Está en la página 1de 18

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ


CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE
IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL (Datos generales)

Nombre del EE: CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE


Nombre del
NILDA JUDITH MOSQUERA MOSQUERA
Docente:
Número telefónico Correo electrónico
3122605157 Nilju2011@hotmail.com
del Docente: del docente
Nombre del
Estudiante:
C. SOCIALES Grado: 5º Período 3
Área
Fecha 31/08/2020 Fecha 04/10/2020
Inicio Finalización
Duración
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
TEMATICA PARA
EL DESARROLLO
DE LOS Analiza el origen y consolidación de Colombia como Republica, y sus
APRENDIZAJES cambios políticos, económicos y sociales.
(¿Qué voy a
aprender?)
COMPETENCIA(s) Comprende que Colombia paso por varios procesos para llegar a la
A DESARROLLAR independencia
Explica los acontecimientos que permitieron el nacimiento de la Republica y
OBJETIVO (S)
como estos incidieron en la vida económica y social de Colombia.
Reconoce que Colombia paso por varios acontecimientos que llevaron
DESEMPEÑOS a obtener la libertad

PROCESO DE INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

SUCESOS PARA LLEGAR A LA INDEPENCIA

CONTENIDOS Hola soy Simón Bolívar y


(Lo que estoy
aprendiendo) les contare algunos datos
históricos de la
independencia de
Colombia. Acompáñame
a descubrir la historia de
nuestro país.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

En el año 1793, Antonio Nariño


estaba al lado de la revolución,
igualdad y libertad. Un guardia le
presto un libro proveniente de
Francia y allí estaba tal
declaración de los derechos
humanos. Tradujo este libro al
castellano y lo proclamo por toda
Santa Fe y Nueva granada, como
se le llamaba a Colombia en ese
tiempo.

El 19 de julio de 1810 se
reunieron los hermanos Morales y
otros personajes que tenían un
gran poder político y amistad con
los criollos, para planear un
ataque en contra de los
españoles pues llegaría una
visita, se trataba de un señor
llamado Antonio Villavicencio. El
plan era pedirle prestado un
florero al español José Llorente
para organizar la mesa y la fiesta
para recibir a este señor. y como
él se iba a negar, armarían la
revuelta y atacarían. El 20 de julio
sucede lo que tenían planeado.
Llorente los rechazo, entonces
tomaron el florero lo partieron y
comenzó la revuelta. Pidieron al
virrey un cabildo abierto.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

Años después el país entro en un


periodo de conflicto lo que genero
el regreso de rey Fernando
tomando nuevamente el poder.
Después de un tiempo los criollos
luchan buscando su libertad. un 7
de agosto de 1819 se dio la
batalla de Boyacá, en esta
lucharon más de 2.000 hombres
comandados por Simón Bolívar,
Francisco de Paula Santander y
muchos líderes más quienes
lucharon en el puente de Boyacá
con un ejército español
comandado por José María
Barreiro quienes fueron vencidos
por los criollos; allí se dio
definitivamente el grito de libertad
para nuestra bella patria.
COLOMBIA.

ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS, ACTIVIDAD # 1. Después de leer la narración de Simón Bolívar, subrayo con
TALLERES O un lápiz de color, las palabras cuyo significado desconozco y las busco en el
ESTRATEGIAS diccionario, para enriquecer más mi vocabulario. (las escribo en el cuaderno)
DE
AFIANCIAMIENTO ACTIVIDAD # 2. Colorea los símbolos patrios de Colombia, e inventa un
(Practico lo que verso alusivo a nuestro país COLOMBIA.
aprendí)

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

ACTIVIDAD # 3. Pongo en práctica mi creatividad e imaginacion. Para


esta actividad busco elementos reciclables que tenga en casa,
“cartones, desechables, bolsas, palitos, hojas, aserrin, etc; con ellos
hago un pequeño puente de Boyacá, donde se dio la ultima batalla que
dio la libertad a nuestra nacion. Lo decoro como mejor prefiera. (guiate
de esta imagen)
PROCESO DE
EVALUACIÓN
(¿Cómo sé que
aprendí?) (¿Qué
aprendí?)

https://www.colombia.co/pais-colombia/historia/asi-fue-la-independencia-de-
BIBLIOGRAFIA colombia/#:~:text=La%20Independencia%20de%20Colombia%20fue,Virreinato%2
0de%20la%20Nueva%20Granada.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

PROCESO DE EVALUACION
Pongo en practica lo que aprendi resolviendo las suientes oraciones.
Completo las siguientes oraciones.

