Está en la página 1de 7

MAESTRÍA EN DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE


MORELOS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Alumna: Aurea Guadalupe Arroyo Guzmán
Materia: Nuevas tendencias del derecho procesal civil
Catedrático: Dra. Graciela Quiñonez

“La gente se pasa la vida imitando


de forma razonable lo que hizo en la era anterior”
(McLuhan & Powers, La Aldea Global, 1989, pág. 14)

La aldea global
Marshall McLuhan y B. R. Powers

El libro toca distintos puntos de vista que a mi parecer pude analizar el


filosófico, el artístico, cultural, el de las intercomunicaciones así como el lenguaje
un medio de comunicación ovacionado a la telecomunicación y el Internet que ha
convertido en la actualidad a la robótica una de las formas de entendimiento con
toda la sociedad y no se refiere a la robótica como un engranaje de piezas que
simulan a una persona robot, sino al cumulo de tecnología que hoy en día nos
bombardea verbigracia la televisión, el teléfono móvil, la maquinaria, la
computadora, los ordenadores y los sistemas androide y Smart que actualmente
pueden sustituir tanto artefactos como seres humanos. En los siguientes párrafos
haré un breve análisis del libro la aldea global que en su momento se adelanta a
su época, que hoy en día sucede y que además aún sigue prediciendo lo que
sucederá en los próximos años.

Según Powers, McLuhan inventó el tétrade como un medio para valorar el


actual cambio cultural entre el espacio acústico y el visual. Básicamente, es un
modelo para estudiar el impacto estructural de las tecnologías sobre la sociedad, a
partir del descubrimiento de McLuhan y Powers de que todos los medios de
comunicación y las tecnologías poseen una estructura fundamentalmente
lingüística. Dicho de otra forma: los medios de comunicación y las tecnologías no
sólo son como el lenguaje sino que en su forma esencial son lenguajes, cuyo
MAESTRÍA EN DERECHO

origen proviene de la capacidad del hombre de extenderse a sí mismo a través de


sus sentidos hacia el medio que lo rodea 1. El tétrade es un punto de partida en el
cual Marshall a través de este modelo explica las interconexiones de la
humanidad, hemisferios, así como los avances anteriores a la globalización,
durante y las pronósticos del mundo globalizado, el cual es símil a la función que
hace el cerebro para procesar información y mandarla.

El desarrollo del modelo general de la comunicación de Powers y McLuhan


se basó en un estudio sobre los aspectos formales de la comunicación lingüística
que en el proceso descubrió una estructura de tétrade. El autor Marhall McLuhan,
en su libro la aldea global realiza varias aportaciones adelantadas a su época y
que actualmente están sucediendo, además hace predicciones del año 2020 y
2030 que no están nada alejados de las probabilidades del mundo actual.

McLuhan inicia especificando acerca de los hemisferios cerebrales del ser


humano el derecho y el izquierdo, haciendo referencia que el hemisferio derecho
es el enfocado más hacia la creatividad y éste es controlado por el hemisferio
izquierdo; y que el izquierdo es más enfocado hacia la reflexión y el análisis siendo
controlado por el hemisferio derecho. Sin embargo ambos se necesitan, uno no
puede estar separado del otro, porque en conjuntos es como se da el
funcionamiento del cerebro, tal vez alguno su capacidad sea menor que el otro
(dependiendo de cada ser humano), no obstante ambos están yuxtapuestos de lo
contrario considero que tanto el hemisferio derecho e izquierdo se verían
complemente afectados.

Marshall define que el espacio visual pertenece al hemisferio derecho y el


acústico al izquierdo, como mencioné anteriormente cada ser humano tiene ciertas
habilidades más desarrolladas que otras como por ejemplo la creativas versus el
análisis crítico de una lectura; sin embargo todos lo seres humanos tenemos un
poco de los dos, por la misma naturaleza del ser un hemisferio siempre estará

1
Blog dedicado al intercambio de ideas entre estudiantes de ciencias de la comunicación, El modelo
tetrádico de Marshall McLuhan, en: http://comunicacion1a9.blogspot.mx/2011/04/el-modelo-tetradico-de-
marshall-mcluhan.html, fecha de consulta 14 de febrero de 2017
MAESTRÍA EN DERECHO

mas desarrollado. Esta es otra manera de decir que el espacio visual y el acústico
están siempre presentes en cualquier situación humana 2

No obstante el ser humano sea preocupado no por el desarrollo potencial


de su hemisferio dominante sino por desarrollar un estereotipo de persona que la
sociedad impone a través de lo medio de comunicación ya sea de índole estético,
superficial, comercial o de índole académico, súper dotando de conocimiento.
Para esto el autor indica como ejemplo una sociedad que ha sido pionera en
mantenerse en el cambio para su beneficio propio, para lo que Marshall alude que
los orientales tienen la capacidad de readaptarse en forma instantánea a todas las
condiciones físicas y sociales, lo que está relacionado con el hecho de ver la vida
como un equilibrio multisensorial sin prioridades en orden 3.

