Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 5 de mayo de 2020, 18:01

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 5 de mayo de 2020, 18:33

Tiempo empleado 32 minutos 13 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La diferencia entre fuentes primarias y fuentes secundarias es:

Seleccione una:
a. Que las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o existentes, y
las primarias son producto de una investigación original elaborada por el

propio investigador. 
Las fuentes secundarias presentan datos ya elaborados o existentes, y las primarias
son producto de una investigación original elaborada por el propio investigador.

b. Que las fuentes primarias son más objetivas que las fuentes secundarias.

c. Que las fuentes primarias tienen un elevado coste y las fuentes


secundarias son gratuitas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que las fuentes secundarias presentan datos ya


elaborados o existentes, y las primarias son producto de una investigación
original elaborada por el propio investigador.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Dentro de los modelos de investigación de mercados, el modelo analítico que


da una representación escrita de las relaciones entre variables, es conocido
como:

Seleccione una:

a. Modelo Verbal. 
Los modelos verbales son modelos analíticos que dan una representación escrita de
las relaciones entre las variables.

b. Modelo Gráfico.

c. Modelo Analítico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Modelo Verbal.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El proceso de investigación comercial se caracteriza por…

Seleccione una:
a. Es sistemático, subjetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.
b. Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la toma de

decisiones. 
Los elementos que caracterizan al proceso de investigación comercial son: Es
sistemático, objetivo, informativo y orientado a la toma de decisiones.

c. Es estructurado, orientativo, concluyente y orientado a la toma de


decisiones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es sistemático, objetivo, informativo y orientado a la


toma de decisiones.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Podemos definir la investigación de mercados como:

Seleccione una:
a. El proceso de identificación, valoración y presentación de la información
para evaluar resultados.
b. La función que vincula al consumidor, cliente y público con el vendedor, a

través de la información. 
La investigación de mercados es útil para el diseño, creación y evaluación de nuevos
productos y servicios, así como en la definición de estrategias de los distintos
elementos del mix de marketing, en el desarrollo de las tareas directivas y en la propia
rentabilidad de la empresa, permitiendo adaptar los productos a las condiciones de la
demanda.

c. La herramienta que usa la empresa para planificar la función de mercadeo


y optimizar los resultados de la empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La función que vincula al consumidor, cliente y público


con el vendedor, a través de la información.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

¿En qué aspecto podemos integrar la característica de la edad?

Seleccione una:
a. En el aspecto personal.

b. En el aspecto cultural. 


Esta es la alternativa válida en todos los casos, es una característica similar a la del
sexo o la raza y todas ellas se encuentran recogidas en este aspecto cultural.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el aspecto cultural.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Es necesario conocer si existe un mercado real?

Seleccione una:
a. No lo es, ya que si no existe el mercado se crea.

b. Sí lo es. 
Es necesario ya que si nos damos cuenta de que no existe mercado real, será bueno
plantearse si seguir adelante o cambiar los planes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí lo es.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La información a utilizar en una investigación comercial debe cumplir con un
conjunto de condiciones entre las que se debe destacar:

Seleccione una:

a. Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y Pertinencia. 


La información a utilizar en una investigación comercial debe cumplir con un conjunto
de condiciones entre las que se debe destacar: Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y
Pertinencia.

b. Fiabilidad, Heterogeneidad, Actualidad y Pertinencia.

c. Fiabilidad, Mensurabilidad, Actualidad y Pertinencia.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fiabilidad, Homogeneidad, Actualidad y Pertinencia.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Los planteamientos perfeccionados de componentes específicos del


problema de investigación son denominados:

Seleccione una:

a. Preguntas de investigación. 
Las preguntas de investigación son aquellos planteamientos perfeccionados de los
componentes específicos del problema.

b. Hipótesis.

c. Criterios de autorreferencia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Preguntas de investigación.


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El proceso que involucra la identificación, recolección, análisis, difusión y


uso sistemático de la información con el fin de mejorar la toma de decisiones
a nivel de mercadeo es denominado:

Seleccione una:
a. Investigación Cualitativa.

b. Investigación de mercados. 
La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso
sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de
decisiones en los negocios.

c. Inteligencia de mercados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Investigación de mercados.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La evidencia no sesgada que sustenta los hallazgos empíricos es


denominada:
Seleccione una:
a. Evidencia contundente
b. Evidencia empírica.

c. Evidencia objetiva. 
La evidencia objetiva es evidencia no sesgada que se sustenta en hallazgos empíricos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Evidencia objetiva.

También podría gustarte