 En qué día y mes se llevó a cabo el grito de independencia. __________________

 Apellido de los hermanos que fueron a pedir prestado el florero.


__________________________
 Nombre del personaje que llegaría de visita al cual se le haría la fiesta.
________________________________

 Nombre que se le daba a Bogotá en 1810. __________________

 Como se llama la batalla que se dio el 7 de agosto de 1819. ___________________

 Quien comandaba el ejército criollo. _________________

 Como se llamó a Colombia en 1793. __________________

 Quien era el jefe del ejército español. ______________________

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0
AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA.

(Evaluó mi progreso)
Queridos estudiantes, padres de familia y/o cuidadores les pido el favor de revisar y
efectuar la siguiente lista de chequeo para realizar una autoevalucion de los aprendizajes
adquiridos marcando si o no en cada aspecto.

Aspecto:

 Escucho con atencion a los demas integrantes de mi familia. SI( ) NO( )


 Realice las lecturas de forma comprensiva. SI ( ) NO ( )
 Hice relacion entre la tematica aprendida y lo que sucede en mi comunidad. SI( )
NO( )
 Soy conciente de la importancia de las tematicas vistas. SI ( ) NO ( )
 Fui puntual en la realizacion y devolucion de la guia. SI ( ) NO ( )

¿Cómo te pareció la guía? _______________________________________

¿Qué dificultad tuviste? _______________________________

¿Qué te dificultó? ____________________________________

¿Cómo te sientes con el desarrollo de la guía? Marca una X sobre la carita y di por qué

NOTA: apreciados estudiantes, padres de familia y/o cuidadores a continuación encontrará


un cuadro correspondiente a la rúbrica de valoración de desempeño, esto es para que
conozcan los aspectos que el/ la docente tendrá en cuenta a la hora de hacer la respectiva
valoración a el proceso de aprendizaje adquirido con la realización de las guías de
aprendizajes y todo el trabajo en casa.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

RUBRICA DE VALORACIÓN DE DESEMPEÑOS


CRITERIOS DE CUMPLIDO RETROALIMENTACIÓN(cuéntanos
VALORACIÓN SI NO aquí como puede hacerse mejor)
Participa
Activamente en el
desempeño y
desarrollo de las
diferentes
actividades
 Maneja
correctamente los
conceptos
aprendidos y los
relaciona con las
experiencias vividas,
adoptando una
posición crítica.
 El trabajo en casa es
constante y
enriquece al grupo.
 Consulta diversas
fuentes de manera
que enriquece las
temáticas vistas en
clases.
 Asume con
responsabilidad y
dedicación sus
compromisos
académicos.
 Presenta a tiempo
sus trabajos,
consultas, tareas y
las argumenta con
propiedad.
 Alcanza todas las
competencias
propuestas sin
actividades
complementarias.
 No presenta
dificultades en su
comportamiento y en
el aspecto de su

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

relación con todas las


personas de la
comunidad.
 Manifiesta sentido de
pertenencia
Institucional y
pertinencia identitaria
en el marco de lo
intercultural
Desempeño Superior: S Desempeño Alto: A Desempeño Básico: B Desempeño Bajo: BJ

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE
IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL (Datos generales)

Nombre del EE: CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE


Nombre del
NILDA JUDITH MOSQUERA MOSQUERA
Docente:
Número telefónico Correo electrónico
3122605157 Nilju2011@hotmail.com
del Docente: del docente
Nombre del
Estudiante:
C. NATURALES Grado: 5º Período 3
Área
Fecha 31/08/2020 Fecha 04/10/2020
Inicio Finalización
Duración
DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
TEMATICA PARA
EL DESARROLLO
DE LOS En la presente guía, vamos aprender lo que es un circuito eléctrico, los
APRENDIZAJES tipos de circuitos y los elementos que lo componen
(¿Qué voy a
aprender?)
COMPETENCIA(s) Argumentativas e interpretativas. Explica e interpreta los pasos para realizar
A DESARROLLAR los diferentes circuitos
Identificar los circuitos eléctricos simples que funcionan con fuentes (pilas),
OBJETIVO (S) cables y dispositivos (bombillos, motores, timbres) y los representa
utilizando los símbolos aprendidos.
Reconoce un conjunto de materiales de los cuales son buenos
conductores de corriente y cuales son aislantes de acuerdo a su
comportamiento dentro de un circuito eléctrico básico.
DESEMPEÑOS
Construye in circuito eléctrico, teniendo en cuenta los elementos que
lo componen

¿QUÉ ES UN CIRCUITO?

