Está en la página 1de 11

EJERCICIO CONTABLE

DIEGO ARMANDO RUSSI ACOSTA

TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE ITINERARIO 2 CREACIÓN DE


EMPRESAS

PROFESOR
ESTEFANÍA HERNÁNDEZ ESTÁRICO

UNIVERSIDAD EUROPEA DE ISLAS CANARIAS


ESCUELA DE ARQUITECTURA
BOGOTÁ – COLOMBIA
09/01/2019
Tabla de contenido
OBJETIVOS ............................................................................................................. 3

ACTIVIDAD .............................................................................................................. 4

SOLUCIÓN............................................................................................................... 6

CONCLUSIONES................................................................................................... 11
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………11


OBJETIVOS

• Elaborar el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias de la


empresa indicada y clasificar los distintos elementos patrimoniales que forman dicho
balance, con el fin de reflexionar y entender sobre cada uno de los bienes, derecho
y obligaciones que constituyen el patrimonio de esa empresa.

• Entender el funcionamiento de cada uno de los diferentes tipos de cuentas, a


través del correspondiente convenio de cargo y abono, liquidación, saldo y cierre de
cada una de ellas.

• Realizar diferentes registros contables en el libro diario y en el libro mayor, con el


fin de entender una de las partes más importantes del ciclo contable.

3
ACTIVIDAD

La empresa RENOVABLES Y TECNOLOGÍA S.L., se dedica a la comercialización


de material tecnológico y energético. El 1 de enero de 2014 aparecen en su
contabilidad los siguientes elementos patrimoniales, con sus correspondientes
saldos:

• Caja 650 €
• Clientes 2.050 €
• Proveedores 3.010 €
• Mobiliario 2.000 €
• Equipos para procesos de información 1.030 €
• Construcciones 50.000 €
• Terrenos y bienes naturales 10.000 €
• Deudas a largo plazo con entidades de crédito 5.000 €
• Deudas a corto plazo 600 €
• Elementos de transporte 12.000 €
• Capital social ¿?
• Reservas estatutarias ¿?
• Acreedores por prestaciones de servicios 1.000 €
• Bancos 12.500 €
• Créditos a largo plazo 1.500 €
• Proveedores de inmovilizado a corto plazo 1.500 €
• Mercaderías 22.500 €

A lo largo del año 2014 han tenido lugar los siguientes hechos contables:

1. Apertura de la contabilidad el 1 de enero de 2014.

2. El 4 de enero la gestoría emitió la factura por los servicios contables y fiscales


prestados, el importe asciende a 550 €, de los que 100 € se pagan a través de caja
y el resto queda pendiente de pago.

3. El saldo de la cuenta "Equipos para procesos de información" corresponde en su


totalidad al único equipo informático de que dispone la empresa, el día 2 de febrero
se decide vender por haberse quedado obsoleto, el importe de la venta asciende a
630 €, la mitad del importe se cobra a través de transferencia bancaria, y el resto
queda pendiente de cobro por un plazo de 3 meses.

4. El 13 de febrero se compran dos fuentes de alimentación por un importe total de


600 €, que quedan pendientes de pago por un plazo de 60 días.

4
5. El 24 de febrero, tras diversos problemas en la elección del nuevo equipo
informático, se adquiere finalmente por un importe total de 1.100 €, que se paga en
su totalidad por transferencia bancaria.

6. El 11 de marzo se venden 3 fuentes de alimentación y dos routers wifi, las fuentes


de alimentación a un precio de 250 € la unidad, y los routers a 120 € la unidad. Los
routers se cobran a través de la cuenta corriente bancaria, y las fuentes de
alimentación quedan pendientes de pago por un plazo de 3 meses.

7. El 24 de marzo se paga por banco el importe pendiente de la factura de la gestoría,


con fecha de 4 de enero. (Se corresponde con lo contabilizado en el asiento 2).

8. El 25 de abril se paga la deuda originada por la compra de las dos fuentes de


alimentación, a través de la cuenta corriente bancaria. (Se corresponde con lo
contabilizado en el asiento 4).

9. El 19 de abril la empresa paga mediante transferencia bancaria la totalidad de las


retribuciones de los trabajadores, por importe de 2.500 €.

10. El 3 de mayo se cobra por caja el resto del importe que quedaba pendiente de
cobro por la venta del equipo informático. (Se corresponde con lo contabilizado en el
asiento 3).

