Está en la página 1de 6

CASO 1

Dulce Patricia Cerda Mata (Recopilador de información)


Christopher Max Maltos Sandoval (Analizador de la información)
Ammi Priscila Miramontes Lara (Analizador de la información)
Sofia del Carmen Espinosa Leza (Diseñador de presentación)
Karla Alejandra Gallegos Espino (Expositor)
Un adulto de 25 años después de sufrir un accidente de
coche y tener una recuperación lenta de un hematoma de
sectores anteriores. Ya recuperado de otras secuelas, el
PRESENTACIÓN neuropsicólogo con el que realiza su rehabilitación, se
encuentra trabajando con una serie ejercicios que
DEL CASO consisten en pedirle que escuche una canción y en cuanto
identifique una palabra que tiene la letra O golpee la
mesa; también realiza un ejercicio en el que pide que
dibuje diferentes figuras geométricas.
¿CUÁLES SON LAS POSIBLES
ZONAS AFECTADAS POR EL
HEMATOMA?
• Espacio subdural como epidural

• Lóbulo frontal

• Hipotálamo

• Lóbulo temporal

• Área premotora

• Área prefrontal

• Área de broca

• Área olfativa

• Área de asociación auditiva

• Área auditiva primaria


¿CON LOS
EJERCICIOS Gnosias auditivas - al trabajar
la capacidad de reconocer de
PROPUESTOS, manera auditiva ciertos
sonidos
QUÉ FUNCIONES
COGNITIVAS SE La atención y las praxias - al
referirse a la realización de
ESTÁN movimientos y al dibujar

TRABAJANDO?
¿QUÉ OTRO Bailar

TIPO DE
EJERCICIOS Repetición de movimientos diarios

PODEMOS
PROPONER PARA Trabajos con papiroflexia o plastilina
(para observar las praxias)
EL TRABAJO DE
ESTE PACIENTE? Identicación de sonidos de animales
(para trabar las gnosias)
REFERENCIAS
Martinez, S. (sin año). Las gnosias. Recuperado de:
file:///C:/Users/Ana%20Monserrath/Downloads/exploracion-aspectos_ficha-
didactica-gnosias%20(1).pdf
Arenas, L., Hoyos, N., Jaraba, M., Navarro, E. y Vergara, K. (30 de Abril del 2011).
Neuropsicología de las Praxias. [Mensaje de Blog]. Recuperado de:
http://neuropraxis.blogspot.com/2011/04/neuropsicologia-de-la-praxias.html
Sánchez, E., Pérez, J. y Gil-Carcedo, E. (2015). El oído: Fisiología Auditiva.
Recuperado de: http://seorl.net/PDF/Otologia/003%20-
%20FISIOLOG%C3%8DA%20%20AUDITIVA.pdf
Villarreal, G. (2014). Hematoma epidural y hematoma subdural. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/alanrodrigomirandayareta/hematoma-epidural-y-
hematoma-subdural

También podría gustarte