Está en la página 1de 3

Buenos días

Compañeros y docente a continuación comparto mis reflexiones de la lectura Mendel el de


los libros – Stefan Zweing.
1. Escoger cinco momentos de la novela (poner el número de la página en que se
encuentra el momento) y explicar por qué le llamaron la atención.
Primer momento: No necesité más que volver la vista hacia mi interior, tras los
párpados, durante un segundo, y enseguida, de la sangre iluminada por las imágenes,
ascendió su inconfundible figura. Le vi de inmediato en cuerpo y alma, tal y como solía
sentarse a aquella mesita cuadrada con la superficie de mármol de un sucio gris, siempre
repleta de libros y documentos. Cómo se sentaba allí, invariable e impertérrito, la mirada
tras las gafas fija, hipnóticamente clavada en un libro. Cómo se sentaba allí y cómo,
susurrando y rezongando durante la lectura, mecía su cuerpo y su calva mal pulida y
salpicada de manchas hacia delante y hacia atrás, una costumbre adquirida en el cheder,
el parvulario de los judíos del Este. (Pág. 7)
Llega un momento en la vida que solo necesitamos cerrar los ojos para volver hacia el
pasado y recordar hasta el más mínimo detalle de aquel momento que marco nuestra vida.
Segundo momento: Dejando a un lado los libros, aquel hombre singular no sabía nada
del mundo, pues todos los fenómenos de la existencia sólo comenzaban a ser reales para él
cuando se vertían en letras, cuando se reunían en un libro y, como quien dice, se habían
esterilizado. Pero tampoco leía aquellos libros para entenderlos, en su contenido espiritual
y narrativo. Tan sólo su título, su precio, su aspecto, la página de créditos atraían su
atención. (pág. 11)
El mundo que nos rodea, sus experiencias y los momentos que nos marcan la vida son tan
importantes como enriquecer el conocimiento porque van cogidos de la mano para ser un
gran conocedor intelectual también se bebe ser un gran conocedor de la vida real.
Tercer momento: Sólo entonces, al cabo de los años, comprendí cuánto es lo que
desaparece con semejantes seres humanos. En primer lugar, porque todo lo que es único
resulta día a día más valioso en un mundo como el nuestro, que de manera irremediable se
va volviendo cada vez más uniforme. Y además, llevado por un hondo presentimiento, el
joven inexperto que fui había sentido un gran aprecio por Jakob Mendel. Gracias a él me
había acercado por vez primera al enorme misterio de que todo lo que de extraordinario y
más poderoso se produce en nuestra existencia se logra sólo a través de la concentración
interior, a través de una monomanía sublime, sagradamente emparentada con la locura.
(pág. 16)
Al pasar por varias experiencias durante lo largo de nuestra vida y lo aprendido de los
errores se podría decir que se conoce el sentido de vivir pero siempre para tomar una buena
decisión se debe escuchar los concejos de las personas que más experiencia tienen porque
la clave está en escuchar para llegar a ser sabios.
Cuarto momento: Y quizá Jakob Mendel, como otros cientos en aquel cercado, habría
sucumbido de manera miserable ante el desvarío, bien de disentería, de inanición o por
trastorno mental, si justo a tiempo una casualidad, una casualidad auténticamente
austríaca, no le hubiera llevado de nuevo a su mundo. El caso es que en numerosas
ocasiones, tras su desaparición, habían llegado a su dirección cartas de clientes
distinguidos: el conde Schönberg, en otro tiempo gobernador de Estiria, coleccionista
fanático de obras heráldicas, el antiguo decano de la Facultad de Teología, Siegenfeld,
que estaba trabajando en uno de los comentarios de san Agustín, el antiguo almirante de
la flota, Edler von Pisek, un jubilado de ochenta años que seguía corrigiendo sus
memorias. (pág. 23)
Crear un mundo de mentiras tarde o temprano traerá sus consecuencias porque una mentira
trae a otra y se crea un globo que pronto reventara y saldrá a la luz su interior porque no se
puede vivir sin dejar cavos sueltos para que la verdad salga a la luz.
Quinto momento Me sentí avergonzada hasta lo más profundo de mi alma. Algo así no
habría ocurrido jamás con el viejo señor Standhartner: que a uno le echaran por un par de
panecillos. Con él habría podido comer gratis toda su vida. Pero la gente de hoy en día no
tiene corazón. Expulsar a alguien que se había sentado allí día tras día durante más de
treinta años… Realmente es una vergüenza, y no me gustaría tener que responder por ello
ante Dios… No». (pág. 27)
Todo acto trae consecuencia y nadie es más que nadie por tener una mejor posición
económica ni le da el derecho de humillar a los demás porque todo absolutamente todo lo
que hacemos con mala intención se devuelve y muchas veces con creses no hoy ni mañana
pero tarde o temprano hay que pagar la cuenta de cobro que nos manda la vida.
2. Escriba un final alternativo a la novela. 
La señora sporchil al recordar lo único que tenia de Mendel que había guardado con tanto
recelo durante varios años lo compartió conmigo y fue hay el momento en el que descubrí
que guardaba un valioso tesoro era el segundo tomo de la bibliotheca germanorum erotica
et curiosa que tanto había buscado y que por fin tenía acceso a él, salte de alegría y le conté
a la señora sporschil el valioso regalo que le había dejado Mendel y que con su ayuda podía
dar a conocer las memorias que hay reposaba dándole vida de alguna manera al trabajo de
muchos años de Mendel.
3. Escriba una reflexión corta acerca de la novela. 
Cada acto que hacemos durante nuestra vida trae consecuencias el tratar de ocultar nuestros
errores del pasado tratando de aislarse del mundo que nos rodea centrándose en una sola
ocupación sin importar que está pasando con los demás y sin siembran unos buenos
recuerdos que en nuestra vejes esos buenos momentos abran valido la pena porque la vida
es muy corta para hacer daño a los demás y quedar en la soledad.
4. ¿Trabajaría esta obra en un club de lectura? ¿por qué?
Si trabajaría porque deja enseñanzas que en mi opinión las utilizaría para mi vida como en
la parte final no apiadarse de un pobre necesitado y del no decir mentira que pronto nos
dejara marcas irremediables para la vida.
Gracias
Nicole Nupan Leon

También podría gustarte