Está en la página 1de 8

El fin del liderazgo

El liderazgo ejemplar es imposible sin la completa implicación,


iniciativa y cooperación de los seguidores

W ARREN BENNIS

Un mundo cada vez más reducido. en el unca me han acabado de gustar no sólo era equivocado, poco realista y
que las complejidades tecnológicas y
políticas aumen tan a un ritmo acelerado.
N los debates formales . La misma
premisa de un debate, donde los asun-
se adaptaba mal, sino que también, te-
niendo en cuenta la historia, era peli-
ofrece cada vez menos espacios en los tos se simpljfican enormemente, sólo groso. Y en vista de algunos cambios
que es suficiente con la acción individual.
consigue que se pierdan las distincio- que tienen lugar en el panorama orga-
con el liderazgo de arriba abajo. La fuente
del cambio efectivo está en la alianza
nes sutilmente matizadas que a noso- nizativo, esta obsoleta forma de lideraz-
creativa de la fuerza de trabajo con los tros, los académicos, tanto nos compla- go erosionará la ventaja competitiva y
lideres de la alta dirección. Warren Bennis, cen y entusiasman . Así pues, cuando destruirá las aspiraciones de cualquier
descrito por la revista Forbes como el no hace mucho me pidieron que parti- orgru1ización que quiera aparecer en la
"decano de los gurús del liderazgo ", habla cipase en una de estas necedades, na- guia de teléfonos más allá del ano 2002.
en este artículo. bajo un provocativo titula r, turalmente me resistí a hacerlo. Espe- Creo que en estos momentos es po-
de las nuevas características y del nuevo cialmente cuando la «propuesta" reza- sible hablar del fin del liderazgo sin
entorno pa ra el desarrollo del liderazgo. ba en estos térm inos: 'Todo cambio or- ru-riesgarnos a exagerar. En parte, este
ganizativo que vaya a tener éxito debe cambio es orgánico e inevitable. Sin
Wa rren Bennis es presidente fundador de partir de la alta dirección". Para empe- embargo, en gran parte es el legado de
The Leadersh ip lnstitute perteneciente a
orar h.lS cosas, los organ izadores del de- nuestros tiempos impulsado por dos
University of Southern Californ ia. Es autor
o editor de más de 25 libros sobre temas
bate insistieron en que yo adoptase la elementos d inámicos: la globalización
de liderazgo, gestión del cambio y postura opuesta a la de la "propuesta"; y la tecnología implacablemente dis-
colaboración creativa . Es consultor de en otra~ palabras, me dieron el papel ruptiv,l.
varias organizaciones globales y también de "opositor". Me hubiese sentido mu-
de líderes políticos. cho más cómodo en el lado del lideraz- TENDENCIA A LA INCLUSIÓN
go fuerte, una postura niucho más
compatible con la mayoría de mis re- La idea del liderazgo tradicional de
cientes escritos. Sin embargo, acepté a arriba abajo se basa en el mito del indi-
pesar de mis fuertes reservas, principal- viduo triunfante. Se trata de un mito
mente debido a que los organizadores profundamente enraizado en la psique
eran colegas y me apetecía hacer un norteamericana y lamentablemente fo-
viaje con los gastos pagados a la Costa mentada y alabada en la prensa ili;;tria,
Este. Al aceptar, recordé una antigua las revistas de negocios y en buena par-
vineta del New YmJ¡eren la que aparecía te de la literatura académica y popular.
Charles Dickens en el despacho de su Mi propio trabajo, en ocasiones, tam-
editor, que le decía con dureza: ''Bien, bién ha sufrido la deificación de los
Mr. Dickens, o bien es el mejor de los iconos de la empresa norteamericru1a:
tiempos o el peor tiempo. No puede los Welch, los Barnevik, los Cates ...
ser ambos a la vez''. Complete la lista con su propio héroe.
Lo que descubrí fue que quedar Ya se trate del jinete nocturno Paul Re-
enzarzado en las astas de una falsa dico- ver e, del jugador de baloncesto Mi-
tomía era bastante más divertido de lo chaeljordan o, más recientemente, de
que había previsto. Más importante to- Mark McGwire, estamos enamorados
davía, al preparar el debate, llegué a de los héroes, personajes fuertes que se
una conclusión inesperada, casi una han hecho a si mismos, que asumen
epifruúa. Me di cuenta inequívocamen- desafios y superan adversidades. ues-
74 te de que el liderazgo de arriba abajo tras visiones contemporáneas del lide-

Harvard DE STO 13usiness Review ED I C I O N ES OE I ! STO_ S A.


