Está en la página 1de 3

Práctica Drive Test

Sebastian Vargas, Estudiante (20131273012), Jonathan R. Torres, Estudiante (20131273021).


Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Facultad Tecnológica);
Ingeniería en Telecomunicaciones;
Bogotá, Colombia; Octubre de 2014

Abstract-In this activity lies in the town of Ciudad Bolivar on a Se inicia el recorrido y se observa que en el mapa la
test drive in the area to measure the coverage, capacity and trayectoria recorrida por la camioneta con el equipo.
quality of service of mobile communication is summarized. An Se hace la primera prueba con una conexión LTE (4g),
analysis of the snapshots obtained during the trip is done.
cuando se hace una llamada o cambia de lugar de cobertura, se
Key-Words coverage, capacity, quality and service. debe cambiar a 3g durante la llamada.
Se hace una llamada de 10 seg. Cada 30 seg.
Resumen—En este se resume la actividad realizada en la
localidad de Ciudad Bolivar sobre un drive test en la zona para A continuación se muestra el diagrama de flujo que debe
medir la cobertura, capacidad y calidad del servicio de seguir el software con el fin de simular la llamada:
comunicación móvil. Se hace un análisis sobre los pantallazos
obtenidos durante el recorrido.

Palabras clave—cobertura, capacidad, calidad y servicio.

I. INTRODUCCIÓN
Se realiza el recorrido por el área cercana a la universidad
en la localidad de Ciudad Bolivar. Utilizando la herramienta
TEST Investigation 15.3.4.
Lo primero es que el software reciba la ubicación atraves
de un teléfono celular.
Se va a analizar el cambio que se observe en la calidad de
la señal, cambios en potencia, los cambios de referencia de
distancia a la estación más cercana observando la relación
señal a ruido que en el software se ve como el Signal las
recepciones de LTE.
Se corre un scribd para simular una llamada al 611 con el
equipo 5:

Figura 2. Diagrama para secuencia de llamadas.


Figura 1. Scribd para simular una llamada.
Esto se da cuando esta des configurada la re selección de
LTE, sucede lo mismo con el handover:

Figura 3. Pantallazo general de la interfaz.

En la parte derecha de la pantalla se observan los valores


correspondientes a calidad (RSRQ), potencia (PSRP), CINR y
distancia.

Figura 6. Niveles de señal durante un handover.

Es extraño que sucedan casos donde se pierda la señal


durante un handover para llamadas telefónicas en el sistema 3g
y 4g debido a ya están troncalizados y tiene una probabilidad
de bloqueo bastante baja, ya que los operadores deben
garantizar calidad y servicio especialmente para estos; en
cuanto a los datos, la probabilidad de bloqueo es un poco
mayor.

El recorrido debe realizarse durante altas horas de la noche


Figura 4. Valores medidos obtenidos por la herramienta.
y a una velocidad máxima de 30 km/h para obtener mejor
calidad de datos sobre la cobertura. En la figura 6 se observan
Se debe ver una re-selección de LTE. En la parte superior
niveles de potencia y cobertura mucho mayores con respecto a
se observa una gráfica del estado de las señales de datos y vos:
la figura 5. Esto se debe a la cercanía de la antena o estación
base, aunque también se observan ciertos inconvenientes cerca
de la antena.

En la siguiente imagen se observa el camino recorrido y en


color se resaltan los diferentes niveles de cobertura que se han
obtenido durante el recorrido:

Figura 5. Gráfica de esta de las señales.

Durante el recorrido se observan diferentes fenómenos


como el handover o handoff que se da al alejarse del área de
cobertura de una estación base y entrar al área de otra. Como se
observa en la siguiente gráfica, en donde se alcanza a perder
por un momento la cobertura de datos mientras se alcanza otra
estación base.
CONCLUSIONES

Se hizo la observación de la medición de cobertura de 4g


LTE por medio del Drive Test, observando diferentes
parámetros como potencia, capacidad y calidad; Se observó un
área aproximada de cobertura y se evalúan algunos
inconvenientes como las construcciones cercanas, la hora
debido a la cantidad de usuarios y la distancia de la antena o
estación base.

El sistema troncalizado de 4g LTE no tiene mucha


cobertura debido a que se observó que a aproximadamente 300
metros ya se ven atenuaciones y perdidas de potencia
considerables mientras que cuando se trabaja con 3g se observa
una cobertura de al menos el doble o triple, aunque este
inconveniente se ve compensado con la capacidad de los
canales de LTE.
Figura 7. Mapa de recorrido con diferentes niveles de
cobertura. Se plantea la posibilidad de la construcción de más antenas
de LTE ya que esto aumentaría la cobertura y sería posible
A pesar de estar cerca de una estación el teléfono no hace re bajar los niveles de potencia y reducir costos.
selección a LTE debido a la densidad de edificios en el área;

Esto está asociado a los diferentes inconvenientes de


propagación como atenuación y difracción por los obstáculos
entre el área de medición y la estación base o antena, como se
observa en la figura 7. Se ve reflejado con los colores verde
para cobertura correcta, mientras que con color rojo se resalta
las zonas donde la cobertura es mínima.

Cabe resaltar que la modulación de la tecnología LTE (4g)


se hace por medio de FDD, próximamente se implementara
TDD que se basa en SCDMA.

Es posible ver el proceso de re selección de LTE cada vez


que termina una llamada, entonces se observa que el cambio
tarda aproximadamente 10 segundos.

También podría gustarte