Otro ejemplo importante que el autor nos da es que los grandes líderes
tribales de Atenas trataron por todos los medios de resistirse a lo que en efecto
era una violenta transición de las instituciones holísticas (acústicas) del hemisferio
derecho de su sociedad oral a la inclinación fragmentada y científica de la
revolución visual evocada por la activación alfabeta del hemisferio izquierdo.
Platón no se sentía en absoluto feliz por los efectos del alfabetismo y el
surgimiento de intereses comerciales agresivos. 4 El angelismo asegura un punto
de vista rígido que es en gran parte consecuencia de la lógica lineal y visual. Se lo
caracteriza mejor como promotor de confrontación y fragmentación, algunos de los
elementos clave en la ilusión de la objetividad. Se enfatiza el ojo sobre el oído. La
función del robotismo es lo inverso “…El hombre robótico es capaz de un juicio
instantáneo ante cualquier situación social sin culpa; dado que mantiene su oído
afinado a una identidad colectiva, moral a la que llamamos audiencia” 5.

En su capítulo 6 el autor nos indica que “…todos los artefactos del hombre,
el lenguaje, las leyes, las ideas e hipótesis, las herramientas, la ropa y los
ordenadores son extensiones del cuerpo humano. El hombre no puede confiar en

2
MARSHALL MCLUHAN y B.R. POWERS, La aldea Global, ed. Gedisa, página 65
3
Ibídem. p. 68
4
Ibídem. p. 71
5
Ibídem. p. 79
MAESTRÍA EN DERECHO

sí mismo con sus propios artefactos. Se necesita el tétrade para revelar los
efectos subliminales de cualquier artefacto. Todo artefacto es un arquetipo y la
nueva combinación cultural de viejos y nuevos artefactos es el motor de todo
invento y conduce además el amplio uso del invento, que se denomina
innovación...”6 es decir que actualmente nos dejamos influencia a través de un
aparato de televisión y en efecto nos dejamos que nos transformen conciencias a
la imposición estereotipada que los medios de comunicación que nos presentan,
siguiendo un modelo irreal, falso, y en muchos casos inalcanzables.

En el capítulo 7 Marshall McLuhan nos hace referencia al robotismo global:


las satisfacciones indicando que:

Los medios de comunicación del futuro acentuarán las extensiones de


nuestros sistemas nerviosos, los cuales pueden ser separados del cuerpo y ser
convertidos en colectivos. Las nuevas normas poblacionales alimentarán el
cambio de las industrias de chimenea a la economía con información de
márketing, en particular en los Estados Unidos y Europa. Las tecnologías
relacionadas con el vídeo son los instrumentos críticos de dicho cambio. La
naturaleza fundamentalmente interactiva de algunas tecnologías relacionadas con
el vídeo producirán las normas sociales dominantes del hemisferio derecho
durante el próximo siglo. Por ejemplo, la nueva corporación de
telecomunicaciones multiportadora, dedicada sólo a mover todo tipo de
información a la velocidad de la luz, generará de manera continua productos y
servicios hechos a medida para consumidores individuales que señalaron sus
preferencias con anterioridad a través de una base de datos continua. Los
usuarios se convertirán en productores y consumidores en forma simultánea 7.

Curiosamente hace una reflexión acerca de Norteamérica del siglo XX


hasta alrededor del año 2020, cuestión que está sucediendo con todos los
cambios y la información adquirida desde un aparato electrónico Smart como lo es
el celular y la computadora, señalando que Norteamérica no estará tan
comprometida en plantar cultivos o en levantar molinos de acero como en la
6
Ibídem. p. 80
7
Ibídem. p. 91
MAESTRÍA EN DERECHO

alimentación de la gente, en su aspecto interior, en gran parte como resultado de


la inmigración legal e ilegal 8. Las aventuras militares en Japón, China, el sudeste
de Asia y América Central han sido y seguirán siendo la fuente de continuas
migraciones hacia el territorio norteamericano, lo cual desequilibrará el gobierno
blanco y anglosajón de los Estados Unidos, su educación y sus estructuras
comerciales y creará una mezcolanza de minorías étnicas sin que predomine
ninguna9.