razgo están hasta tal punto entrelaza- jo. He aquí la problemática separa- Tanto si la tarea consiste en construir
das con nuestras nociones de heroís- ción. A pesar de la retórica de la cola- una empresa global como si consiste
mo que, a menudo, la distinción entre boración, seguimos viviendo en una en descubrir los misterios del cerebro
"líder" y "héroe" (o "celebridad", en es- cultura en la que el reconocimiento y humano, no se lleva a cabo en la alta
te caso) queda diluida. el status se confieren a los individuos y dirección; el liderazgo de arriba abajo
En nuestra sociedad 1 liderazgo se no a los equipos de personas que hacen no puede esperar realizarla, por mu-
considera demasiado a menudo como posible el cambio. chas dotes que tenga la persona que es-
un fenómeno individual. Es Oprah y Sin embargo, aun cuando el héroe té arriba. Simplemente, son demasia-
Michael Oordan o Eisner), y Bi\1 (Clin- solitario continua galopando en nues- dos los problemas que hay que identifi-
ton o Cates), y Larry y Hillary y Móni- tra imaginación, car y resolver, son
ca. Todos nosotros somos víctimas o haciendo añicos los El liderazgo de arriba abajo no demasiadas las
testigos de lo que Leo Braudy denomi- obstáculos con ba- sólo era equivocado, poco conexiones que hay
na "frenesí del renombre", la "personali- las de plata, pasan- realista y se adaptaba mal, sino que establecer. Así
ficación " de la sociedad. Piense en ello: do sobre altos edifi- que también, teniendo en pues, nos aferramos
¿puede imaginar que una revista líder cios de un solo sal- cuenta la historia, era peligroso al mito de El Llanero
de ventas tan popular como People se to, sabemos que es Solitario que nos di-
llame System? una fantasía falsamente acunada y que ce que las grandes hazanas se deben a
Y, con todo, comprendemos la im- ésta no es la manera en que tiene lugar un personaje superior que da órdenes
portancia de los sistemas. En definitiva, el cambio real, el cambio perdurable. a voces, indica una dirección, inspira a
los sistemas fomentan la colaboración Sabemos que existe una realidad alter- las tropas, da la sena! de alarma, decre-
y los sistemas hacen que los cambios nativa. ta la visión obligatoria, lidera el camino
no sólo sean efectivos, sino posibles. Lo sorprendente es que esto debe- y cambia paradigma<; con una energía
Un mundo cada vez más reducido, en ría sorprendernos. En una sociedad deslumbrante.
el que las complejidades tecnológicas y tan compleja y tecnológicamente sofis- Esta tendencia a la inclusión no es fun-
políticas aumentan a un ritmo acelera- ticada como la nuestra, la mayoría de cional en el mundo de hoy, con cam-
do, ofrece cada vez menos espacios en proyectos urgentes requieren la contri- bios espasmódicos, hiperturbulentos,
los que es suficiente con la acción indi- bución coordinada de muchas perso- confusos, y nos enfrentará a problemas
vidual, con el liderazgo de arriba aba- nas de talento que trabajen juntas. innombrables a menos que compren- 75