¿QUÉ ELEMENTOS COMPONEN UN CIRCUITO?


CONTENIDOS
(Lo que estoy ¿QUÉ TIPO DE CIRCUITOS ELECTRICOS HAY?
aprendiendo)
CIRCUITO ELECTRICO

Es un conjunto de conectores que permite el paso de la corriente


eléctrica, a través de una trayectoria cerrada o sea el contacto que
tiene un polo positivo con un polo negativo: Ejemplo. Si tomamos un

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

alambre que esté pelado por las puntas y lo conectamos a una pila,
observamos que nos produce chispa.

Si observamos el interior de cualquier bombillo, vemos que dentro de


él, hay dos cables que pegan hacia la misma parte, este genera la luz
dentro del bombillo, cuando una patica de este alambre se desprende
el bombillo, se funde o sea se quema.

ELEMENTOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO ELECTRICO

Los elementos que componen un circuito eléctrico son 4, estos son:

 La fuente o el generador.
 Los hilos conductores.
 Los dispositivos o componentes receptores.
 El interruptor.

La fuente o el generador. Proporciona la energía eléctrica, en forma


de electrones con la que funciona el sistema, como las pilas o baterías.

Los hilos conductores. Son los cables por donde circula los
electrones. Generalmente están hechos de materiales que presentan
poca resistencia al paso de la electricidad.

Los dispositivos o componentes receptores. Son los que


transforman la energía eléctrica, en otro tipo de energía, ya sea luz,
calor, movimiento o sonido.

El interruptor. Es el sistema que abre o cierra el circuito, lo que


impide o permite el paso de los electrones y por tanto, enciende o
apaga los dispositivos.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

TIPOS DE CIRCUITOS QUE EXISTEN

De acuerdo a la forma como se conecten sus componentes, existen 2


tipos de circuitos que son:

CIRCUITOS EN SERIE

CIRCUITOS PARALELOS

Circuitos en Serie. En los circuitos en serie, la corriente eléctrica fluye


por los receptores, de manera que si interrumpes la corriente, en
cualquier punto, el circuito deja de funcionar. Ejemplo las luces de los
arbolitos de navidad que encienden todos al mismo tiempo de
conectarlos.

Circuitos paralelos. En los circuitos paralelos, la corriente eléctrica


fluye en forma independiente, por cada receptor, de manera que si
interrumpes el circuito la corriente sigue por el otro camino. Ejemplo.
Esto ocurre con las luces de las casas.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

PRESION GRAFICA DE LOS CIRCUITOS ELECTRICOS. Esta permite determinar la


cantidad de energía necesaria para hacer funcionar una máquina, un reloj digital o
el circuito de luz de una casa, cada componente del circuito es representado por un
símbolo así.

ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS, ACTIVIDAD # 1. Lee detenidamente la guía, luego con la ayuda de tu
TALLERES O acompañante, completa las preguntas.
ESTRATEGIAS
DE Un _________________________ de conectores que ____________ el
AFIANCIAMIENTO ____________ de la ___________________________ a través de
(Practico lo que una _____________________ cerrada Osea el contacto que tiene un
aprendí) __________________________ con un _______________________

¿Cuantos elementos básicos componen un circuito eléctrico?______


cuales son ____________________, _________________________,
____________________________, ________________________

¿Los cables por donde circulan los electrones se llaman?


________________________________________

¿Cuántos son los tipos de circuitos eléctricos? _______ cuales son


__________________________ y ___________________________

ACTIVIDAD # 2. Observa detenidamente y con mucha atención las


siguientes representaciones graficas de tres circuitos eléctricos. Luego
escribe en la línea si son circuitos en serie o paralelos, o si presentan
características de ambos.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

ACTIVIDAD # 3. Observa los diferentes circuitos eléctricos presentados en


la guía, luego realiza con material reciclable un circuito en serie, y un circuito
en paralelo.

De acuerdo con la tematica desarrollada. Lee con atencion y marca las


respuestas correctas.