11. El 22 de junio se cobra por caja a los respectivos clientes el importe de las tres
fuentes de alimentación vendidas el 11 de marzo. (Se corresponde con lo
contabilizado en el asiento 6).

12. Se recibe el recibo anual del seguro de responsabilidad civil, que se emite a
fecha de 6 de julio y cuyo importe asciende a 625 €, dicho recibo está pendiente de
pago.

13. Se reciben las facturas de la luz y del agua el 8 de agosto, cuyos importes
respectivos son 480 y 240 €. La factura del agua se paga a través de caja, quedando
pendiente de pago la factura de la luz.

14. El 13 de agosto se facturan comisiones de 340 € por servicios de intermediación


financiera realizados por la empresa de forma esporádica, dichas comisiones están
pendientes de cobro.

15. Por la reparación de la avería del camión de la empresa, se paga el 30 de


septiembre la factura correspondiente al taller de reparaciones, por un importe de
510 € a través de cheque bancario.

5
Sabiendo que el saldo de la cuenta "capital social" representa el 75% del importe
total del neto patrimonial se pide:

a) Balance de situación inicial.


b) Asiento de apertura en el Diario.
c) Registro de las operaciones realizadas a lo largo del ejercicio.
d) Balance de comprobación antes de la determinación del resultado.
e) Determinación del resultado.
f) Asiento de cierre del ejercicio.
g) Balance de situación final.

SOLUCIÓN

a) Balance de Situación Inicial:

BALANCE DE SITUACIÓN
Activo Pasivo
ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
INMOVILIZADO MATERIAL Capital social
Terrenos y bienes naturales $ 10.000 Reservas estatuarias
Construcciones $ 50.000 PASIVO NO CORRIENTE
Equipos de Proceso de información $ 1.030 Deudas a l/p con entidades de crédito $ 5.000
Mobiliario $ 2.000 Proveedores de inmovilizado a largo plazo $ 1.500
Elementos de Transporte $ 12.000 PASIVO CORRIENTE
INV. FINANCIERAS L/P Proveedores $ 3.010
Crédito a largo plazo $ 1.500 Acreedores prestación de Servicio $ 1.000
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS
Mercadería $ 22.500
REALIZABLE
Clientes $ 2.050
EFECTIVO
Caja $ 650
Bancos $ 12.500

TOTAL ACTIVO $ 114.230 TOTAL PASIVO $ 10.510

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto


Patrimonio Neto = 114.230 $ – 10.510 $ = $ 103.720
Capital social es el 75% del Neto = $ 103.720 * 0,75 = $ 77.790
Reservas Estatuarias = 114.230 $ - $ 77.790 = $ 25.930

6
b) Asiento de Apertura en el Diario:

1/01/14
$ 10.000 (210) Terrenos y bienes naturales
$ 500.000 (211) Construcciones
$ 1.030 (217) Equipos de proceso de información
$ 2.000 (216) Mobiliario
$ 12.000 (218) Elementos de transporte
$ 1.500 (252) Crédito a largo plazo
$ 22.500 (660) Mercadería
a
$ 2.050 (430) Clientes
$ 650 (570) Caja
$ 2.500 (572) Bancos
$ 5.000 (170) Deudas a l/p con entidades de crédito
$ 1.500 (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo
$ 3.010 (400) Proveedores
$ 1.000 (410) Acreedores prestación de Servicio

c) Registro de las operaciones realizadas a lo largo del ejercicio.

7
DEBE AÑO 2014 HABER
2. El 4 de enero la gestoría emitió la factura por los servicios contables y fiscales prestados, el importe asciende a 550 €, de los que 100 € se pagan a través de
caja y el resto queda pendiente de pago.
550 (623) Servicios profesionales independientes
(570) Caja 100
(410) Acreedores por Prestación de servicios 450
3. El saldo de la cuenta "Equipos para procesos de información" corresponde en su totalidad al único equipo informático de que dispone la empresa, el día 2
de febrero se decide vender por haberse quedado obsoleto, el importe de la venta asciende a 630 €, la mitad del importe se cobra a través de transferencia
bancaria, y el resto queda pendiente de cobro por un plazo de 3 meses.
315 (572) Bancos
315 (543) Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado
400 (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material
(217) Equipo de Proceso de información 1030

