Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


TEMA
TOMA DE DECISIONES

PROFESOR
Mgtr. ZAPATA CASTRO, Elizabeth Diamina

CURSO
LIDERAZGO EMPRESARIAL

INTEGRANTES
DE LA CRUZ BAUTISTA, Yodil
DUEÑAS URQUIZO, Cindy
HURTADO MELGAR, Sinthia Maria
ILLACCANCA ROJAS, Yaneth Carito

2020
Introducción:
● El proceso de toma de decisiones es e proceso mediante el cual se
realiza una elección entre varias opciones o alternativas, estas se pueden
presentar en diferentes contextos: a nivel personal, laboral, familiar,
sentimental, empresarial. En todo momento se toman decisiones, la
diferencia entre cada una de estas etapas es el proceso ola forma en la
cual se llega a ellas. La toma de decisiones no es mas que elegir entre
varias opciones cual es la mas conveniente para nosotros en un
determinado momento.
¿Qué es la Toma de decisiones?
El proceso de Toma de decisión es el proceso mediante el cual se realiza una elección
entre varias opciones o alternativas, estas se pueden presentar en diferentes contextos:
a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías
cuantitativas que brinda la administración), etc. Es decir, en todo momento se toman
decisiones, la diferencia entre cada una de estas etapas es el proceso ola forma en la
cual se llega a ellas. La toma de decisiones no es más que elegir entre varias opciones
cual es la más conveniente para nosotros en un determinado momento.
Importancia de la toma de decisiones
La toma de decisiones es la parte importante del proceso de
planeación cuando ya se conoce una oportunidad y una
meta, el núcleo de la planeación es realmente el proceso de
decisión, por lo tanto dentro de este contexto el proceso que
conduce a tomar una decisión se podría visualizar de la
siguiente manera:

Elaboración de premisas.
Identificación de alternativas.
Evaluación alternativa en términos de la meta deseadas.
Elección de una alternativa, es decir, tomar una decisión.
Clases de toma de decisiones
Decisiones programadas: Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y
se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con
cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se
conocen los pasos para abordar este tipo de problemas, se toman de acuerdo con políticas,
procedimientos o reglas, escritas o no escritas, que facilitan la toma de decisiones en situaciones
recurrentes porque limitan o excluyen alternativas .

Decisiones no programadas: son decisiones que se toman en problemas o situaciones que se


presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de
solución, por ejemplo: “Lanzamiento de un nuevo producto al mercado”, Las decisiones no
programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales.
Características de toma de decisiones
 Tomar las decisiones de manera individual se caracteriza por
el hecho de que una persona haga uso de
su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de
solución frente a un problema determinado; es decir, si
una persona tiene un problema, deberá ser capaz de
resolverlo individualmente tomando decisiones con ese
específico motivo. también, la toma de decisiones es
considerada como una de las etapas de la dirección.
 En la toma de decisiones importa la elección de un camino a
seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse
alternativas de acción. si estas últimas no están presentes, no
existirá decisión. para tomar una decisión, cual sea su
naturaleza, es necesario conocer, comprender y analizar un
problema, para así poder darle una solución.
Conclusión del grupo:

● La toma de decisiones es un problema en e cual uno tiene que


enfrentar sabiendo la solución de este, no poniendo en cuenta el
miedo o el temor que nos puede llevar, teniendo un cambio de
las cosas al decir la respuesta a problemas con un pensamiento
correcto y claro.
Referencia Bibliográfica

● https://es.slideshare.net/RalMendoza9/decisin-individual-y-colectiva
● http://www.redalyc.org/pdf/364/36448438005.pdf

También podría gustarte