Está en la página 1de 2

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES

Actividad anual para presentar el 12 de junio con motivo del Día Mundial para la Prevención del
Embarazo no Planificado, el cual se conmemora el 26 de septiembre.

Objetivo: Presentar ante la comunidad del estado actividades significativas como: concurso de
oratoria para exponer la problemática del embarazo adolescente, así como, la elaboración de
spots para la difusión de la prevención.

Etapa 1 Reunión con los promotores municipales viernes 14 de febrero del 2020 para exponer la
propuesta de trabajo de la temática, así como dar a conocer la convocatoria para actividad anual.

Etapa 2 Eliminatoria regional miércoles 27 y jueves 28 de mayo (conforme a organización) con los
representantes elegidos de los municipios para sacar finalistas de oratoria y de SPOTS.

Etapa 3 Final y premiación viernes 12 de junio del 2020.

“Prevención del Embarazo no planificado” y SPOTS “Planificado es mejor”.

CONVOCATORIA

Participación en oratoria “Prevención del Embarazo no planificado”.

La Oratoria son técnicas especializadas que permiten a una persona expresarse eficazmente ante
un individuo o grupo determinado, para trasmitir sus conocimientos, con el fin de: informar,
convencer o persuadir.

- Los municipios participantes elegirán a adolescentes (12 a 18 años) con habilidades para
representar a su municipio en el evento del DIF estatal a realizarse el 12 de junio del 2020
con motivo del “Día del Embarazo no Planificado”.
- Las características para la oratoria son:
 Tiempo máximo de participación diez minutos en español o maya. Si la exposición
es en maya hacer combinación al español para que los no maya hablantes puedan
comprender el significado del tema.
 No hay apoyo con micrófonos, sólo el volumen de la voz.
 Focalizar el problema en el estado yucateco mencionando las medidas
preventivas.
- Los días 27 y 28 de mayo se hará la eliminatoria regional para sacar a finalistas.
- En el evento a realizarse el 12 de junio se concursará para obtener los tres primeros
lugares.
- Distinguidas autoridades de diferentes Secretarías fungirán como jurado.
- Los premios (se anunciarán más adelante) serán entregados por nuestras autoridades del
DIF estatal.
- Se publicará en redes sociales como You Tube.
Participación de los SPOTS “Planificando es mejor”.

El Spot es un espacio publicitario. El fin primordial de un Spot es dar a conocer de manera atractiva
un mensaje, producto, servicio, etc. El ámbito en el cual se difunden los spots es en los medios
audiovisuales como la TV, el cine, la radio. Suelen disponer de una breve duración (3 minutos
máximo), en tanto, el mismo puede consistir solamente de imágenes acompañadas por música, de
imágenes solamente o de sonidos e imágenes.

- Los municipios participantes elegirán a equipos de adolescentes (12 a 18 años) que deseen
representar a su municipio en el evento del DIF estatal a realizarse el 12 de junio del 2020
con motivo del “Día del Embarazo no Planificado”.
- Las características para los SPOTS son:
 SPOT con un máximo de tres minutos de duración.
 El mensaje a transmitir es referente a la planificación del embarazo adolescente.
 El SPOT puede ser en español o maya. Si la exposición es en maya poner
subtítulos en español.
 Cuidar que el SPOT este bien editado, es decir, filmación, audio y subtítulos sin
errores ortográficos.

- Los días 27 y 28 de mayo se hará la eliminatoria regional para sacar los SPOT finalistas.
- En el evento a realizarse el 12 de junio se concursará para obtener los tres primeros
lugares.
- Distinguidas autoridades de diferentes Secretarías fungirán como jurado.
- Los premios (se anunciarán más adelante) serán entregados por nuestras autoridades del
DIF estatal.
- Se publicará en redes sociales como You Tube.

Lic. Bethsay Morales Camarena, Responsable estatal de Prevención del Embarazo en Niñas y
Adolescentes. be.moca@hotmail.com 9999277135 Ext. 111

También podría gustarte