Está en la página 1de 3

SOCIOLOGIA EN COLOMBIA

DELY THALIA DURAN ARAGON

INNOVAR SURORIENTE DEL TOLIMA


SOCIOLOGIA
PURIFICACIÓN TOLIMA
2018
1. ¿cómo surge la sociología en Colombia y en qué año?

R/ el desarrollo sociológico en Colombia surge como una relación con el Estado


debido a la marcada influencia que ha tenido el gobierno en las decisiones de
la universidad pública.
Se introduce mediante la reforma política plantada por el presidente Rafael
Núñez (1823 – 1894), pues recomendó la utilidad de su estudio para la nación.
El 10 de diciembre de 1882, se inaugura la catedra de sociología en la faculta
de derecho de la Universidad Nacional.

2. ¿Qué se entiende por sociología cultural?


R/ el conjunto de códigos simbólicos utilizados por los miembros de una
sociedad, tal como se manifiestan socialmente
3. ¿Qué significa la aparición de la sociología como nueva ciencia social?
R/ significa que no es una ciencia social autónoma que depende de los
métodos, logros y experiencias de las disciplinas afines; por ejemplo, se ayuda
de la demografía, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la
etnografía, etc.
4. ¿Cuáles son los retos de la sociología en Colombia?
R/ el postconflicto, la problemática ambiental, nuevos movimientos culturales.
5. ¿De quién se dice que es hija la sociología y por qué?
R/ de la revolución industrial
6. ¿Qué aportes dio Augusto Comte a la sociología?
R/  la creación del positivismo como filosofía y la formalización de la sociología.
Sus ideas de “ingeniería social” han sido muy importantes y ampliamente
tratadas en el campo sociológico.

Comte concibió los hechos sociales como hechos susceptibles de estudio


científico y propuso una sociedad organizada bajo principios basados en la
ciencia y la racionalidad. Esta perspectiva permitió el posterior desarrollo de
muchas teorías sociológicas y filosóficas.

7. ¿Cuáles fueron los tres líderes de la sociología en Colombia?


R/ sacerdote Jesuita Camilo Torres Restrepo, fundador de la sociología en
Colombia
Saturnino Sepúlveda, entonces jefe del Departamento de Ciencias Sociales. La
propuesta de Sepúlveda partía de considerar la necesidad que tenía el país de
“capacitar técnicos sociales que por su calidad y variedad, puedan competir
con científicos sociales y extranjeros y que puedan también ser utilizados por
las agencias encargadas del desarrollo del país, como terapéuticos sociales”

8. Consecuencias y efectos prácticos que trae la sociología


R/ La Sociología para llegar a una afirmación real, para hacer ciencia somete a
prueba todos sus asertos o afirmaciones.

En la búsqueda de la verdad, a lo largo de la historia, el hombre ha confiado:

En la intuición: el hombre descubrió que el sol salía en saliente y se ponía en


poniente, pensaban también que la Tierra era plana, y el Sol giraba en torno a
ella.

En la autoridad: hemos aceptado en nuestra cultura infinidad de creencias, la


autoridad venía de Dios, aceptábamos al Emperador, porque venía coronado
por Dios.

La tradición: se había creído, que la mujer era incapaz de desarrollar


actividades que eran para el hombre.

El sentido común.

La observación: toma el positivismo, las CC Experimentales; compara,


observa, llega a unas conclusiones

También podría gustarte