Está en la página 1de 6

República de Colombia

Corte Suprema de Justicia

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


SALA DE CASACIÓN CIVIL

AC7310-2016
Radicación n.° 11001-02-03-000-2016-01688-00

Bogotá D.C., veintisiete (27) de octubre de dos mil


dieciséis (2016).-

Se decide el conflicto de competencia suscitado entre


los Juzgados Civiles Municipales, Treinta y Cinco de Bogotá
y Único de Mosquera, adscritos a los Distritos Judiciales de
esta capital y de Cundinamarca, respectivamente, para
conocer del ejecutivo singular de Rubén Darío Artunduaga
Gutiérrez contra Álvaro Roa Martín.

I. ANTECEDENTES

1. Con el respectivo libelo (17 de marzo de 2016), el


actor pretende el pago del capital e intereses incorporados
en dos cheques que aportó como base de recaudo (fls.1 al
29, cuaderno 1).

2. Indicó que la competencia para conocer del


asunto radica en los despachos judiciales de esta ciudad,
por el domicilio del demandado, “Bogotá cra. 6 No. 13ª 50
Mosquera”, agregando que se debe tener en cuenta que “el
Rad. n.º. 11001-02-03-000-2016-01688-00

lugar de celebración de la obligación y su incumplimiento es


la ciudad de Bogotá”. Finalmente, indicó que su contraparte
podía notificarse “en su domicilio comercial de la empresa
Tanques Ingeniería Ltda., ubicada en la…” precitada
nomenclatura.

3. La demanda se repartió al Juzgado Treinta y Cinco


Civil Municipal de esta urbe, que en auto de 18 de marzo de
2016 la rechazó de plano por “falta de competencia por el
factor territorial”, tras advertir que el demandado recibe
enteramiento en Mosquera.

4. Remitida al Juez Civil Municipal de dicha


población, este la rehusó en proveído del 20 de mayo
siguiente, planteando la respectiva colisión, argumentando
que no puede confundirse el domicilio y la dirección
indicada para efectuar notificaciones, y que en el pliego
genitor se expresó claramente que aquél está en la capital
de la República (fl. 33).

II. CONSIDERACIONES

1. Como la discusión planteada involucra dos


autoridades judiciales de diferente distrito judicial,
corresponde dirimirla a esta Sala de la Corte Suprema de
Justicia, por ser la superior funcional común a ambas,
según lo establecido en los artículos 139 de la Ley 1564 de
2012 (Código General del Proceso), y 16 de la Ley 270 de
1996, modificado por el 7º de la Ley 1285 de 2009.

2
Rad. n.º. 11001-02-03-000-2016-01688-00

2. El numeral 1º del precepto 28 del estatuto


procesal vigente prevé, como regla general en materia de
competencia territorial, que «[e]n los procesos contenciosos,
salvo disposición legal en contrario, es competente el juez del
domicilio del demandado».

Sin embargo, el numeral 3° de ese canon señala que


en los juicios mediante los que se persiga el cobro de
acreencias contenidas en títulos ejecutivos, «es también
competente el juez del lugar de cumplimiento de cualquiera
de las obligaciones», es decir, contempla una competencia
concurrente a elección del demandante.

3. En el caso analizado, el acreedor afirmó que el


demandado tiene su domicilio en Bogotá y, con sustento en
ello, radicó el pliego inicial ante los jueces de esa ciudad.
Dicha manifestación no podía ser desconocida por el
funcionario al que se le asignó el pleito, pues, de vieja data
ha sostenido la jurisprudencia que

[E]l actor, en el ejercicio de tal atribución no puede ser


suplantado por el juez; sólo a él le está deferida tal opción, sin
que corresponda al funcionario judicial, bajo ninguna
circunstancia, desplazarlo y en su lugar decidir a su voluntad
quien o no conoce del litigio (CSJ AC de 2 de sep. de 2015, Rad.
2015 00164 00).

