Está en la página 1de 2

Art. 157.- Del prospecto de oferta pública.

- El agente de manejo deberá someter a aprobación


de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros el prospecto de oferta pública de los
valores a emitirse como consecuencia de un proceso de titularización.

Art. 158.- Reglamento de gestión de cada proceso de titularización.- debe contener al menos
contener las siguientes normas:

a) Régimen aplicable para la obtención de los recursos y/o flujos futuros;


b) Destino de los remanentes de los recursos y/o flujos futuros, de existir;
c) Casos en los cuales procede la redención anticipada de los valores emitidos;
d) Características y forma de determinar el punto de equilibrio.

Art. 159.- Tratamiento tributario aplicable a procesos de titularización.- En los procesos de


titularización se aplicará el siguiente tratamiento tributario:
a) Las transferencias de dominio de activos, cualquiera fuere su naturaleza, realizadas con el
propósito de desarrollar procesos de titularización, están exentas de todo tipo de impuestos,
tasas y contribuciones.
b) Los ingresos que perciba el patrimonio de propósito exclusivo están sujetos a tributación en
él, de conformidad con la naturaleza propia de tales rentas y el régimen tributario ordinario
aplicables a ella.
- Disposiciones comunes para procesos de titularización.- Además del cumplimiento de las
normas generales antes enunciadas:
1.- Verificar los modelos de negocios sustentados en estudios matemáticos y estadísticos.
2.- Emitir, con cargo al patrimonio autónomo de propósito exclusivo, valores hasta por el
monto que fije la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
3.- Constituir los mecanismos de garantía previstos en esta Ley.
Clases de Titularizaciones.- Se podrán efectuar titularizaciones de las siguientes clases:
1.- Titularización de cartera.
2.- Titularización de inmuebles.
3.- Titularización de proyectos inmobiliarios.
4.- Titularización de derechos existentes generadores de flujos futuros o de proyectos
susceptibles de generar flujos futuros determinables.
5.- Titularización de derechos de cobro sobre ventas futuras esperadas.

TITULO XVII
EMISION DE OBLIGACIONES

Art. 160.- Definición.- Obligaciones son valores de contenido crediticio representativos de


deuda a cargo del emisor que podrán ser emitidos por personas jurídicas de derecho público o
privado, sucursales de compañías extranjeras domiciliadas en el Ecuador, y por quienes
establezca la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, con los requisitos que
también sean establecidos por la misma en cada caso.

Art. 161.- Requisito de calificación de riesgo.- Toda emisión de obligaciones requerirá de


calificación de riesgo, efectuada por compañías calificadoras de riesgo inscritas en el Catastro
Público del Mercado de Valores.
Art. 162.- De la garantía.- Toda emisión estará amparado por garantía general y además podrá
contar con garantía específica. Las garantías específicas podrán asegurar el pago del capital, de
los intereses parcial o totalmente, o de ambos.

También podría gustarte