Está en la página 1de 1

Tientes Naturales de origen vegetal

Análisis realizado por: Miguel Ángel Mesa Álvarez


Actualmente las industrias textiles hilanderas, emplean productos químicos en el teñido;
debido a los requerimientos y especificaciones del proceso, se emplean altos volúmenes de
agua para un óptimo rendimiento, toda el agua empleada es desechada sin opción a ser
reutilizada debido a la composición que adquiere durante el proceso. El problema
identificado es la “Poca aplicación de alternativas en teñido textil con uso industrial, que
reduzca la contaminación ambiental a causa de la utilización de colorantes químicos”; el
departamento de La Paz cuenta con una gran diversidad de flora que puede ser aprovechada
y explotada de manera sostenible para otros fines del que se tiene de manera convencional,
por lo que el objetivo del proyecto es la “Obtención de tintes de origen vegetal para uso en
el teñido de hilo de fibra natural, mediante el empleo de recursos naturales renovables”. El
proyecto está enfocado en la investigación de especies naturales de origen vegetal, nativas e
introducidas, que se puedan utilizar en el teñido de hilo de fibra natural. Para el desarrollo
de la investigación, se empleó el enfoque mixto utilizando los métodos inductivo y
deductivo, puesto que al ser un tema muy poco estudiado fue necesario realizar trabajo
tanto de campo como de análisis de documentos. El teñido de hilo con tintes naturales de
origen vegetal, es un tema novedoso y hasta el momento su práctica y aplicación es a nivel
artesanal y empírica, por lo que no cuenta con la tecnología requerida para introducirlo en
la industria textil. Sin embargo por las necesidades de generar procesos que permitan
industrias más amigables con el medio ambiente se convierte en una oportunidad para
lograr desarrollo alternativo hacia las eco- industrias. Investigando sobre los conocimientos
y saberes tradicionales acerca de tintes naturales de origen vegetal y analizando el proceso
de teñido de hilo de fibra natural, se identifica 24 especies de origen vegetal capaces de
teñir hilo de fibra natural, de las cuales se pudo trabajar, mediante experimentación, con 16
especies vegetales entre nativas e introducidas obteniendo un total de 45 tonalidades
diferentes aplicadas en hilos de alpaca, llama y oveja; así también se estableció las recetas
para las diferentes especies de origen vegetal identificadas, definiendo la relación entre el
peso de la especie vegetal y el hilo a teñir teniendo una relación mínima de 1:1 y una
máxima de 3:1. Al realizar el análisis comparativo de costos entre el teñido de hilo de fibra
natural con tintes químicos y con tintes de origen vegetal, se llegó a la conclusión que teñir
con tintes naturales de origen vegetal es más económico que el teñido con tintes químicos.
El proyecto otorga una nueva alternativa para el proceso de teñido industrial del sector
textil manufacturero dedicado a la hilatura de fibra natural, mediante el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales.

También podría gustarte