Está en la página 1de 28

Reinicio de Obras en Época

de COVID19
5. Información Complementaria
B. Planes de Contingencia ante
Posibles Infectados
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
EN EL ENTORNO LABORAL
- Consulto regularmente si alguien tiene alguno de los síntomas COVID 19.
- No trabajar si presenta dichos síntomas. Tampoco se puede pedir trabajar a una
persona que tenga sospecha de enfermedad COVID 10.
- Informo periódicamente de los riesgos de la nueva enfermedad.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
EN EL ENTORNO LABORAL
- Todas las personas deben identificar a la persona de referencia COVID 19 (no ser
persona vulnerable) dentro del proyecto, y conocer los números de contacto en caso
de emergencia
- Si las personas no cumplen el distanciamiento social, es recomendable detener
inmediatamente las labores de la cuadrilla.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
EN EL ENTORNO LABORAL
Contactos de Emergencia
Descripción Teléfono Motivo
SAMU (Sistema de Atención 106 Signos graves, dificultad respiratoria, labios
Médica de Urgencia) azules
MINSA Plataforma Telefónica 113 Dificultad respiratoria, Sintomatología COVID
InfoSalud 19
Médico de Referencia zzzzzz Tos seca, fiebre o sensación de fiebre, sospecha
COVID 19 sin urgencia médica
Residente de Obra aaaaaa Sintomatología COVID 19
Responsable COVID 19 Obra bbbbb Sintomatología COVID 19 + Sospechas
Referente COVID 19 Obra 1 cccccc Sospechas de contagio
Referente COVID 19 Obra 2 cccccc Sospechas de contagio
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS
Recordar que los síntomas de contagio
son los siguientes:
• Temperatura mayor a 38°C.
• Sensación de falta de aire.
• Dificultad de respirar
• Desorientación o confusión
• Dolor de pecho
• Labios con coloración azul.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS

• Al verificar que algún trabajador


presenta uno de los síntomas de
contagio, se debe considerar como
caso sospechoso.
• Según la gravedad, se debe proceder
a trasladarlo al domicilio o al centro
de salud correspondiente.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS: CLASIFICACIÓN CLÍNICA
CASO LEVE
Presenta infección respiratoria aguda y al
menos dos de los siguientes síntomas:
• Tos
• Malestar general • Fiebre
• Dolor de garganta • Congestión nasal
Se procede a aislamiento domiciliario
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS: CLASIFICACIÓN CLÍNICA
CASO MODERADO
Infección respiratoria aguda y uno de los siguientes:
• Disnea o dificultad respiratoria
• Frecuencia respiratoria > 22 por minuto
• Saturación de oxígeno < 95%
• Alteración del nivel de conciencia (confusión)
• Hipertensión arterial o shock
• Signos de neumonía
Se procede a hospitalización.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS: CLASIFICACIÓN CLÍNICA
CASO SEVERO
Infección respiratoria aguda y dos o más de los
siguientes:
• Frecuencia respiratoria > 22 por minuto
• Alteración del nivel de conciencia
• Presión arterial sistólica < 100 mmHg
• PaO2 < 60mmHg
• Signos clínicos de fatiga muscular
Hospitalización y manejo en cuidados críticos
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS: ENTORNO

• Se deberá limpiar y desinfectar las


superficies con las que haya podido
estar en contacto aquellas personas
que son sospechosas de contagio.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CON SÍNTOMAS: ENTORNO

• Se debe identificar a todas las


personas que hayan estado en
contacto directo con el caso
sospechoso o confirmado.
• Deberán permanecer en aislamiento
domiciliario preventivo.
• Se les dará seguimiento.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS

IDEAS RESUMEN
• Identificación de personas con
síntomas (sospechosos).
• Traslado particular.
• Clasificación clínica para definir
proceso de tratamiento.
• Identificar personas que hayan
estado en contacto con un caso
confirmado.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS

• En caso de que se confirme que algún


trabajador resulte positivo de COVID-
OBRA
19, se debe paralizar inmediatamente
PARALIZADA
la obra.
• Además, se deberá comunicar a las
autoridades de salud.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS

• Se procederá con la desinfección total


de todas las áreas donde haya estado
la persona en las últimas 72 horas.
• Asimismo, se desinfectará todo
material, herramienta o utensilio con
los que estuvo en contacto dicho
trabajador.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS

En caso la persona presente síntomas en el lugar de trabajo.


• Aislar a la persona, y en función de los signos de urgencia, contactar
con Atención a Urgencias (SAMU) o el médico de referencia
previamente designado.
• Si no tiene mascarilla, pedirle que respire a través de un pañuelo o de
una tela.
• Brindarle una mascarilla de tipo quirúrgica.
• Evitar todo contacto estrecho, no desequiparlo.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS

En caso la persona presente síntomas en el lugar de trabajo.