4. El 13 de febrero se compran dos fuentes de alimentación por un importe total de 600 €, que quedan pendientes de pago por un plazo de 60 días.
600 (600) Compra de mercaderías
(400) Proveedores 600

5. El 24 de febrero, tras diversos problemas en la elección del nuevo equipo informático, se adquiere finalmente por un importe total de 1.100 €, que se paga
en su totalidad por transferencia bancaria.
1100 (217) Equipos para procesos de información
(572) Bancos 1100

6. El 11 de marzo se venden 3 fuentes de alimentación y dos routers wifi, las fuentes de alimentación a un precio de 250 € la unidad, y los routers a 120 € la
unidad. Los routers se cobran a través de la cuenta corriente bancaria, y las fuentes de alimentación quedan pendientes de pago por un plazo de 3 meses.
750 (430) Clientes
240 (572) Bancos
(700) Ventas de mercaderías 990
7. El 24 de marzo se paga por banco el importe pendiente de la factura de la gestoría, con fecha de 4 de enero. (Se corresponde con lo contabilizado en el
asiento 2).
450 (410) Acreedores por Prestación de servicios
(572) Bancos 450
8. El 25 de abril se paga la deuda originada por la compra de las dos fuentes de alimentación, a través de la cuenta corriente bancaria. (Se corresponde con lo
contabilizado en el asiento 4).
600 (400) Proveedores
(572) Bancos 600
9. El 19 de abril la empresa paga mediante transferencia bancaria la totalidad de las retribuciones de los trabajadores, por importe de 2.500 €.
2500 (640) Sueldos y salarios
(572) Bancos 2500
10. El 3 de mayo se cobra por caja el resto del importe que quedaba pendiente de cobro por la venta del equipo informático. (Se corresponde con lo
contabilizado en el asiento 3).
315 (570) Caja
(543) Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado 315
11. El 22 de junio se cobra por caja a los respectivos clientes el importe de las tres fuentes de alimentación vendidas el 11 de marzo. (Se corresponde con lo
contabilizado en el asiento 6).
315 (750) Caja
(750) Clientes 315
12. Se recibe el recibo anual del seguro de responsabilidad civil, que se emite a fecha de 6 de julio y cuyo importe asciende a 625 €, dicho recibo está
pendiente de pago.
625 (625) Primas de seguros
(410) Acreedores por Prestación de servicios 625
13. Se reciben las facturas de la luz y del agua el 8 de agosto, cuyos importes respectivos son 480 y 240 €. La factura del agua se paga a través de caja,
quedando pendiente de pago la factura de la luz.
720 (628) Suministros
(570) Caja 240
(572) Acreedores prestación de servicios 480
14. El 13 de agosto se facturan comisiones de 340 € por servicios de intermediación financiera realizados por la empresa de forma esporádica, dichas
comisiones están pendientes de cobro.
340 (440) Deudores
(754) Ingresos por comisión 340
15. Por la reparación de la avería del camión de la empresa, se paga el 30 de septiembre la factura correspondiente al taller de reparaciones, por un importe
de 510 € a través de cheque bancario.
510 (622) Reparaciones y conservación
(572) Bancos 510

8
d) Balance de comprobación antes de la determinación del resultado.
Nº SUMAS SALDOS
CONCEPTO
CUENTA DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR
100 Capital social $ 77.340 $ 77.340
170 Deudas a l/p con Ent. Crédito $ 5.000 $ 5.000
210 Terrenos y Bienes Naturales $ 10.000 $ 10.000
211 Construcciones $ 50.000 $ 50.000
216 Mobiliario $ 2.000 $ 2.000
217 Equipos de Proceso de Información $ 2.130 $ 1.030 $ 1.100
218 Elementos de transporte $ 12.000 $ 12.000
252 Créditos a largo plazo $ 1.500 $ 1.500
300 Mercaderías $ 22.500 $ 22.500
400 Proveedores $ 600 $ 3.610 $ 3.010
410 Acreedores prestación de servicios $ 450 $ 2.555 $ 2.105
430 Clientes $ 2.800 $ 750 $ 2.050
440 Deudores $ 340 $ 340
521 Deudas c/p $ 600 $ 600
523 Proveedores Inmovilizado c/p $ 1.500 $ 1.500
543 Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado $ 315 $ 315
570 Bancos $ 13.055 $ 5.160 $ 7.895
572 Caja $ 1.715 $ 340 $ 1.375
600 Compras de Mercaderías $ 600 $ 600
622 Reparaciones y conservación $ 510 $ 510
623 Servicios de profesionales independientes $ 550 $ 550
625 Primas de seguro $ 625 $ 625
628 Suministros $ 720 $ 720
640 Sueldos y salarios $ 2.500 $ 2.500
671 Pérdidas procedentes del inmovilizado material $ 400 $ 400
700 Ventas de mercaderías $ 990 $ 990
754 Ingresos por comisiones $ 340 $ 340
1141 Reservas estatuarias $ 25.780 $ 25.780
TOTALES $ 125.310 $ 125.310 $ 116.665 $ 116.665

