Está en la página 1de 2

SEMANA 21-CIENCIA Y TECNOLOGÍA-3°SEC.

Comprendemos como se relaciona los hábitos alimenticios, microbiota y bienestar físico y


emocional”

I.- PROPÓSITO DEAPRENDIZAJE:


AREA : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETEN Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
CIA energía, biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDAD Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo. Comprendemos cómo se relacionan los
DESEMPEÑ Utiliza información científica para explicar cómo una variada alimentación influye en el
O microbiota intestinal como base para explicar el estado de salud física y emocional.
PRECISADO
PROPÓSITO Explica cómo la célula, a través de reacciones químicas, transforma los nutrientes y obtiene
energía necesaria para realizar las funciones vitales del ser humano.
EVIDENCIA Explica por escrito, cómo una variada alimentación influye en el microbiota intestinal lo
que se refleja en el estado de salud físico y emocional.
DOCENTE Darío Ayala Quiroz
RETO:Explicar por escrito, cómo la alimentación influye en el microbiota intestinal y
por qué podría reflejarse en el estado de salud físico y emocional.

Comprendemos cómo una variada alimentación


influye en el microbiota intestinal lo que se refleja en
el estado de salud físico y emocional
ANTES DE REALIZAR EL RETO, RESPONDE:

1. ¿Dónde se originan los microbiotas?

2. ¿Cuáles son las funciones del microbiota intestinal?

3. ¿Qué pasaría si hay un desequilibrio en nuestro microbiota?

4. ¿Cómo influiría en el ser humano?

5. ¿Qué entiendes por disbiosis y cómo afecta la salud humana

6. ¿Cuáles son los factores para que una persona desarrolle una disbiosis?

7. Según Miguel Ángel Almodóvar ¿qué otros síntomas de la disbiosis menciona?

8. ¿Por qué se produce la disbiosis?

9. ¿Qué dicen los científicos sobre la disbiosis?

10. ¿Qué relación que hay entre la alimentación y el microbiota?


11. ¿Qué hacer para conservar la diversidad del microbiota intestinal a lo largo de toda nuestra
vida.un microbiota sano

12. ¿Cómo se reflejaría entonces un cambio en el microbiota intestinal en el estado de salud físico y
emocional?
13. ¿Qué es una dieta alimenticia de un ejemplo?
14.¿Qué se diferencia hay entre un probiotico y prebiótico?

AHORA RESPONDE AL RETO:

Con todos los datos anteriores desarrollaras el siguiente reto:


Escribirás en una cara un texto explicativo sobre cómo la alimentación influye
en el microbiota intestinal y por qué podría reflejarse en el estado de salud físico
y emocional.

También podría gustarte