Está en la página 1de 7

Actividad

Taller Tabla de frecuencia y graficas estadística

Estadística Descriptiva

Emili Yulyer Arboleda Caicedo 711763

Luis Miguel Vega Torres 710861

Docente

David Fernando Méndez

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Apartado Antioquia
V Semestre
2020
ESTUDIO DE CASO TALLER 1 (UNIDAD 1)
Estadística Descriptiva

Un fabricante de electrodomésticos ofrece una garantía de un año por cada uno de


los artículos que vende, entre ellos, televisores, equipos de sonido, neveras,
radios, etc. Para ello, elabora un formulario que, además del nombre y la
dirección, incluye:

Ciudad
Artículo adquirido
Establecimiento en el que adquirió el artículo
Valor por el que se adquirió el artículo
Tiempo de garantía informado del artículo
Nombre del vendedor
Salario Mensual
Ocupación
Estado civil
Número de personas a cargo
Edad
Teléfono de contacto

El fabricante vendió en el año 2017 un total de 2 217 artículos y, para saber el


nivel de satisfacción de sus compradores, se contactan tres (3) clientes de cada
uno de los 20 establecimientos que venden los productos.

A partir de la información planteada, determine los siguientes aspectos:

1. Método de muestreo utilizado


2. Población
3. Muestra (tamaño)
4. Marco
5. Elemento o unidad

A partir de las características investigadas, determine cuáles son atributos y cuáles


son variables; de estas últimas, identifique las variables discretas y continuas.
SOLUCIÓN

1. Método De Muestreo Utilizado:

El método utilizado es el Muestreo Aleatorio Simple, es representativa de la población, la


probabilidad de selección son toda igual durante todo el proceso

2. Población:

Es el conjunto que estudio más grande para este caso son los 20 establecimiento que se
vende los productos

3. Muestra

Es el conjunto de estudio más pequeño, en este caso son 60 persona seleccionada, 3 por
cada establecimiento en donde se venden cada producto

4. Marco De Muestreo

El marco de muestreo es la población que va hacer encuestada, es el numero de muestra que


se tomara, en este caso era 3 por cada establecimiento

5. Elemento O Unidad

Es el objeto de elemento indivisible que será estudiado en una población, en este caso son los
clientes a quienes se le realizara la encuesta

A partir de las características investigadas, determine cuáles son atributos y cuáles son variables;
de estas últimas, identifique las variables discretas y continuas.

Atributo

Son la característica cualitativa, cuyo elemento es de carácter no numérico lo cual se expresa


mediante una palabra

Ciudad
Articulo adquirido
Establecimiento en el que adquirido el articulo
Nombre del vendedor
Ocupación
Estado civil

Las variables:
Se refiere a los termino cuantitativo cuyo elemento tienen un carácter numérico:
Valor por el que adquirido el articulo
Tiempo de garantía informado del articulo
Salario mensual
Numero de persona a cargo
Edad
Teléfono de contactó

Las variables discretas

Son aquellas que admiten únicamente valores enteros y sus datos se pueden contar. Según las
características identificamos las siguientes:

Número de persona a cargo ya que las persona no se pueden fraccionar


Número de teléfono a contacto es un valor entero

Las variables continuas

Son aquellas que admiten fracciones y cuyo dato resultan de la operación de medir o comparar
con una unidad o patrón de metida. Su rango o su recorrido es cualquier número real.

Según las características identificamos los siguiente:

Edad se expresa en años, meses y día


Salario mensual no es un valor entero, se expresa en diferentes unidades y no son valores
serrado

Valor del articulo no es un valor entero se expresa en diferentes unidades y no son valores
serrado

GLOSARIO
Conceptos Estadísticos

Estadística Descriptiva: Es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y


análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre
fenómenos observados.

Población: Es un conjunto sujeto o elemento que presenta características comunes y se realizan


estudio sobre esta con el fin de sacar conclusiones y datos que permitan su mayor análisis

Muestra: Es un subconjunto de elementos de la población estadística, generalmente resultan


imposible un estudio de población completas ya sea por consto economía alto o por la
determinación del tiempo

Variable: es una característica que puede fluctuar cuya variación es susceptible de adoptar
diferentes valores en donde encontramos tanto la variable cualitativa y la cuantitativa

Variable Cualitativa: son aquellas variables que toman valores que son nombres o etiquetas

Variable cuantitativa: es aquella que toma valores numéricos de la población o de la muestra es


posible representar numéricamente y esta puede decir continua y discreta

Discreta: no acepta cualquier valor únicamente aquellos que pertenecen al conjunto y esta
variable se dan de modo coherente.
Continua: puede tomar un valor fijo dentro de un intervalo determinado, toma valores a lo largo
de un continuo y nunca puede ser medida con exactitud.

Medida De Tendencia Central: son medida estadística que pretenden resumir en un solo valor
a conjunto de valores y su medida mas utilizada son media, mediana y moda.

Media: la media es un conjunto de dato se encuentran al sumar todos los numero en el conjunto
de datos y luego al dividir entre el numero de valores en el conjunto.

Mediana: es el valor medio cuando un conjunto de dato se ordena de menor a mayor

Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta y se pueden hallar para variable
cualitativa y cuantitativa

Medida de dispersión: parámetro estadístico que indican como se aleja los datos respectos de la
medida aritmética.

Varianza: la esperanza de cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su medida

Desviación estándar: de un conjunto de datos de su distribución de probabilidad el rais


cuadrada de su varianza

Medida de posición: dividen a una distribución ordenada en parte iguales

Cuartil: son los valores de la variable que dividen a un conjunto de datos ordenados en cuatro
partes iguales. Q1, Q2 Y Q3 determinan los valores correspondientes al 25%, al 50% y al 75%
de los datos.

Decil: son los 9 valores que dividen el conjunto de datos ordenado en 10 parte iguales
Percentil: es una medida que se utiliza para indicar en valor por debajo del cual encuentra un
determinado porcentaje de observaciones.

Diagrama de barra: es una forma de representa gráficamente un conjunto de dato o valores y


está conformado por barra rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representado.

circular: sirve para representar variable cualitativa o discretas o para representar la proporción
de elemento de cada uno de los valores de la variable.

Histograma: grafico de la representación de distribuciones de frecuencia en que se emplean


rectángulos dentro de unas coordenadas

Polígono de frecuencia: grafico que se crea a partir de un histograma de frecuencia, emplean


colunas verticales para reflejar frecuencia

También podría gustarte