Está en la página 1de 13

Período: Agosto/Diciembre 2018

Quinto Semestre

Secuencia de Actividades de Modelación Matemática II


Unidad 1: Series y sucesiones
Actividad. Progresiones geométricas
Valor:
Resultado de aprendizaje: Aplica progresiones geométricas en la resolución de problemas
hipotéticos o reales, con argumentos congruentes y lógicos.

Tiempo presencial: 360 Minutos Tiempo Independiente: 160 Minutos

Descripción de la Secuencia de Actividad:


INICIO
1. Lee la siguiente información y contesta lo que se te pide:

A) Determina el término que se te indica en cada una de las siguientes progresiones


geométricas:

Posición del término


# Sucesión geométrica Valor del término:
a determinar:

1 6° término

2 9° término

3 5° término

4 10° término
5 8° término

B) Dados algunos elementos de una progresión geométrica, determina el elemento que


se pide:
Calcula el primer término de la Calcula la razón de la sucesión
sucesión geométrica. geométrica.
1 3 1
Elementos: La razón es 2 y el sexto Elementos: El 1er termino es 5 y el 5° es 135
1
término es 16

Solución Solución

Calcula el número de términos de la Calcula el 2° término de la sucesión


sucesión geométrica. geométrica.

Elementos: -2, -6, …., -162 Elementos: La razón e -2 y el 7° es -128


Solución Solución
DESARROLLO
2. Resuelve los siguientes problemas aplicativos siguiendo los siguientes criterios:
 La identificación de los datos del problema.
 El establecimiento de la(s) ecuación(es) algebraica(s) que representa el problema.
 La resolución de la(s) ecuación(es) del problema.
 La interpretación de los resultados.
A) Un cultivo de 20 000 bacterias aumenta su población 25% por hora. ¿Cuántas
bacterias se generan en la sexta hora?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

B) Un rollo contiene 300 metros de hilo para coser. Si se corta una y otra vez la cuarta
parte del hilo, ¿cuál es el término general de la progresión que expresa la longitud del
hilo que queda? Determina la cantidad de hilo que queda en el rollo después del décimo
corte.

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
C) En el banco Bankaool inviertes $230 000 a una cuenta que da por concepto de interés
8.05% anual. Si mantienes esa cantidad y reinviertes el rendimiento, ¿cuánto dinero
tendrás al final de 8 años?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

D) Miguel adquiere su primera tarjeta de crédito con el banco Santander, el promotor le


aseguró que la tarjeta ideal para él, es el Crédito Light Santander que le ofrece un límite
de $7 500 con una tasa mensual de 2.84%. Miguel no sabe de matemáticas, pero sí de
lujos. En el primer mes, Miguel tiene un saldo de $4 000, al no tener dinero decide no
pagar y dejarlo, total, considera que no habrá consecuencias. ¿Después de 18 meses,
de no haber pagado ni usado la tarjeta, cuánto habrá crecido la deuda de Miguel?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
E) La mamá de Josefina está endeudada, por lo que recurre, de emergencia, a su Coopel
más cercano y presta a crédito $10 000 a una tasa mensual fija de 5.3%. Si después
cierto tiempo devuelve la cantidad de $15 916.80, ¿Durante cuánto tiempo estuvo
pagando el préstamo que realizó?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

F) De cuánto es la tasa de interés anual a los créditos por consumo de la tienda Elektra, si
Don José compra una moto italika con valor de $23 599 a 6 meses con tasa mensual
fija, pagando al final del plazo un total de $31 806.06.

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
3. Lee la siguiente información y contesta lo que se te pide:

A) Una persona ha ahorrado $500 en enero y $250 en febrero. De ahí en adelante, solo
ha podido guardar la mitad de lo que ahorró el mes anterior. ¿Qué cantidad ahorró al
octavo mes y cuánto es su ahorro total hasta ese mes

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

B) Una compañía de autos tiene estimado vender 5 000 autos en 2017 y durante los 10
años siguientes incrementar en 5% anual las ventas con respecto al año anterior.
Determina cuántos automóviles pretende vender la compañía en ese periodo.

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
C) Una epidemia ataca a 2 500 habitantes de una población en 2014, y cada año que
transcurre la clínica de salud de la entidad observa que las personas que padecen la
enfermedad se incrementa en un 5%. ¿Cuántos habitantes habrán padecido la
enfermedad para el 2020?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

D) La población en México en el año 2000 está cuantificada en 100 millones de personas.


