Está en la página 1de 36

MARKETING DE SERVICIOS

SESION 2
La mezcla del marketing de servicios Y
RELACIONAL

Restaurante Astrid y Gastón – Casa Moreyra

MARKETING Facultad
CRM Y de S
Negocios,
ERVICES UPC
1
Carrera de Administración y Marketing
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el alumno diseña un


proceso de servicio, tendrá en cuenta la la
importancia de la creación del modelo de
servicio, lo cual es un aspecto central del marco
del marketing estratégico, destacando la
importancia de la propuesta de valor
Agenda

Introducción al curso

• La mezcla del marketing de servicios

•Necesidad de una mezcla de marketing más amplia


(8PS)
•Toma de decisiones del cliente: el modelo de consumo
de servicios en tres etapas
•Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos
básicos y complementarios
•Diagrama de flujo y la FLOR del servicio
LOS SERVICIOS NECESITAN UNA MEZCLA
DE MARKETING MÁS AMPLIA

Facultad de Negocios, UPC


4
Carrera de Administración y Marketing
Las 8P’s del marketing de servicios

Producto

Productividad Precio

Las 8 Ps del Plaza


Personal
Marketing de Servicios (Lugar y tiempo)

Entorno físico
Promoción
(physical)

Procesos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Las 8P’s del marketing de servicios
Personal
La satisfacción del cliente es el resultado del logro de mayores niveles
de valor que los competidores…
El valor se crea por medio de empleados satisfechos, comprometidos,
leales y productivos. James L. Hesket

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Las 8P’s del marketing de servicios
Productividad
y calidad:

Nuestra misión permanece inviolable: ofrecer al cliente el mejor servicio


que podemos proporcionar; disminuir al máximo nuestros costos y
generar un superávit para continuar el interminable proceso de la
renovación.
Jopeph Pillay, Former chairman, Singapore Airlines..

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Las 8P’s del marketing de servicios
El diseño de restaurantes se ha vuelto un elemento tan importante como
Physical: el menú, la comida y el vino.. para determinar el éxito de un restaurante.
Entorno físico
Danny Meyer

- Edificios
- Jardines
- Mobiliario de interiores
- Equipo
- Los uniformes del personal
- Los letreros, etc.

Facultad de Negocios, UPC


CarreraSegundo Muelle
de Administración Quito
y Marketing
Las 8P’s del marketing de servicios
Al final de cuentas, sólo hay una cosa que realmente importa en los
Procesos encuentros de servicio: la forma en que el cliente percibe lo que ocurrió.
Richard B. Chase y Sriram Dasu

- Con frecuencia, los clientes


participan de manera activa en
estos procesos, especialmente
cuando actúan como
coproductores.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Marco referencial
para desarrollar
una estrategia de
marketing de
servicios

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE EN LOS
ENCUENTROS DE SERVICIO

Facultad de Negocios, UPC


11
Carrera de Administración y Marketing
Comportamiento del cliente en los encuentros de servicios
Cuatro Categorías de Servicio

¿Quién es el receptor directo del servicio?

Personas Posesiones

¿Cuál es la naturaleza de
la acción del servicio? SERVICIOS DIRIGIDOS AL
CUERPO DE LAS PERSONAS SERVICIOS DIRIGIDOS A
Transporte de pasajeros POSESIONES FÍSICAS
Acciones tangibles Cuidado de la salud Transporte de carga
Hospedaje Reparación y mantenimiento
Restaurantes Servicios de limpieza
Funeraria Almacenaje en bodegas

SERVICIOS DIRIGIDOS A LA SERVICIOS DIRIGIDOS A


MENTE DE LAS PERSONAS BIENES INTANGIBLES
Publicidad (PROCESAR INFORMACION)
Consultoría Contabilidad
Acciones intangibles Educación Servicios bancarios
Psicología Seguros
Servicios legales

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Servicios de alto contacto vs. de bajo contacto

ALTO
Asilo de ancianos

Salón de belleza

Buen restaurante

Servicios bancarios
Líneas aéreas
por teléfono

Comida rápida Reparación de auto

Sala de cine

Televisión por cable


Servicios bancarios
por internet

Servicios basados en BAJO


internet

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Toma deetapas
Las tres decisiones deldecliente: el modelo de consumo
del modelo
deconsumo
servicios en tres etapas
de servicios