El f in del liderazgo
damos que el motor de búsqueda, el sión de la ~da organizativa, e ilustrar "En cada década un gran hombre".
impulsor del cambio efectivo , es la cómo funciona realmente el liderazgo De nuevo esa tendencia a la inclusión.
tuerza de u·ab<Vo y su alianza creativa de cambio. Y va apareciendo a lo largo de la histo-
con el liderazgo de la alta dirección. ria. En su gran biografía de Catón fl
Un ca~o personal al respecto. Mico- EL ARGUMENTO Viejo, Plutarco escribió: "Roma demos-
lega David Heenan y yo escribimos un tró ser verdaderamente grande y, por
Voy a presentar mi argumento de tanto, merecedora de grandes líde-
una manera poco ortodoxa y recurriré res". Lo que tendemos a olvidar es que
El fin del liderazgo es el legado a fuentes un tanto alejadas de lo co- la grandeza está tanto en las naciones
de nuestros tiempos impulsado mún para los académicos de la gestión. y en las organizaciones como en sus lí-
por dos elementos dinámicos: Utilizaré ejemplos y analogías de la deres, si no más. ¿Podría Gandhi ha-
la globalización y la tecnología poesía, la historia y el teatro, así como ber alcanzado tanta grandeza de no
implacablemente disruptiva fuentes más tradicionales, como estu- haber permanecido cerca del pueblo
dios experimentales y anécdotas em- como representante de su grandeza
presariales. Comenzaré con un frag- de espíritu? Son tantas las pregwltas ...
libro sobre el papel de los "Números mento de un poema del dramat~urgo Pasamos ahora a un ejemplo contem-
Dos" en las organizaciones, cuándo marxista Berthold Brecht poráneo de empresa. Escribí un ar-
funcionan y cuándo dejan de funcio- úculo en el que citaba a uno de mis fi-
nar. Pensamos que era una idea origi- Preguntas de un obrero lósofos favoritos de la gestión, el más
nal, una idea importante y sorpren- grande, Wayne Gretzky, que decía:
dentemente ignorada por la literanu-a. ¿Quién consu·uyó la ciudad de "No se trata de dónde está la pelota, si-
Titulamos el libro Second Banana y ha- Tebas de las iete Puertas? no de dónde estará". Al poco tiempo
bía capítulos dedicados a algunas de las Lo. nombres de Jo reyes están recibí una carta bastante agria del pre-
asociaciones más fumosas y con mayor csnitos en lo libros. sidente y consejero delegado de una
éxito entre "Unos" )' "Doses" en la \~da ¿Fueron lo · reyes quienes gran empresa incluida entre las cien
de la org-anización; por ejemplo, la le- arrastraron lo. bloques de piedra? de Farlune que decía: "Me ha interesa-
gendaria relación entre Warren Buffer Y Babilon ia, tan tas vece do especialmente lo que usted caracte-
y su "número dos", Charles Munger, destruida, riza como el factor Gretzky. Creo que
que refi·enaba el entusiasmo de Btúfet ¿quién la reconstruyó de n uevo sé dónde va a estar la pelota, el proble-
por las inversiones y al que éste último tantas ven·:? ma es que tenemos a miles y miles de
se refería como el "Abominable Hom- personas que no quieren que la pelota
bre No". Uno de los capítulos se titula- El j oven Alejandro conquistó vaya allí, preferirían que no fuese a pa-
ba "Banana Splits" y trataba sobre infa- India. rar allí y, en caso de que lo haga, no
mes asociaciones tallidas, como la muy ¿Él solo? están dispuestos a dejar que nos posi-
difimdida ruptura entre Michael Eisner Cé. ar venció a los galo . cionemos pala interceptarla hasta que
y Michael Ovitz. Los doce editores que ¿ i siq uiera un cocinero le no hayamos pasado ele largo. En pocas
re~saron el libro lo rechazaron . Uno preparó su.s comidas? palabras, tenemos a un montón de
de ellos se expresó con mucha deli- Felipe de Espaúa lloró cuando su personas que quieren que el mundo
cadeza: "Warren, nadie en Norteaméri- Armada f1.1c derrotada. siga siendo como era y están muy poco
ca quiere ser ' número dos"', dijo. Tam- ¿Nadie más lloró? inclinadas a aceptar pre,~siones de fu-
bién citó a Leonard Bernstein, que una Federico el Graude ganú la turo alternativas".
vez proclamó que "el instrumento más Guerra de lo · icte Años. Ahora bien, lo interesante de este
difícil de tocar en una orquesta sinfóni- ¿Quién más fue el vencedor? "líder" es que: a) estaba considerado
ca es el segundo violín". como uno de los presidentes ejecutivos
De modo que David y yo cambia- En cada página tm u·itmfo. más innovadores y creativos de su sec-
mos el útulo por el de Co-Leat.l<>rs y aila- ¿Q uién preparó la Lan a de la tor industrial y b) su incuestionable
dimos un subútulo: Thf' Pmoer of wwt victoria? "genio" era totalmente inútil, puesto
PartnershijJs. que no tenía una masa crítica de dis-
Doy este ejemplo no para vender el En cada década un gran hombre. puestos seguidores. Y no tenía seguirlo-
libro, sino para ilustrar el poder de esta ¿Quién reco¡,rió el cheque? res porque no era capaz de generar y
tendencia a la inclusión del Gran mantener un grado mínimo de con-
Hombre que domina nuestro pensa- Tantat cróniGL'i. fianza en su personal, muy conocido
76 miento y pervierte nuestra compren- Tantas prcgtm t.as. por su resistencia y, no exagero, su dis-

