Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TEMA: CONTROL DE LECTURA


MATERIA: GARANTIAS INDIVIDUALES
CATEDRATICO: DR. JAIME MARRUFO HERRERA
ALUMNA: GANDARA BATRES YELITZA PATRICIA
SEMESTRE: 4º
GRUPO: “F”

D0URANGO, DGO; 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2020


CONTROL DE LECTURA
 15 PRIMEROS ARTICULOS

Artículo 1°: Señala la igualdad de todos en el goce de las garantías individuales,


también prohíbe la esclavitud y la discriminación.

Artículo 2°: Se refiere a la unidad e indivisibilidad de la nación mexicana, la cual


tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos
indígenas protegiendo por ende los usos y costumbres de estos.

Artículo 3°: Dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación la cual será
impartida por el estado, las entidades federativas, el D.F. y los municipios en los
niveles de preescolar, primaria y secundaria. Siendo esta de carácter gratuita,
pública y laica.

Artículo 4º: Remarca que los hombres y mujeres son iguales ante la ley, derecho
de ser registrado después de su nacimiento.

Artículo 5º: Dice que todas las personas pueden dedicarse al trabajo o profesión
de su preferencia siempre y cuando sea lícito. 

Artículo 6º: Todas las personas sin excepción tienen derecho a manifestar sus
idea u opiniones sin restricción.

Artículo 7º: Menciona que es inviolable la libertad de cada individuo de difundir sus


opiniones. 
Artículo 8º: Todo funcionario público debe respetar el ejercicio del derecho de
petición. 

Artículo 9º: No se puede coartar el derecho de reunirse o asociarse pacíficamente


en actividades de origen licito.

Artículo 10º: Los habitantes de México tienen derecho a portar armas en su


domicilio, exceptuando los casos que violen las leyes federales. 

Artículo 11º: Toda persona tiene derecho de entrar y salir de la republica


libremente. 

Artículo 12: En México no se concederán títulos de nobleza. 


Artículo 13º: Se refiere que nadie puede ser juzgado mediante leyes privativas o
tribunales especiales. 

Artículo 14°: Prohíbe el carácter retroactivo de la ley en perjuicio de las personas,


también refiere que nadie puede ser privado de la libertad, propiedades,
posesiones o derechos solo mediante juicio seguido ante los tribunales en el que
se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento.

Artículo 15°: Aquí prohíbe la celebración de tratados internacionales por parte del
estado mexicano para extraditar reos políticos y aquellos delincuentes del orden
común que hallan en el país donde cometieron el delito la condición de esclavos.

También podría gustarte