Está en la página 1de 13

t

Violencia familiar que


sucede a personas con
discapacidad en México
Sobre nosotros

Nos llamamos Human Rights Watch.


En español, observadores de derechos
humanos.

Trabajamos para que todas las


personas en el mundo sean tratadas
con justicia y se respeten sus
derechos.

Acerca de este informe

Este informe es sobre personas con


discapacidad en México.

Sobre cómo sus familias les tratan con


violencia o las tratan mal.

2
Observamos lo que les estaba pasando
a las personas con discapacidad en
diferentes partes de México.

Hablamos con mucha gente.

Entre ellas:

• Personas con diferentes tipos de


discapacidades.

• Personas del gobierno.

• Personas que defienden los


derechos de las personas con
discapacidad.

La violencia es un grave problema en


México.
Por ejemplo, la violencia en la familia.

Mucha gente no le dice a la policía


sobre la violencia y otros delitos.

3
No hay mucha información sobre la
violencia contra las personas con
discapacidad.

Y nadie habla realmente de ello.

Queremos que eso cambie.

Este informe mira cosas como:

• La violencia y otras cosas malas


que les pueden suceder a una
persona con discapacidad en la
familia.

• Lo que queremos que el gobierno


de México haga ahora.

Esto incluye a todos los gobiernos


de México.

4
¿Qué les está pasando a las personas
con discapacidad en México?

Algunas familias en México tratan muy


mal a las personas con discapacidad
en la familia.

Por ejemplo, algunas veces las


familias:

• Encierran a las personas con


discapacidad en cuartos.

• Les pegan o lastiman.

• Les dicen que les van a pegar o a


lastimarlas.

• Les dicen o les hacen cosas


groseras.

• Toman decisiones por ellas sin


preguntarles antes.

Algunas familias no les dan a las


personas con discapacidad el apoyo
que necesitan.

5
Algunas personas con discapacidad
nos dijeron que sus familias:

• No les ayudan a bañarse con


frecuencia.

• No les compran cosas que necesitan


para moverse.

• No les ayudan a salir ni a ver a otras


personas.

El gobierno no ha hecho mucho para


resolver este problema.

Por ejemplo:

El gobierno no ha hecho planes para


apoyar a que las personas con
discapacidad puedan vivir en su
comunidad.

6
No hay mucho apoyo para que las
personas con discapacidad puedan
vivir por sí mismas.

Por ejemplo, no hay suficientes


asistentes personales para las
personas con discapacidad.

Un asistente personal es una persona


a quien le pagan para apoyar a una
persona con discapacidad.

Algunas leyes dicen que las familias


deben ayudar a las personas con
discapacidad aunque no quieran.

El gobierno da dinero para apoyar a las


personas con discapacidad.

Pero a veces las familias son las que


reciben el dinero.

No las personas con discapacidad.

7
Algunas personas con discapacidad sí
reciben dinero del gobierno.

Pero el dinero no es suficiente para


que puedan vivir.

Muchas personas no reciben ningún


dinero del gobierno en estos
momentos.

El gobierno no ha hecho mucho para


detener la violencia en la familia.

El gobierno puede retirar a las


personas con discapacidad de sus
familiares.

A veces llevan a las personas con


discapacidad a vivir a un albergue para
personas con discapacidad.
O a vivir con otros miembros de su
familia.

Muchas personas con discapacidad no


reciben buen apoyo cuando alguien es
violento contra ellas.
Por ejemplo, la policía y los jueces no
saben cómo apoyar.
8
Hay lugares seguros para que las
mujeres vayan si alguien las maltrata.

Pero a veces es muy difícil que las


personas con discapacidad puedan
entrar.

Y a veces no dejan entrar a mujeres


con alguna condición de salud mental.

También es difícil para las personas


con discapacidad vivir sin sus familias
porque:

• Muchas cosas son difíciles de usar


para las personas con discapacidad,
como el transporte o los servicios de
salud.

• Muchas personas con discapacidad


no tienen trabajo.

• Muchas casas son muy difíciles para


que las personas con discapacidad
vivan en ellas.

Además son muy caras.

9
Por eso muchas personas con
discapacidad tienen que quedarse en
casa con su familia para poder recibir
apoyo.

No tienen otra opción, aunque sus


familias las traten mal.

¿Qué debería pasar?

Existe un documento muy importante


sobre los derechos de las personas
con discapacidad en el mundo.

El gobierno de México prometió hacer


lo que dice ese documento.

Por eso el gobierno de México debe


asegurar que:

• Las personas con discapacidad no


sufran de violencia y que se les trate
con justicia.
• Las personas con discapacidad
puedan elegir dónde y con quién
vivir.
• Las personas con discapacidad
reciban el apoyo para hacer eso.

10
¿Qué queremos que el gobierno de
México haga ahora?

Hacer que sea fácil y seguro que todas


las personas con discapacidad reciban
ayuda si alguien les lastima o maltrata.

Ayudar a la policía y a las


organizaciones que apoyan a las
personas con discapacidad para que
sepan cuando la violencia familiar
puede estar pasando a una persona
con discapacidad y qué hacer.

Asegurar que todas las personas con


discapacidad puedan estar en lugares
seguros si alguien está siendo violento.

11
Dar a las personas con discapacidad
información que puedan entender
sobre:
• Violencia en la familia.

• Dónde obtener apoyo.

Cambiar las leyes que dicen que a


fuerza las familias deben cuidar a las
personas con discapacidad.

Las leyes deben decir que las personas


con discapacidad pueden:

• Elegir cómo y con quién vivir.

• Vivir en la comunidad y recibir el


apoyo que necesiten.

Las personas con discapacidad no


deben ser obligadas a vivir con su
familia o en albergues para personas
con discapacidad.

12
Asegurar que haya mejor apoyo para
las personas con discapacidad en la
comunidad.

Por ejemplo:

• Apoyar a las personas con


discapacidad para que vivan por
sí mismas.

• Hacer mejores casas para


personas con discapacidad.

• Hacer más fácil de usar el


transporte, los servicios de salud y
otros para las personas con
discapacidad.

Trabajar con las personas con


discapacidad para hacer nuevas leyes
y planes para evitar la violencia contra
personas con discapacidad.

Asegurar que haya mejor información


sobre la violencia contra personas con
discapacidad.

Imágenes por The Picture Communication Symbols ©1981–2016 by Mayer-Johnson LLC a Tobii Dynavox company.
13
Todos los derechos reservados en todo el mundo. Miles de recursos gratuitos disponibles en www.boardmakeronline.com
Documento revisado por Hackney People First.
© European Easy-to-Read Logo: Inclusion Europe. Más información en www.easy-to-read.eu.

También podría gustarte