Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E “Olga Bayone de Rodríguez”

San Diego – Edo. Carabobo

INTR

ODU

CCIÓ

Profesora: Alumna:

Deisy Vasamon Daniela Ayala

4to “A”
ÍNDICE

Concepto de Gimp.........................................................................................................................1

Ventajas.........................................................................................................................................1

Desventajas....................................................................................................................................1

Programas similares a Gimp......................................................................................................2

Formatos de imagen..................................................................................................................2-3

Editores de Foto Online.............................................................................................................3-4

Referencias Bibliográficas .............................................................................................................5


ACTIVIDAD

Concepto de Gimp:

GIMP es el acrónimo para GNU Image Manipulation Program. Es un programa libre

apropiado para tareas como retoque fotográfico, y composición y edición de imagen. Es

especialmente útil para la creación de logotipos y otros gráficos para páginas web. Tiene

muchas de las herramientas y filtros que se esperaría encontrar en programas comerciales

similares, así como algunos interesantes extras.

Ventajas:

 Es gratuito

 Herramientas de medida de ángulos.

 Herramientas para crear luminosidad o sombras.

 Control sobre múltiples capas.

Desventajas:

 Tiene menos funcionalidades que otras herramientas pagadas como Photoshop.

 Es poco conocido, aunque hay miles de páginas web donde encontrar ayuda.

 No hay muchas instituciones donde impartan cursos sobre Gimp.

 Al principio la interfaz gráfica puede desconcertar al nuevo usuario.

1
Programas similares a Gimp:

 Adobe Photoshop.

 Pixelmator.

 Paint.NET.

 Autodesk Pixlr.

 Pinta.

 Photoscape.

 Splashup.

 Inkscape.

Formatos de imagen:

 JPG: Quizá el más conocido por todo el mundo, permite varios niveles de

compresión,no admite partes transparentes en la imagen, no guarda capaz. Si hemos

utilizado varias capas para crear la imagen las combina en una capa única al guardar.

 PNG: Muy conocido y utilizado, además de ser muy útil y práctico, permite varios

niveles de compresión. El nivel de compresión 0 no provoca pérdidad apreciables.

Permite guardar las partes transparentes de la imagen aunque no guarda capaz.

 TIFF: Muy conocido y utilizado a todos los niveles, no provoca pérdidas en la

imagen. La imagen guardada es de gran calidad pero ocupa mucho espacio en disco.

Muy adecuada para imágenes que deban ser imprimidas, sobre todo en tamaños

grandes y no admite partes transparentes en la imagen, tampoco guarda capaz.

2
 GIF: Muy utilizado en internet. Tiene un nivel de compresión elevado y ocupa poco

espacio lo que hace que se cargue rápidamente. Permite guardar partes transparentes

de la imagen, también guarda capaz y además permite crear animaciones.

 XCF: Es un formato específico de GIMP. No lo leen otros reproductores de imagen.

Guarda todos los datos de la imagen sin pérdida ninguna. También guarda

transparencias, capaz, niveles y otros datos. El más adecuado si pensamos seguir

trabajando con la misma imagen posteriormente.

Editores de fotos online:

 BeFunky: Es un editor de fotos en línea que busca simplificar los procesos creativos.

de manera gratuita, una larga lista de herramientas fácilmente identificables. BeFunky

se divide en tres grandes funciones: editor de fotos, collage y diseñador. La edición de

fotografías contiene los sencillos pasos de gestión de capas, edición, retoque, efecto,

arte, marcos, gráficos, superposición, textos y texturas. Todos los recursos visuales

habidos y por haber en un abrir y cerrar de ojos.

 Editor.Pho.to: Este editor de imágenes en línea te permite corregir y mejorar tus

imágenes digitales de una manera suave y eficaz. Operaciones básicas como recortar

foto y rotación son los más usados en la edición de fotos. Añade stickers divertidos,

marcos elegantes y leyendas de texto personalizado. Las herramientas de ajuste de

imagen funcionan sin problemas con todos los cambios y se aplican inmediatamente a

tu foto.

3
 Phixr: Phixr es un nuevo servicio de retoque de fotografías a través de internet, de la

cual dispone de tres tipos de cuentas, las cuales nos centraremos en la versión

gratuita, aunque limitada a dos fotografías simultáneas, 1.3 megapixels de resolución

y 3 horas de alojamiento en sus servidores para que nos de tiempo a efectuarles los

cambios necesarios, así como la correspondiente publicidad en la web.

 PicMonkey: Es un editor online de fotos para editar, diseñar, añadir texto, filtros,

efectos y crear collages. Cuenta con la opción para crear logos, tarjetas, posters, entre

otros y con herramientas básicas para editar tus fotos como un profesional.

4
Referencias Bibliográficas:

http://olmo.pntic.mec.es/~pmai0016/GIMPTutorial/gimp-tutorial.htm

http://tecniburgos.blogspot.com/2013/02/gimp.html

http://bdli4eso.blogspot.com/2014/03/gimp-que-esque-ventajas-y-desventajas.html

https://the-gimp.softonic.com/mac/alternativas

http://aguasabajo.com/manual_gimp/textos/GIMP_formatosimagen.html

https://aplicacionesfotos.com/editores-fotos-online-espanol/

https://www.genbeta.com/imagen-digital/phixr-otro-editor-de-imagenes-online

https://www.picmonkey.com/es/editor-de-fotos

http://editor.pho.to/es/

http://graffica.info/befunky-editor-de-fotografias-gratuito/

También podría gustarte