Barvan.l DEUSTO Business Heview


pepsia hacia el ego precopernicano y el siguen. Estoy diciendo algo bastante di- lro con separaciones ele con trachapa-
estilo machista de su lider. ferente . Lo que digo es que el lideraz- do que impiden que los participantes
Si podemos hacer una generaliza- go ejemplar y el cambio organizativo se vean unos a otros. La mesa está
ción sobre liderazgo y cambio, es la si- son imposibles sin la completa involu- construida de modo que los sujetos só-
guiente: ningún cambio puede produ- cración, las iniciativas y la cooperación lo pueden comunicarse mediante
cirse sin seguidores dispuestos y com- de los seguidores. mensajes escritos en fichas de 8 x 13
prometidos. Antes he mencionado que la ten-
Observemos ahora los movimientos dencia del liderazgo de arriba abajo es
sociales y cómo se lideran y movilizan. también de inadaptación y creo que es Nuestras visiones
Martín Luther King fue un singular momento ele volver sobre ello. Comen- contemporáneas del liderazgo
apóstol norteamericano de Moham- tar la extraordinaria complejidad, am- están hasta tal punto
med Gandhi. A principios de la década bigüedad e incertidumbres del actual entrelazadas con nuestras
de 1950, Luther King conoció las ense- entorno empresarial se ha convertido nociones de hero1smo que, a
ñanzas de Gandhi mientras estudiaba en una especie de cliché. Como dice menudo, la distincion entre
en Divinity School, perteneciente a uno ele mis amigos, que es consejero "líder" y "héroe" queda diluida
Boston University. Yo había ido a la fa- delegado: "Si no estás confundido, no
cultad con Coretta Scott y había cono- sabes qué está ocurriendo". A riesgo de
cido a su futuro esposo mientras ella simplificar exageradamente su impor- cm. a través de pequeñas ranuras en las
asistía al New England Consevatory of tante trabajo sobre liderazgo, Ron Hei- separaciones. Todas las fichas están co-
Music y yo era estudiante del MlT. Re- fetz afirma que con "problemas técni- dificadas con colores, de modo que po-
cientemente, al leer el libro de John cos" relativamente simples, el liderazgo dernos contar cuántos men~jes ha en-
Lewis, Walking in the Wind, recordé que es relativamente "fácil"; es decir, el lide- viado quién y a quién. Además, la mesa
en aquellos tiempos, que hoy quedan a razgo de arriba abajo puede resolver- se construyó de modo que se podían si-
años luz, parecía que Coretta era más los. Pero, ante problemas de "adapta- mular distintas formas de organiza-
carismática y Martín más tímido y ver- ción", problemas complejos y confusos, ción. Por ejemplo, se puede crear un
gonzoso. Lewis, uno de Jos acólitos de como tratar con un paciente grave- modelo aproximado de organización
King en el Movimiento por los Dere- mente enfermo de cáncer o eliminar burocrática "ordeno-y-mando" limitan-
chos Civiles de los años sesenta y en la un peligro ecológico, hay que implicar do el flujo de mensajes a una sola per-
actualidad congresista por Atlanta y y movilizar a muchos grupos de inte- sona que ocupa un puesto centraL ti-
uno de los más respetados lideres afroa- rés. La verdad es que Jos problemas de lizamos tres tipos de modelos organiza-
mericanos, nos cuenta en su libro que, adaptación requieren alianzas comple- tivos: la rueda, que más o menos se pa-
en gran medida, el movimiento fue un jas y diversas. Los decretos, órdenes y rece a la típica organización piramidal;
esfuerzo de equipo, un "grupo ele her- demás, no sirven. la cadena, una ligera modificación de
manos y hermanas", y que el King "so- Un elegante experimento soñado la rueda, y el círculo, donde cada uno
lía unirse a las manifestaciones tarde o por uno de los psicólogos sociales más de los participantes podía comunicarse
desaparecia pronto". (Debo añadir que imaginativos y menos reconocidos en con los dos que tenía al lado. No es
Lewis fue y sigue siendo un devoto ad- su tiempo, Alex Bavelas, dramatiza, si una red completamente conectada, si-
mirador de King). Gary Wills escribe no prueba, este aspecto. Imagine una no de igualdad (véase la figura 1).
que "en su intento por alzar a otros, se simple mesa de comedor, circular y ele El problema que había que resolver
erigió a sí mismo. Literalmente, se con- madera, ele unos tres metros de diáme- era relativamente simple. Se entregó a
venció a sí mismo para meterse en pro-
blemas útiles. La oratoria de King ani-
maba a los demás a emprender tareas FIGURA 1
heroicas y, allí adónde iban, él les se-
guía. No le gustaba la idea de la cárcel y Rueda Cadena Círculo
le avergonzó tener que ir, después de
que muchos jóvenes reaccionasen a sus
....
discursos y se pusieran en peligro".
No extraigan conclusiones erró- ......... ......... ......... ..... ....
neas. No sólo estoy reiterando un tópi-
co ya manido soqre liderazgo: que los
líderes observan detenidamente adón-
de se dirigen sus seguidores y luego les 77

