Está en la página 1de 11

Curso:

Ergonomía

Estudiantes
Marlly Julieth Bejarano Enciso
Yuli Gisell Escobar Hernández
Juan José Gordillo Garzón

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Adm. En salud ocupacional
Semestre VII
CASOS
1. HERRERO
FUNCIONES DEL CARGO

1. Verificar los aplomos y ángulo podo falángico del pie del caballo, con el fin de
determinar las correcciones a realizar en el casco del semoviente.
2. Realizar los herrajes preventivos y correctivos, con el fin de mantenerlos en condiciones
óptimas para el servicio.
3. Realizar los tratamientos indicados por los médicos veterinarios a los semovientes
cuando se presenten enfermedades del casco, con el fin de reincorporarlos al servicio.
NECESIDADES Y PROBLEMAS
En este cargo los problemas son óseo musculares ya que los herreros de la policía nacional
deben adoptar posiciones realmente incomodas y perjudiciales para la salud al someterse a
estar debajo de los miembros anteriores y posteriores de los equinos con esto afectando su
columna, el manejo de químicos para desinfección de los cascos de los semovientes es otro
de los inconvenientes ya que estos productos son tóxicos y no se evidencia el manejo del
mismo bajo los parámetros mínimos de seguridad.
La dotación del personal herrero como guantes, botas punteras y tapa bocas.
PLAN DE ACCIÓN:
Implementación de jornadas de receso y pausas activas durante las horas laborales diarias,
siendo esta actividad dirigida.
Implementación del uso adecuado de los elementos de seguridad industrial. Capacitación en
el manejo de sustancias toxicas perjudiciales para la salud del policial.

2. JEFE GRUPO CONTRATOS


FUNCIONES DEL CARGO

1 Realizar las juntas de coordinación, audiencias y comités que se requieran con el fin de
llevar a cabo los procesos contractuales de acuerdo con la normativa vigente.
2 Preparar la documentación necesaria para las preguntas, juntas de recomendación y
audiencias públicas cuando procedan, a fin de someter a consideración de las juntas
asesoras, los resultados de la evaluación de ofertas.
3 Verificar la elaboración y notificación de la resolución de definición de los procesos de
contratación con la finalidad de dar continuidad al proceso contractual.
4 Solicitar a los contratistas la documentación faltante para el cumplimiento de los
requisitos de perfeccionamiento y legalización de acuerdo con la normativa vigente.
5 Supervisar la elaboración de las prórrogas, adiciones o modificaciones a los contratos que
se encuentren vigentes de acuerdo con los procedimientos establecidos.
6 Realizar seguimiento al cumplimiento de las cláusulas contractuales establecidas,
informando oportunamente las novedades que se presenten en la ejecución de los contratos

NECESIDADES Y PROBLEMAS

Este cargo es ejercido normalmente por personas que sobrepasan la edad de 30 años, por lo
que su sistema osteo muscular debe prever algunos cuidados en cuanto a posturas y horas
de trabajo. Por esta razón, la Escuela ha propendido por realizar la renovación del
mobiliario en las dependencias, sin embargo, en atención a los constantes recortes
presupuestales, la adquisición de estos elementos ha tenido que hacerse por fases.
Por ser un ente educativo, el nivel gerencial ha decido iniciar por la renovación del
mobiliario del personal docente, luego de funcionarios del Área Académica, Planeación,
Talento Humano, Área Administrativa y Grupo de Seguridad, estando la Jefatura de
Contratos en penúltimo lugar para ser objeto de esta adquisición. Esta problemática ha
generado algunas afectaciones lumbares en el Jefe de Contratos, producto del análisis se
evidenció que la silla no cumple con las especificaciones anatómicas para preservar la
postura y evitar lesiones óseas musculares. Sumado a ello, las jornadas laborales del Grupo
Contratos excede las del resto de personal de la unidad, debido a la complejidad de los
procedimientos del proceso adquirir bienes y servicios; esta prolongación de las horas que
debe laborar una persona y la no realización de pausas activas termina empeorando las
afectaciones que muy seguro traerá como consecuencia el ausentismo por incapacidad
médica del funcionario.
PLAN DE ACCIÓN:

Modificación del plan de renovación del mobiliario priorizando la compra de los elementos
para el Grupo Contratos, previa revisión de las especificaciones técnicas por un profesional
en seguridad y salud en el trabajo.
Implementación de jornadas de receso y pausas activas durante las horas laborales diarias,
siendo esta actividad dirigida, púes no se logrará el mismo resultado si se torna de carácter
voluntario.

