Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS

LIBORINA-ANTIOQUIA
TALLER EVALUATIVO 2DO PERIODO

Área: Física Grado: Undécimo Estudiante:Melisa Monsalve Sepulveda


INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada pregunta y sus opciones de respuesta, seleccione la respuesta
correcta encerrando el literal con un circulo. En el caso de las preguntas abiertas responda en las líneas, procure
usar letra legible y evite los borrones especialmente en las respuestas de selección múltiple. En caso de tener
esta evaluación de manera digital en una hoja marcada con su nombre y área, coloque el numeral de cada
pregunta y al frente la letra de la respuesta que escogió; en las preguntas abiertas responda colocando el
numeral de la pregunta seguida de su respuesta.

INDICADORES DE LOGRO A EVALUAR:

 Comprende la transferencia de energía por medio de las leyes de la termodinámica


 Relaciona la energía interna de un sistema, el trabajo realizado y el calor transferido
 Explica los fenómenos basado en observaciones, patrones y conceptos del movimiento oscilatorio
 Expresa magnitudes físicas, en diferentes sistemas de unidades, reconociendo en que situaciones es útil emplear la
notación científica para expresar su valor.
 Representa un ángulo de cualquier medida mediante un ángulo positivo, denominado de referencia.
 Pasa coordenadas polares a cartesianas y viceversa.

TEMAS:

Primera ley de la termodinámica.


Movimiento oscilatorio.
Sistemas de unidades, notación científica, magnitudes fundamentales y derivadas.
Angulo de referencia coordenadas polares

Preguntas de Selección Múltiple

1. Elija la repuesta correcta. La temperatura mide:

a) La cantidad de calor que absorbe un cuerpo


b) La energía cinética de las moléculas
c) La cantidad de frio de un termómetro
d) La energía cinética de un sistema
e) La sensación de calor o frio

2. Teniendo en cuenta que una propiedad intensiva es aquella que no depende de la cantidad de materia, selecciona ¿Cuál
de los siguientes grupos de propiedades son intensivas?

a) Presión, temperatura, volumen, volumen molar


b) Volumen, temperatura, densidad, presión
c) Cantidad de sustancia, presión, temperatura, densidad
d) Masa molar, temperatura, densidad, presión

3. En qué tipo de proceso el volumen es constante: Seleccione una respuesta.

a) Adiabático.
b) Isocórico.
c) Isobárico.
d) Isotérmico.

4. Según la ley cero de la termodinámica, la propiedad común a todos los sistemas que se encuentren en equilibrio térmico
es:
a) Temperatura
b) Volumen
c) Presión
d) Masa

5. En dos bandejas 1 y 2 idénticas se sueltan dos piedritas a intervalos iguales de tiempo. La bandeja 1 está llena con agua y
la bandeja 2 con miel. Simultáneamente se toman fotografías de cada bandeja. La figura que mejor ilustra las formas de las
ondas generadas en las superficies de los fluidos, es:
a) A.
b) B.
c) C.
d) D.

6. En un movimiento armónico simple se cumple, que mientras aumenta la elongación (alargamiento de la cuerda):

a) disminuye la velocidad

b) aumenta la velocidad

c) disminuye la aceleración

d) ninguna de las anteriores

7. Una llave de agua gotea continuamente como muestran las figuras. La perturbación que seproduce en el punto donde cae la
gota se propaga a lo largo de la superficie del agua. En esta situación, se puede afirmar que:

a) la perturbación avanza hacia las paredes del recipiente sin que haya desplazamiento de una porción de agua hacia dichas
paredes.
b) La porción de agua afectada por el golpe de la gota se mueve hacia las
paredes del recipiente.
c) Si él líquido en el que cae la gota no es agua, la perturbación no
avanza.
d) La rapidez de propagación de la perturbación depende únicamente del
tamaño de la gota que cae.

8. La circunferencia del sol mide 4300.000.000 km. Selecciona la opción u opciones que representen este valor en notación
científica:

a) 4,3 x 10^9 m
b) 4,3 x 10^12 m
c) 4,3 x 10^-9 km
d) 4,3 x 10^9 km

9. Recuerda que las coordenadas polares (r,) se pueden expresar como coordenadas cartesianas (x, y), además que
tang-1(1)= 45°. Con base en esta información, selecciona la opción que corresponda a las coordenadas polares y
cartesianas, que puedas obtener a partir de esta.

a) (√50, 45°) y (5,5)


b) (√20, 45°) y (5,5)
c) (√5, 45°) y (5,5)
d) (√20, 45°) y (4,5)
Preguntas Abiertas

10. 11. Calcula el ángulo de referencia de 130° y escribe la fórmula que usaste para encontrarlo.

θR= 180°-130° = 50°


________________________________________________________________________________________________________-

También podría gustarte