El fin del liderazgo


cada participante w1a caja de píldoras el modelo más eficiente y preciso, y to- Ella toma su noción de locura y la re-
que contenía seis canicas de distintos . dos los miembros afirmaron tener una fracta a través del prisma de cuatro
colores. Solíamos llamarlas "puras", moral relativamente elevada. En una grandes acontecimientos de una época:
blanco puro, azul puro, verde puro, ro- sola ocasión, y repetimos este experi- el Caballo de Troya, que los propios
jo, etc., y fáci lmente identificables. Para mento concreto unas cincuenta veces, guerreros de Príamo (a los que Casan-
cada prueba experimental, sólo había la rueda tuvo mejor resultado. En este dra, entre otros, había advertido que
un color que tuviesen en común todos único caso, la persona que ocupaba el probablemente era un engaño de los
los participantes. En una de las prue- puesto central era una artista y escrito- griegos) escoltaron y guiaron inocente-
bas, por ejemplo, era el rojo; en otra, el ra excepcionalmente dotada. Además, mente (y estúpidamente) a través de
estaba cursando una segunda especiali- las puertas de la ciudad; los Papas del
dad en historia del arte . Ocurre que Renacimiento y sus acciones que oca-
Seguimos viviendo en una hay genios. Muy de vez en cuando. sionaron la Reforma Protestante; Jorge
cultura en la que el La conexión entre este experimen- UI y la pérdida de las "colonias", y Lyn-
reconocimiento y el'status' se to antediluviano y el confuso y cam- don Baines Johnson y la Guerra de
confieren a los individuos y no biante entorno empresarial apenas ne- Vietnam. Tuchman escribe: "La estupi-
a los 'equipos de personas' que cesita explicación. o obstante, ilustra dez, la fuente de la autodecepción, es
hacen posible el cambio de manera espectacular mi afirmación un factor que tiene un papel destaca-
de que ninguno de nosotros es tan ble en los individuos. Consiste en valo-
inteligente como todos nosotros jun- rar una situación en [·unción de nocio-
verde, y así sucesivamente. Los colores tos, que el modelo de arriba abajo, en nes ruas preconcebidas y, al mismo
se cambiaban aleatoriamente. Había 15 el contexto empresarial actual, es poco tiempo, ignorar o rechazar cualquier
pruebas. En el momento en que uno funcional, se adapta mal y, como vere- signo contrario. Se trata de actuar se-
de los participantes creía que tenía el mos a continuación, es peligroso. gún los deseos sin dejarse desviar por
color correcto, depositaba la canica en Los peligros del liderazgo de arriba los hechos. Se materializa en la decla-
un tubo de goma que había en la mesa abajo, e;jemplos vívidos de una locura y ración de un historiador sobre Felipe
pan1 que el expe1imentador no sólo pu- tm desastre descomunales, son tan nu- U de España, el mayor estúpido de to-
diese medir la precisión del grupo, sino merosos que no sabemos por dónde dos los soberanos: "Ninguna experien-
también cuánto tardaban los cinco par- empezar. ¿Las granjas comunales de cia de fracaso político pudo debilitar
ticipantes en depositar la canica. Nues- Stalin? ¿La Brasilia de Niemeyer? ¿El su creencia en su excelencia esencial".
tras predicciones no fueron sorpren- holocausto de Hitler? ¿Las locuras de
dentes y se confirmaron. La rueda, la Chainsaw Al ("Motosierra Al")? ¿La EL NUEVO LIDERAZGO
forma más parecida al modelo de lide- campaña rusa de Napoleón? ¿El Viet-
razgo de arriba abajo era la más precisa nam de Lyndon Baines Johnson? ¿La Así que ¿adónde nos lleva todo esto
y la más eficiente; fueron muy, muy rá- revolución cuhural de Mao? ¿El repar- en relación con el contexto organizati-
pidos. Observamos que en el cuestiona- to de tributos de Margaret Thatcher? vo actual? Lo que debería estar claro a
rio posterior al experimento, la persona Quizás la mejor fuente para abordar estas alturas es que la organización pos-
que ocupaba el puesto central indicó te- este tema sea March of Folly de Barbara burocrática necesita un nuevo tipo de
ner una moral muy alta y estaba muy Tuchman, un tesoro ignorado para los alianza entre líderes y liderados. Las
entusiasmada con su papel, mientras estudiantes de comportamiento orga- organizaciones actuales evolucionan
que los otros miembros del grupo esta- nizativo. hacia redes federativas, conglomera-
ban, por decirlo suavemente, molestos. Barbara Tuchman afirma que la lo- dos, equipos multidisciplinares, siste-
Resultados esperables y no especial- cura se produce cuando un líder gu- mas temporales, grupos de operacio-
mente emocionantes. De modo que bernamental persi- nes ad hoc, módu-
decidimos cambiar la tarea por un pro- gue políticas con- Tendemos a olvidar que la los, parrillas, matri-
blema más "adaptativo" y sustituimos trarias a los intere- grandeza está tanto en las ces; prácticamente
las canicas de colores básicos, las llama- ses propios de la na- naciones y en las cualquier cosa, ex-
das "puras", por otras con colores am- ción. Pero, para ser organizaciones como en sus cepto aquellas pirá-
biguos: ojos de gato, tono ginger-ale, locura real, la políti- líderes, si no más mides con su obso-
verde azulado o azul verdoso, todo tipo ca debe percibirse leto liderazgo de
de canicas moteadas de colores, etc. como contraproducente en su propio arriba abajo. El nuevo líder fomentará
De n9evo, nuestras predicciones se tiempo, no sólo de manera retrospecti- la crítica sana y los valores de los segui-
confirmaron. Ahora, bajo condiciones va. En segundo lugar, siempre hay me- dores lo bastante valientes para decir
78 ambiguas y cambiantes, el círculo fue dios viables alternativos disponibles. que no. El nuevo líder se regocijará en