ENFERMERO
1 Ejecutar las actividades de asistencia médica veterinaria en la atención a los semovientes,
con el fin mantenerlos en óptimas condiciones de salud para el servicio policial, de acuerdo
con lo establecido en el manual logístico

2 Ejecutar los protocolos de bioseguridad a las instalaciones y elementos de trabajo, con el


fin de evitar el contagio y transmisión de enfermedades de tipo zoonóticas de acuerdo con
lo establecido en el manual logístico.

3 Ejecutar los tratamientos ordenados por el médico veterinario, con el fin de mejorar la
salud de los semovientes, de acuerdo con lo establecido en el manual logístico.

4 Registrar el consumo de medicamentos e inventarios, con el fin de llevar el control de los


elementos de enfermería de acuerdo con el manual logístico.

Necesidades y problemas

En este cargo los problemas presentados también son óseo musculares, ya que por las
actividades encomendadas deben adoptar posiciones complicadas y perjudiciales para la
salud, deben realizar tratamientos médico veterinarios a los semovientes en ocasiones
ubicándose muy cerca de los miembros anteriores y posteriores de los equinos, afectando su
columna, así mismo, al realizar toda clase de movimientos con estos animales, los cuales
tienen fuerza desproporcionada respecto a la humana, por lo cual, generan la obligación en
el funcionario de realizar como reacción movimientos bruscos y fuera del alcance de
cualquier medida de protección, generando molestias en brazos y hombros.
PLAN DE ACCIÓN:

Adquisición de elementos de protección y seguridad industrial, con el fin de contrarrestar


los movimientos bruscos e involuntarios que genera el manejo de los equinos, así mismo,
se requiere apoyo de más Carabineros en el momento de realizar tratamientos y
movimientos de caballada, con el fin de alivianar los factores de riesgo que genera el
comportamiento de los equinos.

CENTINELA
FUNCIONES DEL CARGO

El centinela es la persona encargada de la seguridad de un complejo policial encargado de


la seguridad del punto asignado, debe verificar que nadie sin una orden policial ingrese o
salga a las instalaciones por el lugar asignado verifica que no dejen paquetes u objetos que
puedan atentar contra la integridad del personal.

1 Realizar las anotaciones en el libro de guardia 


2 Informa cualquier tipo de novedad por mínima que sea 
3 El servicio se presta de pie adoptando una posición acorde al servicio 
4 Vela por el cuidado y responsabilidad del armamento asignado
5 Responde el radio a todo momento 
6 No permitir que personal ajeno ingrese 
7 Informar al Oficial de Guardia en caso de enfermarse o accidentarse y no abandonar el
Servicio de Guardia hasta no ser relevado.

Necesidades y problemas
Este es un cargo con una intensidad horaria considerable, pues se debe permanecer
prácticamente de pie por un lapso de mínimo 8 horas, en un sector delimitado, del cual no
pueden ausentarse a voluntad. Así mismo, deben llevar una carga a su espalda de más de 12
kgs (fusil, munición y proveedores). Estas dos situaciones generan problemas musculares y
óseos, que generan molestias constantes y en ocasiones lesiones que requieren de
tratamiento médico y terapias recuperativas.
PLAN DE ACCIÓN:

Se propone una modificación de los horarios y duración de los turnos de los centinelas,
pues el mayor problema radica en la duración de los mismos, que genera inconvenientes
que trascienden del cansancio a problemas crónicos óseo-musculares.

También podría gustarte