Está en la página 1de 11

w

ACITIVIDAD # 8
TECNICAS DE DESIGN THINKING

ENTREGADO POR:
KELIN KATHERIN VILLA. ID 632122
MARYIN TATIANA GORDILLO. ID 648194

DOCENTE:
YAMILE TRUJILLO MARIN.

AREA INNOVACION Y CREATIVIDAD.


CORPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS.
SEXTO – SEMESTRE
FLORENCIA- CAQUETÁ
2020
INTRODUCCIÒN

En las organizaciones que presentan contextos de innovación y emprendimiento se ha

vuelto común el uso de técnicas y herramientas que permiten potencializar los resultados de

sus proyectos, que son compatible con las tendencias de acelerar el tiempo, con el objetivo

de lograr la satisfacción de los clientes con los productos innovadores y naturales y el cual

va ser una excelente inversión en el mercado de la belleza.


ACONDICIONADOR MAKE

Muchas personas cometen el error de usar productos químicos para revitalizar el cuero

cabelludo. Sin embargo, los productos naturales nos ofrecen todas sus propiedades

beneficiosas para el cuidado del cabello, pero sin ningún perjuicio.

Recordemos que el acondicionador es un producto que suele emplearse como complemento

del shampoo, en especial cuando el cabello tiende a perder su hidratación.

BENEFICIOS

• Hidrata el cabello en profundidad, aportándole una extrema suavidad.


• Aporta brillo a la melena.
• Hace que el cabello esté más manejable y pueda peinarse de forma más fácil.
• Previene la rotura del cabello.
• Ayuda a evitar que las puntas del pelo se abran
• Es económico
• Es totalmente 100% Natural

INGREDIENTES
• Mizena
• Sábila
• Arroz
• Canela
• Esencias
• Azúcar
TÉCNICA DESIGN THINKING

 Metodología que permite analizar problemas complejos y resolverlos colectivamente con

soluciones innovadoras y creativas. Se centra en entender y dar solución a las necesidades

reales de los usuarios a través de la generación de nuevas ideas.

El design thinking pretende involucrar a los clientes y consumidores, para que participen en

el desarrollo del producto o del servicio.

Esto puede llegar a ser una tarea complicada en el mundo de los negocios y las grandes

empresas de tecnología, en las que los procesos están muy protocolizados y restringidos en

términos de creatividad.

design thinking se encarga de estructurar y formalizar estos conceptos, creando un modelo

compuesto por 5 pasos. 

1. Empatizar
2. Definir el problema
3. Pensar posibles soluciones
4. Crear prototipos
5. Testear los modelos

1. CUAL ES LA IDEA GENIAL


Empatizar

La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado.


El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la

oportunidad de negocio

Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su

viabilidad. Por ello, la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de

negocio y describirla de la forma más precisa posible. Para ello, a la hora de plasmarla por

escrito debes dejar claro los siguientes puntos.

La Descripción del producto o servicio es fundamental al momento de generar ideas

geniales, ya que va dirigido a las mujeres, y su beneficio económico es muy esencial ya que

nuestro acondicionador Make es 100% natural y muy económico se puede obtener en el

mercado de la belleza y así ser reconocidos en todos los rincones del país, que sea conocido

a nivel nacional e internacional, siempre con el carisma empoderamiento y certeza de lo

que estamos ofreciendo para que nuestros clientas e inversionistas se sientan seguros y

satisfechos del acondicionador Make.

2. CONCEPTO DE NEGOCIO INNOVADOR

El proceso de crear, adaptar o traducir una idea, tecnología, herramienta, modelo o

metodología en un bien o servicio que crea valor económico y por el cual los clientes

pagarán.

Para crear un modelo de negocio innovador, se necesita contar con algunos recursos como:

 Capacidad de conectarse con las necesidades de los clientes e identificar


oportunidades de mejoras.
 Una organización que promueva la creatividad en todos sus niveles.

 Un liderazgo innovador.

En algunos momentos presentamos dudadas acerca de cómo crear un negocio para que sea

innovador, por esa razón se debe tener en cuenta algunas características para sí hacer que

nuestro producto Make sea ejemplo de emprendimiento para las personas y que sean

innovadores y rentables.

Estrategia clara hacia la innovación:

está definido con claridad en la misión y las estrategias del producto, por ejemplo, “ser líder

en tecnología digital y que sea reconocido en di referentes redes sociales.

Cultura de equipo:

Las ideas innovadoras se deben compartir en todas las divisiones y niveles de los

integrantes del proyecto y tener una idea central es que la innovación, si se hace en equipo,

es más efectiva.

Centrado en el cliente:

 Para que un negocio sea exitoso, debe construirse en función de generar valor

agregado a los clientes: se debe satisfacer sus necesidades y deseos, un producto innovador

está destinado al fracaso si no se ha tomado en cuenta al consumidor, quien es la parte

primordial al momento de enfocarse en un proyecto y sácalo a flote.

