
menor a dos años, desnutrición grave, maestros y trabajadores de salud, viajes a zonas
endémicas.
Periodo de transmisibilidad: 7 días antes y 9 días después del inicio de la enfermedad.
Periodo de incubación: 12 a 28 días.
Mecanismo de transmisión: A través de gotitas respiratorias o secreciones nasofaríngeas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Inicio insidioso con malestar general, fiebre y cefalea. Hay
molestia al masticar por aumento de volumen de glándulas, generalmente la parótida, con
dolor a la palpación de las mismas. Enrojecimiento del orificio de Stenon o Warton.
Complicaciones: Orquitis, ooforitis, sordera, artritis, nefritis, pancreatitis. La orquitis en
pacientes adultos provoca esterilidad.
Diagnóstico: Por clínica generalmente. IgM específico o PCR.
Diagnóstico diferencial: Infecciones de la propias de la glándula con proceso supurativo,
tumores, SIDA.
Tratamiento: Sintomático.
Prevención: Vacuna SRP a los 12 meses y 6 años de edad.

41
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Rotavirus
Notificación semanal.
Agente causal: Virus perteneciente a familia Revoviridae. Grupo A es común en lactantes,
grupo B ha causado grandes epidemias en los adultos en China, grupo C rara vez afecta
humanos. Cuatro serotipos mayores y 10 menores, basados en diferencias antigénicas de
la proteína de superficie VP7.
Epidemiología: Aproximadamente 33% de los casos hospitalizados por diarrea en lactantes
y niños menores de 5 años. La incidencia máxima se ve entre los 6 y 24 meses de edad
(todos los niños se infectan en los primeros 3 años de vida). Se presenta en forma de picos
estacionales en el invierno en áreas de clima templado, en climas tropicales se producen
todo el año con un pico menos intenso en meses fríos. Brotes en guarderías y centros
geriátricos.
Definiciones operacionales

 Diarrea: Presencia de evacuaciones disminuidas de consistencia, aumento en la


frecuencia, diferente al patrón habitual.
 Caso sospechoso: Todo niño menor de 5 años con cuadro diarreico de duración
menor a 14 días.
 Caso probable: Caso sospechoso + vómito, fiebre y deshidratación.
 Caso confirmado: Caso probable + resultado positivo de estudio de heces por
rotaforesis, aglutinación de látex o ELISA.
 Caso descartado: Caso probable + resultado negativo de estudio de heces por
rotaforesis, aglutinación de látex o ELISA.
Periodo de transmisibilidad: Durante la fase aguda de la enfermedad y mientras persista la
excreción del virus.
Periodo de incubación: 24 a 72 horas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Frecuentemente asintomáticas en neonatos. Fiebre leve, vómito,
diarrea y deshidratación profusa.
Complicaciones: Deshidratación severa, desequilibrio electrolítico, acidosis metabólica,
insuficiencia renal aguda, síndrome hemolítico. Muerte.
Diagnóstico: Demostración del antígeno en heces.
Tratamiento: Terapia de rehidratación oral con una solución de glucosa y electrólitos.
Líquidos por vía parenteral en casos de colapso vascular o vómitos incontrolables.
Antibióticos y anticolinérgicos están contraindicados.

42
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Prevención:

 Inmunización activa
o Vacuna pentavalente con virus vivos 3 dosis vía oral a los 2, 4 y 6 meses de
edad.
 Inmunización pasiva a niños inmunodeficientes y neonatos de bajo peso.
 Evitar exposición de lactantes y niños de corta a edad a personas con gastroenteritis
aguda.
 Aislamiento de tipo entérico.
 Lavado de manos correcto en personas que cuidan lactantes.
 Desinfección concurrente: eliminación sanitaria de los pañales.
 Investigación de contactos y fuentes de infección.

43
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tosferina
Notificación inmediata.
Agente causal: Bordetella pertrusis, cocobacilo gramnegativo, aerobio estricto. B.
parapertrussis cuadro similar, pero más leve.
Epidemiología: Es una enfermedad endémica sobre todo en niños de corta edad en
cualquier zona, sin importar origen étnico, clima o situación geográfica. Las tasas de
incidencia y mortalidad han disminuido en los últimos 40 años gracias a la inmunización
activa. Los brotes surgen periódicamente.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Niño mayor a 3 meses que presenta tos de 14 o más días de
evolución con dos o más de los siguientes: tos (accesos, paroxística, espasmódica,
cianozante) o tos seguida de estridor laríngeo; que haya estado en contacto con
casos similares en las ultimas 2 a 4 semanas o presencia de un brote en la
comunidad.
 Caso confirmado: Caso probable + positivo para cultivo de B. pertrussis, ELISA o PCR
y por asociación epidemiológica.
Factores de riesgo: Personas no inmunizadas de cualquier edad, inmunosupresión en
adultos.
Periodo de transmisibilidad: Desde la etapa catarral temprana hasta tres semanas después
de iniciada la fase paroxística. Si se trata con eritrominicina dura solo 5 días o menos desde
el inicio del tratamiento.
Periodo de incubación: 7-20 días.
Mecanismo de transmisión: Por contacto directo con secreciones de vías respiratorias y
probablemente por gotitas suspendidas en el aire.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

 Fase catarral: Rinorrea, estornudos, malestar, anorexia y febrícula. Dura 1-2


semanas.
 Fase paroxística: Los paroxismos se caracterizan por ataques de tos violentos e
ininterrumpidos seguidos de un estridor respiratorio característico. Los ataques
finalizan con vómito y agotamiento. Dura 2-4 semanas. (Puede no manifestarse de
la misma forma en pacientes inmunizados parcialmente).

44
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Fase de convalecencia: Disminuyen los paroximos y pueden aparecer


complicaciones secundarias como neumonía, convulsiones o encefalopatía. Dura
aprox. 4 semanas.

Diagnóstico: Cultivo del material nasofaríngeo obtenido en las fases catarral y


paroxística temprana.
Tratamiento: Eritromicina para disminuir el periodo de transmisibilidad. Se disminuyen
síntomas solo si se administra en periodo de incubación, fase catarral o paroxística
temprana.
Prevención:

 Educar a los padres sobre los peligros de la tosferina y la importancia de la


vacunación.
 Inmunización activa:
o Vacuna pentavalente acelular se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
o DPT vacuna de células muertas se aplica como refuerzo a los 4 años de
edad.
 En presencia de brotes se considera proteger al personal de salud en riesgo con
eritromicina durante 14 días. Igual para contactos cercanos al paciente.
 Aislamiento de tipo respiratorio, separar a los casos sospechosos de lactantes y
niños de corta edad especialmente no inmunizados.
 Aislamiento durante 3 semanas en pacientes que no reciben antibióticos.
 Desinfección concurrente. Limpieza terminal.
 Excluir de escuelas y reuniones a los niños menores de 7 años cuya inmunización
sea inadecuada, durante 21 dias.
 En casos de epidemia conviene la inmunización acelerada la primera dosis a las
4 semanas de edad y la segunda y tercera a intervalos de 4 semanas.
 Identificar a casos no notificados.
 Asegurar la inmunización completa de los lactantes y niños de corta edad antes
de viajar a otros países.

45
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Infección invasiva por H. influenzae


Notificación inmediata en primeras 24 horas.
Agente causal: Haemophilus influenzae tipo b, cocobacilo gramnegativo, pleomorfo,
aerobio y anaerobio facultativo. Se conocen 6 serotipos tipificados desde la a la f, siendo el
serotipo b el responsable del 95% de los casos.
Epidemiología: La incidencia más alta se identifica en niños menores de 1 año. Se ha
erradicado casi la enfermedad en países desarrollados por medio de la vacunación.
Definiciones operacionales
Meningitis Neumonía con Artritis
derrame pleural
Caso sospechoso Paciente que presente Paciente con tos, Cuadro clínico de
uno o más: síndrome taquipnea o infección localizada en
meníngeo, estertores + al menos alguna articulación.
hipertensión un signo de disnea + al
intracraneal o daño menos un signo de
neuronal. derrame pleural.
Caso probable Caso sospechoso + Caso sospechoso + Caso sospechoso +
estudio citoquímico confirmación de confirmación de
de LCR sugestivo a derrame pleural por aumento del espacio
infección bacteriana. estudio de imagen. intraarticular por
estudio de imagen.
Caso confirmado Caso probable + Caso probable + Caso probable +
confirmación en confirmación en confirmación en
muestra de LCR por muestra de líquido muestra de líquido
aglutinación en látex o pleural por sinovial por
cultivo. aglutinación en látex o aglutinación en látex o
cultivo. cultivo.

Factores de riesgo: permanencia en guarderías, infecciones de vías respiratorias altas,


inmunosupresión, tabaquismo, desnutrición, embarazo, cáncer.
Periodo de transmisibilidad: Corresponde al tiempo de permanencia de la bacteria, termina
24 a 48 horas después de iniciar antibióticos.
Periodo de incubación: Variable de horas hasta 5 días.
Mecanismo de transmisión: Puerta de entrada es la nasofaringe, a través de gotitas de saliva
o secreciones nasofaríngeas. Puede ocurrir diseminación directa a meninges y pulmón
consecuencia de traumatismos.
Reservorio: Ser humano.

46
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Manifestaciones clínicas: Varía desde infecciones leves hasta invasivas. Es causa de


bacteriemia, meningitis, neumonía y empiema. Otras enfermedades son otitis media,
sinusitis, epiglotitis, artritis séptica, celulitis, pericarditis.
Complicaciones: Secuelas neurológicas o intelectuales.
Diagnóstico: Detección de antígenos solubles por aglutinación en látex o cultivo.
Diagnóstico diferencial: Puede confundirse con otros agentes como Streptococcus
pneumoniae y Neisseria meningitidis.
Acciones a seguir ante un caso:

 Toma de muestras y estudios de gabinete: toma de LCR, radiografía de tórax AP y


lateral, radiografía AP y lateral de articulación.
 Verificar citerios de caso confirmado
 Estudio epidemiológico
 Aislamiento del caso
 Busqueda y estudio de contactos.
 Tratamiento profiláctico a contactos.
 Seguimiento de casos a los 3 ,6 y 12 meses para determinar si hay secuelas.
Tratamiento: En caso de meningitis se administran ceftriaxona o cefotaxima, asi como
corticoesteroides para evitar el daño cerebral. La epiglotitis puede requerir intubación y se
administran ceftriaxona, cefotaxima o cefuroxima.
Prevención: Inmunización activa con vacuna pentavalente acelular a los 2, 4 6 y 18 meses
de edad. Contraindicada en pacientes con antecedente de reacción alérgica a la vacuna, en
tratamiento inmunsopresor, inmunodeficiencias, SIDA (no VIH asintomático), fiebre
reciente superior a 40°C, enfermedad grave o que involucren daño cerebral, convulsiones
o alteraciones neurológicas en progresión o sin tratamiento (daño cerebral previo no
contraindica.

47
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Neumonía por neumococo


Agente causal: Streptococcus pneunomiae, coco grampositivo, encapsulado, se disponen en
cadenas o en cadenas cortas.
Epidemiología: La incidencia es más alta en adultos y ancianos, principalmente durante los
meses más fríos. A menudo se asocia con el antecedente de infección respiratoria de origen
viral. Al año mueren más de 200 000 niños menores de 5 años.
Definiciones operacionales

 Caso probable: Persona que presente tos con expectoración menor a 14 días de
duración más uno de los siguientes: tiraje intercostal, estertores, taquipnea.
 Caso confirmado: Todo caso en el cual se confirme la presencia del neumococo
mediante laboratorio, o caso probable asociado epidemiológicamente a un caso
confirmado.
 Caso descartado: Caso probable en el cual no se identifique la presencia de
neumococo por técnicas de laboratorio.
Factores de riesgo: Enfermedad pulmonar crónica, alcoholismo, tabaquismo, insuficiencia
cardiaca congestiva, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, esplenectomía,
inmunosupresión, nacimiento prematuro, no inmunizados.
Periodo de transmisibilidad: Durante la presencia del neumococo en las secreciones
respiratorias. Puede acabar en 24 horas tras el inicio del tratamiento con antibióticos.
Periodo de incubación: 1-3 días
Mecanismo de transmisión: Mediante contacto directo con secreciones nasofaríngeas.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Inicio brusco, escalofríos intensos y fiebre mayor a 39°C. Tos con
esputo mucopurulento o hemoptoico y dolor pleurítico. El 25% de los pacientes presentará
derrame pleural y en pocos casos empiema. Puede producir bacteriemia con diseminación
a SNC produciendo una meningitis (niños son más susceptibles). Otras enfermedades son
sinusitis y otitis media.
Diagnóstico: Tinción de Gram del esputo para identificación del agente. Cultivo en
pacientes graves y hospitalizados. Radiografía de tórax y laboratorios.

