Está en la página 1de 9

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
ASIGNATURA

Anatomía Y Fisiología Humana

PARTICIPANTE MATRICULA

Juana Natividad Morrillo 13-6675

TEMA

Tarea 6
FACILITADOR/A

Mignolia Reynoso Acosta

FECHA

13 / 10 / 2018
Ya  acercándonos al final de esta interesante experiencia, en
La UNIDAD VI: “Sistema Digestivo Y Linfático” 

Te invito a que trabajes las tareas asignadas y tomes en


cuenta los diferentes temas:
a) Descripción general del sistema Digestivo y Linfático.
 El aparato digestivo: Es el conjunto de ó rganos encargados del proceso
de la digestió n, es decir, la transformació n de los alimentos para que
puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

La funció n que realiza es la de transporte (alimentos), secreció n (jugos


digestivos), absorció n (nutrientes) y excreció n (mediante el proceso de
defecació n).

El proceso de la digestió n es el mismo en todos los animales


monogá stricos: transformar los glú cidos, lípidos y proteínas en unidades
má s sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser
absorbidas y transportadas por la sangre.

Sistema linfático: El sistema linfá tico en los animales es una red de


conductos que transportan un líquido claro llamado linfa (del latín, agua
clara). También incluye el tejido linfoide y los vasos linfá ticos, a través de
los cuales la linfa se desplaza por un sistema de una ú nica direcció n en el
que la linfa fluye solo hacia el corazó n. El tejido linfoide se encuentra en
muchos ó rganos, especialmente en los ganglios linfá ticos y en los folículos
linfoides asociados con el sistema digestivo, como las amígdalas. El
sistema también incluye todas las estructuras dedicadas a la circulació n y
la producció n de linfocitos, como son el bazo, el timo, la médula ó sea y el
tejido linfoide asociado con el sistema digestivo. El sistema linfá tico como
lo conocemos hoy fue descrito por primera vez de forma independiente
por Olaus Rudbeck y Thomas Bartholin.
b) Órganos del sistema Digestivo y Linfático.
El sistema linfático: se puede dividir ampliamente en dos partes:
sistema de conducció n y tejido linfoide.

- El sistema de conducción transporta la linfa y se compone de


vasos tubulares que incluyen los capilares linfá ticos, los vasos
linfá ticos, y los conductos torá cicos izquierdo y derecho.

- El tejido linfoide está principalmente involucrado en la respuesta


inmune y consiste de linfocitos y otros leucocitos enredados en el
tejido conectivo a través del cual pasa la linfa. Las regiones del
tejido linfoide que está n atestadas de linfocitos se conocen como
folículos linfoides. El tejido linfoide puede estar estructuralmente
bien organizado, como en los ganglios linfá ticos, o puede consistir
de folículos linfoides poco organizados conocidos como tejido
linfoide asociado a la mucosa (TLAM
Sistema digestivo

Ó RGANOS:

- Boca en la cual se encuentran los Dientes y la Lengua.

- Faringe que transporta el bolo alimenticio formado en la Boca.

- Esó fago que transporta el bolo alimenticio por movimientos


peristá lticos hacia el Estó mago.

- Estó mago donde se produce la Digestió n Estomacal o Gá strica, es


decir el bolo alimenticio se transforma en Quimo por acció n del
Jugo Gá strico.

- Intestino Delgado con su 1ra porció n llamada Duodeno, que es


lugar donde el Quimo se transforma en Quilo por acció n del Jugo
Pancreá tico, la Bilis y el Jugo Intestinal. Lugar donde se produce la
verdadera digestió n. La 2da porció n llamada Yeyuno-Íleon donde se
realiza la asimilació n y posterior absorció n de los nutrientes que
por medio de los microvellosidades pasan al torrente sanguíneo
nutriendo a todas las células del cuerpo.

- Intestino Grueso donde las sustancias que no fueron digeridas ni


asimiladas pasan a este ó rgano para ser transformadas en materia
fecal.

- Recto, es el ó rgano que acumula la materia fecal antes de su gestió n.


- Ano, que es el orificio de salida de la materia fecal hacia el exterior
por medio de la gestió n.

c) Funciones del sistema Digestivo y Linfático.


La sangre no entra directamente en contacto con las células del
parénquima y los tejidos corporales, sino que los componentes de la
sangre salen a través de vasos sanguíneos en un intercambio
microvascular para convertirse en el líquido intersticial, que entrará en
contacto con las células del parénquima del cuerpo. La linfa es el líquido
que se forma cuando el fluido intersticial entra en los vasos linfá ticos
iníciales del sistema linfá tico. La linfa se mueve entonces a lo largo de la
red de vasos linfá ticos ya sea por las contracciones intrínsecas de los
vasos linfá ticos o por la compresió n extrínseca de los vasos linfá ticos a
través de las fuerzas tisulares externas (por ejemplo, las contracciones del
mú sculo esquelético).

Digestivo

Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de
longitud. En la boca empieza propiamente la digestió n. Los dientes
trituran los alimentos y las secreciones de las glá ndulas salivales los
humedecen e inician su descomposició n química transformá ndose en el
bolo alimenticio. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el
esó fago y llega al estó mago, una bolsa muscular de litro y medio de
capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo
gá strico, en el estó mago, el alimento es agitado hasta convertirse en el
quimo.

