Está en la página 1de 3

Evolución unidad 1

PREGUNTA 1

El indicador financiero que permite medir la capacidad para el pago de


obligaciones dinerarias en el corto plazo de la empresa, así como el nivel de
conversión del efectivo en un momento dado es:

Seleccione una:
a. La prueba ácida
b. La razón de nivel de endeudamiento

c. La razón de la liquidez


PREGUNTA 2

Al elaborar el Balance General de una empresa, partidas como las reservas, las
utilidades de ejercicios anteriores y el superávit por valorizaciones, se presentan
en el siguiente grupo contable:

Seleccione una:
a. Activo
b. Pasivo
c. Patrimonio

PREGUNTA 3

El estado de flujo de efectivo de actividades de financiamiento:

Seleccione una:
a. Provienen de las transacciones que afectan la utilidad neta de la empresa.
b. Se generan a partir de las transacciones que afectan la deuda y el capital de
la compañía
c. Se generan por las transacciones que afecta la inversión de los activos no
circulantes de la empresa.

PREGUNTA 4

¿Se rigen las Franquicias por un Régimen Común o por un Régimen


Simplificado?

Seleccione una:
a. Las franquicias tienen ingresos superiores a 4.000 Unidades por lo que se
rigen por un régimen simplificado.
b. Las franquicias se rigen por Régimen Común, ya que es un local o negocio
donde se desarrolla una actividad comercial.
PREGUNTA 5

Si usted como administrador de su empresa necesita calcular la utilidad


operativa, el cálculo que realizaría es el siguiente:

Seleccione una:
a. Ingresos operacionales + Costo de Ventas – Gastos de Operación
b. Ingresos operacionales + Costo de Ventas + Gastos de Operación
c. Ingresos operacionales – Costo de Ventas – Gastos de Operación

PREGUNTA 6

Su empresa cancela con cheque los honorarios mensuales de su contador por


un valor bruto de $1.900.000 y se le practica retención en la fuente 11%. El
contador se encuentra clasificado en el régimen común. La contabilización de la
transacción descrita es:

Seleccione una:
a. Se acredita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se acredita
la cuenta 2408 IVA por pagar por 361.000, se debita la cuenta 2365 Retención
en la Fuente por pagar por 209.000 y se debita la cuenta 1110 Bancos por
2.052.000
b. Se debita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se debita la
cuenta 2408 IVA por pagar por 361.000, se acredita la cuenta 2365 Retención
en la Fuente por pagar por 209.000 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por
2.052.000

c. Se debita la cuenta 5110 Gastos por Honorarios por 1.900.000, se acredita la
cuenta 2365 Retención en la Fuente por pagar por 209.000 y se acredita la
cuenta 1110 Bancos por 1.691.000

PREGUNTA 7

¿Cuál es la diferencia entre los estados financieros certificados y


dictaminados?:

Seleccione una:
a. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el
representante legal y el revisor fiscal; y los estados financieros dictaminados
son los estados financieros certificados que se acompañan de la opinión
profesional del contador público
b. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el
representante legal y el contador; y los estados financieros dictaminados son los
estados financieros certificados que se acompañan de la opinión profesional del
revisor fiscal

c. Los estados financieros certificados se encuentran firmados por el


representante legal y el contador; y los estados financieros dictaminados son los
estados financieros que se acompañan de la opinión profesional del revisor
fiscal

PREGUNTA 8

La responsabilidad en una empresa de la preparación y presentación de los


estados financieros es de:

Seleccione una:
a. Los administradores del ente
b. El Revisor Fiscal

c. El Contador

PREGUNTA 9

Los estados financieros de propósito especial son aquellos que se preparan


para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios de la información
contable, y los siguientes son algunos de dichos estados:

Seleccione una:
a. Balance inicial, Estados de Costos y Estados de Inventarios
b. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Flujo de Efectivo

c. Estado de cambios en el patrimonio, Estado de Cambios en la Situación


Financiera y Estados Consolidados

PREGUNTA 10

El Estado de Flujos de Efectivo detalla las fuentes y usos del efectivo de un


período a otro, y dicho detalle se describe con base en las siguientes tres
actividades específicas de la empresa:

Seleccione una:
a. Activo, pasivo y patrimonio
b. Operación, inversión y financiación
c. Ingresos, gastos y costos

También podría gustarte