llarvon.l DE STO J1u¡;ino>;s l{e vie w F n 1 ~ ~ 1() N e !-::; 1, 1 u R ~ o , a "


diferencias culturales y sabrá que la di- ciones. El uevo Líder tiene olfato pa- uno de los pocos consejos que sugiero
versidad es la mejor esperanza de su- ra el talento, un imaginativo "rolodex", a los líderes: recordar a vuestro perso-
pervivencia y éxito a largo plazo. El tí- no teme contratar a personas mejores nal qué es lo importante. Incluso en
tulo de este artículo es deliberadamen- que él y suele ser más bien conserva- mi profesión como docente, ocasional-
te provocativo, pero espero que no lle- dor que creador. mente oigo decir a
ve a engai1o. De hecho, no asistimos al En mi libro 01gani- Los peligros del liderazgo de un colega, general-
fin del liderazgo, pero señala claramen- zíng Gen·ius, analicé arriba abajo, ejemplos vívidos mente medio en
te el camino hacia una forma mucho el liderazgo de de una locura y un desastre broma, que la uni-
más sutil e indirecta de influencia para grandes grupos y, descomunales, son tan versidad sería un
que los líderes sean efectivos. La nueva en la mayoría de numerosos que no sabemos magnífico lugar
realidad es que el capital intelectual, el los casos, pocas ve- por dónde empezar donde trabajar si
poder mental, el knonrhow y la imagina- ces el líder era el no hubiese alum-
ción humana han suplantado al capital más listo o el más agudo. Peter Schnei- nos por todas partes. ¿Qué otra cosa se
como factor crítico de éxito y los líde- der, presidente del colosal y próspero puede hacer allí si no es ayudar a que
res van a tener que aprender un con- estudio de animación de Disney, lidera los alumnos tengan éxito en sus vidas?
junto completamente nuevo de habili- un grupo de 1.200 animadores. No po- ¿Qué puede ser más ennoblecedor?
dades que no se imparten, ni se com- dría ganarse la vida clibujando. Bob Una visión lo bastante potente pue-
prenden, en nuestras escuelas de nego- Taylor, antiguo responsable del Palo de transformar en energía orientada a
cios y que, por todas esas razones, rara- Alto Research Cente1~ donde se inven- la colectividad, incluso en sacrificio, lo
mente se ponen en práctica. A conti- tó el primer PC comercial, no era un que de lo contrario se!Ía rutina y mo- .
nuación voy a sugerir cuatro compe- científico informático. J. Robert Op- notonía. Volvamos de nuevo al Man-
tencias que determinarán el éxito del pcnheimer, al frente del legendario hattan Project. Aquellos científicos es-
Nuevo Liderazgo. Manhattan Project que prodttio el pri- taban dispuestos a dejar sus carreras en
mer dispositivo nuclear, aunque era un suspenso y emprender algo que en
El Nuevo l.:íder comprende y fisico brillante, nunca pudo igualar los esencia era una hazal1a de ingeniería
pone en práctica el Poder de la logros de los futuros Premio Nobel masiva, puesto que creían que el mun-
Valoración. Es conocedor del que trabajaban para él en Los Alamas. do libre dependía de que lo hiciesen.
talento, es más un conservador La lista sigue y sigue. Quizás una histo- Rememorando Los Alamos, Richard
ria sobre dos de Jos más famosos Pri- Feynman, el irreverente y futuro Pre-
que un creador
meros Ministros británicos del siglo mio Nobel, contó una historia que ilus-
Todos prestamos una atención su- XIX ilustrará este punto. Se decía de tra que recordar a las personas "qué es
perficial al reconocimiento y la valora- William Ewart Gladstone que, cuando lo importante" puede dar sentido y va-
ción. Generalizando sólo un poco, la cenabas con él, tenías la sensación de
mayoría de organizaciones, desgracia- estar ante el conversador más brillante
damente, descuidan su deber de am- y provocativo del mundo, el más inteli- El liderazgo ejemplar y el
bas cosas. Y se trata de uno de los ele- gente e ingenioso que habías conoci- cambio organizativo son
mentos de motivación más potentes, do. Pero cuando comías con Mr. Disra- imposibles sin la completa
especialmente para los trabajadores eli, tenías la sensación de que tú eras el involucración, las iniciativas y la
del conocimiento. Por poner sólo un conversador más brillante y provocati- cooperación de los seguidores
ejemplo entre innumerables casos, vo del mundo, el más ...
hace muchos aúos envié mi primer li- Max de Pree lo expresó mejor cuan-
bro al decano y, como respuesta, reci- do dijo que los buenos líderes "olvidan lor al trabajo. El Ejército de Estados
bí una nota superficial, dictada, en la su ego a favor del talento de los de- Unidos había reclutado a ingenieros
que me decía que en su próximo viaje más". de talento de todos los estados para un
en avión se llevaría el libro para leer- servicio especial en el proyecto. Se les
lo. Y eso fue todo . Esto fue lo último El Nuevo Líder recuerda asignó la tarea de trabajar en los primi-
que supe de él sobre algo en lo que yo continuamente a su personal tivos ordenadores de la época ( 1943-
había invertido más de tres años de 1945) para realizar cálculos de energía
qué es lo importante
trabcyo. No me motivó ni animó mu- y otros trabcyos aburridos. Pero el ejér-
cho, que digamos. Las organizaciones caen en la entro- cito, obsesionado con la seguridad,
Lo que también quiero sugerir es pía y la burocratización de la imagina- rehusó darles información específica
que el líder rara vez es el mejor o el ción cuando oh~dan qué es lo impor- sobre el proyecto. No sabían que esta-
más inteligente en las nuevas organiza- tante. Fácil de decir, pero esta frase es ban construyendo un arma que podía 79