Tratamiento:

48
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Líquidos, tratamiento de sostén y manejo sintomático según el estado del paciente.


 Adultos: Amoxicilina 500 mg cada 8 horas durante 7-10 días. En caso de alergia
puede sustituirse por doxiciclina y claritromicina.
 Niños: Amoxicilina 90 mg/kg al día en dos dosis. 100 mg/ kg día en tres dosis en
pacientes con cepas resistentes.

Prevención: Inmunización activa

 Vacuna de 10 o 13 serotipos en niños, tres dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad, vía


intramuscular.
 Vacuna de 23 serotipos en adultos mayores a 65 años, una sola dosis vía
intramuscular.
 Contraindicada en pacientes con fiebre mayor a 38.5°C, reacciones alérgicas, adultos
mayores que recibieron la vacuna en los últimos 5 años, tratamiento
inmunosupresor.

49
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tuberculosis pulmonar
Notificación semanal.
Agente causal: Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium bovis, Mycobacterium
africanum, Mycobacterium microti.
Epidemiología: Las regiones con mayor incidencia de la enfermedad son China, India,
Europa del Este, Pakistán, África Subsahariana y Sudáfrica. La OMS estima que una tercera
parte de la población mundial presenta una infección por M. tuberculosis.
Definiciones operacionales

 Caso probable:
o Toda persona que presenta tos con expectoración o hemoptisis de dos o más
semanas de evolución.
o Todo caso en niños que presenta tos con o sin expectoración durante dos o
más semanas, fiebre, diaforesis nocturna, detención o baja de peso.
(Investigar contacto con casos positivos, presencia de tos, fiebre, disnea o
síndrome meníngeo.
 Caso comprobado: Caso en el cual se comprueba por baciloscopía, cultivo o estudio
histopatológico la presencia de bacilos acido-alcohol resistentes y se acepta un 10%
casos diagnosticados clínicamente y con apoyo de radiografía.
 Caso de tuberculosis: Caso diagnosticado clínicamente y clasificado como
“confirmado” o “no confirmado” por bacteriología, cultivo o estudio
histopatológico.
 Caso confirmado: Persona con presencia de tos de dos o más semanas de evolución
y se comprueba por baciloscopía, cultivo o estudio histopatológico la presencia de
bacilos tuberculosos.
Factores de riesgo: Tener contacto cercano con pacientes enfermos, lactantes y niños
menores de 4 años, adultos mayores a 65 años, personal de salud presente en
procedimientos médicos en personas con enfermedad activa, alcoholismo, drogadicción,
reclusos, VIH.
Periodo de transmisibilidad: Todo el tiempo durante el cual se expulsen los bacilos
tuberculosos viables.
Periodo de incubación: 4 a 12 semanas aproximadamente.
Mecanismo de transmisión: Vía aerógena, por gotas aerosolizadas de 1-5 micras,
producidas por el paciente al realizar actividades cotidianas como hablar, reír y sobre todo
la tos.

50
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Reservorio: Ser humano sano infectado. Únicamente al desarrollar la enfermedad se


convierte en fuente de infección.
Manifestaciones clínicas: Los síntomas son ambiguos, hacer búsqueda intencionada de:

 En niños, tos mayor a dos semanas de duración en ausencia de otra causa, fiebre,
pérdida de peso o falla para crecer.
 En adultos, tos persistente mayor a dos semanas de duración, productiva,
acompañada de hemoptisis en algunas ocasiones, fiebre vespertina o nocturna,
diaforesis nocturna, pérdida de peso, astenia, adinamia.
 En personas con tos sin explicación y ataque al estado general o pacientes con
neumonías adquiridas en la comunidad que no mejoran después de 7 días de
tratamiento, sospechar.
Tamizaje:

 Para escrutinio tienen alta prioridad:


o Personas con factores de riesgo.
o Menores de 4 años.
o Contactos cercanos familiares
o Personas que se encuentren durante procedimientos médicos en personas
con TB activa.
o Todas las personas nombradas por el paciente como contacto cercano
durante el proceso infeccioso.
 La prueba de tuberculina se considera positiva de acuerdo a las siguientes
características: Indica inmunidad, no infección activa.

Mayor a 5 mm Mayor a 10 mm Mayor a 15 mm


 Contacto estrecho  Individuos de  Personas sin
con caso de TB zonas de alto ningún factor de
activo. riesgo. riesgo.
 VIH.  Personal de salud.
 Inmunosupresión.  Poblaciones
 Uso de cerradas,
corticoesteroides drogadictos,
sistémicos. diabetes mellitus,
 Historia de insuficiencia renal,
trasplante de leucemias,
órganos. linfomas, cáncer y
 Cambios fibrosos en desnutrición.
radiografía de torax  Personas
sugestivos de expuestas a un
tuberculosis. caso de TB activa.

51
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Radiografía o
hallazgos clínicos de
TB activa.

Diagnóstico: Examen clínico, aunado a factores de riesgo y búsqueda intencionada del


bacilo.

 Examen de esputo para la búsqueda de BAAR, es la prueba más importante.


 Se requieren al menos 3 muestras de esputo para estudio microscópico y búsqueda
de BAAR, enviar al laboratorio en las primeras 24 horas.
 El cultivo de esputo de pacientes con VIH requiere mayor tiempo de incubación.
 Baciloscopía proporciona información cuantitativa del grado de contagiosidad del
paciente. Debe existir 5000 a 10000 BAAR por milímetro de espécimen para dar
positivo. Su resultado negativo no descarta la enfermedad. Debe confirmarse por
cultivo.

Acciones a seguir ante un caso:


1. Estudio epidemiológico de caso.
2. Notificar a Secretaría de Salud, notificación semanal.
3. Seguimiento al paciente para asegurar tratamiento.
4. Informe mensual del seguimiento del tratamiento y control de laboratorio.
Tratamiento:
 Para un adulto de 50 kg o más se llevara a cabo el siguiente esquema de tratamiento duante
25 semanas o hasta completar 90 dosis:

52
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 En caso de tuberculosis miliar o meníngea agregar estreptomicina en la fase


intensiva a razón de 1 gramo diario, excepto los domingos.
 En pacientes de menos de 50 kg, ajustar la dosis por kilogramo de peso corporal, con
medicamentos separados.
Control: El control y la evaluación del paciente se llevar a cabo cada mes o antes cuando lo
requiera el paciente, de la manera siguiente:

 Control clínico: Revisión del estado general, evaluación de síntomas, verificación de


cumplimiento con el tratamiento.
 Control baciloscópico: Favorable cuando sea negativa al tercer mes de tratamiento
y desfavorable cuando persista positiva al sexto mes de tratamiento.
 Control radiológico: La curación del enfermo ocurre frecuentemente con lesiones
radiológicas cicatricales. (complementario).
Termino del tratamiento:

 Curado: Cumplió tratamiento, sin signos clínicos, baciloscopía negativa en dos


muestras tomadas en ocasiones sucesivas.
 Fracaso: Cultivo positivo al sexto mes de tratamiento.

53
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Coccidioidomicosis
No es de reporte obligatorio.
Agente causal: La enfermedad se produce por dos hongos dimorfos del género Coccidioides.
C. immitis se encuentra principalmente al sur de Estados Unidos, mientras que C. posadasii
es más frecuente en México y Sudamérica.
Sinónimos: Fiebre del Valle de San Joaquín, Fiebre del desierto, Enfermedad de Posadas.
Epidemiología: La mayoría de los casos en México se presentan al norte del país.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Paciente con micosis profunda que por lo general comienza en
forma de infección de vías respiratorias.
 Caso confirmado: A todo enfermo en el que se observe el hongo en cultivo de
esputo, orina o líquido cefalorraquídeo, o bien por biopsia de lesiones cutáneas.
 Caso descartado: Caso probable en el que se descarte infección mediante
laboratorio.
Factores de riesgo: Trabajadores de la construcción, elaboración de carreteras, agricultores,
arqueólogos, personal del ejército, inmunosupresión, personal de laboratorio que manejen
el microorganismo.
Periodo de transmisibilidad: No se transmite de persona a persona.
Periodo de incubación: 7 a 28 días.
Mecanismo de transmisión: Inhalación de artroconidias. En infección cutánea penetran por
traumatismos cutáneos.
Reservorio: La tierra, en especial estercoleros y madrigueras de roedores.
Manifestaciones clínicas: Una gran mayoría pasan desapercibidas.

 Coccidioidomicosis pulmonar primaria: Tos seca, fiebre moderada, sudoración


nocturna, dolor torácico, artralgia, cefalea y fatiga. En cuadros severos hay fiebre
constante, tos con expectoración mucopurulenta y hemoptisis, compromiso del
estado general, anorexia, dolor pleural intenso, derrame pleural.
 Coccidioidomicois cutánea primaria: Chancro con linfangitis y adenitis, evoluciona
a lesión granulomatosa verrugosa cubierta de costra sanguínea.
 Coccidioidomicosis residual: Se presenta después de la enfermedad pulmonar
primaria, sin sintomatología. Hay presencia de lesiones cavitarias o tumorales
encapsuladas, se cierran lentamente con el tiempo.

54
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Coccidioidomicosis progresiva: Secundaria a un foco pulmonar primario. Hay tres


tipos: pulmonar persistente, meníngea y cutánea progresiva.
 Coccidioidomicosis diseminada: Se disemina por via hematógena y linfática a piel,
meninges y huesos. Pacientes inmunosuprimidos. Se presenta meses o años
después de la infección primaria.
Diagnóstico: Observación directa de esferulas al microscopio o cultivo del hongo en esputo,
orina o LCR.
Diagnóstico diferencial: Tuberculosis, paracoccidioidomicosis, histoplasmosis.
Acciones ante un caso: Búsqueda activa de casos en familiares del enfermo. Solo se notifica
ante un brote.
Tratamiento: Fluconazol 400-800 mg/día por VO o IV, itraconazol 400 mg/día VO,
anfotericina B 0.5-1.5mg/kg/día vía IV.
Prevención: Evitar áreas de polvo. En laboratorio manejar como riesgo biológico tres y usar
campana de seguridad.

55
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Histoplasmosis
No es de notificación obligatoria.
Agente causal: Histoplasma capsulatum, hongo dimorfo que crece en el suelo en climas
tropicales y templados.
Epidemiología: Se considera una enfermedad ocupacional, está presente en 32 estados de
la republica siendo Veracruz el estado con más casos.
Factores de riesgo: espeleólogos, antropólogos, mineros, personas que trabajan en
gallineros.
Periodo de transmisibilidad: No se transmite de persona a persona.
Periodo de incubación: En promedio 10 días, pudiendo variar con la cantidad del inoculo.
Mecanismo de transmisión: Inhalación de conidios o inoculación del hongo.
Reservorio: Tierra con gran contenido de guano de aves y murciélagos.
Manifestaciones clínicas: La forma asintomática es la más común, existen otras:

 Pulmonar aguda: fiebre, cefalea, escalofríos, fatiga, tos no productiva. Radiografía


de tórax muestra linfadenopatía hiliar.
 Pulmonar cavitaria crónica: Personas mayores a 40 años con enfermedad pulmonar
preexistente. Tos productiva, disnea, hemoptisis, fiebre. Tele de tórax muestra
lesiones cavitarias bilaterales y en lobulos superiores.
 Progresiva diseminada: Pacientes con inmunodeficiencia. Fiebre, pérdida de peso,
adenopatía generalizada, hepato y esplenomegalia, ulceraciones cutáneas o
mucocutáneas.
Complicaciones: obstrucción bronquial, disfunción renal o hepática.
Diagnóstico: Cultivo de aspirado bronquial, esputo, lesiones cutáneas, biopsias de ganglios.
Biopsia en lesiones mucocutáneas. Pruebas serológicas o PCR.
Diagnóstico diferencial: Tuberculosis, coccidioidomicosis, criptocococis, neumonías virales
o bacterianas.
Tratamiento: Itraconazol de elección sin contraindicación. Ketoconazol en
inmunosupresión y anfotericina B en diseminada.
Prevención: Disminuir el polvo. Personas que labores en áreas con alto contenido de
nitrógeno y excrementos de aves usar mascarilla. No acudir a cuevas sin protección.

