Está en la página 1de 7

1Conceptos de (Edificación, Sistema portante

Resistencia y rigidez de un material)

Elian Felipe Hamon Perez.


Agosto 2020.

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.


Facultad de ingeniería y arquitectura.
Tecnología en administración y ejecución en
Construcciones. (TAEC)
Estructuras
Curso: 4A
Docente: Alfredo Roa Vanegas
ii
Resumen

En este documento veremos los diferentes conceptos como lo son: la edificación, el


sistema portante (Estructura o esqueleto de la edificación), como es la resistencia de un material
y por último la rigidez de un material, por lo cual esta investigación es para entender un poco
más a fondo estos cuatro temas ya mencionados, para tener un mejor panorama de que es, como
es y demás.
iii
Tabla de Contenidos

Capítulo 1.........................................................................................................................................1
La edificación..................................................................................................................................1
El sistema portante (Estructura)...................................................................................................1
La resistencia de un material.......................................................................................................2
La rigidez de un material.............................................................................................................3
Bibliografía......................................................................................................................................4
Capítulo 1

La edificación

El termino edificación abarca aquellas construcciones artificiales o hechas por el

ser humano con diversos y distintos propósitos ya planeados con anterioridad. Estas

edificaciones son obras diseñadas, planeadas, y ejecutadas por la mano de obra de una

persona; con diferentes objetivos como lo son en su gran mayoría que es habitarlos o

usarlas como un espacio de resguardo.

Las edificaciones más comunes que se conocen a diario son: edificios habitacionales

como lo son (conjuntos residenciales, oficinas, casas, etc.), aunque se considera una

edificación los templos, monumentos, sitios comerciales, construcciones de ingeniería,

etc. Cada edificación maneja diferentes tipos de materiales según una propuesta que se

presenta con anterioridad; podemos ver edificaciones en materiales como: Madera,

concreto, ladrillo, bloques, e infinidad que podremos imaginar.

El sistema portante (Estructura)

Este sistema es un conjunto de varios elementos estructurales que se pueden ver

en una edificación, que aparte en el cual se sostienen así mismos da un gran aporte a un

edificio ya que constituyen un soporte fundamental en cual su función es transmitir tanto

las cargas vivas como cargas muertas que se ejercen sobre el al suelo donde se encuentra

la cimentación. Para lograrlo los elementos se ensamblan para conformar un cuerpo único
y autónomo cuyo es darle una solución a un problema de construcción civil ya

determinado.

La manera del ensamble y un tipo de ensamblaje es aquel que define el comportamiento

final de la estructura, en cual constituye los diferentes sistemas estructurales. Los

elementos de una estructura no se distinguen comúnmente individuales, sino por el

contario, la estructura constituye en sí un sistema continuo como sería el caso de los

siguientes ejemplos: Los domos, losas macizas o continuas, muros etc. De igual manera

se puede decir que es el “esqueleto” de un edifico conocido comúnmente hoy en día.

La resistencia de un material

Esta resistencia se puede definir en un concepto muy grande en el cual se puede

decir lo siguiente “la resistencia de un elemento se define por su capacidad que tiene

frente a esfuerzos y fuerzas sin romperse en el proceso, pero pueden adquirir

deformaciones permanentes o el deteriorarse de algún modo”. También es la presentación

de un material donde muestra la oposición de mayor o menor grado, frente a las fuerzas

aplicadas sobre el mismo elemento o material donde estas tienen una propiedad y un

proceso mecánico. Es necesario saber la técnica como lo es la elasticidad o la mecánica

de solidos deformables más generales para que el elemento resista aún más, para no

llegar a una máxima deformación o desgate del material


La rigidez de un material

La rigidez de un material se puede decir que se da a partir de la resistencia de un

material a las deformaciones elásticas producidas por un material, que se pueda

contemplar la capacidad estructural para soportar esfuerzos sin adquirir ningún tipo de

deformaciones, de igual manera se puede decir que estos materiales son indeformables y

siempre manteniendo sus uniones y propiedades de aquel material


Bibliografía

Construmática. (s.f.). Estructura Portante. Construmática, 1-1.


Construmática. (s.f.). Resistencia. Construmática, 1-1.
Figueredo, T. C. (2015). LAS EDIFICACIONES. Slideshare, 1-1.
Niño, V. (2014). Sistemas estructurales. Slideshare, 1-1.
Wikipedia. (2020). Resistencia de materiales. Wikipedia Enciclopedia libre , 1-1.

También podría gustarte