Está en la página 1de 16

ESTRUCTURA DEL

SISTEMA
RESPIRATORIO
LOS ORGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

2
NARIZ
El la única parte externamente visible del aparato
respiratorio. Durante la respiración, el aire entra en la
nariz a través de los orificios nasales o narinas. El
interior de la nariz consta de la cavidad nasal, dividida
en la línea media por el tabique nasal. Los receptores
olfatorios se localizan en la mucosa de la hendidura
superior de la cavidad nasal, justo debajo del hueso
etmoides, el resto de la mucosa que tapiza la cavidad
nasal, llamada mucosa respiratoria, descansa sobre
una rica red de vénulas que calientan el aire a su paso.

3
Cavidad nasal

está rodeada por un anillo de senos paranasales localizados en los huesos frontal, esfenoidal,
etmoidal y maxilar.
Los senos producen moco que drena en la cavidad nasal.

4
“ FARINGE
Es un conducto muscular de unos 13 cm de
longitud que recuerda a una pequeña manguera
roja llamada garganta, la faringe actúa como vía de
paso de los alimentos y el aire se comunica con la
cavidad nasal, en posición anterior, a través de la
apertura nasal posterior.

El aire entra por la porción superior, la Nasofaringe,


desde la cavidad nasal y luego desciende a través
de la Orofarige y Laringofaringe para entrar en la
Laringe, situada debajo. En la faringe se
encuentran las amígdalas (adenoides) que son
las agrupaciones de tejido linfático, cuando estas
amígdalas faríngeas se inflaman y crecer a causa
de una infección obstruye la nasofaringe y hace
que la persona respire por la boca.

5
6
LARINGE
Dirige el aire y el alimento hacia sus conductos
correspondientes y participa en el habla, localizada en
posición inferior a la faringe ósea ( debajo ), podemos
encontrar ocho rígidos cartílagos hialinos Y una solapa
en forma de cuchara compuesta por cartílago elástico.
La mucosa de la laringe forma dos pliegues llamadas
cuerdas vocales que es la que permite que hablemos,
dentro podemos encontrar una hendidura que se le
puede ser llamado glotis.

7
traquea
O también llamado tubo descendente, este es
extendido desde la laringe hasta la quinta
vertebra torácica, midiendo alrededor de 10-12
cm. La traque es muy rígida porque sus paredes
estar reforzadas con anillos en forma de C de
cartílago hialino. Estos anillos cumplen dos
funciones muy importantes.
La parte abierta del anillo, permita que se
expanda y le dé deglución de gran porción de
alimentos.
La parte solida del anillo soporta las paredes de
la traque y la mantiene permeable ósea abierta.

8
9
Bronquios
Estos se dividen en dos: el bronquio
derecho y el bronquio izquierdo la
cual son divididos por la tráquea, el
bronquio derecho es más ancho,
corto e inclinado mientras que el
izquierdo, es en este lugar donde
terminan alojándose los cuerpos
extraños inhalados, cuando el aire
alcanza los bronquios principales es
cálido, libre de la mayoría de las
impurezas y está bien humidificado.

10
pulmones
Son los órganos de gran tamaño, ocupan toda la
cavidad torácica excepto la porción que se
encuentra en el centro llamado mediastino que se
encuentra en la región inferior del pericardio ósea
el que engloba la parte del corazón.

El pulmón está formado de:


APEX: parte superior y se encuentra justo debajo
de la clavícula.
BASE: parte ancha del pulmón y es donde
descansa el diafragma.
PLEURA PULMONAR O VISCERAL: es la
superficie de cada pulmón y es una capa serosa
visceral.
PLEURA PARIETAL: es la que tapiza la pared
torácica.
11
BRONQUIOLOS ALVEOLOS
Los bronquiolos se encuentran en los
Son los conductos más pequeños y se
pulmones y se van subdividiendo en
encuentran en los bronquiolos terminales
bronquios más pequeños teniendo en
y son como sacos aéreos, es como
ellas pared de cartilaginoso y a esta
observar racimos de uvas que forman la
ramificación se le llama árbol
masa pulmonar.
respiratorio o bronquial.

12
13
14
estroma
Es la estructura que sostiene el tejido pulmonar, que en su gran
mayoría está hecho de tejido conectivo elástico que permite a los
pulmones retraerse pasivamente en cada espiración.

15
thanks!

16

También podría gustarte