56
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Faringoamigdalitis por estreptococo


No es de notificación obligatoria.
Agente causal: Streptococcus pyogenes, cocos grampositivos que se disponen en cadenas
cortas, beta hemolítico del grupo A. Causa más frecuente de faringitis bacteriana.
Epidemiología: Afecta principalmente a niños de entre 5 y 15 años, siendo vulnerables
lactantes y adultos. En especial en meses de invierno.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Toda persona con faringe y amígdalas hiperemicas, fiebre mayor a
38°C y odinofagia y uno o más de los siguientes: adenopatía cervical, exudado
blanquecino o purulento, escalofríos, cefalea.
 Caso confirmado: Caso probable + identificación del estreptococo por laboratorio.
 Caso descartado: Caso en el que no se identifique el estreptococo por laboratorio.
Factores de riesgo: Tabaquismo, hacinamiento, contacto con pacientes enfermos, ERGE.
Periodo de transmisibilidad: Mientras la bacteria se encuentre en la faringe, termina
después de 24 horas de haber iniciado antibióticos.
Periodo de incubación: 2-4 días.
Mecanismo de transmisión: A través de gotitas respiratorias.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Inicia cuadro de forma súbita con dolor de garganta, fiebre,
malestar general y cefalea. Faringe posterior eritematosa con presencia de exudado y
adenopatía cervical. Las principales complicaciones son escarlatina, fiebre reumática y
glomerulonefritis aguda.
Diagnóstico: Principalmente clínico. Gold standard sigue siendo cultivo.
Tratamiento: De primera elección amoxicilina con ácido clavulanico 500 mg cada 8 horas
durante 10 días. Paracetamol para manejo sintomático.
Prevención: Utilización de cubre bocas, evitar contacto con pacientes enfermos.

57
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea


Debe hacerse notificación semanal.
Agente causal: Salmonella typhi, bacilo gramnegativo. Una forma más leve de la
enfermedad es la fiebre paratifoidea producida por S. paratyphi.
Epidemiología: Es una enfermedad endémica en México, se presentan alrededor de 50,000
casos al año. Hay casos en todos los estados.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Paciente con fiebre de 38°C o más que persiste durante al menos 3
días, cefalea, tos seca y malestar general. Además de pruebas serodiagnósticas
positivas o test de detección de antígenos positivo.
 Caso confirmado: Paciente con fiebre de 38°C o más que persiste al menos 3 días,
con confirmación de laboratorio mediante cultivo.
 Caso descartado: Caso probable en el que se descarte la infección mediante
laboratorio.
Factores de riesgo: manejo inadecuado del agua, inadecuada disposición de basura y
excretas, no lavarse las manos después de ir al baño, no lavar frutas y verduras, comer fuera
de casa al menos una vez por semana, bebidas con cubos de hielo, comer en vía pública,
compartir alimentos en el mismo plato con un enfermo, regado de vegetales con aguas
residuales.
Periodo de transmisibilidad: Mientras se eliminen las bacterias por las heces, es decir desde
el inicio de los síntomas hasta el periodo de convalecencia. Puede haber portadores
asintomáticos.
Periodo de incubación: 8 a 14 días
Reservorio: Aves de corral, ser humano.
Manifestaciones clínicas: Fiebre insidiosa durante una semana de 39 a 40°C, cefalea,
mialgias, falta de apetito, diarrea (niños). Puede haber náuseas, vómito, dolor abdominal,
lengua saburral, hepatomegalía. En algunos casos exantema macular en tronco y muslos.
Complicaciones pueden ser hemorragia y perforación intestinal.
Diagnóstico: Se basa en las manifestaciones clínicas. Hemocultivo en la primera semana de
la enfermedad, urocultivo y coprocultivo en la segunda semana. Mielocultivo si hay alta
sospecha y el hemocultivo da negativo. Aglutinación de Widal no distingue entre infección
activa o inmunización.
Diagnóstico diferencial: Dengue, brucelosis, CMV, apendicitis, isquemia intestinal,
colecistitis.

58
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tratamiento: Fluoroquinolonas de primera elección, cefalosporinas de tercera generación.


Amoxicilina y trimetroprim-sulfametoxazol donde no hay fluroquinolonas (ya tienen
resistencia)
Prevención:

 Lavado de manos y manejo adecuado de excretas.


 Seguridad en calidad de agua y alimentos.
 Cocción adecuada de alimentos, hervir el agua.
 Cualquier enfermo debe evitar preparar alimentos.
 Aislamiento entérico domiciliario y hospitalario. Las deposiciones del enfermo son
RPBI.
 Disponer basura y residuos en recipiente con tapa.
 No compartir utensilios ni comida con el paciente enfermo.
 Inmunización activa:
o Vacuna Ty21a de bacteria atenuada con acetona, tres dosis vía oral, requiere
refuerzo cada 5 años.
o Vacuna de polisacárido Vi, una sola dosis por vía IM.
o Se recomiendan en personas mayores a 2 años en zonas endémicas,
viajeros, microbiólogos, trabajadores del sistema de aguas de desagüe.
o En epidemia vacunar a toda la población.

59
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Cólera
Notificación inmediata en las primeras 24 horas.
Agente causal: Vibrio cholerae formas O1 (Tor) y O139. Bacilo gramnegativo aerobio
facultativo. Habita en ríos, mares y lagos a ambientes templados desarrollándose en
moluscos y crustáceos.
Epidemiología:

 Se encuentra bajo control en México, existiendo riesgos para reemerger una


epidemia.
 Se consideran endémicas zonas donde existan casos de transmisión local en 3 de los
últimos 5 años. (Afganistán, Congo, Haití, Kenia y Tanzania).
 Los brotes o epidemias se definen por un solo caso en zonas donde habitualmente
no hay cólera.
Definiciones operacionales

 Caso probable: Todo paciente con diarrea de menos de 5 días de evolución en área
donde se haya demostrado la circulación de la bacteria en los últimos 90 dias o; todo
enfermo de diarrea menor a 5 días de evolución, presente 5 evacuaciones o más en
24 horas y sea mayor a 5 años en lugares donde se desconozca la presencia del
bacilo. Regla de los 5.
 Caso confirmado: Todo enfermo del cual se aísle el bacilo en cultivo, materia fecal
o contenido gastrointestinal.
 Caso descartado: Caso sospechoso en el que se descarte infección.
Factores de riesgo: Manejo inadecuado de agua, consumo de mariscos crudos, inadecuada
disposición de excretas, falta de tratamiento de aguas residuales, falta de lavado de manos,
frutas y verduras no desinfectadas, aclorhidria gástrica, tipo sanguíneo O.
Periodo de transmisibilidad: Mientras siga siendo positiva la expulsión de la bacteria.
Periodo de incubación: Desde unas horas hasta 5 días.
Mecanismo de transmisión: Consumo de alimentos y agua contaminados con heces.
Reservorio: Crustáceos pequeños. Rara vez hay portadores humanos.
Manifestaciones clínicas: Asintomático en muchos casos. Cuadro clínico de inicio abrupto
con presencia de cólicos abdominales, mucosas, boca y piel secas, sed excesiva, letargo,
diuresis baja, náuseas, deshidratación rápida, taquicardia, fontanelas hundidas en bebes,
somnolencia inusual, vómito, diarrea acuosa súbita con olor a pescado (en agua de arroz).

60
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Complicaciones: Deshidratación importante con desequilibrio electrolítico, colapso


circulatorio. Sepsis, convulsiones, insuficiencia renal, hipopotasemia, hipoglucemia,
insuficiencia cardiaca, edema pulmonar agudo y uremia hemolítica.
Diagnóstico: Inicialmente clínico. Gota en fresco de heces en microscopio de campo oscuro,
ELISA, PCR. Gold standard es el cultivo.
Diagnóstico diferencial: Intoxicación por E. coli enterotoxigénica u otras cepas de Vibrio.
Tratamiento: Reposición inmediata de líquidos. Valorar grado de deshidratación para
definir vía más adecuada IV u oral. Doxiciclina en DU. (Niños 5-9 años 100 mg, 10 a 15 años
200 mg, adultos 300 mg.) Tetraciclina y trimetroprim-sulfametoxazol segunda elección.
Azitromicina en embarazadas DU.
Prevención:

 Lavado de manos, disposición adecuada de excretas, cocción de alimentos.


 Aislamiento por contacto y entérico tanto domiciliario como hospitalario.
 Bloqueo familiar con toma de muestra de heces a contactos de paciente,
tratamiento antimicrobiano y sueros. Capacitación y adiestramiento.
 Paciente enfermo no deberá elaborar alimentos.
 Cerco epidemiológico, visita casa por casa de la manzana donde habita el caso
confirmado, así como las 8 manzanas circundantes.
 Inmunización activa.
o Vacuna de células enteras muertas vía parenteral no da protección mayor a
50% y es breve su duración (3-6 meses).
o Vacuna monovalente con bacterias inactivadas V cholerae O1, dos dosis vía
orales separadas por una semana y dos dosis de refuerzo a los dos años.
o Vacuna en Canadá con bacterias inactivadas de dos dosis.

61
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Amebiasis
Notificación semanal.
Agente causal: Entamoeba histolytica, microorganismo parásito.
Epidemiología: Tiene distribución mundial. La forma invasora ataca preferentemente a
adultos jóvenes y el absceso hepático a hombres. Rara vez se presenta antes de los 5 años
de edad.
Definiciones operacionales:

 Amebiasis intestinal
o Caso probable: Todo individuo de más de dos años de edad que presente
síndrome disentérico o diarreico con 3 o 5 evacuaciones diarreicas escasas
con moco y sangre en 24 horas, acompañadas de dolor abdominal con pujo
y tenesmo rectal, sin fiebre ni datos de toxinfección. (+ palpación de masa
en ciego o colon ascendente en caso de ameboma.)
o Caso confirmado: Caso probable + presencia de trofozoítos o quistes de E.
histolytica en examen de heces frescas.
 Absceso hepático amebiano
o Caso probable: Toda persona con antecedente de disentería meses atrás
que presente dolor en hipocondrio derecho que aumenta al movimiento e
irradiación al hombro derecho, acompañado de uno o más de los siguientes
síntomas: fiebre elevada de difícil control, escalofríos, náuseas, vómitos y
pérdida de peso.
o Caso confirmado: Caso probable + presencia de trofozoítos o quistes de E.
histolytica en examen de heces frescas.
Factores de riesgo: Zonas de saneamiento deficientes, instituciones para enfermos
mentales, individuos homosexuales de comportamiento promiscuo.
Periodo de transmisibilidad: Lapso en el cual se expulsen los quistes, puede durar años.
Periodo de incubación: 2 a 4 semanas. (Puede durar hasta años.)
Mecanismo de transmisión: Ingestión de agua o alimentos contaminados con heces con
quistes. Contacto sexual oral-anal.
Reservorio: Ser humano, por lo regular una persona con enfermedad crónica o
asintomática.
Manifestaciones clínicas: Dolor abdominal, cólicos y colitis con diarrea con varías
evacuaciones sanguinolentas al día. En casos de disentería intermitente o de larga duración
puede aparecer un granuloma amebiano (ameboma). En la amebiasis extraintestinal puede

62
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

haber formación de abscesos en hígado, con dolor en hipocondrio derecho, fiebre,


leucocitosis, escalofríos.
Diagnóstico: Demostración microscópica de trofozoítos o quistes de heces recién obtenidas.
Métodos serológicos, TAC para absceso en hígado.
Diagnóstico diferencial: Otras enteropatías inflamatorias como colitis ulcerosa.
Tratamiento: Metronidazol, yodoquinol, paromomicina, diloxanida. Aspiración no
quirúrgica si fiebre persiste después de 72 horas de iniciado tratamiento. Cirugía en riesgo
de ruptura del absceso.
Prevención:

 Educación poblacional en materia de higiene personal.


 Eliminación sanitaria de heces fecales.
 Protección de sistemas de abastecimiento de agua potable.
 Tratamiento de portadores asintomáticos.
 Educación a grupos de riesgo.
 Supervisión de preparación de alimentos al público.
 Aislamiento tipo entérico en hospitalización, desinfección concurrente.
 Investigación de contactos del enfermo.
 En epidemia confirmación inmediata, investigación epidemiológica para determinar
fuente de infección y modo de transmisión.