 Hoy en día, gracias a internet y a la tecnología móvil, conocer la opinión del cliente

forma parte de la estrategia empresarial.


3. DESCRIPCION DEL SECTOR:

Para la descripción sector se debe poner en claro algunas ideas que quizá no tengas muy

claras, o a las que quizá no les has dedicado el tiempo suficiente porque el día a día no te lo

ha permitido.

Lo primero es perfilar de forma escueta, pero con datos relevantes el sector que has

escogido para tu negocio, aportar los datos que conozcas en tu zona, siempre que sean de

valor para tu idea de negocio de los productos de belleza.

El proyecto fue creado al sector de la belleza lo cual sería muy importante saber el número

de mujeres sin importar la edad, pero siempre con la dirección hacia lo que se quiere lograr

en las mujeres logrando así que no exista edades para que puedan hacer parte de nuestro

acondicionador Make.

Crear la propia página virtual es la manera de poder llegar a cada casa de las personas y

desde ahí dar a conocer el producto sin necesidad de salir del lugar donde se encuentre.

Siempre dándole un valor agregado a las personas que visiten nuestra página web.

4. IMPACTO DE IDEA:
Innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o

procedimientos y que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el

mercado el acondicionador, a través de la difusión. Tratar de llevar el mejor producto en

caso nuestro es el acondicionador MAKE utilizando en el término de calidad, precio,

servicios más eficientes y como resultado una mejor calidad de vida.

5. FACTOR INNOVADOR DE LA INICIATIVA:

Tal vez nuestra iniciativa fue los productos naturales que utilizamos en el acondicionador

MAKE, ya que son productos sin nada de químicos ni para-venos dañinos para nuestra piel,

es demasiado fácil nutrir nuestro cabello con un producto realmente bueno y económico,

Hacer que el cabello luzca brillante y lleno. Con nuestra idea queremos facilitar el cuidado

del cabello está libre de yodo y lo mejor es que se mira los resultados que el acondicionador

dice que hará.

6. DENTIFICACIÓN DE LOS CLIENTES:

La identificación de los clientes de una organización debe iniciarse averiguando donde se

encuentran los clientes externos y cuáles son sus necesidades. A partir de allí buscar

satisfacer sus necesidades y expectativas. Conseguir su lealtad. Para satisfacer a los clientes

es necesario asumir una actitud pro activa que conduzca a identificar los atributos de

calidad que tienen impacto en la satisfacción de los mismos.


Otra ventaja que ya debe haber reportado la estrategia está relacionada con el nivel de

conocimiento de las características, necesidades y expectativas de nuestros clientes

 Las características del cliente.

Los clientes o potenciales clientes de los productos o servicios de la empresa tienen una

serie de características que es necesario tener en cuenta sin hacer juicios de valor sobre

ellas. Estas características hacen del cliente un ser bastante imprevisible,

si bien no debemos olvidar que la razón de ser de la empresa es satisfacer sus necesidades.

El perfil de un cliente puede describirse así:

- Normalmente no expresa sus deseos, salvo cuando no está satisfecho.

- El cliente no es fiel y se dirige siempre al mejor postor.

- El cliente no siempre sabe lo que quiere, pero adquiere lo que le gusta.

- El cliente es exigente y está dispuesto a cambiar a mínimo fallo.

- El cliente se considera único y quiere ser tratado diferente a los demás.

- Cuando no se siente satisfecho lo proclama y perjudica al producto el acondicionador

MAKE.

Sin embargo, el cliente es el centro de la actividad del producto y es el patrón que da lugar

al beneficio empresarial y se deberán tener en cuenta sus características.


7. VIABILIDAD DE LA IDEA INNOVADORA:

 UTILIDAD PARA EL CLIENTE.

¿Su idea tiene una utilidad excepcional para el cliente?

Como lo hemos dicho anteriormente el cuidado del cabello es de uso


de manera personal, lo que queremos es que el cliente empiece a usarlo
y no quiera dejarlo a un lado por sus buenos resultados.

 PRECIO.

¿Su precio es de fácil acceso para sus clientes?

Es extremadamente económico para todo el beneficio que da


como resultado, es un producto con muchos nutrientes y
vitaminas y muy fácil de obtener nuestro acondicionador a tan
bajo precio y lo más importante nuestro acondicionador hace lo
que dice que hará en tu cabello.

 COSTO.

¿Logra su meta de costos con su estrategia?

El costo de nuestro producto MAKE tiene un costo de 15.00 pesos


dando obteniendo un buen precio para nuestro clientes y buenas
ganancias obtenidas, es un acondicionador sin publicidad engañosa
y con ingredientes naturales perfectos para la restauración luciendo
un cabello brillante y sano.
BIBLIOGRAFIA

https://www.elretodeemprender.com/plan-de-negocios-descripcion-de-tu-sector/

https://www.emprendepyme.net/crear-empresa/idea-de-negocio

https://retos-directivos.eae.es/design-thinking-que-es-caracteristicas-y-fases/

También podría gustarte