• Realizar la lista de todas las personas que hayan estado muy próxima,
de aquellas 1.5 m (miembros de la cuadrilla) y prolongada, es decir,
que hayan pasado al menos 15 minutos con la persona, dentro de las
24 h que preceden a los primeros síntomas.
• Alejar a todas las otras personas presentes.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS

La persona que da asistencia debe estar protegida.


• Llevar puestos lentes de protección y guantes descartables y una
mascarilla quirúrgica, al menos de filtro 92 o FFP2.
• Lavarse las manos con agua y jabón, o con loción hidroalcohólica.
• Tener a mano pañuelos desinfectantes para limpiar las superficies
en contacto.
• Tener a mano una bolsa para los desechos biocontaminados.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS
Antes de cambiarse y esperando la desinfección de la zona, la
persona que presta asistencia se asegura de:
• Señalizar todas las superficies que han sido tocadas.
• Coordinar con el Administrador de la Obra las zonas y lugares a
desinfectar (sistema de aire acondicionado, ventilación, escaleras,
etc.).
• Preventivamente, clausurar temporalmente los lugares de tránsito y
trabajo para su desinfección, principalmente, salas de reunión,
baños, etc.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
PERSONAS CONTAGIADAS CONFIRMADAS
La persona que prestó asistencia se quita el equipo de protección:
• Tener a mano una bolsa de plástico.
• Retirarse los lentes de protección, y luego retirarse la mascarilla.
• Retirarse los guantes teniendo cuidado de no tocar la superficie exterior.
• Colocar todo en la bolsa de plástico y cerrarla. Volver a colocar todo en una
segunda bolsa de plástico.
• Colocar todo en el lugar hasta que se proceda a la desinfección.
• Friccionar las manos con una solución hidroalcohólica.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
TRANSPORTE A DOMICILIO: CONTAGIADO
• En caso de reporte de positivo COVID 19 en el proyecto, será necesaria su
evaluación de síntomas y trasladarlo a su domicilio.
• Llamar a los familiares para que preparen una habitación aislada.
• Debe realizarse bajo protocolos de distanciamiento y protección.
• No utilizar transporte público para este traslado.
• El conductor, de ser posible, debe estar en una cabina aislada del caso
positivo.
• El conductor debe contar con los permisos de circulación (recomendable).
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: CONTAGIADO
• Permanecer en habitación individual y
ventilado.
• Reducir el uso de espacios comunes
(sala, cocina, etc.).
• Utilizar mascarilla todo el día.
• Evitar actividades de esfuerzo físico.
• Beber líquidos y evitar deshidratarse.
• Lavarse frecuentemente las manos.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: CONTAGIADO

Si se presenta alguna de estas molestias,


acudir al establecimiento de salud:
• Dificultad para respirar.
• Desorientación o confusión.
• Fiebre (más de 38°C) por más de 2 días.
• Dolor de pecho.
• Coloración azulada de labios, manos o
pies.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: CUIDADOR
• Solo 1 persona del hogar se encargará
de cuidar al enfermo, de buena salud.
• Evitar colocarse frente a frente.
• Uso constante de mascarilla y guantes,
desecharse al final.
• Lavarse las manos luego del contacto
con cualquier objeto del paciente.
• Prestar atención si presenta síntomas.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: DEMÁS FAMILIARES

• Lavado frecuente de manos.


• Uso de toallas de papel para secarse las
manos o una toalla de tela individual.
• En caso requiera contacto con el
paciente, realizarlo el menor tiempo
posible, siempre con mascarilla y
guantes.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: RESIDUOS

• Desechar en bolsas independientes los


utensilios empleados por el paciente,
rociar lejía sobre la bolsa y colocarlo
dentro de otra bolsa hermética.
• Lavar y desinfectar los tachos usados
para estos residuos.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: LIMPIEZA
• La ropa y utensilios usados por el paciente
deben lavarse y mantenerse separados del
resto.
• Las prendas de vestir se lavarán y dejarán
secar al sol.
• Minimizar el contacto con las prendas del
paciente y lavarse frecuentemente las
manos.
PLANES DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES INFECTADOS

IDEAS FINALES
• Paralizar obra al confirmar caso.
• Desinfectar superficies, utensilios y
materiales en contacto hasta 72 horas
antes.
• Contagiados en aislamiento domiciliario,
limitar contacto y siempre usar mascarilla.
• Cuidadores y familiares del contagiado
deben tomar precauciones.

También podría gustarte