63
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Giardiasis
Notificación semanal.
Agente causal: Giardia lamblia, protozoo flagelado. Puede afectar también perros y gatos.
Epidemiología: Se presenta en todo el mundo, relacionada a medidas de saneamiento.
Principalmente en niños, adultos suelen ser asintomáticos. Alrededor de 12000 casos
anuales en México.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Cuadro diarreico agudo de curso limitado, o bien una gran variedad
de síntomas intestinales como diarrea, esteatorrea, distensión abdominal,
evacuaciones pastosas, síndrome de malabsorción.
 Caso confirmado: Observación de parásito en laboratorio.
 Caso descartado: Descarte de infección mediante laboratorio.
Factores de riesgo: Falta de higiene, consumo de agua no potable o de dudosa calidad,
manejo inadecuado de agua, falta de tratamiento de aguas residuales, no lavarse las manos,
no desinfectar frutas y verduras.
Periodo de transmisibilidad: Mientras esté presente el parásito en intestino.
Periodo de incubación: 3 a 25 días
Mecanismo de transmisión: Fecal-oral. Vía sexual vía anal o contacto oral-anal.
Reservorio: Ser humano, animales domésticos.
Manifestaciones clínicas: La mayor parte de los casos cursan de forma asintomática. Los
síntomas más comunes son diarrea, dolor abdominal, náusea, vómito, meteorismo,
distensión abdominal, calambres abdominales, disminución del apetito.
Complicaciones: Sobre todo en pediátricos. Desnutrición, anemia, falta de crecimiento,
retardo cognitivo.
Diagnóstico: Identificación de trofozoítos o quistes en las heces a través de
coproparasitoscópicos en serie de 3.
Diagnóstico diferencial: Amebiasis.
Tratamiento: Metronidazol 5 mg/kg/dosis, 3 veces al día por 5 días.
Prevención: Aseguramiento del agua y alimentos, medidas básicas de higiene, evitar
fecalismo al aire libre, evitar alimentos crudos, coito anal con protección.

64
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Oxiurasis o enterobiasis
Notificación semanal.
Agente causal: Enterobius vermicularis, nematodo blanquecino, deglgado con extremo
posterior afilado.
Epidemiología: Se trata de la infección por helmintos más frecuente en Norteamérica. Se
distribuye en todo el mundo, pero es más común en zonas templada y frías. Sobre todo en
niños y población institucional.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Toda persona que presente prurito anal intenso, de preferencia
nocturno, y uno o más de los siguientes: bruxismo, insomnio, irritabilidad,
vulvovaginitis en especial en niñas.
 Caso confirmado: Caso probable + identificación de huevos o parásitos por
laboratorio.
 Caso descartado: Caso probable en el cual no se identifiquen huevos o parásitos
mediante laboratorio.
Factores de riesgo: Deficiencia de higiene, falta de lavado de manos, onicofagia.
Periodo de transmisibilidad: Todo el periodo de eliminación de huevos.
Periodo de incubación: 2-8 semanas.
Mecanismo de transmisión: Vía fecal-oral, por rascado de zona perianal y posteriormente
llevar las manos a la boca o contaminar alimentos. De la misma manera por fómites.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Prurito anal de predominio nocturno, puede haber prurito vulvar
en niñas que se acompaña de leucorrea, dermatitis y en ocasiones salpingitis. Insomnio,
irritabilidad, bruxismo. Durante el día el niño se observa cansado. Puede haber
complicaciones en niñas en sistema urogenital.
Diagnóstico: Manifestaciones clínicas y técnica de Graham.
Tratamiento: Albendazol y mebendazol, se suele tratar a toda la familia.
Prevención: Higiene personal, cuidado de las uñas, lavado cuidadoso de ropa de cama,
tratamiento inmediato de invidividos infectados.

65
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Ascariasis
Notificación semanal.
Agente causal: Ascaris lumbricoides, es el mayor de los nematodos intestinales, tiene un
ciclo de vida dentro y fuera del humano:

Epidemiología: En promedio se presentan 45 mil casos al año en México. Esta ampliamente


distribuida en zonas tropicales y subtropicales.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Paciente por lo general con pocos o ningún síntoma manifiesto que
expulsa gusano vivo con las heces o en ocasiones por nariz y boca.
 Caso confirmado: A todo enfermo en el que se observe el parásito o se aíslen huevos
en estudio de laboratorio.
 Caso descartado: Caso probable en el que se descarte infección reciente mediante
laboratorio.
Factores de riesgo: manejo inadecuado del agua, inadecuada disposición de basura y
excretas, no tratar aguas residuales, no lavarse las manos, no lavar frutas y verduras, piso
de tierra.
Periodo de transmisibilidad: Mientras siga existiendo el parásito en forma adulta en el
intestino.
Periodo de incubación: El ciclo de vida requiere de 4 a 8 semanas.
Mecanismo de transmisión: Consumo de alimentos y agua contaminados con los
huevecillos.

66
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Reservorio: Ser humano y tierra contaminada con los huevecillos.


Manifestaciones clínicas:

 Fase pulmonar: tos, fiebre, sibilancias e infiltrado pulmonar cambiante. Se le


denomina síndrome de Löeffler.
 Fase intestinal: Asintomática en infestación con pocos parásitos. En cantidad
moderada puede haber diarrea intermitente y dolor abdominal. En gran número de
parásitos puede haber obstrucción intestinal, vólvulo por impactación, apendicitis,
ictericia obstructiva, abscesos intrahepáticos, pancreatitis.
Complicaciones: Desnutrición, anemia, retardo del crecimiento, obstrucciones.
Diagnóstico: Examen microscópico de heces donde se observan los huesecillos.
Observación de salida gusano al emerger por boca, nariz y recto.
Diagnóstico diferencial: Otras parasitosis por nematodos.
Tratamiento: Albendazol 400 mg 1 dosis vía oral. Mebendazol 100 mg 2 veces al día durante
3 días. Obstrucción intestinal se trata de forma quirúrgica.
Prevención: Aseguramiento del agua y alimentos, medidas básicas de higiene, evitar
fecalismo al aire libre, tratamiento farmacológico a todas las personas en riesgo en zonas
endémicas.

67
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Teniasis
Notificación semanal.
Agentes causales: Taenia solium, céstodo hemafrodita, entre 2 y 7 metros de longitud.
Presenta escólex con doble corona de ganchos. Taenia saginata, céstodo hemafrodita,
entre 4 y 8 metros de longitud. Carece de ganchos y rostelo. Ambos de localización
intestinal.
Epidemiología: Distribución mundial, particularmente en zonas donde se acostumbra
comer carne de res o puerco cruda y en las cuales existen condiciones para que estos
animales tengan acceso a heces humanas. Prevalencia más alta en América Latina, África,
Asia sudoriental y Europa oriental.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: El paciente registra la eliminación de proglótidos espontáneamente


o con la defecación, pero que no son confirmados por el médico o laboratorio.
 Caso confirmado: Caso asociado con la eliminación de proglótidos y en el cual, el
médico constata o identifica el parásito por pruebas de laboratorio.
Factores de riesgo: Contaminación fecal de tierra, agua y alimentos destinados a personas
y animales, consumo de carne cruda de res y cerdo.
Periodo de transmisibilidad: T. saginata no se transmite directamente de una persona a
otra, T. solium si puede hacerlo. Los huevos de ambas se diseminan en el ambiente
mientras el gusano se encuentre en el intestino, a veces por más de 30 años.
Periodo de incubación: Los huevos aparecen en las heces 8 a 12 semanas después de la
infección con T. solium, mientras que con T. saginata aparecen 10 a 14 semanas después.
Mecanismo de transmisión: La infección se produce por consumo de carne de res o puerco
(T. saginata o T. solium, respectivamente) cruda o insuficientemente cocida que contiene
los cisticercos.
Reservorio: El ser humano es huésped definitivo. El ganado bovino y porcino son huéspedes
intermediarios.
Manifestaciones clínicas: Suelen ser inespecíficas. Expulsión de proglótidos, dolor
abdominal, náusea, pérdida de peso, debilidad, bulimia, cefalea, constipación, malestar
general, diarrea, prurito anal o nasal, nerviosismo, aumento o pérdida de apetito.
Diagnóstico: Identificación de proglótidos, huevos o antígenos en heces o material obtenido
por escobilladura rectal. Se específica por las características morfológicas del escólex o de
los proglótidos gravidos.

68
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tratamiento:

Menores de 5 años
Nombre y presentación Dosis Observación
Albendazol, frasco con 20 ml en toma única al día No necesita ayuno ni
suspensión 1 ml/20 mg por 3 días laxantes.
Albendazol, tabletas 200 2 tabletas juntas al día, por Se pueden masticar.
mg, 2 por envase 3 días.

Mayores de 5 años y población en general


Nombre y presentación Dosis Observación
Praziquantel, tabletas de 10 mg por kilogramo de No necesita de ayuno ni
150 mg peso DU. (Máx. 600 mg) laxantes. Debe ingerirse
con leche o alimentos
ligeros. Puede deglutirse,
masticarse o molerse
previamente.

 Si después de tres semanas persisten las molestias, repetir esquema. Después de


tres meses llevar control con estudios de laboratorio.

69
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Cisticercosis
Notificación inmediata.
Agente causal: Huevos de Taenia Solium, presentes en carne de puerco.
Epidemiología: Misma para teniasis.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Caso sospechoso que presenta al menos uno de los siguientes signos
y síntomas: crisis convulsivas de inicio tardío (después de los 10 años), parálisis sin
causa aparente, hipertensión intracraneal, presencia de nódulos subcutáneos.
 Caso confirmado: Caso en el cual se ha identificado al parásito en su etapa larvaria
por medio de exámenes de gabinete y, en su caso, estudios de laboratorio.
Factores de riesgo: Mismos para teniasis.
Periodo de transmisibilidad: Mismo para teniasis.
Periodo de incubación: Los síntomas puede surgir en cuestión de días hasta 10 años o más.
Mecanismo de transmisión: Transferencia directa de huevos de T. solium de las heces de
una persona que alberga la tenia adulta a su boca (autoinfección), o indirecta por consumo
de agua o alimentos contaminados por los huevos.
Reservorio: Ser humano es huésped definitivo, ganado porcino huésped intermediario.
Manifestaciones clínicas: Crisis convulsivas de aparición tardía, hipertensión intracraneal,
cefalea crónica, deterioro mental, alteraciones de la visión, nódulos subcutáneos.
Diagnóstico:

 Estudios serológicos específicos


 Identificación microscópica de cisticercos subcutáneos obtenidos por extirpación.
 La cisticercosis intracerebral y de otros tejidos puede identificarse por TAC o RM.
Prevención: Aplica para teniasis y cisticercosis

 Promoción de la salud.
 Inculcar cambios en hábitos alimenticios.
 Cambios en hábitos higiénicos.
 Acciones de saneamiento básico a familiar.
 Estudio epidemiológico con identificación de contactos.

70
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tricomoniasis
Agente causal: Trichomonas vaginalis, protozoario flagelado, presenta solamente fase de
trofozoíto, parastia el tracto genitourinario.
Epidemiología: Cosmopolita, afecta a personas entre 15 y 50 años de edad en todos los
grupos raciales y estratos socioeconómicos.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Toda femenina que presente infecciones vaginales con leucorrea
abundante profusa espumosa, verde amarillento, fétida y prurito vulvar; y todo
masculino que presente prurito en glande con secreción de las características ya
mencionadas uretriris y/o prostatitis.
 Caso confirmado: Toda persona femenina o masculina en la que se demuestre la
presencia de Trichomonas vaginalis en cultivo del exudado uretral o vaginal.
Factores de riesgo: Portadores asintomáticos, antecedentes de otras ETS, contactos
sexuales indiscriminados, con sexo-servidoras, juguetes sexuales, sin uso de protección.
Periodo de transmisibilidad: Mientras exista infección persistente.
Periodo de incubación: 4 a 28 días.
Mecanismo de transmisión: Contacto sexual.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

 Mujeres: La mitad de los casos son asintomáticos. Puede presentarse desde un


escaso y acuoso flujo vaginal, hasta una vaginitis con inflamación extensa, erosión
del revestimiento epitelial asociado a prurito y disuria.
 Hombres: La gran mayoría son asintomáticos. Pueden experimentar utetritis,
prosatitis y otros trastornos del aparato urinario.
Diagnóstico: Búsqueda de trofozoítos en examen microscópico de flujo vaginal o uretral.
Tratamiento: Metronidazol, tratar a la pareja de manera simultánea aun si no presenta
síntomas.
Prevención: Higiene personal, evitar compartir artículos de aseo y ropa, relaciones sexuales
seguras.