4. Si bien en el escrito inaugural se relaciona una


dirección correspondiente al municipio de Mosquera, la
misma no es suficiente para desvirtuar la aseveración del
gestor sobre el avecindamiento del convocado, pues,

3
Rad. n.º. 11001-02-03-000-2016-01688-00

reiteradamente la Corte ha enseñado que uno puede ser el


domicilio de una persona y otro el sitio para enterarla de los
asuntos judiciales.

En efecto, se ha dicho que

(…) Fulge equivocado el razonamiento de la funcionaria judicial


cuando confunde la noción de lugar para recibir notificaciones
con el concepto de domicilio, atributo de la personalidad, y
además, factor legal de competencia. Al respecto la Corporación
ha señalado: “Menester es recordar, una vez más, cómo no
puede confundirse el domicilio de las partes, que el numeral
segundo del artículo 75 ibídem establece como presupuesto de
todo libelo, con el lugar donde ellas han de recibir notificaciones
personales, a que se refiere el mismo precepto en el numeral 11,
con mayor razón siendo que aquél, a términos del artículo 76 del
Código Civil, consiste en la residencia acompañada, real o
presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella, en tanto que
éste tiene un marcado talante procesal imposible de asemejar
con el aludido atributo de la personalidad” (CSJ AC de 3 de
mayo de 2011, Rad. 2011-00518-00, reiterado en CSJ AC de 19
de enero de 2016, Rad. 2015-2700-00).

5. Por otra parte, en materia de procesos originados en


un negocio jurídico o que involucren títulos ejecutivos, el
Código General del Proceso introdujo un factor concurrente
de competencia, a elección del acreedor, derivado del lugar
de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones, al
determinar en la regla tercera del artículo 28 que “En los
procesos originados en un negocio jurídico o que involucren
títulos ejecutivos es también competente el juez del lugar de
cumplimiento de cualquiera de las obligaciones”.
4
Rad. n.º. 11001-02-03-000-2016-01688-00

Ciertamente el ejecutante también invocó tal criterio


de asignación, que para el caso es igualmente la capital de
la República, de acuerdo con el sitio en el que fueron
efectivamente presentados los cheques para su pago
(Bogotá, Oficinas Avenida Chile y Carrefour 20 de Julio) y el
lugar de satisfacción de las prestaciones derivadas del
negocio subyacente a los títulos-valores, “Contrato de
Fabricación 100% Fibra” (carrera 80 F n° 41 B 64 Sur).

5. De conformidad con lo expuesto, se equivocó el Juez


Treinta y Cinco Civil Municipal de esta capital al declinar el
estudio de la controversia por su propia iniciativa, por
tratarse de un fuero electivo que impide al fallador salirse
de los parámetros señalados en el escrito con que se
planteó el debate, máxime cuando aún no se ha conformado
el contradictorio, y es el extremo convocado el único
legitimado para exponer una posible disconformidad
mediante el ejercicio de los mecanismos que la ley
contempla para tal efecto.

6. Con apoyo en las anteriores consideraciones, se


ordenará remitir el expediente al Despacho mencionado en
los párrafos anteriores, para que reasuma el conocimiento
del asunto y continúe el trámite que legalmente le
corresponda.

III. DECISIÓN

5
Rad. n.º. 11001-02-03-000-2016-01688-00

Por lo expuesto, la Corte Suprema de Justicia, Sala


de Casación Civil, RESUELVE el conflicto de competencia
surgido entre los Juzgados mencionados, en razón de lo
cual señala que corresponde, por lo pronto, conocer de la
acción ejecutiva singular que promovió Rubén Darío
Artunduaga Gutiérrez contra Álvaro Roa Martín, al Juzgado
Treinta y Cinco Civil Municipal de Bogotá.

En consecuencia, devuélvase el expediente a dicha


oficina para lo de su competencia e infórmese de tal
situación, mediante oficio, a las partes del proceso y al
Juzgado Civil Municipal de Mosquera.

Notifíquese,

ÁLVARO FERNANDO GARCÍA RESTREPO


Magistrado

También podría gustarte