Si para el año 2002 las autoridades registraron 104 millones de mexicanos, ¿a qué ritmo
está creciendo la población de nuestro país? Si se mantiene este crecimiento, para el
año 2010, ¿cuántos habitantes tendrá el territorio mexicano?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

CIERRE
4. Resuelve los siguientes problemas aplicativos siguiendo los siguientes criterios:
 La identificación de los datos del problema.
 El establecimiento de la(s) ecuación(es) algebraica(s) que representa el problema.
 La resolución de la(s) ecuación(es) del problema.
 La interpretación de los resultados.
A) Durante el año 2005 cierto hospital atendió 5 110 partos; sin embargo, este número se
incrementó 10% anual. ¿Cuántos partos estima el hospital atender desde 2006 hasta el
año 2010?

 Datos

Resolución:

Resultado:

B) Se deja caer una pelota de caucho desde una altura de 12 metros. Se observa que
rebota directo hacia arriba y hacia abajo, y que cada rebote sube exactamente las tres
cuartas partes de lo que acaba de bajar.
 ¿Qué altura alcanzará la pelota después del séptimo rebote?
 ¿Qué distancia habrá recorrido la pelota desde el momento que es dejada caer si
es atrapada al llegar a la cúspide del séptimo rebote?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
C) A menudo muchos se divierten compartiendo contenido en WhatsApp, tales como
videos, imágenes, frases graciosas o las típicas cadenas en la que ingeniosamente nos
sacan una risa, o bien, son unas geniales bromas de WhatsApp. Una persona inició una
cadena graciosa escribiendo a 3 de sus amigos indicándoles que cada uno enviase una
copia a otras 3 personas y así sucesivamente. Si la cadena no se ha interrumpido
cuando se envía el décimo juego de copias, ¿cuánto se gastó en el consumo de datos
(MB) si cada copia pesa 20 Kb?

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

 Una fábrica compra una máquina a un costo de $45 000, misma que se deprecia a
razón de 30% al año, es decir, al término de cada año el valor de la maquinaria es
70% de lo que era al principio del año. Encuentra el valor de la maquinaria después
de 5 años.

Datos:

Ecuación y resolución
Resultado:

 Una pizzería compra una motocicleta en $42 000 para el reparto de su mercancía.
Se calcula que su vida útil será de 4 años y al final de ella su valor de desecho será
de $15 000, determinada la tasa de depreciación anual de la motocicleta.

 Datos

Resolución:

Resultado:
D) Una de las aplicaciones más importantes de las progresiones geométricas es el
interés compuesto, por su constante uso en la economía y la administración. Si se desea
calcular el monto que genera un capital en determinado tiempo, con una tasa de interés
fija, se utiliza:
 Una estudiante ahorra en un banco $5 000, la institución bancaria le da un interés
anual de 5.4%. Calcula el monto que obtendrá en 12 años.

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:

 Una compañía de seguros presenta a un padre un fideicomiso para que su hijo de


8 años reciba una cantidad de $40 000 cuando tenga 22 años. Determina la cantidad
inicial que debe destinar si se le ofrece un contrato con una tasa de 6% de interés
compuesto anual, capitalizable semestralmente.

Datos:

Ecuación y resolución

Resultado:
5. En plenaria revisar los procedimientos y resultados de los ejercicios anteriores.

Recursos y materiales
Documento con ejercicios y problemas.

Evidencia de aprendizaje:
Ejercicios integradores propuestos por el profesor.

Criterios de evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN/ACREDITACIÓN
 Participación (5%):  Ejercicios integradores propuestos
o Trabajo colaborativo por el profesor:
o Actitud respetuosa en el aula o Resolución clara y ordenada
 Resolución de problemas y o Trabajo individual
ejercicios de la actividad (25%).  Total: 60% del valor de la ADA
 Entrega a tiempo (5%).
 Presentación (5%):
o Limpieza, claridad y orden
 Total: 40% del valor de la ADA

Instrumento de evaluación:
Lista de cotejo para los ejercicios integradores.
Referencias
Ávila, E., Quijano, M. y Trejo, J. (2004). Matemáticas 4 Precálculo. México: Mc
Graw Hill Colegio Nacional de Matemáticas (2009). Matemáticas simplificadas.
México: Pearson Educación.

Lista de cotejo de las actividades

Criterio Descripción Valor


Participación Trabaja colaborativamente demostrando una actitud 5%
de respeto hacia las aportaciones de sus
compañeros.
Entrega puntual En la fecha establecida por el profesor. 5%

Presentación Cumple con el formato establecido de limpieza, 5%


claridad y orden.
Resuelve de manera Utiliza los conceptos y procedimientos propios de los 60%
pertinente los ejercicios y ejercicios y problemas correspondientes a cada
problemas propuestos.) actividad.
La respuesta es correcta y redactada en el 25%
contexto correspondiente.

También podría gustarte