71
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Gonorrea
Notificación semanal.
Agente causal: Neisseria gonorrhoeae, diplococo gramnegativo.
Epidemiología: Se han realizado pocos estudios en México.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Toda persona que en dos o siete días posteriores a una relación
sexual presente secreción purulenta de la uretra anterior o cervicitis leve
acompañada de disuria.
 Caso confirmado: Todo caso probable que con tinción de Gram las secreciones sean
positivas.
Factores de riesgo: Adolescentes, visitas a países con altas tasas de VIH e ITS, promiscuidad,
actividad sexual temprana, ITS bacteriana anterior, asistencia con contacto de ITS, abuso de
alcohol o sustancias ilícitas.
Periodo de transmisibilidad: Dura un mes sin tratamiento y con tratamiento es cuestión de
horas.
Periodo de incubación: 2-7 días
Mecanismo de transmisión: Contacto sexual. Al producto al pasar por el canal de parto.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: Disuria, exudado mucopurulento en hombres, en mujeres uretritis
mucopurulenta asintomática. Septicemia e infecciones de la piel y articulaciones.
Perihepatitis (Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis), conjuntivitis purulenta en recién nacidos por
vía vaginal, gonorrea anorrectal y faringitis.
Diagnóstico: Tinción de Gram
Diagnóstico diferencial: Otras uretritis mucopurulentas y EPI.
Tratamiento: Ceftriaxona y azitromicina.
Prevención:

 Educación sexual en población general y grupos de riesgo.


 Abstinencia durante el tratamiento en pacientes y contactos.
 Antibióticos oftálmicos en recién nacidos como protocolo.

72
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

VIH/SIDA
Notificación inmediata y obligatoria.
Agente causal: Virus de inmunodeficiencia humana, un lentivirus de la familia Retroviridae.
Se conocen dos tipos: VIH-1 distribuido mundialmente y VIH-2 se encuentra solo en África.
Epidemiología: Se encuentra en todo el mundo. A finales de 2013 existían 180 mil personas
viviendo con la infección o enfermedad. El 50% de los infectados lo desconocen.
Definiciones operacionales:

 Caso confirmado: Toda persona que presente 2 resultados de prueba de tamizaje


de anticuerpos positivos y prueba confirmatoria positiva incluyendo pacientes
asintomáticos que nieguen factores de riesgo.
 Caso índice: Persona infectada por el VIH o con diagnóstico de SIDA a partir del cual
se infectan otras personas.
 Caso de SIDA: Todo individuo infectado por el VIH con un número de linfocitos CD4+
menor de 200/mm3, o un porcentaje de linfocitos CD4+ del total de linfocitos menor
de 14%, independientemente de su estado clínico.
Factores de riesgo:

 Prácticas sexuales de riesgo:


o Práctica sexual sin condón o barrera mecánica, independientemente de la
preferencia sexual de la persona.
o Personas con antecedentes de ITS.
o Personas que hayan tenido accidentes con material punzo-cortante
contaminado con productos biológicos con VIH que estén en seguimiento
serológico y tengan prácticas de riesgo con sus parejas.
 Personas expuestas a condiciones de riesgo:
o Pacientes con hemofilia y personas transfundidas entre los años 1980 y 1987
sin someterse a pruebas de detección de VIH.
o Hijos nacidos de mujeres infectadas.
o Personal de salud que tienen exposición percutánea o en mucosas a fluidos
potencialmente contaminantes.
o Personas que sufran punción o heridas con instrumentos punzo-cortantes
contaminados de sangre.
Periodo de transmisibilidad: Inicia poco después de contraer la infección y dura toda la vida.
Periodo de incubación: Tres meses desde el momento de la infección hasta la aparición de
anticuerpos. Desde uno hasta 15 años entre la infección y el diagnóstico.
Mecanismo de transmisión:

73
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Contacto sexual sin protección.


 Exposición a sangre infectada (compartir agujas y jeringas).
 Recepción de tejidos trasplantados
 Transmisión vertical
 Exposición laboral (sexoservidoras).
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

Síndrome retroviral agudo Infección crónica


 Dos a cuatro semanas posteriores a  Siete a diez años posteriores a la
la infección infección
 Cefalea  Fiebre de un mes de evolución
 Fiebre  Pérdida mayor al 10% de peso
 Mialgias corporal
 Adenomegalias  Infecciones oportunistas
 Mononucleosis-like  Síndrome diarreico crónico de más
 Meningitis aséptica de un mes
 Mielopatía  Angiomatosis bacilar
 Candidiasis vaginal, persistente más
de un mes con mala respuesta a
tratamiento.
 Candidiasis orofaríngea
 Displasia cervical severa o cáncer
cervicouterino.

SIDA (linfocitos CD4+ menores a 200/mm3)


 Candidiasis esofágica.  Criptocococis crónica  Neumocistosis
 Toxoplasmosis intestinal.  Neumonía recurrente
cerebral.  CMV  Leucoencefalopatía
 Criptococosis  Encefalopatía multifocal progresiva
meníngea.  VHS con ulcera  Bacteremia
 Sarcoma de Kaposi mucocútea más del recurrente por
 Linfoma No Hodgkin mes. Salmonella spp.
 Criptosporidiosis  Histoplasmosis
intestinal crónica extrapulmonar.
 Coccidioidomicosis  Linfoma de Burkitt.
extrapulmonar  Tuberculosis
 Ca. Cervicouterino pulmonar y
extrapulmonar.

Diagnóstico: Mediante una prueba rápida de VIH o ELISA confirmada mediante ensayo
Western Blot.

74
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Exploración física
 Signos vitales.  Ganglios linfáticos.
 Movimientos anormales.  Abdomen en busca de
 Piel órganomegalias.
 Peso y talla  Examen rectal y perineal.
 Hábito corporal general  Examen de mamas y pélvico en la
 Fondo de ojo mujer.
 Examen neurológico completo.

Tratamiento: El tratamiento antirretroviral se debe iniciar en:


• Toda persona con enfermedad definitoria de SIDA.
• Linfocitos CD4+ menos de 350 células/mm3.
• Mujeres embarazadas.
• Personas con nefropatía asociada a VIH.
• Personas co-infectadas con virus de la hepatitis B que requieran tratamiento
para ambas condiciones.
Prevención:
• Limitar el número de parejas sexuales
• Uso adecuado del preservativo.
• Manejo adecuado de RPBI (fluidos, tejidos, agujas contaminadas).
• No compartir jeringas.
• Medicamentos profilácticos prexposición y posexposición.
• Seguimiento adecuado durante el embarazo de mujeres infectadas y apego al
tratamiento.

75
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Sífilis
Notificación inmediata.
Agente causal: Treponema pallidum, espiroqueta fina enroscada con extremos rectos
puntiagudos, anaerobias.
Epidemiología: Distribución mundial y es la tercera enfermedad de transmisión sexual más
frecuente, después de clamidia y gonorrea.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Toda persona que tres semanas después de haber tenido contacto
sexual presente: ulcera indolora e indurada (chancro) con exudado seroso en el
sitio de invasión inicial, que desaparece sin tratamiento, acompañada de
linfadenopatía.
 Caso sospechoso: Todo caso sospechoso que presente úlcera indolora e indurada
(chancro) con exudado seroso en el sitio de la invasión inicial, desaparece sin
tratamiento, acompañada de linfadenopatía y que presenta un VDRL positivo.
 Caso confirmado: Todo caso probable y que presente titulación de
anticuerpos (IgM) positivos.
 Caso confirmado: Todo caso probable que sea confirmado con pruebas
de anticuerpos fluorescentes directa (DFA-TP), o métodos equivalentes.
Factores de riesgo: Relaciones sexuales sin protección, promiscuidad, uso de drogas.
Periodo de transmisibilidad: Se contagia principalmente en las primeras fases de la
enfermedad.
Periodo de incubación: 14 a 21 días.
Mecanismo de transmisión: Contacto sexual, congénita o mediante transfusiones.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:

 Sífilis primaria: Pápula no dolorosa (chancro) en la boca, el pene, la vagina o el


ano, acompañado de linfadenopatías que desparece espontáneamente.
 Sífilis secundaria: Ronchas rosáceas indoloras (clavos sifilíticos) en las palmas de
las manos y plantas de los pies (que a veces pueden aparecer en otros sitios como
pecho, cara o espalda), fiebre, dolor de garganta. Dolor de articulaciones, pérdida
de peso, caída de cabello, ceja rala, cefaleas y falta de apetito.
 Sífilis terciaria: Trastornos oculares, Cardiopatías, Lesiones cerebrales, Lesiones en
la médula espinal, Pérdida de coordinación de las extremidades, Aneurisma
sifilítico o luético. Goma sifilítico o sifiloma.

76
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico:

 VDRL es obligatorio ante sospecha de sífilis. Es altamente sensible pero poco


específica, se debe realizar antes de inicio de tratamiento.
 FTA-ABS es altamente especifico y confirman el diagnóstico ya sustentado por
VDRL positivo.
Tratamiento: Penicilina G benzatinica 2.4 millones de UI en dosis única por vía IM es el
tratamiento de elección. En pacientes alérgicos doxiciclina 100 mg vía oral cada 12 horas
por 14 días. En sífilis tardía se recomiendan tres dosis a intervalos semanales.
Prevención: Hábitos sexuales seguros, diagnóstico oportuno del paciente y tratamiento a
la pareja.

77
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Sífilis congénita
Notificación inmediata.
Agente causal: Treponema pallidum, espiroquetas finas enroscadas con extremos rectos
puntiagudos.
Epidemiología: En México anualmente se notifican en promedio 200 casos y la confirmación
en el mismo periodo es de 105 casos en promedio.
Definiciones operacionales:
• Caso sospechoso: A los niños y niñas con antecedente materno de VDRL o RPR y
FTA-ABS y/o MHA-TP positivas.
• Caso probable: A los niños y niñas con manifestaciones clínicas específicas de sífilis
congénita y con o sin antecedente materno de VDRL o RPR y FTA-ABS y/o MHA-TP
positivas, que no hayan recibido tratamiento, o hayan sido tratadas parcialmente
durante el embarazo.
• Caso confirmado: A los niños y niñas con manifestaciones clínicas específicas de
sífilis congénita y quien resultó positivo para FTA-ABS-IgM o se identificó Treponema
pallidum por campo oscuro y/o IF de lesiones, cordón umbilical, placenta y necropsia
y con antecedente materno de VDRL y FTA-ABS y/o MHA-TP positivas.
• Caso descartado: Caso probable sin manifestaciones clínicas específicas de sífilis
congénita y con pruebas de laboratorio negativas.
Factores de riesgo: Falta de control prenatal, falta de diagnóstico en primeros meses de
embarazo, mujer con pareja sexual inestable o múltiples, usuarias de drogas IV o relaciones
sexuales con usuarios, sexo-servidoras, diagnóstico de sífilis en embarazo previo,
antecedentes de otras ETS.
Periodo de transmisibilidad: Durante toda la gestación.
Periodo de incubación: 10 a 90 días (media de 21).
Mecanismo de transmisión: Transplacentaria.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas:
• Tempranas: exantema, condiloma lata, lesiones vesiculo-bulosas, rinitis
hemorrágica, osteocondritis, periostitis, pseudoparálisis, úlceras mucosas, fisuras
periorales, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía generalizada, hydrops no
inmune, glomerulonefritis, trombocitopenia, hemólisis.

78
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

• Tardías: fascies sifilítica, queratitis intersticial, dientes de Hutchinson, molares en


forma de mora, articulaciones de Clutton, sordera, regadías, deformidad nasal en
silla de montar, hemoglobinuria paroxística fría, afección gomatosa, tibia en sable.

Complicaciones: Lesiones óseas, compromiso neurológico, hematológico, respiratorio y/o


hemodinámico.
Diagnóstico:

Tratamiento:
• Menos de 4 semanas de vida: Penicilina G sódica cristalina 50,000 UI/kg/dosis IM
cada 12 horas por siete días, a partir del séptimo día cada 8 horas hasta completar
14 días de tratamiento.
• Mayor a 4 semanas de vida: Penicilina G sódica cristalina cada 6 horas IM por 14
días.
• Si hay involucro neurológico: Penicilina Cristalina 200,000-300,000 UI/kg/día IM
cada 6 horas por 14 días.
Prevención: Educación a la población, brindar información sobre métodos de protección,
proteger a embarazadas mediante prevención y control de ETS, diagnóstico y tratamiento
temprano.