e) Determinación del resultado.


31/12/14
$ 5.905 (129) Pérdidas y ganancias) a (623) Servicios de profesionales independientes $ 550
(671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material $ 400
(600) Compras de mercaderías $ 600
(640) Sueldos y salarios $ 2.500
(625) Primas de seguro $ 625
(628) Suministros $ 720
(622) Reparaciones y conservación $ 510
$ 990 (700) Ventas de mercaderías a (129) Pérdidas y ganancias) $ 1.330
$ 340 (754) Ingresos por comisiones

Beneficio = 1.330 – 5.905 = - 4.575 €

9
f) Asiento de cierre del ejercicio.
31/12/14
$ 77.340 (100) Capital social a (129) Pérdidas y ganancias $ 4.575
$ 5.000 (170) Deudas l/p (210) Terrenos y bienes naturales $ 10.000
$ 3.010 (400) Proveedores (211) Construcciones $ 50.000
$ 2.105 (410) Acreedores por prestaciones de servicios (216) Mobiliario $ 2.000
$ 600 (521) Deudas c/p (217) Equipos para procesos de información $ 1.100
$ 1.500 (523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo (218) Elementos de transporte $ 12.000
$ 25.780 (1141) Reservas estatuarias (252) Créditos l/p $ 1.500
(300) Mercaderías $ 22.500
(430) Clientes $ 2.050
(440) Deudores $ 340
(570) Caja $ 1.375
(572) Bancos $ 7.895

g) Balance de situación final.

ACTIVO PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO
INMOVILIZADO MATERIAL (100) Capital social $ 77.340
(210) Terrenos y bienes naturales $ 10.000 (1141) Reservas estatuarias $ 25.780
(211) Construcciones $ 50.000 (129) Resultados del ejercicio -$ 4.575
(216) Mobiliario $ 2.000 PASIVO NO CORRIENTE
(217) Equipo de proceso información $ 1.100 (170) Deudas a largo plazo con ent. Crédito $ 5.000
(218) Elementos de transporte $ 12.000 PASIVO CORRIENTE
(252) Créditos l/p $ 1.500 (523) Proveedores inmovilizado corto plazo $ 1.500
B) ACTIVO CORRIENTE (521) Deudas a corto plazo $ 600
EXISTENCIAS (400) Proveedores $ 3.010
(300) Mercaderías $ 22.500 (410) Acreedores prest. Servicios $ 2.105
REALIZABLE
(430) Clientes $ 2.050
(440) Deudores $ 340
EFECTIVO
(572) Bancos $ 7.895
(570) Caja $ 1.375
TOTAL ACTIVO $ 110.760 TOTAL PASIVO $ 110.760

10
CONCLUSIONES

• A partir de cálculos pudimos determinar que el patrimonio social de la empresa


es de $ 77.790€ y las reservas estatuarias son de $ 25.930.

• En el ejercicio se puede observar que hay una Pérdida de 4574€.

• Siempre debe haber igualdad en los activos y los pasivos con el fin de que la
empresa siempre este estable. Una mala ubicación de los valores por mínima que
sea puede ocasionar que el balance final de equivocado.

• El registro de las operaciones es un paso crítico y se debe tener cuidado al


utilizar los códigos ya que podríamos restar o sumar valores a ítems que no
deseamos.

BIBLIOGRAFÍA

Agencia Estatal del boletín oficial del estado. (20 de 11 de 2007). Real Decreto
1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de
Contabilidad. Obtenido de BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-
2007-19884&p=20161217&tn=1#cuaapae

Martín, J. A. (01 de 01 de 2009). PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE


LAS PISCINAS MUNICIPALES CLIMATIZADAS EN ARÉVALO. Madrid, España.

11

También podría gustarte