A la salida del estó mago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino


delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí
mismo. En su primera porció n o duodeno recibe secreciones de las
glá ndulas intestinales, la bilis y los jugos del pá ncreas. Todas estas
secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los
alimentos y los transforman en sustancias solubles simples como
aminoá cidos. El tubo digestivo continú a por el intestino grueso, de algo
má s de metro y medio de longitud. Su porció n final es el recto, que
termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles
de los alimentos.

d)  Enfermedades del sistema Digestivo y Linfático.


Enfermedades del sistema linfá tico

Enfermedades del sistema linfá tico, Enfermedades linfá ticas

. El sistema linfá tico es una red de tejidos y ó rganos. Está formado


principalmente por vasos linfá ticos, ganglios linfá ticos y linfa. Los vasos
linfá ticos, que son distintos a los vasos sanguíneos, transportan un líquido
llamado linfa por todo el cuerpo. La linfa contiene gló bulos blancos que lo
protegen contra los gérmenes. A lo largo de los vasos, hay ganglios
linfá ticos. Junto con el bazo, estos ganglios se encuentran donde los
gló bulos blancos combaten las infecciones. La médula ó sea y el timo
producen las células que se encuentran en la linfa. Ellos también son
parte del sistema.

El sistema linfá tico elimina la infecció n y mantiene el equilibrio de los


líquidos del cuerpo. Si no funciona adecuadamente, el líquido se acumula
en los tejidos y causa una hinchazó n llamada linfedema. Otros problemas
del sistema linfá tico pueden incluir infecciones, bloqueos y cá ncer.
DIGESTIVO

Las enfermedades del aparato digestivo afectan a casi veinte millones de


estadounidenses, y son la causa principal de hospitalizació n en EE. UU.;
ocupando el segundo lugar después de las enfermedades
cardiovasculares. Los trastornos producidos por estas molestias afectan
la piel, las membranas hú medas, los huesos, los mú sculos y las glá ndulas

 Labio leporino y paladar hendido: son defectos de desarrollo en los


cuales se produce una separació n o fisura en uno o ambos lados del
labio superior y en el paladar.

 Labios partidos (queilosis): en los labios suelen aparecer fisuras


verticales debido al humedecimiento excesivo con la lengua, a
exposició n exagerada de los rayos solares, sequedad de los labios y
deficiencia de vitamina B2 (riboflavina).

 Granitos herpéticos (herpes labial simple): el herpes labial son


vesículas que se desarrollan en los labios o en el interior de la boca,
causadas por el virus del herpes simple. Produce vesículas en los
labios, la boca y la piel, que pueden causar dolor. Hay hinchazó n de
los ganglios linfá ticos adyacentes y fiebre.

 Ú lceras aftosas: son pequeñ as ulceraciones de la boca provocadas


por heridas debidas a un diente con borde cortante, disminució n de
la resistencia por la enfermedad ofatiga, tensió n emocional,
deficiencias en la nutrició n de vitamina, B-12, á cido fó lico y hierro;
infecció n por virus como el herpes simple y periodo menstrual.

 Glositis: inflamació n de la lengua que generalmente surge debido a


un dañ o local (como morderse la lengua ingerir bebidas o alimentos
muy calientes) o como síntoma de una enfermedad generalizada.
 Lengua geográ fica: se caracteriza por la presencia de placas rojas e
irregulares, rodeadas de epitelio engrosado.

 Candidiasis oral: esta dolorosa infecció n es provocada por un hongo


denominado Candida albicans, habitante comú n de la boca.
Generalmente se presenta después de una enfermedad delicada o
terapia con antibió ticos, por cuya causa se altera el equilibrio
microbiano.

 Parotiditis o paperas: es la enfermedad má s comú n de la glá ndula


paró tida y causa dolor e hinchazó n de una o ambas glá ndulas.

 Leucoplasia: es una afecció n inflamatoria cró nica de las mucosas,


especialmente de la boca, caracterizada por la producció n de placas
blancas adherentes indoloras, que a veces se fisuran.

 Tialismo: es la secreció n excesiva de saliva producida por la


presencia de alimento o por pensar en la comida; por el dolor o
pensar en el dolor en la boca (silla del dentista) y por ciertos
problemas para tragar. Cabe mencionar que no es una enfermedad.

 Cá ncer de boca: los factores que predisponen al cá ncer de boca


comprenden exposició n habitual y prolongada a la luz solar, el uso
de tabaco de mascar y tabaco en polvo, ingestió n cró nica de bebidas
alcohó licas y consumo de cigarrillos y marihuana.
 Mucocele: una tumefacció n de tejido conjuntivo, mayormente por
colecció n de mucina proveniente de una ruptura del conducto de
una glá ndula salival, usualmente causado por un trauma local.

 Sialadenitis: inflamació n de una de las glá ndulas salivales.

 Tumor de Warthin, es un tumor benigno de las glá ndulas salivales.

 Cá lculo de la glá ndula salival: piedras obstructivas, en especial de la


glá ndula submandibular.

 Gingivitis: inflamació n de las encías caracterizada por


enrojecimiento, inflamació n y en ocasiones sangrado, es una forma
muy comú n de la enfermedad periodontal, se debe principalmente
a la acumulació n de sarro.

 Periodontitis: trastorno en el que las encías se infectan por


bacterias, acumulan pus y aflojan los dientes, ocasionalmente
dañ ando ademá s el hueso de sostén y provocando por este motivo
la pérdida de dientes. Ocurre con frecuencia cuando una gingivitis
precedente no es adecuadamente tratada.

También podría gustarte