El fin del liderazgo


poner fin a la guerra, ni siquiera qué el compromiso vitalicios hacia una or- hombre inteligente y un gran aboga-
sentido tenían sus cálculos. Simple- ganización. Desde 1985, el 25% de la do, pudo retirarse de esas zonas en un
mente se esperaba de ellos que hicie- población activa estadounidense ha sorprenden te buen estado, pero al fi-
sen su trab~jo, que hicieron con lenti- sufrido como mínimo un despido. Es- nal se le pidió que se retirase de la últi-
tud y no muy bien. Feynman, que su- to supone aproximadamente una me- ma zona en que había ubicado su yo. Y
penrisaba a los técnicos, persuadió a dia anual de medio millón de perso- allí, esta persona flexible, divertida,
sus superiores de que se informase a nas. En 1998, cuando el índice de de- modesta y sofisticada, dura como el
sempleo era el más bajo en 30 años, metal, fue sorprendida por un rigor
aproximadamente, se despidió a absolutamente primitivo y permaneció
Las organizaciones actuales 110.000 trabajadores. En un momen- inamovible como los acantilados".
evolucionan hacia redes to en que el nuevo contrato social de-
federativas, conglomerados, bilita los vínculos entre las organiza- El Nuevo Líder y los liderados
equipos multidisciplinares, ciones y los trabajadores del conoci- son aliados íntimos
sistemas temporales, grupos de miento, la confianza se convierte en el
operaciones 'ad hoc', módulos ... aglutinante emocional que vincula a Me he referido antes a cómo los se-
las personas con una organización. guidores de King Le avergonzaron con
Confianza es una pequeña palabra tener que ir a la cárcel porque muchos
los reclutas sobre qué estaban hacien- con connotaciones poderosas y es un jóvenes respondían a sus discursos y se
do y por qué. Se autorizó revelar el se- factor enormemente complejo. Sus enconu·aban en peligro. Eran los héro-
creto y Oppenheimer les dio una con- ingredientes son una combinación de es anónimos. Personas de las que no
ferencia especial sobre la naturaleza competencia, constancia, atención, hemos oído hablar: James Bevel, Diane
del proyecto y de sus propias contribu- imparcialidad, franqueza y autentici- Nash, Otis Moss y muchos otros. Todos
ciones. dad. En su mayor parte esto último. Y ellos héroes. John Lewis nos dice en su
"Fue una transformación comple- esto es lo que consiguen los Nuevos libro que gran parte del Movimiento
ta", recuerda Feynman. "Empezaron Líderes cuando pueden equilibrar por Los Derechos Civiles fue un heroi-
a inventar maneras para hacer mejor con éxito la tríada de fuerzas que ac- co esfuerzo de equipo, refiriéndose al
su trabajo. Mejoraron el programa. túan sobre y en La mayoría de noso- "grupo de hermanos" de Enrique V.
Trabajaban de noche. No necesitaban u·os: ambición, competencia e integli- No supondrá demasiado esfuerzo te-
supervisión durante la noche; no ne- dad. La autenticidad, como bromeaba ner en consideración a Jakob Schind-
cesitaban nada. Lo comprendían to- Groucho, no puede falsificarse. Para ler, el protagonista de una historia que
do; inventaron varios de los progra- ser redundantes, es real. El cliché ac- hizo época, inmortalizado en la pelícu-
mas que utilizábamos". Siempre cien- tual es "haz lo que dices". Pero es mu- la La Lista. de Schindler. El poder de la
tífico, Feynman calculó que el trabajo cho más que esto. La mejor, y quizá la película de Spielberg está en la trans-
se realizó "casi diez veces más depri- única manera que conozco, para ilus- formación de Schindler, un personaje
sa" desde el momento en que tuvo trar (como opuesto a definir) la au- con mala fama, un venido a menos, un
sentido. tenticidad es citar el prefacio de Ro- estafador que se traslada a Polonia para
Sentido. Charles Handy lo expresa ben Bolt a su obra aprovecharse de la
acertadamente en su libro The Hungry A Ma.n Jor All Sea.- Los líderes van a tener que barata mano de
Spirit. Todos nosotros somos espíritus sons: aprender un conjunto obra judía para fa-
hambrientos que ansiamos propósito y "En todo caso, completamente nuevo de bricar municiones
sentido en nuestro trabajo, contribuir mientras escribía habilidades que no se imparten, que luego vende a
a algo más allá de nosotros mismos, y sobre él, Thomas ni se comprenden, en nuestras los alemanes a bajo
los líderes no pueden olvidar que de- More se convirtió escuelas de negocios coste. Su transfor-
ben recordar a su personal qué es lo para mí en un mación constituye
importante. hombre con un sentido adamantino la singular y convincente narrativa del
de sí mismo. Sabía dónde empezaba y film. Yse produce a lo largo de un perí-
El Nuevo Líder genera confianza dónde acababa, qué zona de sí mismo odo de tiempo en que Schindler inte-
y la mantiene podía abandonar a los ataques de sus ractúa con sus trabajadores judíos, es-
enemigos y cuál a la invasión de aqué- pecialmente con el contable, Levin, pe-
Todos nosotros somos conscientes llos a los que quería. En ambos casos ro también en los momentos frecuen-
de que las condiciones del nuevo con- eran zonas importantes, puesto que te- tes y sumamente dolorosos en que se
trato social de trabajo han cambiado. nía un sentido apropiado del temor y enfrenta a la perversidad ele la guerra,
80 Nadie puede depender de la lealtad o era un amante activo. Dado que era un del holocausto, del sufrimiento, de la

