Está en la página 1de 2

Métodos del diseño y de del

diseñar

Nombre: Alberto Mendez Fecha:


12/12/2019

Método: Ecodiseño (PILOT)

Publicación:(Vargas 2012)

Autor de ref. Ecoland igenieria y consultoria ambiental

Qué
es?

El ecodiseño es la metodología para el diseño de productos industriales en que el


Medio ambiente es tenido en cuenta durante el proceso de desarrollo del
producto como un factor adicional a los que tradicionalmente se utilizan para la
toma de decisiones: diseño estético, coste, calidad etc.

¿Por qué aplicar el Ecodiseño?

Los factores para la aplicación del ecodiseño en la fase de definición y diseño


del producto pueden ser de diferente índole:

Motivantes externos
Cumplir con la legislación actual y futura
Dar respuesta al mercado y a la demanda de clientes
Mejorar la imagen de la empresa
Obtener una ventaja competitiva con la que adelantarse a la competencia
Motivantes internos
Aumentar la calidad del producto
Mejorar un proceso productivo
Obtener una reducción de costes
Incrementar el poder de innovación de la empresa
¿Para qué?

El objetivo del ecodiseño es doble. Se trata de reducir el impacto ambiental del


producto durante su ciclo de vida, asegurando a su vez la obtención de un
beneficio para los actores involucrados y el usuario final.

Todo esto se logra a través de aplicar la mitología para el desarrollo de


ecoproducto, esta metodología consta de los siguientes pasos:

Conclusión

Es un modelo practico, apenas consta de tres etapas fundamentales, estas se


dividen a su vez en varios pasos que tienen objetivos específicos dentro del
proceso, al constar de tan solo tres etapas fundamentales es de fácil
entendimiento y se aplica fácilmente en la práctica, por la época histórica en
proceso de la más validez al funcionalismo y al objeto que al usuario, esto
podría ser un problema para el enfoque que se le da actualmente al diseño.

También podría gustarte

  • Metodo Rueda de Lids
    Metodo Rueda de Lids
    Documento5 páginas
    Metodo Rueda de Lids
    Beto Mendez
    0% (1)
  • Método Asimov
    Método Asimov
    Documento3 páginas
    Método Asimov
    Beto Mendez
    100% (2)
  • Metodo French
    Metodo French
    Documento3 páginas
    Metodo French
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo PILOT
    Metodo PILOT
    Documento8 páginas
    Metodo PILOT
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Bruno Munari
    Bruno Munari
    Documento2 páginas
    Bruno Munari
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo Rittel
    Metodo Rittel
    Documento7 páginas
    Metodo Rittel
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Introduccion Al Diseño
    Introduccion Al Diseño
    Documento2 páginas
    Introduccion Al Diseño
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo Archer
    Metodo Archer
    Documento5 páginas
    Metodo Archer
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclodeming
    Ciclodeming
    Documento2 páginas
    Ciclodeming
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo INTI
    Metodo INTI
    Documento4 páginas
    Metodo INTI
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo INTIproducto2
    Metodo INTIproducto2
    Documento7 páginas
    Metodo INTIproducto2
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Metodo Bauhaus
    Metodo Bauhaus
    Documento3 páginas
    Metodo Bauhaus
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones
  • Bruno Munari
    Bruno Munari
    Documento2 páginas
    Bruno Munari
    Beto Mendez
    Aún no hay calificaciones