Está en la página 1de 2

15 abril 2019

*Objetivo de investigación intenta busca una relación asociativa. No se correlacionará dos


variables, ya que son estudios estadísticos. No se recomienda objetivos de comparar, ya
que son metodológicos.

Marco Metodológico: tipo de estudio y diseño de la investigación

son dos aspectos distintos pero estrechamente relacionados, a veces se pueden confundir.
una cosa es el tipo y la otra es el diseño de investigación. Esto será parte de los pasos, los
que estarán vinculados, es decir, se sigue línea-
Si es estudio de base correlacional, optando por dos variables.
Hay dos tipos :
1 Experimentales
2 No experimentales

Hay cinco
tipos Estudios:
1 explorativos
2 descriptivos
3 correlacionarios asociaciativos
4 correlación comparativos
5 explicativos

Tenemos que localizar la metodología más apropiada apartir del aspecto cuanti-
cualitativo, como evaluar, como separar lo típico y lo alterado (patológico), instrumentos
para medir variables, determinar los procedimientos.

Diferencia entre tipo v/s diseño


El tipo de estudio es la profundidad del conocimiento del fenómeno, mientras que el
diseño corresponde al grado de intervención que el investigador tiene; acá habrá una
manipulación

a) Alcance de investigación:
Hay continuo de causalidad, ver si este fenómeno se puede asociar con otro, entre
población a con b, con la finalidad de explicar este fenómeno. Una correlación es
asociación fortuita de dos variables, no está manipulada, no hay una causalidad, ojo, no
confundir. La única causal es el único experimental
Variable indep: se manipula
Variable dependiente: depende de la variable independiente, aquella que se mide.

Validez externa: que tan generalizable puede ser. (Estudios no experimentales)


Validez interna: (estudios de eficacia tienen alta esta validez)

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

- Plan o estrategia para obtener el plan que se desea.


- Observacionales son aquellos no experimentales; mero espectador. Corresponde
cuyo objetivo es observar y registrar; mediciones pueden ser a lo largo del tiempo ;
diferenciándose 1) Longitudinal: sigo cohorte a través del tiempo, tomo
mediciones, comparando, para justificar si es transitorio o permanente. O
transversal; se obtienen datos en un momento y tiempo determinado

- Diseño experimental: se manipula en variables para ver el efecto en otras.

Requisitos de un experimento:

1. Sin manipulación no hay experimento. Para esto hay un grado de manipulación


(presencia o ausencia): grupo con intervención y sin intervención. Manipulación
más de dos grados; ventaja, si distintos niveles producen distintos efectos.
Modalidades de manipulación en lugar de grados (exponer a sujetos a diferentes
modalidades de las variables, pero sin considerar la cantidad).

2. Medir el efecto que la variable independiente tiene en la variable dependiente:


medición valida y confiable
3. Control y validez interna: confianza que se tiene en la interpretación de datos
4.

También podría gustarte