Harvard DEUSTO nusiness Heview


injusticia. En la penúltima escena, razgo: que los grandes líderes están he- Estos Nuevos Lídere no tendrán la
cuando la guerra ha terminado y los chos de grandes grupos y de organiza- voz más fuerte, sino el oído más aten-
nazis han evacuado la fábrica, pero an- ciones que crean la arquitectura social to. En lugar de pin'ímides, estas organi-
tes de que lleguen las tropas norteame- del respeto y la dignidad. Y, a través de zaciones posburocráticas serán estruc-
ricanas, los prisio- algún tipo de ex- turas construidas a partir de energía e
neros le dan un Una visión lo bastante potente traña alquimia, ideas, lideradas por personas que dis-
anillo, que han puede transformar en energía alguna simbiosis frutan con la tarea que tienen ante sí,
forjado para él. orientada a la colectividad, inefable, el gran al tiempo que se abrazan unas a otras
Cuando va a po- incluso en sacrifici o, lo que de liderazgo lo con- sin preocuparse porque dejan atrás los
nérselo, rompe a lo contrario sería rutina y sigue. Sin el otro, monumentos.
llorar: "¿Por qué, monotonía el líder y el lide-
por qué hacéis es- rado quedan cul-
to? Con este metal hubiésemos podido turalrnente empobrecidos. Sólo un po-
salvar a tres, quizá cuatro o cinco judíos eta podría resumir la majestuosidad de
más." Yse aleja llorando en su coche. esta alquimia:
Me resulta dificil ser objetivo respec- • El fin del liderazgo".© Ametican
Managcm elH A.<sociation lntemational.
to a una escena que me desgarra el al- Todos nosotros sonws ángeles
Este artículo ha sido publicado
ma, pero quiero defender que, aunque con una sola ala. anterionncnte en Orgrwi::.ational Dynamirs
fue un acontecimiento único y singu- Sólo jJodemos volar aúrazándonos con el título ''The End of Leadership".
lar, retrata exactamente el Nuevo Lide- unos a otms. Referencia n" 1334.

81

El fin del liderazgo

También podría gustarte