Está en la página 1de 2

CASO III: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO

Se identifica por tener tres términos, de los cuales dos tienen raíces exactas, y el restante
equivale al doble producto de las raíces.

Para solucionar un Trinomio cuadrado perfecto debemos:

1. organizar los términos dejando de primero y de tercero, los términos que tengan raíz
cuadrada.

2. extraemos la raíz cuadrada del primer y tercer término y los escribimos en un paréntesis,
separándolos por el signo que acompaña al segundo término. Si no está debidamente
ordenado, se debe ordenar.

3. El paréntesis elevamos todo el binomio al cuadrado. EJEMPLO:

a) a2 + 2ab + b2 = (a + b)2

(a + b)2 Se eleva al cuadrado-

b) 4x2 – 20xy + 25y2 =


Se aceptan dos formas de respuesta:
1ra. Forma (2x – 5y) (2x – 5y) =
2da. Forma (2x – 5y)2

c) 16 + 40x2 + 25x4 =
(4 + 5x2) (4 + 5x2) = (4 + 5x2)2

d) 9b2 – 30a2b + 25a4 =


(3b – 5a2) (3b – 5a2) = (3b – 5a2)2

e) 400x10 + 40x5 + 1 =
(20 x5 + 1) (20 x5 + 1) = (20 x5+ 1)2

a. Resuelve los siguientes ejercicios del


caso III
TALLER # 3

INSTRUCCIONES: Debe copiar y realizar los ejercicios en el cuaderno


de ejercicio. También debe copiar y estudiar las páginas 149, 150, 151 y
realizar el ejercicio 92 del Algebra de Baldor. Se deberá entregar el día
miércoles 27 de mayo en el horario de 11:00 a 12:00 del medio día.
Recuerde que después del horario no se tomará en cuenta la tarea.
SEAMOS RESPONSABLES.

También podría gustarte