Actividad Semana 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL

DOCENTE
WALDINA TERESA SANABRIA

SANDRA MILENA LÓPEZ C. ID 541987


OMAR ALEJANDRO HERNÁNDEZ T. ID 545951
DAVID FIDEL ÁVILA C. ID 556478
YURI MILENA PEREIRA G. ID 132760

Agosto 2020
Funza, Cundinamarca
LA MUÑECA

 Movimiento Abducción: movimiento lateral con separación de la línea media


del tronco, tomando como punto de referencia al radio.

ABDUCCIÓN

 Movimiento Aducción: Movimiento medial con aproximación a la línea


media del tronco, tomando como punto de referencia al cubito.

ADUCCIÓN

 Musculo que intervienen en la Abducción: Involucra los músculos palmar


mayor y supinador largo.
 Músculos que intervienen en la Aducción: Involucra los músculos son el
cubital anterior y el cubital posterior.

 Forma de Ejercitarlos: Rotación de la muñeca se cierra el puño y se realizan


rotaciones o movimientos circulares hacia la línea media del tronco y hacia la línea lateral
separada de la línea media del tronco.

SENTADILLAS
 Glúteos: su fortalecimiento con las sentadillas depende de la profundidad a la
hora de bajar; a mayor profundidad, aumenta el trabajo realizado por este
músculo.
 Cuádriceps femoral: el músculo más grande del organismo, compuesto por
cuatro cabezas, es el principal implicado en las sentadillas. Por ende, es el
agonista del movimiento realizado por las piernas y la cadera al realizar este
ejercicio.
 Aductores e isquiotibiales: estos son los músculos antagonistas en la
ejecución de las sentadillas ya que ayudan a la flexión y extensión de la
cadera.

 Forma de Ejercitarlos: sentada el en suelo con las piernas juntar y


tocar con las manos la punta de los pies.
 Doblando una rodilla y flexionando la otra y girando el tronco hacia la derecha
y luego se cambia de pierna y se gira el tronco hacia la izquierda. Esto unas 3
veces a cada lado.

FLEXOR LARGO DEL PULGAR

Se encuentra delimitado por el musculo bronquio radial, en la parte superior por el


pronador redondo y en la parte media por el palmar largo y el palmar corto.
Su origen es en la parte anterior del radio y la membrana interiocia, desciende por la
parte anterior del radio pasando por los carpos, las falanges y se inserta en la falange distal del
pulgar.

FLEXOR LARGO DEL PULGAR

Movimientos

Flexor de muñeca débil, flexión de la articulación metacarpo falángica, en la


articulación interfalángica proximal y la interfalángica distal.

Ejercicio o estiramiento: realizar una flexión del pulgar, inclinación cubital y flexión
de la muñeca.

Utilizar una pared, estirar los dedos y el pulgar, de formar que se estire la zona
musculara del antebrazo y la musculatura del dedo pulgar, lo importante es separar el pulgar
del resto de la mano.
FUENTES

Fecha 13 de agosto de 2020,


Tomado  

 https://www.elsol.com.ar/musculos-agonistas-y-antagonistas.html
 http://www.publicacions.ub.edu/liberweb/sistemaLocomotor_vol1_esp/html/msantebr
azo005.htm
 https://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/flexor%20largo%20del
%20pulgar.htm

También podría gustarte