Está en la página 1de 6

Título de la tarea: Distinguir los agentes causales de enfermedad profesional de acuerdo con los

criterios toxicológicos

Nombre Alumno: Nicole Estefanía Araya Vega

Nombre Asignatura: Salud ocupacional y epidemiología

Instituto IACC

27-04-2020
Desarrollo

En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted,

conteste con el siguiente trabajo:

Usted trabaja como experto en prevención de riesgos, en una empresa minera que se dedica a

trabajos en seco, de trituración, tamizado y manipulación de minerales o rocas.

Debido al tipo de empresa, los trabajadores se han visto enfrentados a materiales (rocas y

minerales), con un alto contenido de Sílice, por lo que el Gerente de la empresa le solicita a usted

que desarrolle un informe que contenga los siguientes datos referente a la sílice.

1. Entregue una breve descripción de lo que es la toxicología y como se relaciona esta con

la salud ocupacional.

La toxicología como concepto común podemos indicar que se refiere al estudio de las

sustancias naturales o todo aquello que el hombre es capaz de producir, y de acuerdo a

esto y como todos saben, en un gran número de ocasiones pueden existir efectos

negativos a los organismos, por este mismo motivo se debe estudiar las sustancias

químicas y los agentes físicos.

También podemos indicar que busca estudios para detectar, identificar y cuantificar los

agentes encontrados y de esta manera evaluar sus grados.

Ahora bien, si lo llevamos al concepto salud ocupacional, busca principalmente prevenir

el daño a la salud de los trabajadores expuestos a los agentes químicos, físicos y

biológicos que estudia la toxicidad.


2. Indique ¿cuál es el tipo de agente y cuáles serían sus características o propiedades?

Tipo de agente: Agente químico

Características: La sílice como bien indico es un agente químico totalmente dañino para

la salud que puede llegar a provocar una enfermedad profesional como silicosis o

neumoconiosis y ya que es altamente peligrosos este agente se puede dar por sus

propiedades tales como:

- Por la forma que se utiliza (polvo (orgánico/inorgánico, aerosol, liquido, entre otros.

- Por la forma en que se presenta en el lugar de trabajo. En este caso se presenta en la

minería.

3. Mencione y describa la vía de absorción del organismo, frente al agente antes

mencionado, justificando su respuesta.

La vía de absorción al organismo es la vía respiratoria, el polvo (sílice) ingresa por el

aparato respiratorio. Con el tiempo provoca dificultad al respirar por la gran inhalación

prolongada por el tiempo de exposición a este agente. Al pasar los años existe la silicosis

temprana que es a los 5 años de exposición, pero en ese tipo de casos varia por el

organismo de la persona, o por los malos hábitos (fumar, alimentación, etc.). Este agente

es tan dañino que puede provocar hasta la muerte por respirar polvo que contiene

partículas muy pequeñas de sílice cristalina.

4. Describa cual sería el mecanismo de absorción y su proceso dentro del organismo,

mencionando además el tipo de intoxicación y su característica.

Los mecanismos de absorción son por las vías respiratorias, estas deben atravesar las

membranas celulares, existen diferentes tipos biológicos, pero el que corresponde es el

transporte pasivo por la gradiente de concentración. Es una difusión simple ya que


corresponde al paso de pequeñas moléculas como lo son la sílice que son partículas muy

pequeñas que entran en los pulmones produciendo inflamación y cicatrices en los tejidos.

La intoxicación que puede llegar a producir este agente Sílice, ocasiona la

neumoconiosis, esta enfermedad ocasiona una reacción patológica altamente dañina.

5. Por ultimo describa las patologías a las cuales se encuentran expuestos los trabajadores,

producto del agente antes mencionado, y cuáles serían las medidas preventivas que usted

propone para la protección de los trabajadores.

De acuerdo al trabajo que realizan las patologías que se encuentran expuestos los

trabajadores son:

1. Neumoconiosis: Producida por la inhalación de polvo acumulado en los pulmones,

Puede ser producida a causa de polvos como la sílice, asbesto, talco, etc.

“De acuerdo al caso, los trabajadores están expuesto a minerales con alta

concentración de sílice”

2. Silicosis: Producida por la inhalación de partículas de sílice cristalizada, que va a

depender del tiempo de exposición, concentración y factores individuales.

Ambas son producidas por el tiempo de exposición en trabajos relacionados en minas,

túneles, trabajados en seco, de trituración, tamizado y manipulación de rocas o minerales.

Bajo mi experiencia laboral, ya que trabajo en minera subterránea, las medidas que se

toman para minimizar el riesgo para los trabajadores son:


1. Mantener humectado el lugar de trabajado para evitar el polvo en suspensión del

lugar, esto se debe realizar en todo momento y en toda área en que haya polvo y que

genere daño a los trabajadores. Los trabajadores deben tener lugares de descanso y

estos deben estar libre de polvo.

2. Los trabajadores expuestos deben usar los elementos de protección personal

adecuados al riesgo como lo son: Trompa de media cara 3M con filtros 7093C (estos

filtros son mixtos para polvos y gases)

3. Debe existir rotación en la postura de trabajo, al menos dos turnos para minimizar el

tiempo de exposición que ellos tienen.

4. Llevar a cabo el protocolo de exposición de sílices al pie de la letra.

5. Estar constantemente evaluando con exámenes pre ocupaciones de tórax y pulmón

para verificar si el trabajador no está presentando signos dañinos.

6. Estar midiendo constantemente el lugar con un chequeador de gases y polvo

7. Tomar medidas ingenieriles en los instrumentos que se realizan para los trabajos.

8. Si la exposición es excesiva pueden usar full face, que es una máscara de cara

completa, de esta forma cubre vista, nariz y boca.

9. Capacitación constante de los trabajadores sobre los riesgos que existen al no usar los

EPP o no seguir con el protocolo indicado anteriormente.

10. Tener áreas de fumadores lejos de las posturas de trabajo, en minas subterráneas, está

totalmente prohibido fumar.


Bibliografía

- Contenido de la semana tres Iacc. Recuperado de:

https://campus.iacc.cl/bbcswebdav/pid-693619-dt-content-rid-373186_1/xid-

373186_1

- Recursos adicionales. Recuperado de: https://learn-us-east-1-prod-fleet01-

xythos.s3.us-east-1.amazonaws.com/5bfc47e587d3b/157700?response-content-

disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27infografia

%2520semana%25203.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-

Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20200428T015108Z&X-Amz-

SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-

Credential=AKIAZH6WM4PLTYPZRQMY%2F20200428%2Fus-east-

1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-

Signature=519ad0ff143565ed7245a0ed61c12f507d0a251e646002618a515c3bf2a9be

27

También podría gustarte