79
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Brucelosis
Agente causal: Brucella, cocobacilo o bacilo facultativo intracelular gramnegativo de la
familia Brucellaceae. En los humanos puede ser producida por B. abortus, B. melitensis, B.
suis.
Otros nombres: Fiebre ondulante, Fiebre de Malta, Fiebre Mediterránea, Aborto enzoótico,
Aborto epizoótico, Aborto Contagioso, Enfermedad de Bang.
Epidemiología: Se encuentra en todo el mundo, pero está controlada en los países
desarrollados. Se registran cerca de 6000 casos al año en México. Afecta preferentemente
a amas de casa, estudiantes y campesinos y al grupo de edad entre 15 y 44 años.
Definiciones operacionales:
• Caso probable: Persona en riesgo que por razones epidemiológicas es susceptible y
presenta sintomatología sugestiva de brucelosis.
• Caso confirmado: Persona cuyo diagnóstico se conoce por medio de las pruebas
confirmatorias de laboratorio, aglutinación lenta en tubo y dos-mercaptoetanol.
Factores de riesgo: Consumo de leche no pasteurizada o de dudosa procedencia,
convivencia estrecha con animales enfermos.
Periodo de transmisibilidad: No se transmite de persona a persona.
Periodo de incubación: Difiere desde semanas a meses. En muchos pacientes los síntomas
persisten de 2 a 4 semanas y se recuperan. Otros desarrollan una fiebre intermitente que
fluctúa a intervalos de 2 a 14 días, la mayoría se recuperan en 3 a 12 meses. La forma crónica
es rara.
Mecanismo de transmisión: Contacto con productos de abortos animales, consumo de
lácteos no pasteurizados, ingestión de carne cruda, contacto con cultivos de laboratorio o
muestras de tejido.
Reservorio: Especies domésticas de ganado bovino, porcino, caprino y ovino.
Manifestaciones clínicas: Son comunes las infecciones asintomáticas. En los casos
sintomáticos aparecen de forma insidiosa y abrupta con un cuadro pseudogripal. Puede
haber sudoración nocturna extrema. En ocasiones se observa hepatoesplenomegalía, tos y
dolor de origen pleural. Los signos gastrointestinales son más comunes en adultos.
Complicaciones: Sobre todo en la forma ondulante y crónica. Artritis, espondilitis,
epidídimo-orquitis y fatiga crónica. Signos neurológicos en 5% de los casos como cambios
en la personalidad, meningitis, encefalitis y neuropatía periférica.

80
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico: Hemocultivo, pruebas serológicas en fase aguda y de convalecencia, examen


microscópico de frotis teñido.
Diagnóstico diferencial: fiebre tifoidea, paludismo, tuberculosis, linfoma, dengue.
Acciones a seguir ante el caso:
• Identificar y localizar al caso y sus contactos.
• Establecer fuente de infección.
• Determinar mecanismo de transimisión.
• Identificar factores de riesgo.
• Aplicar medidas preventivas y de control.
Tratamiento:
• Esquema A: Tetraciclina y estreptomicina, de primera elección en adultos.
• Esquema B: Rifampicina y trimeptrim-sulfametoxazol, en niños, mujeres
embarazadas después del primer trimestre y ancianos.
• Esquema C: Doxiciclina y rifampicina, resistencia a los esquemas A y B o en evolución
prolongada.
Prevención: Control de infección en animales, pasteurización de productos lácteos, cocción
adecuado de productos de origen animal.

81
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Toxoplasmosis
Notificación semanal.
Agente causal: Toxoplasma gondii, parásito intracelular que completa su ciclo de vida sexual
en gatos.
Epidemiología: Prevalencia en México del 40%, alcanzando el 70% en la costa del Golfo y
península de Yucatán. Nacen alrededor de 4000 niños infectados al año, la mayoría
subclínicos y con riesgo de presentar secuelas. Aproximadamente 30% de los humanos
tienen esta infección.
Definiciones operacionales:

 Caso probable:
o Paciente inmunocompetente a menudo asintomático (80%), en ocasiones
con fiebre, linfadenopatía y leucocitosis (síndrome de mononucleosis
infecciosa).
o Paciente inmunodeficiente con presencia de neumonía, encefalitis,
miocarditis, y en pacientes con SIDA abscesos cerebrales.
 Caso confirmado: Presencia de anticuerpos IgM o IgG contra el agente.
Factores de riesgo: Tener gatos, deficiente disposición de excretas felinas,
inmunosupresión.
Periodo de transmisibilidad: Los oocistos arrojados esporulan y se tornan infectantes 1 a 5
días después, se mantienen así hasta por un año en el agua o tierra húmeda. Los quistes en
los músculos de animales son infectantes mientras la carne sea comestible y esta cruda.
Periodo de incubación: 10 a 23 días
Mecanismo de transmisión:

 Vía oral: Ingesta de carnes, vegetales o agua contaminados con los ooquistes o
bradizoitos infectantes.
 Vía transplacentaria
 Transfusiones y trasplantes de órganos sólidos
Reservorio: Gatos y otros felinos.
Manifestaciones clínicas: Se conocen diferentes presentaciones.

 Adquirida en inmunocompetentes: fiebre, linfadenopatías indoloras cervicales y


supraclaviculares, rash cutáneo maculopapular que respeta palmas y plantas.
 Coriorretinitis: Visión borrosa, dolor ocular y fotofobia. Unilateral en el adulto y
bilateral en recién nacido.

82
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

 Congénita: En embarazadas con diseminación hematógena puede haber abortos de


repetición y malformaciones congénitas como: coriorretinitis, hidrocefalia,
calcificaciones intracerebrales. Triada clásica de Sabin
La madre es sintomática solo en el 5% de los casos y presenta linfadenopatías,
fiebre, astenia y malgias. La presentación congénita varía de acuerdo al momento
de la infección.
Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre
 Poco frecuente.  6-33%.  60-80%.
 Se abortan o tiene  El 50% nace con  En su mayoría es
malformaciones toxoplasmosis inaparente.
congénitas graves. congénita
inaparente.

 Inmunosuprimidos: Encefalitis, estado mental alterado, convulsiones, debilidad,


meningitis, trastornos del movimiento y fiebre.
Complicaciones: En inmuncocompetentes puede haber infeccione oculares que causen
ceguera. En inmunocomprometidos puede causar convulsiones y encefalitis focal. La forma
congénita puede presentar sordera, discapacidad mental y ceguera.
Diagnóstico: Se realiza a través de serología. Puede identificarse el agente en liquidos
corporales o tejidos por biopsia o necropsia.
Diagnóstico diferencial: Leptospirosis, linfomas, encefalitis, mononucleosis, miocarditis,
tuberculosis en inmunocomprometidos y sarcoidosis.
Tratamiento: Primetamina, sulfadiazina y ácido folinico en combinación durante 1 a 2 meses
para casos severos. Espiramicina en embarazadas.
Prevención:

 Educación a la población sobre la prevención de le enfermedad, con énfasis a las


embarazadas.
 Evitar la limpieza de areneros de gato por parte de una mujer embarazada.
 Lavado de manos y utensilios de cocina tras la manipulación de heces de gato.
 Cocción adecuada de alimentos antes de su consumo.

83
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Rabia
Notificación inmediata.
Agente causal: Virus de la rabia, un rabdovirus del género Lyssavirus.
Epidemiología: Zoonosis de distribución mundial. En México se mantiene bajo control
debido a la vacunación de animales domésticos. Los casos mortales de rabia se dan
principalmente por murciélagos.
Definiciones operacionales:
• Caso probable: Persona cuyos signos y síntomas indican que puede padecer rabia,
que tiene el antecedente epidemiológico de contacto con animal confirmado con
rabia, o con alguna de las especies silvestres capaces de transmitir la enfermedad.
• Caso confirmado: Persona con encefalitis o que fallece, con sospecha o probabilidad
de rabia y que tuvo síntomas de la enfermedad, más una o ambas de las condiciones
siguientes: antecedentes epidemiológicos de transmisión rábica y resultados
positivos por laboratorio.
Factores de riesgo: Personal de laboratorios, industrias o empresas que trabajan con el
virus, personal de centros antirrábicos o clínicas veterinarias, profesionales o personas que
manejan animales tanto domésticos como silvestres.
Periodo de transmisibilidad: 3 a 7 días antes de la aparición de los síntomas y durante toda
la enfermedad.
Periodo de incubación: De tres a 8 semanas, rara vez de solo 9 días o hasta 7 años.
Mecanismo de transmisión:
• Exposición sin riesgo: lameduras en piel intacta, no hay lesión ni contacto directo
de saliva del animal con mucosas o piel erosionada.
• Exposición de riesgo leve: lameduras en piel erosionada; rasguño; mordedura
superficial que incluya epidermis, dermis y tejido subcutáneo en tronco y miembros
inferiores.
• Exposición de riesgo grave: lameduras en mucosas; lesión transdérmica en cabeza,
cuello, miembros superiores o genitales; mordeduras múltiples; mordeduras
profundas en el cuerpo; y la agresión de un animal silvestre o de uno no infectado.
Reservorio: Cualquier mamífero que pueda perpetuar el virus rábico en el medio urbano y
silvestre. Una vez infectado, enferma y muere.

84
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Manifestaciones clínicas:

Ser humano Perro o gato agresor en observación


• Cefalea • Cambios de conducta
• Fiebre • Excitación, agresividad e iniquietud
• Dolor radial en sitio de agresión • Fotofobia y anisocoria
• Angustia • Mirada perdida
• Parestesias • Hiperacusia
• Hidrofobia • Parálisis faríngea progresiva
• Aerofobia • Dificultad en la deglución
• Fotofobia • Sialorrea
• Parálisis • Incoordinación motriz
• Salivación excesiva • Temblores
• Deshidratación • Postración
• Delirio • Muerte
• Convulsiones
• Muerte

Diagnóstico: Toma simultánea de muestras de impronta de córnea, biopsia de piel y saliva,


en dos ocasiones. La primera al iniciar signos y síntomas y la segunda en etapas finales de
la enfermedad. Muestras de suero y líquido cefalorraquídeo, diez días después de iniciados
los síntomas neurológicos. Enviar muestras inmediatamente, evitando que lleguen
después de 48 horas de su recolección.
Diagnóstico diferencial: Cuadros meníngeos.
Acciones a seguir ante un caso: Evaluar los accidentes según:
• Localización de la herida: Aquellas heridas que ocurren en regiones próximas al SNC
deben o zonas con importante inervación deben considerarse graves. Así mismo el
lamido de mucosas.
• Profundidad de la herida: Estas deben ser clasificadas en superficiales (no sangran)
y profundas (sangran, por lo que se considera atravesaron la dermis). Las profundas
aumentan la exposición al virus y dificultan la asepsia.
• Extensión y número: Determinar el tamaño de la herida y si existe una o varias
puertas de entrada para el virus.
Tratamiento:
• Lavado de región afectada con jabón en forma abundante y agua a chorro durante
10 minutos frotando son suavidad. Desinfectar con agua oxigenada, alcohol o
solución de yodo.
• En mucosas nasal y ocular lavar por instilación profusa con solución fisiológica
durante 5 minutos.

85
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

• Si se requiere sutura, procede primero aplicación de inmunoglobulina antirrábica


humana y enseguida se aproximan los bordes de la herida.
• Valorar la aplicación de antibióticos y toxoide tetánico.
• Determinar el riesgo de infección para decidir la aplicación de biológicos de la
siguiente manera:
o Localizar e identificar al animal agresor y establecer fecha de agresión.
o Valorar condiciones y circunstancias en que ocurrió.
o Clasificar el tipo de exposición.
o Establecer las condiciones del animal agresor en los siguientes términos
 Verificar que tenga vacunación antirrábica y vigencia.
 Valorar condiciones epidemiológicas de rabia en la región.
 Observar al animal por espacio de 10 días subsecuentes a la agresión,
siempre que sea posible hacerlo.
 Tomar y enviar muestras del animal a laboratorio acreditado.

• En caso que no se localiza el animal agresor, se procederá a iniciar el tratamiento


antirrábico.
• Tratamiento antirrábico humano: consultar páginas 163 y 164 del manual.
Prevención:
• Vacunación post-exposición.
• Vacunación a mascotas.
• Mantener mascotas confinadas y supervisar al estar en exterior.
• Alejarse de animales silvestres.
• Mantenerse lejos de murciélagos.
• Vacunación antirrábica si se viajara a zonas con alta prevalencia por tiempo
prolongado.
• Vacunación antirrábica en médicos veterinarios y quienes trabaje con animales.
• Aislamiento protector.

86
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Dengue
Notificación inmediata.
Agente causal: El virus del dengue es un arbovirus del género Flavivirus de la familia
Flaviviridae. Se conocen 5 serotipos inmunológicos. El vector responsable de transmitirlo es
el mosquito hembra del género Aedes spp.
Epidemiología: La incidencia de la enfermedad ha aumentado en las últimas décadas. Dado
que la mayoría de los casos son asintomáticos, el número de casos esta insuficientemente
notificado. Se estiman que hay 390 millones de infecciones por año.
Factores de riesgo: Vivir en zonas endémicas o donde exista la presencia del vector, lugares
donde existan problemas de suministro de agua potable.