1. Si la corriente fluye en forma independiente por cada


receptor, se llama.
a) Circuito aislado.
b) Circuito en pareja.
c) Circuito paralelo.
PROCESO DE
EVALUACIÓN
d) Circuito en fila.
(¿Cómo sé que 2. El encargado de suministrar la energia electrica en forma
aprendí?) (¿Qué de electrones con el que funciona el sistema como las pilas
aprendí?) o baterias se llama
a) Fuente o conductor.
b) Fuente o generador.
c) Fuente o hilo
d) Conductor o sistema
3. Si una corriente electrica fluye por los receptores en
interrumpe en cualquier punto el circuito deja de funcionar
se llama.
a) Circuito en fila.
b) Circuito en hilera.
c) Circuito en serie.
d) Circuito en alto.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

4. Cada componente de un circuito electrico se representa


por medio de un.
a) Cuaderno
b) Lapiz.
c) Simbolo.
d) Cuadro.
5. El sistema encargado de abrir y cerrar el circuito electrico
es el.
a) Componente.
b) Conductor.
c) Interruptor.
d) Generador.

https://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html
BIBLIOGRAFIA http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema8/index8.htm

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

PROCESO DE EVALUACION
Pongo en practica lo que aprendi resolviendo las suientes oraciones.
Completo las siguientes oraciones.

 En qué día y mes se llevó a cabo el grito de independencia. __________________

 Apellido de los hermanos que fueron a pedir prestado el florero.


__________________________
 Nombre del personaje que llegaría de visita al cual se le haría la fiesta.
________________________________

 Nombre que se le daba a Bogotá en 1810. __________________

 Como se llama la batalla que se dio el 7 de agosto de 1819. ___________________

 Quien comandaba el ejército criollo. _________________

 Como se llamó a Colombia en 1793. __________________

 Quien era el jefe del ejército español. ______________________

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0
AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA.

(Evaluó mi progreso)
Queridos estudiantes, padres de familia y/o cuidadores les pido el favor de revisar y
efectuar la siguiente lista de chequeo para realizar una autoevalucion de los aprendizajes
adquiridos marcando si o no en cada aspecto.

Aspecto:

 Escucho con atencion a los demas integrantes de mi familia. SI( ) NO( )


 Realice las lecturas de forma comprensiva. SI ( ) NO ( )
 Hice relacion entre la tematica aprendida y lo que sucede en mi comunidad. SI( )
NO( )
 Soy conciente de la importancia de las tematicas vistas. SI ( ) NO ( )
 Fui puntual en la realizacion y devolucion de la guia. SI ( ) NO ( )

¿Cómo te pareció la guía? _______________________________________

¿Qué dificultad tuviste? _______________________________

¿Qué te dificultó? ____________________________________

¿Cómo te sientes con el desarrollo de la guía? Marca una X sobre la carita y di por qué

NOTA: apreciados estudiantes, padres de familia y/o cuidadores a continuación encontrará


un cuadro correspondiente a la rúbrica de valoración de desempeño, esto es para que
conozcan los aspectos que el/ la docente tendrá en cuenta a la hora de hacer la respectiva
valoración a el proceso de aprendizaje adquirido con la realización de las guías de
aprendizajes y todo el trabajo en casa.

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

RUBRICA DE VALORACIÓN DE DESEMPEÑOS


CRITERIOS DE CUMPLIDO RETROALIMENTACIÓN(cuéntanos
VALORACIÓN SI NO aquí como puede hacerse mejor)
Participa
Activamente en el
desempeño y
desarrollo de las
diferentes
actividades
 Maneja
correctamente los
conceptos
aprendidos y los
relaciona con las
experiencias vividas,
adoptando una
posición crítica.
 El trabajo en casa es
constante y
enriquece al grupo.
 Consulta diversas
fuentes de manera
que enriquece las
temáticas vistas en
clases.
 Asume con
responsabilidad y
dedicación sus
compromisos
académicos.
 Presenta a tiempo
sus trabajos,
consultas, tareas y
las argumenta con
propiedad.
 Alcanza todas las
competencias
propuestas sin
actividades
complementarias.
 No presenta
dificultades en su
comportamiento y en
el aspecto de su

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÒ
CENTRO EDUCATIVO SAN ONOFRE
Juntas del Tamaná - Novita
Aprobado por resolución Nº 001395 del 01 de julio de 2015 proferida por la secretaria de educación Departamental
Personería Jurídica Nº 0749 de abril 22 de 2003 Licencia de Funcionamiento 1140 Abril 10 del 1.996
Dane: 227491000273 Nit. 900475803-0

relación con todas las


personas de la
comunidad.
 Manifiesta sentido de
pertenencia
Institucional y
pertinencia identitaria
en el marco de lo
intercultural
Desempeño Superior: S Desempeño Alto: A Desempeño Básico: B Desempeño Bajo: BJ

A LAS COSAS GRANDES SE LLEGAN POR CAMINOS DIFÍCILES


Celular: 3148692220 o 3503170645 Email: jufrarito82@gmail.com

También podría gustarte