Etapa previa a la compra


• Conciencia de una necesidad
• Búsqueda de información
• Evaluación de las alternativas
• Toma de decisión de la compra del servicio

Etapa del encuentro de servicio


• Solicitud del servicio al proveedor elegido o iniciar el autoservicio
• Entrega del servicio por parte del personal o por autoservicio

Etapa posterior al encuentro


• Evaluación del desempeño del servicio
• Intenciones futuras

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Proceso de decisión de compra
Reconocimiento de la necesidad

Búsqueda de información

Etapa
previa a la
Evaluación de alternativas
compra

Decisión de compra

Etapa de encuentro de servicio

Etapa posterior a la compra

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Proceso de decisión de compra

 Reconocimiento de la necesidad
 Búsqueda de información
 Evaluación de alternativas

Facultad de Negocios, UPC


16
Carrera de Administración y Marketing
Proceso de decisión de compra

 Reconocimiento de la necesidad
 Búsqueda de información
 Evaluación de alternativas
 Decisión de compra del servicio.

Facultad de Negocios, UPC


17
Carrera de Administración y Marketing
Proceso de decisión de compra
 Reconocimiento de la necesidad
 Búsqueda de información
 Evaluación de alternativas
 Decisión de compra
 Encuentro con el servicio.

Facultad de Negocios, UPC


18
Carrera de Administración y Marketing
Proceso de decisión de compra

 Reconocimiento de la necesidad
 Búsqueda de información
 Evaluación de alternativas
 Decisión de compra
 Conducta posterior: Conciliación vs.
Disonancia Cognoscitiva

Facultad de Negocios, UPC


19
Carrera de Administración y Marketing
¿De qué manera pueden los CONSUMIDORES manejar el
riesgo percibido?
Buscar información de fuentes personales
respetadas (familiares, amigos, etc).
Confiar en una empresa que tiene buena
reputación.

Pedir garantías.

Visitar las instalaciones del servicio o probar algunos aspectos


antes de comprarlo.
Preguntar a empleados conocedores sobre los servicios de la
competencia.
Usar internet para comparar ofertas de servicio y buscar criticas y
evaluaciones independientes.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
¿Cuáles estrategias de reducción de riesgos pueden desarrollar los
PROVEEDORES de servicios?

Ofrecen las garantías de desempeño.

Otorgan garantías de devolución de dinero


(o de repetir el servicio).
Permiten que los clientes potenciales vean una
presentación anticipada del servicio.

Animan a los clientes potenciales a visitar las instalaciones de


servicio antes de la compra.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
¿Cuáles estrategias de reducción de riesgos pueden desarrollar los
PROVEEDORES de servicios?

Capacitan a los miembros del equipo para que sean


respetuosos y muestren empatía al tratar con los clientes.

Proporcionan acceso las 24 horas del día, los 7 días de la


semana a través de una línea telefónica gratuita o un sitio web
informativo.

Permiten que los clientes tengan acceso a


información en línea sobre la situación de
su pedido o procedimiento.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Factores que influyen en las expectativas que tienen los clientes del
servicio

Necesidades
personales Promesas de servicio
Servicio deseado explicitas e implícitas
Comentarios boca a boca
Creencias sobre Experiencia pasada
lo que es posible

ZONA DE
TOLERANCIA

Alteraciones de
servicio percibidas
Servicio adecuado Servicio adecuado
Factores
situacionales

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Como diseñar un
servicio?
La propuesta valor debe abordar 3
componentes.

Facultad de Negocios, UPC


24
Carrera de Administración y Marketing
Diseño de un concepto de servicios
Producto básico

Componente central que proporciona las principales soluciones a los


problemas del cliente.

Ejemplo: Hospedaje.

Servicios complementarios

Amplían el producto básico facilitado su uso y aumentando su valor y atractivo.

Procesos de entrega básico

- La manera en que los distintos componentes se entregan al cliente.


- Papel del cliente en dichos procesos.
- La duración de la entrega.
- El nivel y estilo de servicios prescritos que se ofertarán.