 Para dengue grave: antecedente previo de infección, co-morbilidad, co-circulación


de serotipos, serotipo muy virulento.
Periodo de transmisibilidad: Las personas son infectantes para el mosquito durante el
periodo febril. El mosquito es infectante 8 a 12 días después y para el resto de su vida.
Periodo de incubación: 3 a 7 días.
Mecanismo de transmisión: NO se transmite de persona a persona. La transmisión es dada
por la picadura del vector.
Reservorio: Ser humano y vector.
Clasificación:

 Dengue no grave: Sin signos de alarma (Grupo A) con signos de alarma (Grupo B).
 Dengue grave: Grupo C, caracterizado por uno o más de los siguientes.
o Manifestaciones de fuga plasmática
o Hemorragia grave
o Afección orgánica grave
Manifestaciones clínicas: Se compone de tres fases: febril, crítica y recuperación.

 Febril: Dura 2 a 7 días. Hay rubor facial, eritema, dolor generalizado, mialgias,
artralgias y cefalea. Algunos pacientes presentan defervescencia de la fiebre al
tercer o séptimo día antes de entrar en la fase crítica, si mejoran en esta fase se
consideran dengue no grave.

 Crítica: Dura de 24 a 48 horas. Al inicio ocurre leucopenia y descenso del recuento


plaquetario antes de la fuga plasmática. Se puede detectar ascitis o derrame
pleural por ultrasonido. El hematocrito refleja la gravedad de esta. Si se pierde

87
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

volumen plasmático critico sobreviene el choque: falla orgánica progresiva,


acidosis metabólica y CID. Esto a su vez lleva hemorragia grave.

 Recuperación: Si el paciente sobrevive a la fase crítica, ocurre una reabsorción


gradual del líquido del espacio extravascular que se traduce en:
o Mejoría del bienestar general, recuperación del apetito, desaparición de
síntomas GI, estabilización hemodinámica, recuperación de diuresis.
o Dificultad respiratoria por derrame pleural o ascitis masiva, edema pulmonar
o insuficiencia cardiaca congestiva si se administraron líquidos excesivos.
Diagnóstico:

 BH completa inicial: ↓ leucocitos, ↓ plaquetas, ↑ hematocrito. Realizar


diariamente hasta dos días después de terminar fase febril.
 Pruebas confirmatorias: Detección en suero del antígeno NS1 (primero a quinto
día), o la determinación positiva de IgM en suero entre el día 3 y 35 o IgG solo si IgM
es negativa.
 Pruebas adicionales: PFH, glicemia, ES, urea y creatinina séricos, bicarbonato o
lactato séricos, enzimas cardicas, EKG, densidad urinaria.
Diagnóstico diferencial: paludismo, fiebre tifoidea, leptospirosis, rickettsiosis, shigelosis,
faringoamigdalitis, enfermedades exantemicas, influenza.
Tratamiento:

No grave  Hidratación con suero vida VO.


 Control térmico con medios físicos y paracetamol (si es necesario).
 NO usar aspirina, metamizol, AINEs, esteroides,
inmunoglobulinas o antivirales.
 Evitar medicamentos IM.
Grave  El primer paso en el manejo del paciente con choque por dengue es
colocar dos líneas de acceso para administración parenteral de líquidos:
una línea para el reemplazo de líquidos perdidos por fuga plasmática, y
otra para administrar líquidos de sostén. La vía de reemplazo de líquidos
perdidos se utilizará para administrar soluciones cristaloides (cloruro de
sodio al 0.9% o Ringer-Hartmann), 10 a 20 ml/kg de peso en 30 a 60
minutos

Prevención: Educar a la población para evitar o destruir el hábitat de las larvas del vector
que suelen ser recipientes con agua estancada, protección personal contra las picaduras,
fumigación, evitar picaduras del mosquito si se encuentra infectado.

88
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Chikungunya
Notificación inmediata.
Agente causal: Virus del Chikungunya (CHIKV), virus ARN moncatenario perteneciente al
género Alfavirus de la familia Togaviridae. Transmitida por la picadura del mosquito Aedes
spp.
Epidemiología: Es endémica en países del sudeste de Asia, África y Oceanía, mientras que
representa una enfermedad emergente en la región de las Américas.
Definiciones operacionales:

 Caso sospechoso: Persona con fiebre o artritis de comienzo agudo o artralgias


severas, con residencia o visita de áreas de transmisión de CHIKV durante las 2
semanas anteriores al inicio de los síntomas, o que sea contacto de un caso
confirmado, o que se encuentre algún vínculo epidemiológico con áreas de
transmisión.
 Caso confirmado: Todo caso sospechoso con resultado positivo a CHIKV mediante:
1. Detección de ARN por RT-PCR en muestra de suero los primeros 5 días de
inicio de la fiebre.
2. Detección de Ac-IgM en muestra de suero a partir del sexto día de iniciada la
fiebre.
3. Detección de Ac-IgG en muestra de suero pareada.
Se requieren de dos tomas de muestras con diferencia de al menos una semana
entre tomas.

 Caso autóctono: casos originarios en México en personas que no hayan salido del
país mínimo 15 días antes de presentar síntomas.
Factores de riesgo: Clima tropical en especial durante la estación lluviosa. Urbanización,
almacenamiento de agua en recipientes mal tapados y dejados a la intemperie.
Periodo de transmisibilidad: Periodo intrínseco de 3 a 7 días.
Periodo de incubación: Periodo extrínseco de 10 días que puede transmitir a un huésped
susceptible.
Mecanismo de transmisión: Por picadura del mosquito del género Aedes. Menos frecuente
por transmisión transplacentaria de madre virémica.
Reservorio: Ser humano es el reservorio principal durante la fase virémica (primeros 5 días
de inicio de los síntomas)

89
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Manifestaciones clínicas: Fiebre de inicio súbito por lo general >39°C que dura entre 3 y 10
días. Se acompaña de poliartralgia, mialgia, cefalea, eritema maculopapular que predomina
en tórax, náusea, vómito, conjuntivitis y astenia. Importante limitación funcional.
Complicaciones: Hemorragia grave o choque. Buscar signos de alarma.
Diagnóstico:

 Detección de ARN de CHIKV por RT-PCR en tiempo real.


 Identificación de resultado positivo de IgM en pacientes con síntomas agudos.
 Demostración de seroconversión o incremento 4 veces de los títulos de PRNT, HI o
ELISA entre las muestras obtenidas en fase aguda y convaleciente.
Diagnóstico diferencial: Paludismo, dengue, leptospirosis, artritis posinfección y artritis
reumatoide juvenil.
Tratamiento: Reposo en cama, dieta normal, abundantes líquidos y paracetamol.
Soluciones a base de óxido de zinc y lociones refrescantes para erupción y prurito, así como
antihistamínicos. AINEs para dolor después del 7° día.
Prevención:

 Protección contra la picadura del mosquito.


 Diagnóstico y notificación oportuna de casos importados.
 Lavar tanques y albercas que almacenan agua de uso doméstico, así como aplicar
cloro en sus paredes.

90
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Zika
Notificación inmediata.
Agente causal: El virus del Zika (ZIKV), es un virus ARN no segmentado monocatenario de
polaridad positiva, pertenece al género Flavivirus de la familia Flaviviriadae.
Epidemiología: Se han reportado brotes en África, Asia y América.
Definiciones operacionales:

 Caso probable: Paciente que presente exantema y al menos dos o más de los
siguientes: fiebre generalmente menor de 38°C, artralgia, mialgias y que presente
también anticuerpos IgM anti-ZIKV, sin hallazgos de laboratorio que indiquen
infección por otros virus.
 Caso confirmado: Caso probable + confirmación por laboratorio de infección
reciente por el ZIKV, es decir:
1. Presencia de RNA o antígeno del virus en muestras de suero u otro tipo.
2. Anticuerpos IgM anti-ZIKV positivos.
3. Prueba de neutralización por reducción de placa para ZIKV a títulos 20.
Factores de riesgo: Vivir o viajar a zonas endémicas, salir al amanecer o atardecer en estas
regiones, falta de mosquiteros o repelentes.
Periodo de transmisibilidad: El mosquito es infectante toda su vida.
Periodo de incubación: 3 a 14 días.
Mecanismo de transmisión: Picadura del mosquito hembra del género Aedes. Otras formas
menos comunes son transplacentaria, contacto sexual, transplantes o transfusiones.
Reservorio: Ser humano actúa como huésped, otros mamíferos, el vector.
Manifestaciones clínicas: Generalmente leves y duran de 2 a 7 días. Fiebre, erupciones
cutáneas, conjuntivitis, mialgias, artritis, malestar general.
Complicaciones: Aborto espontáneo, parto prematuro y muerte intrauterina,
malformaciones congénitas como microcefalia. En adultos puede desencadenar síndrome
de Guillain-Barré, neuropatía y mielitis.
Diagnóstico: Prueba de anticuerpos anti-ZIKV, prueba RT-PCR para ZIKa.
Diagnóstico diferencial: Dengue y chikungunya.
Tratamiento: Líquidos abundantes, reposo y paracetamol.
Prevención: Igual que para Dengue y chikungunya. Embarazadas evitar viajar a zonas
endémicas. Evitar picadura del mosquito en personas infectadas.

91
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Paludismo
Notificación inmediata.
Agente causal: Protozoo Plasmodium spp. En México la mayoría de los casos corresponden
a P. vivax y muy pocos casos a P. falciparum.
Epidemiología: Los logros obtenidos en el combate contra el paludismo en México permiten
considerar el país en proceso de eilimación.
Definiciones operacionales:

 Caso confirmado: Toda persona que resida o provenga de área con antecedente de
transmisión de paludismo y que en el último mes presente o haya presentado uno
o más de los siguientes: cefalea, diaforesis y escalofríos.
 Caso confirmado: Todo caso en quien se compruebe mediante métodos
parasitológicos la presencia de Plasmodium en sangre, así como métodos
moleculares avalados por laboratorio.
Factores de riesgo: Vivir o viajar en zonas endémicas, salir al amanecer o atardecer en estas
zonas, no contar con mosquiteros o repelentes.
Periodo de transmisibilidad: Durante la infección y en enfermos no tratados.

 P. vivax: 2 años.
 P. falciparum: menos de un año
 P. malarie: más de tres meses.
Periodo de incubación:

 P. vivax y P. ovale: 8 a 14 días.


 P. falciparum: 7 a 14 días.
 P. malarie: 7 a 30 días.
Mecanismo de transmisión: Picadura de un mosquito hembra del género Anopheles.
Reservorio: Ser humano.
Manifestaciones clínicas: fiebre, escalofríos, diaforesis, anorexia, náusea, cefalea, mialgias,
artralgias, ictericia, alteraciones de la coagulación.
Complicaciones: Compromiso grave de uno o varios órganos o sistemas.
Diagnóstico: Gold standard es el examen de gota gruesa.
Diagnóstico diferencial: leishmaniasis visceral, toxoplasmosis aguda, fiebre tifoidea,
endocarditis infecciosa, enfermedad de Chagas, tuberculosis miliar, brucelosis, dengue.

92
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Tratamiento: Se emplea la combinación de dos medicamentos.

 Cloroquina: Elimina las formas sanguíneas de P. vivax y P. falciparum, excepto los


gametocitos de este último.
 Primaquina: Elimina los hipnozoitos de P. vivax y los gametocitos de P. falciparum.
Prevención:
o Fomentar discusión de criaderos.
o Aplicación de insecticidas.
o Instalación de mosquiteros.
o Permanecer en el interior de viviendas en zonas endémicas.
o Profilaxis en viajeros a zonas endémicas: cloroquina 150 mg una dosis semanal
durante la estancia y 6 semanas después.

93
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Hipertensión arterial sistémica


Epidemiología: En México la prevalencia es de 25.5% y de este porcentaje 40% desconoce
su padecimiento. La proporción de pacientes diagnosticados y con cifras de control es de
58.7%.
Factores de riesgo:

 Edad H>55 M>65


 Historia familiar de enfermedad cardiovascular
 Vida sedentaria
 Tabaquismo
 Obesidad abdominal H≥90 cm M≥80 cm
 Dislipidemias
 Consumo excesivo de sal o alcohol
Clasificación:

Detección:

 Se llevará a cabo a la población adulta cada 3 años.


 Se tomará la presión arterial al paciente sentado con la espalda apoyada y después
de un descanso de 5 minutos.
 Se utilizará un esfigmomanómetro calibrado y validado.
 El valor de las presiones sistólica y diastólica se registrará con el promedio de por
lo menos 2 mediciones hechas con un intervalo de dos minutos.
 Los individuos en quienes se practique la detección deberán recibir una intervención
de tipo preventivo y serán enviados a confirmación diagnóstica o tratamiento según
el nivel de riesgo identificado.
 A los individuos mayores a 65 años se les medirá la TA 2 veces al año.

