Está en la página 1de 3

ELEMENTOS IMPORTANTES PARA EL DISEÑO

* Solucionar problemas
* Creatividad, innovación.
* Desarrollar prototipos/máquinas que resuelven las necesidades

(( Preparación del que diseña ))


+ Identificar bien la necesidad
+ Considerar el presupuesto
+ Experiencia
+ Herramientas: CAD, simulación, planos, …
- Análisis de resultados de simulación
+ Recursos disponibles en el mercado
+ Trabajo en equipo,
+ Materiales metálicos
+ Materiales plásticos, y compuestos
+ Consideraciones medio-ambientales
+ Conocer normas reguladoras
+ Gestión de riesgos
+ Programación
+ Expresión Gráfica
+ Análisis de datos y Estadística

+ MECANICA : (Leyes => gobiernan el comportamiento del universo)


- Sólidos = Estática / Dinámica / Sólidos deformables
- Líquidos y gases = Mec. Fluidos / Termodinámica
- Partículas = Electricidad- Magnetismo
- Materiales y sus propiedades /Mecanismos

(( PREDECIR el funcionamiento – antes de construir ))


(( Tener criterios de decisión/ selección ))

+++ (( 2 / 3 hrs )) + ( 1/hr) +++


PROCESO DE DISEÑO

1. Identificación de la NECESIDAD/PROBLEMA.
Ej. H.Ford. Sociedad sin necesidad transporte. El planteó un problema ( ya existía
máquina de combustión muy caro, muy pesado) => Un carreta sin caballos, con motor de combustión
liviano y barato. Que cada familia lo pueda pagar. => Al cabo de 1915 había vendido cerca a 4 millones
de vehículos. => Transformación del entorno => construyeron las vías.
Ej. Mineros de Chile. 10 años. => 40 personas encerradas en una mina bajo tierra a
600mts de profundidad. Ducto de ventilación de aprox 20cms de diámetro.

+ REQUERIMIENTOS => (alguien solicita el diseño. Petición básica, esencial no negociable)


+ RESTRICCIONES => son límites, usualmente de los recursos, o de condiciones externas.
* Presupuesto
* Tiempo
* Leyes
* Medio – ambiente
* Masa- aceleración, velocidad

2. Etapa inicial de conceptualización. ( Papel y lápiz), (lluvia de ideas), (almohada). Hacer un


diagrama simple de una propuesta de solución viable. Qué? Cómo? Cuánto? [ DISEÑO
CONCEPTUAL ] – bocetos (dibujos a mano) – explicaciones – presentación
3. Diseño de Detalle. Dimensionamiento de longitudes, masas, materiales, ..
1. modificar medidas, CAD
2. Presupuesto
3. Planeación/Programación.
4. ANALISIS –
◦ Primero a mano (ahorro de tiempo)
◦ calculos con simulación.
◦ Definir si se cumplen los Requerimientos y las Restricciones.
◦ (Si NO => regresar al ⅔)
◦ ( Si se cumple => presentación del diseño => construcción).
Herramientas
• Formación del profesional.
• Simulación: NX
• Calculadora programable: Python3
• Programador de tareas: Gantt ( instagantt - Asana)
• Mediciones experimentales (Resistencia/dureza)
• Torno – Fresa – Taladro, soldadura, construcción

Habilidades
• Trabajo en equipo
• Pensamiento OOTB(Out Of The Box)
• Aprendizaje basado en problemas
◦ Diagnosticar/definir el problema
◦ Identificar lo que no sabemos y necesitamos
◦ Discusión sobre los recursos
◦ Análisis de Resultados

También podría gustarte