Facultad de Negocios, UPC


25
Carrera de Administración y Marketing
Diseño de un concepto de servicios
Servicio de hospedaje de un hotel de lujo

Reserva

Uso del teléfono


Proceso de Estacionamiento
entrega básico

Nivel de
Horarios
servicio
Room service Base
Registro de
Naturaleza llegada y salida.
Papel del
del proceso cliente
Procesos de Televisión por
entrega de cable Portero
servicios
complementarios Alimentación
Gimnasio/
Spa/Servicio de
lavandería..etc Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Marketing
Diagrama de flujo de servicios
Ejemplo: Estancia en un hotel (proceso hacia las personas)

Pasar la noche
Estacionar el Registrar la
en una Desayuno Registrar salida
automóvil llegada
habitación

La camarera arregla
Desayuno preparado
la habitación

S.Complementario
Claves
S.basico
Acción visible

Producto básico

Acción invisible
Beneficios recibidos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Diagrama de flujo de servicios
Ejemplo: Reparación de un reproductor de DVDs (proceso hacia las posesiones)

El técnico
Regresar,
examina el (Luego) Usar el
recoger el
Ir a la tienda reproductor y Salir de la tienda reproductor en
reproductor y
diagnostica el casa
pagar
problema

El técnico repara el
reproductor

Claves
Acción visible

Producto básico

Acción invisible
Beneficios recibidos

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
The Weather Channel

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
Diagrama de flujo de servicios
Ejemplo: Pronóstico del tiempo (clima) (proceso del estimulo mental)

Encender el televisor, Ver la presentación del Confirmar los planes para


seleccionar el canal pronóstico del tiempo ir de día de campo

Los meteorólogos registran


la información en los El meteorólogo de la
Recabar información modelos y realizan un TV prepara el
sobre el tiempo pronóstico con los pronóstico local
resultados

Claves
Acción visible

Producto básico

Acción invisible
Beneficios recibidos
Facultad de Negocios, UPC
Carrera de Administración y Marketing
Diagrama de flor del servicio
 La Flor del Servicio grafica los servicios complementarios alrededor del producto básico.

 Estos servicios cumplen una de estas dos funciones: de facilitación o de mejora.

Prod
básico

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
La Flor del Servicio
Elementos de facilitación

Instrucciones para llegar a


INFORMACIÓN un local. TOMA DE PEDIDOS Solicitudes
Precios Ingreso de pedidos
Horarios de servicio Reservaciones y registros
Instrucciones de uso del
producto.

Autoservicio
FACTURACIÓN Estados de cuenta PAGO
Pago directo a destinatario
Avisos verbales del
Control y verificación de
monto a pagar.
debito automático
Exhibición del monto a
pagar en una maquina

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
La Flor del Servicio
Elementos de mejora

Asesoria personal CORTESIA/ Saludos


CONSULTA
Capacitación en el uso HOSPITALIDAD Comidas y bebidas
del producto Sanitarios y servicios
Consejo gerencial o técnico Seguridad

ATENCIÓN/ Cuidado infantil Solicitudes especiales


EXCEPCIONES
CUIDADO Estacionamientos Reclamos
Valet parking Elogios
Empaque Sugerencias
Limpieza Solución de problemas
Restitución

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Marketing
EVALUAMOS
Los alumnos desarrollan la flor de servicio de la empresa que elijan.
Debe ser una pyme o emprendimiento. Rubros a elegir:

- Transporte
- Consultorio dental/médico
- Veterinaria
- Restaurante
- Minimarket
- Academia de inglés
- Consultorio Psicológico
- Funeraria
- Cementerio
- Hotel
- Preparación de postres y tortas
- Taller de mecánica
- Sastrería
- Barbería
- Lavandería
- Otro, previa conformidad del profesor
EVALUAMOS

¿Qué aprendimos?

 ¿Cuáles son las categorías para diseñar nuevos


servicios?

 ¿Cuáles son los elementos de la mezcla de marketing


de comunicaciones y cuales son las fortalezas y
debilidades de cada elemento en un contexto de
servicios?

 Como podemos añadir valor y embellecer el servicio


básico.
TAREA

Lectura de los capítulos 5 y 6 del libro LOVELOCK,


ChistopherWirtz, Jochen (2009) Marketing de servicios
personal, tecnología y estrategia.México, D.F. : Pearson
Educación.
(658.812 LOVE 2010)

Desarrolla caso indicado por el profesor

También podría gustarte