Se podría decir que veinticinco años de televisión ya han establecido la


base para este cambio psíquico cuando se tiene en cuenta que una familia
norteamericana promedio pasa siete horas y media frente al tubo de rayos
catódicos, dejando de lado actividades más estimulantes. 10

Todos los medios de comunicación son una reconstrucción, un modelo de


alguna capacidad biológica acelerada más allá de la capacidad humana de llevarla
a cabo: la rueda es una extensión del pie, el libro es una extensión del ojo, la ropa,
una extensión de la piel y el sistema de circuitos electrónicos es una extensión de
nuestro sistema nervioso central. Cada medio es llevado al pináculo de la fuerza
voraginosa, con el poder de hipnotizarnos. Cuando los medios actúan juntos
pueden cambiar tanto nuestra conciencia como para crear nuevos universos de
significado psíquico11. El casamiento y el divorcio en serie producirán toda especie
de parientes extras y medios hermanos, haciendo del hogar familiar el refugio para
un clan extenso y un poderoso pastiche de intereses psicológicos y económicos
compartidos12

Las tecnologías relacionadas con el vídeo más importantes (las fibras


ópticas, los ordenadores, la microonda y el satélite) borran distancias pero sobre
una base interactiva. Este poder de simultaneidad del ordenador/base de datos

8
Ibídem. p. 92
9
Ibídem. p.93
10
Ibídem. p. 94
11
Ídem.
12
Ibídem. p. 96
MAESTRÍA EN DERECHO

provocará la implosión literal de algunos comercios y servicios públicos, lo que


constituye la esencia del robotismo13.

No obstante, no todo el avance que vislumbro McLuhan lo define como


innovador para el progreso de la humanidad, pues toda esta globalización hace
que se corra a pasos adelantados olivando cuestiones de identidad cultural; el
hombre electrónico pierde contacto con el concepto de un centro director así como
las restricciones de las reglas sociales basadas en la interconexión. Las jerarquías
se disuelven y reforman en forma constante. El ordenador, el satélite, la base de
datos y la naciente corporación multiportadora de telecomunicaciones separarán lo
que quede del viejo genio con orientación hacia lo impreso al disminuir el número
de personas en el lugar de trabajo, destruyendo lo que quede de intimidad
personal, y desestabilizando desde el punto de vista político a naciones enteras a
través de la transferencia de información sin censura a través de las fronteras
nacionales por medio de infinitas unidades de microondas y satélites interactivos.
El siglo XXI será la era de Acuario, por consentimiento general. El pensamiento
del hemisferio izquierdo se atrofiará, sumergido en el espacio acústico 14.

Lo que puede surgir como el discernimiento más importante del siglo XXI es
que el hombre no fue diseñado para vivir a la velocidad de la luz. Sin el equilibrio
de las leyes físicas y naturales, los nuevos medios de comunicación relacionados
con el vídeo harán que el hombre implosiones sobre sí mismo. Al estar sentado en
el cuarto de control de la información, ya sea en su hogar o en el trabajo,
recibiendo información a enormes velocidades (de imagen, sonido o táctil) desde
todas las áreas del mundo, los resultados podrían ser peligrosamente inflativos y
esquizofrénicos. Su cuerpo permanecerá en un solo lugar pero su mente volará
hacia el vacío electrónico, estando al mismo tiempo en todos los lugares del banco
de datos15.

Más y más personas entrarán en el mercado de intercambio de información,


perderán sus identidades privadas en el proceso, pero surgirán con la capacidad

13
Ibídem. p, 98
14
Ibídem. p. 99
15
Ibídem. p.103
MAESTRÍA EN DERECHO

de interconectarse con cualquier persona sobre la faz de la Tierra. Los


referéndums electrónicos espontáneos barrerán el mundo. Desaparecerá el
concepto de nacionalismo y caerán los gobiernos regionales cuando las
implicancias políticas de la astronave Tierra creen un gobierno mundial. El satélite
será utilizado como instrumento primordial en la guerra de propaganda mundial
que luche por los corazones y las mentes de los hombres. La última parte de este
siglo verá una guerra de iconos, no de bombas, un conflicto regido por el impulso,
ya empezado para nosotros por Roosevelt, Churchill y Stalin en Yalta 16. “El
espionaje será una forma de arte17”

Es decir que el medio dela interconexión así como los aparato electrónico o
robóticos como él lo hace llamar (televisión, internet, computadoras, teléfonos
celulares) son quiñes están moviendo al mundo e interconectándolo entre sí; así
como el internet, ahora la información llega a cada uno de nosotros de una
manera más rápida que en otras época, el intercambio de pensamientos, e ideas,
igualmente la cultura avanzando y transformándose en ocasiones para mejorar y
otras tantas para ser manipulada a una pérdida de identidad.

Sin embargo, lo cierto es que gracias a los cambios tecnológicos ahora no


nos cuesta nada obtener información de cualquier parte del mundo, en cualquier
idioma y saber los acontecimientos mundiales, así como poder comunicarnos con
distintas personas de diferentes países que se en encuentre en cualquier parte del
mundo, funcionando como una aldea donde ya no existen fronteras ni límites
territoriales para esta en contacto, por lo que se puede identificar desde esta
perspectiva por qué el brillante Marshall McLuhan intitula a su libro “la aldea
global”

16
Ibídem. p. 123
17
Ibídem. p. 119

También podría gustarte