Está en la página 1de 4

YACIMIENTOS DE PETROLEO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Región del Subandino Sur y Pie de Monte de la Cuenca de Tarija

En la región del Subandino Sur y Pie de Monte de la Cuenca de


Tarija se encuentran muchos campos petroleros como: Rio Seco, La
Peña, Tundy, Rio Grande, El Dorado, Curiche, Tacobo, Carandaigua,
Tajibos, Tatarenda, Saipurú y Camiri; en la que la trampa
Estratigráfica o Litológica es la domina en dichos pozos, sin
embargo, algunos están apoyados por trampas de tipo Estructural,
principalmente por fallas y anticlinales estos están regidos en
tres grupos:

Ciclo silúrico-devónico

Las facies arcillosas, dominantemente de colores negro y gris


oscuro tienen potencial como roca madre de hidrocarburos, siendo
hasta el momento comprobadas solamente las que se asignan a la
Fm. Los Monos. Adicionalmente a su capacidad generadora estas
facies finas constituyen sellos regionales. Las facies de
areniscas cuarcíticas de las formaciones Santa Rosa, Icla,
Huamampampa e Iquiri constituyen los reservorios que alojan las
mayores reservas de gas de esta cuenca.

En esta serie están presentes los pozos: Camiri, El Dorado,


Tatarenda, Rio Seco, Tacobo, Saipurú y Ipati.

Ciclo Carbonífero-Pérmico

Estos sedimentos y sus paleoambientes deposicionales han sido


también interpretados dentro de un modelo estratigráfico
secuencial. Las facies glaciales y periglaciales están compuestas
por una alternancia de areniscas de canales y rellenos de valles
(reservorios) y limoarcilitas rojas y diamictitas (sellos). Este
ciclo culmina con calizas de edad PermoTriásica, asignable a la
Fm. Vitiacua, depositada en condiciones climáticas más cálidas y
con influencia marina.

En esta serie están presentes los pozos: La Peña, Tundy, Rio


Grande, Colpa, Naranjillos, Palmar, Montecristo, Caranda,
Percheles, Taputa Seep, entre otros.
Ciclo Terciario

Este relleno exhibe una secuencia típicamente grano y


estratocreciente, característica de depósitos sinorogénicos. La
porción basal de este ciclo, denominada Fm. Yecua, se considera
un sello regional y representa una ingresión marina ocurrida
durante el Mioceno.

En esta serie están presentes los pozos: Curiche y Tajibos

Mapa de ubicación de campos petrolíferos en Bolivia.

También podría gustarte