Está en la página 1de 5

MAPA CONCEPTUAL CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMÍA

JOSELYN KEY MIRANDA MARTINEZ

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA

DIRIGIDO A:

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BARRANQUILLA

2020
NTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se van a visualizar los conceptos claves de la economía, que como

futuros profesionales debemos conocer y aplicar, los cuales nos van ayudar con la toma de

decisiones de orden económico, basados en los principios teóricos de la economía, que nos

serán útiles para valorar el desempeño de las empresas ya que permite estudiar y analizar el

comportamiento del mercado, los conceptos aquí relacionados son básicos para el análisis

económico, se estudia la escasez de los bienes limitados, la eficiencia en el buen uso de los

recursos para satisfacer necesidades y deseos de las personas, se observa la división de la

economía entre la Microeconomía la cual comprende el comportamiento del mercado,

empresas y hogares, y la macroeconomía que se refiere al desempeño general de la economía.

Del mismo modo se observan los tipos de economía; La economía positiva, que describe

los hechos por medio de análisis y evidencias, la economía normativa que emite juicios de

valor y la economía del mercado en donde las empresas y individuos toman decisiones

sobre producción y consumo, adicional se evidencia la frontera de posibilidades de

producción en donde se refleja la eficiencia en la producción y los costos de oportunidad.

Tener claro estos conceptos nos permitirá desarrollar y ampliar nuestros conocimientos para

iniciar de forma eficiente nuestro rol como futuros profesionales.


CONCLUSIONES

Se puede concluir, que el mercado y su funcionamiento se manejan bajo determinadas

variables y condiciones, para poder comprenderlos debemos someterlos a un estudio de

economía.

Para realizar un estudio de mercado se debe analizar e indagar los diferentes conceptos y lo

que cada uno de ellos representa, estos nos ayudan con el proceso de producción,

intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, permitiendo identificar el

comportamiento de los consumidores.


BIBLIOGRAFÍAS

file:///C:/Users/YESSICADownloads/Economía%20con%20aplicaciones%20a%20La
tinoamérica%20(%20PDFDrive.com%20).pdf

También podría gustarte