94
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Hipertensión de bata blanca: Elevaciones persistentes de la TA por encima de 140/90


mmHg con registros diurnos de toma de presión en casa dentro de límites inferiores a
140/90 mmHg sin daño a órgano blanco.
Prevención:

 Control de peso.
 Actividad física regular (30 minutos por día).
 Reducción en consumo de alcohol y sal.
 Alimentación equilibrada.

95
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diabetes mellitus
Definición: Conjunto de trastornos metabólicos que tienen en común la presencia de
concentraciones elevadas de glucosa en sangre de manera crónica. Se acompaña de
alteraciones en metabolismo de lípidos, proteínas, sales minerales y electrolitos. Es un
padecimiento crónico no curable.
Clasificación:

 Tipo 1: Deficiencia de la producción de insulina por la destrucción de células β.


Corresponde al 5-10% de las DM. Aparece en edades tempranas.
 Tipo 2: Resistencia periférica a la insulina acompañada de un defecto en su
secreción. Más frecuente de 90-95% de los casos.
 Gestacional: Diagnosticada por primera vez a partir del segundo trimestre del
embarazo y la cual desaparece después del parto.
 Otros tipos: MODY, neonatal, inducida por fármacos.
Epidemiología: En México representa el primer lugar en número de defunciones por año,
siendo las enfermedades cardiovasculares las principales causas. Hay presencia
mayormente en las mujeres. Suele a afectar principalmente a individuos mayores de 40
años.
Factores de riesgo:

 Sobrepeso u obesidad  Antecedente de preeclampsia o


 Sedentarismo eclampsia
 Bajo peso al nacer ˂2.5 kg  >45 años de edad
 Familiares de primer grado con  HTA
DM  Dislipidemias
 SOP  Antecedente de uso de
 DM gestacional previa antipsicóticos
 Madre de producto macrosómico  VIH
 Enfermedad cardiovascular

Detección: Se debe realizar a partir de los 20 años de edad, mediante dos modalidades: a
través de campañas y programas; y de manera individualizada.
Sintomatología: Polidipsia, polifagia, poliuria además de pérdida de peso sin razón
aparente. 3 P.

96
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico:
Prediabetes

 Glucosa plasmática en ayuno >100 mg/dl y ˂125 mg/dl.


 Curva de tolerancia a la glucosa después de dos horas >140 mg/ dl y ˂199 mg/dl.
 HbA1c entre 5.7% y 6.4%
Diabetes

 Glucosa plasmática en ayuno >126 mg/dl.


 Curva de tolerancia a la glucosa después de dos horas >200 mg/dl.
 Glucosa plasmática al azar >200 mg/ dl + síntomas caracteristicos.
 HbA1c ≥6.5%.
Estos criterios se deben confirmar en repitiendo la prueba en un día diferente y con dos
tipos de prueba distinta.
Prevención y control:

 Control de peso
 Actividad física adecuada
 Alimentación saludable
 Apego al tratamiento.
La pérdida del 5-10% del peso corporal mejor la sensibilidad a la insulina y el control
glucémico, la TA, dislipidemias y riesgo cardiovascular.
Si el paciente alcanza su peso adecuado y realiza ejercicio se previenen las complicaciones
a largo plazo y otros factores involucrados.

97
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Cáncer de mama
Epidemiología: Representa el 25% de todos los casos de cáncer en la mujer y el 20% de las
muertes por cáncer.
Factores de riesgo: Se distinguen en cuatro grandes grupos: biológicos, iatrogénicos o
ambientales, de historia reproductiva, de estilo de vida.

 Femenino
 Edad > 65 años.
 Mutación de BRCA 1 y BRCA 2.
 Dos o más familiares de primer grado con cáncer de mama a edad temprana.
 Antecedente personal.
 Hiperplasia atípica
 Alta dosis de radiación en tórax.
 Alta densidad ósea posmenopáusica.
 Primer embarazo a edad avanzada
 Menarca temprana.
 Menopausia tardía.
 No lactar.
 Uso de anticonceptivos orales.
 Obesidad posmenopáusica.
 Uso de estrógenos.
Cáncer de mama en el varón
Representa menos del 1% de los tumores en varones. La mayoría presentan receptores
estrogénicos y progestágenos, se diagnostican en estadios más avanzados a la edad media
de 65 años. Relación hombre-mujer 1:144.
Factores de riesgo: hepatopatías, síndrome de Klinefelter, administración de estrógenos,
radiación ionizante.
Signos y síntomas:

 Tumor palpable de consistencia dura, no doloroso, con escaso desplazamiento y


bordes irregulares.
 Ganglio de mayor consistencia, duro, no doloroso, persistente que tiende a formar
conglomerados de crecimiento.
 Cambios en la piel: edema, piel de naranja, retracción cutánea, ulceración de la
piel, úlcera o descamación del pezón, telorrea.

Medidas de prevención y detección:


98
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

1. Autoexploración
A partir de los 20 años de edad en forma mensual entre el 7° y 10° día después de
la menstruación o una fecha fija en la mujer posmenopaúsica.

2. Examen clínico
Realizada por médico o enfermera capacitados en forma anual a todas las mujeres
mayores de 25 años que acuden a unidades de salud, previo consentimiento de la
usuaria.

3. Mastografía
Realizar cada 2 años a toda mujer mayor de 40 años o en mujeres con antecedente
familiar de primer grado de cáncer de mama antes de los 40 años se debe realizar
10 años antes de la edad de presentación del cáncer en el familiar. Se sugiere
realizar en embarazo en sospecha de malignidad.

99
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Cáncer cervicouterino y VPH


Epidemiología: Ocupa el sexto lugar entre las neoplasias malignas más comunes en todo el
mundo y es la primera causa de muerte por neoplasias malignas particularmente en el
grupo de 25 a 64 años de edad. La SS refiere como la segunda causa de muerte por cáncer
en la mujer. Anualmente es estiman 13,690 casos con una incidencia de 23.3 casos por cada
100 mil mujeres.
Factores de riesgo:

 Mujeres de 25-64 años de edad


 Vida sexual temprana
 Antecedentes de ETS
 Infección cervico-vaginal por VPH
 Múltiples parejas sexuales (de ambos sexos).
 Tabaquismo
 Desnutrición
 Deficiencia de antioxidantes
 Pacientes con inmunodeficiencia
 Nunca haberse realizado estudio de citología.
Virus del papiloma humano
Su reservorio es el ser humano, los tipos 16 y 18 son causantes del 70% de los casos de
cáncer cervical. Su transmisión se da por contacto directo de piel o mucosas con personas
infectadas.
Prevención:
Incluye premisas de educación en salud para reducir conductas sexuales de alto riesgo e
incluye uso de condón, promoción de relaciones sexuales monogámicas y el uso de vacunas
profilácticas contra el VPH.

 Vacuna bivalente: tipos 16 y 18


 Vacuna tetravalente: tipos 6, 11, 16 y 18
 Se aplica a niñas de 5° grado de primaria o a los 11 años, con una segunda dosis 6
meses después de la primera.
 Vía intramuscular en región deltoidea de brazo izquierdo
 Contraindicaciones: antecedente de alergia a la vacuna, enfermedad grave con o sin
fiebre, fiebre ≥38.5°C, embarazadas.
En México se aplica durante las Semanas Nacionales de Salud.

100
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Diagnóstico
El estudio de citología cervical es el método de elección para la detección oportuna del
cáncer del cuello del útero. Sus resultados se interpretan de la siguiente manera:

Resultado de Localizar a la mujer en un lapso no mayor a 4 semanas, para


muestra inadecuada repetir la prueba.
Resultado citológico Se informará que el diagnóstico no es concluyente y que
de lesión requieren estudio confirmatorio. Las pacientes serán enviadas a
intraepitelial de una clínica de colposcopía o displasia.
bajo y alto grado o
cáncer
Diagnóstico Se llevará a cabo únicamente por examen histopatológico por
definitivo medio de biopsia dirigida o pieza quirúrgica.

 Pacientes con dos citologías anuales consecutivas con resultado negativo a lesión
intraepitelial o cáncer se realizará detección cada 3 años.

101
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Infecciones asociadas a la atención a la salud


Definición: Condición localizada o generalizada resultante de la reacción adversa a la
presencia de un agente infeccioso o su toxina, que no estaba presente o en periodo de
incubación en el momento del ingreso del paciente al hospital y que puede manifestarse
incluso después de su egreso.

 Pueden aparecer en cualquier entorno de la atención sanitaria y también después


del alta.
 Incluyen las infecciones ocupacionales contraídas por el personal sanitario.
 Son el evento adverso más frecuente en la atención sanitaria.
Epidemiología: Cada día aproximadamente 1.4 millones de pacientes adquieren una IAAS.
Las morbilidades más altas se dan en pacientes en UCI. En México se estima que la
frecuencia de IAAS varía desde 2.1% a 15.8% de los egresos hospitalarios, en UCI puede
alcanzar rangos de hasta 35%.
NOM-045-SSA2-2005 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES
Incluye las enfermedades adquiridas intrahospitalariamente secundarias a procedimientos
invasivos, diagnósticos o terapéuticos y, además, establece los lineamientos tanto para la
recolección, análisis sistematizado de la información y toma de decisiones para la aplicación
de las medidas de prevención y control pertinentes.
Entre estas se encuentran:
1. Infección del tracto urinario asociada al uso de catéter urinario (ITU-CA).
2. Neumonía asociada al uso de ventilador (NAV).
3. Infección de sitio quirúrgico (ISQ).
4. Infección del torrente sanguíneo asociada a catéter (ITS-CVC).

Factores epidemiológicos relacionados a IAAS


 Factores del huésped: Los pacientes que se internan generalmente llegan en mal
estado de salud, con bajas defensas contra agentes infecciosos. La edad avanzada,
el nacimiento prematuro y la inmunodeficiencia constituyen un riesgo general.
 Factores del agente: La mayor parte de las IAAS se asocian a bacterias y virus.
Algunas bacterias son: Staphylococcus, Streptococcus, Acinetobacter, Pseudomonas,
Enterobacter y Klebsiella.
 Factores del ambiente: Incluyen el ambiente animado e inanimado.
o Animado: Personal de atención, otros pacientes, familia y visitas.
o Inanimado: Instrumental, equipo médico y superficies ambientales.

102
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

Cadena de infección

Modo de transmisión de una IAAS


 Transmisión por contacto: Modo de transmisión más importante y frecuente, se
divide en dos subgrupos:
o Directo: Implica contacto directo entre superficie corporal y superficie
corporal. Ejemplo: un enfermero que voltea a un paciente.
o Indirecto: Contacto entre un huésped susceptible y un objeto intermedio,
habitualmente inanimado, como instrumental contaminado, agujas,
apósitos o guantes contaminados.
 Transmisión por gotas: Ocurre cuando la persona infectada expele gotitas con
patógenos a través del aire y estas se depositan en el cuerpo del huésped a menos
de un metro de distancia. Ejemplos: resfriado común, neumonías, influenza etc.
 Transmisión aérea: Ocurre por diseminación de núcleos en el aire que pueden ser
inhalados por pacientes en la misma sala e incluso a distancias mayores del paciente
emisor. Ejemplos: tuberculosis y sarampión.
 Prevención y manejo: control ambiental, control de infecciones, vigilancia,
tratamiento.

Precauciones estándar:
I. Higiene de las manos
II. Uso de guantes
III. Uso de protección facial
IV. Uso de bata de manga larga
V. Prevención de pinchazos, cortes y otras lesiones con artículos afilados
VI. Higiene respiratoria y buenos hábitos al toser y estornudar
VII. Limpieza ambiental
VIII. Ropa blanca

103
Notas Epidemiología – Valdemar Sepúlveda

IX. Eliminación de desechos


X. Equipo para la atención de los pacientes.

Precauciones por transmisión y tipo de aislamiento


Aislamiento por  Es la transmisión que se produce por contacto directo o
contacto indirecto.
 Se aplicará en los pacientes que se conoce o se sospecha
enfermedad grave fácilmente transmisible mediante
contacto directo o indirecto.
Aislamiento por  Transmisión generada por una persona al toser, estornudar o
gotas hablar durante los procedimientos depositando las gotas
expedidas en la conjuntiva, boca o mucosa nasal, su tamaño
es de más de 5 μm y no se desplaza a más de un metro.
Aislamiento  Por diseminación de núcleos de gotas de tamaño menor de 5
aéreo μm que permanecen suspendidas en el aire por largos
periodos de tiempo, largas distancias, y asi son inhaladas por
el huésped susceptible.
Aislamiento  Trata de proteger a pacientes inmunodeprimidos de
inverso o infecciones y a pacientes febriles de posibles
protector sobreinfecciones.

104

También podría gustarte