Está en la página 1de 3

Fase 1

Presentado Por:

Jose Luis Oviedo Cod: 1089244567

Tutor: BIBIANA PATRICIA ROJAS

Grupo: 403024_65

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD

Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades

Programa De Psicología

Pasto-Nariño

Febrero

2020
PREGUNTAS ORIENTADORAS

¿Cómo se relacionan los enfoques en derechos humanos, curso de vida, género,


diferencial poblacional- territorial, psicosocial al concepto de salud mental
comunitaria?

La relación que el enfoque sobre los derechos humanos, el curso de vida, el género
diferencial y poblacional- territorial, psicosocial tiene con el concepto de salud mental
comunitaria está fundamentado en el hecho de la salud mental que los individuos de todo
un territorio deben tener. Pero desde el punto de vista de la persona es importante tener en
cuenta que se mantiene el cuidado mental al interactuar en base a los contextos de los
derechos humanos y las actitudes de las personas

¿Cuáles son los enfoques que existen en la ley de salud mental y ¿Cómo ellos aportan
a la salud mental y salud comunitaria?
La ley ampara a la salud mental desde los enfoques dirigidos a garantizar el ejercicio pleno
del Derecho a la Salud Mental a la sociedad, la ley centra sus prioridades en la niñez y
adolescencia todo con la intención de anticiparse con programas que generen conocimiento
y prevención de los trastornos mentales
Otro de los enfoques de la ley en salud mental q aporta muchísimo a la salud comunitaria
es el enfoque promocional de Calidad de vida y la estrategia y principios de la Atención
Primaria en Salud.

¿Cuáles son las características del modelo de determinantes sociales en la relación


epistemológica con los postulados del diagnóstico psicológico?

Las principales características q se tiene en cuanto al modelo de determinantes sociales con


los postulados del diagnostico psicológico son los factores sociales como la estructura
social, identidad persona, procesos interpersonales, como lo son la pobreza la desigualdad y
la exclusión social
MATRIZ

ESTUDIANTE DEFINA QUE APORTE


ES SALUD POSTURA PERSONAL A
MENTAL/ Y TEÓRICA CADA
SALUD DESDE LO COMPAÑERO
MENTAL LEIDO DESDE SU
COMUNITARI PROPIA
A REFLEXIÓN

Jose Luis La salud mental es La forma en que se Lo q la compañera


Oviedo la que tiene en mira la postura ante Rita expone en su
cuenta el bienestar la psicología de los respuesta a la
psicológico autores Blanco, A y relación entre el
emocional y Díaz, D. (2006) En enfoque de los
social, las una palabra, la derechos humanos y
afecciones en Psicología debe el concepto de la
cuanto a lo que se tornarse una salud mental
piensa de siente y ciencia de la comunitaria es una
se actúa frente a la experiencia definición bastante
vida, las subjetiva positiva, buena en cuanto a la
relaciones sociales de los rasgos participación q una
y la forma de individuales sociedad debe de
enfrentar la ida positivos, y de las tener la interacción
desde temprana instituciones de la misma en favor
edad hasta la sociales positivas de llevar a cabo el
adultez como vía para proceso de los
La salud mental incrementar la derechos humanos en
comunitaria esta calidad de vida, y el interior de la
adherida al como herramienta misma pues es
bienestar de la para prevenirlas importante que haya
salud mental en patologías cuando procesos como los
un ámbito social la vida se nos pone educativos y de
es decir está cuesta arriba y el desarrollo social q
fundamentada en mundo que nos fomenten la salud
la salud de la rodea pierde su mental individual y
población en una sentido por ende la salud
comunidad mental comunitaria

También podría gustarte