Está en la página 1de 5

 

Diccionario de Términos de la Tabla


del Ahorro
 

Datos básicos: 

Precio de compra: Es el precio total por el cual fue valorada la casa al momento de 
formalizar la compra de esta. 

Monto inicial o enganche:  este viene siendo el monto o anticipo que damos por 
adelantado a la hora de comprar una casa, este monto se resta del precio total de 
la casa , dependiendo de las condiciones se exigen diferentes monto de enganche 
o anticipo , normalmente desde un 3.5% hasta un 40% del monto total de la casa , 
como les indico esto va a depender de diferentes circunstancias , sin embargo usted 
esta en su derecho de abonar mas de anticipo si ese es su deseo. 

Monto  financiado:  es  la  resta  del  monto  total  de  la  compra  menos  el  anticipo, 
enganche  o  inicial,  este  será  el  monto  que  deberemos  pagar  al  banco  según  las 
condiciones que se hallan establecido, tiempo, tasa de interés, etc. 

Interés efectivo anual: este es el valor de la tasa de interés anual que el banco nos 
cobra por prestarnos el dinero  
 

Interés efectivo mensual: es el interés por el cual el banco se rige para calcular los 
montos  mensuales  que  debemos  realizar  durante  el  tiempo  del  crédito,  cabe 
destacar que la mayoría de las personas se equivocan al realizar este cálculo, ya 
que dividen el interés efectivo anual entre 12, y esta forma es incorrecta, la fórmula 
que se debe usar e s la que dejo a continuación  

Datos adicionales del crédito: 

Puntos de crédito: estos son puntos que representa una disminución en la tasa de 
interés que el banco nos ofrece a cambio de la compra de los mismos , y se calculan 
de esta forma: el monto para poder pagar un punto de interés en la mayoría de los 
casos de es de el 1% del monto financiado , y este punto de interés nos ahorra un 
0,25% de la tasa de interés actual , por ejemplo si el monto financiado es de 100.000 
dólares, cada punto de interés nos costaría 1.000 dólares , por tanto si la tasa de 
interés es del 5% y compramos un punto de interés entonces el interés bajara a 5%‐
0.25%=4.75% , si compramos 2 puntos tendríamos que invertir 2.000 dólares y la 
tasa  de  interés  bajaría  a  4.75%,  cada  país  y  banco  tiene  sus  condiciones  de 
negociación de estos puntos , según mi experiencia es conveniente comprar puntos 
de interés en los casos en los cuales la tasa de interés sea menor al 7% anual 

Tipos  de  multas  por  hacer  abonos  a  capital:  en  algunos  países  las  entidades 
bancarias  cobran  una  multa  por  hacer  abonos  a  adelantos  de  capital  al  crédito 
hipotecario, esto con el motivo que el cliente sienta que no vale la pena realizar un  
 

pago adelantado por dicha multa, estas multas se cobran de dos maneras: multa 
en porcentaje al monto abonado o calculada en base a una cuota mensual. 

Comisiones  del  banco:  estas  son  las  comisiones  que  el  banco  nos  realiza  con 
respecto a la emisión y mantenimiento del crédito, y suele estar entre los 10 a 20 
dólares mensuales en promedio, se asemeja al gasto que nos cobran en algunas 
cuentas de ahorro o corrientes por mantenimiento 

Seguros  de  vida  o  Desgravamen:  el  seguro  de  desgravamen  es  una  especie  de 
seguro  de  vida  que  debemos  pagar  obligatoriamente  durante  el  tiempo  que 
debamos dinero al banco para garantizar que el dinero de la deuda será pagado al 
banco  por  esta  empresa  de  seguros  en  caso  tal  de  la  muerte  o  incapacidad  del 
deudor. 

Gastos adicionales: 

Impuestos  anuales:  estos  son  los  impuestos  anuales  que  debemos  pagar  por  la 
propiedad que hemos comprado, estos varían de acuerdo con el precio, la zona de 
la vivienda y algunas otras variables, pero normalmente rondan el 1.5% al año del 
costo de la vivienda 

Condominio: son los pagos que se deben realizar en ciertos urbanismos o edificios 
para garantizar el mantenimiento de las áreas comunes 
 

Seguros: este viene siendo el monto que nos cobra una aseguradora por motivo de 
los daños que pueda sufrir la vivienda: incendio, inundación, robos y otros. 

Gastos  de  Manejo:  es  el  monto  debemos  pagar  a  una  empresa  en  caso  de  que 
tengamos una casa alquilada y ellos se encarguen de hacer los cobros y llevar la 
contabilidad  de  esta,  normalmente  cobran  un  10%  del  valor  total  de  alquiler 
mensual. 

Retorno de la inversión: este es el valor porcentual que representa el dinero que 
hemos ganado o ahorrado en base al que hemos invertido 

Tabla de simulación según el tiempo 

Simulación  de  años  transcurridos:  en  esta  tabla  simulamos  los  gastos  y  ahorros 
que se perciben de acuerdo con los años en que realicemos abonos adicionales al 
capital 

Abonos realizados en el tiempo: son la suma de todos los abonos que hallamos 
realizado durante el tiempo de la simulación 

Ahorro presente: es el ahorro actual que tendremos durante la cantidad de años 
simulados 
 

Ahorro  Futuro:  es  el  ahorro  que  nos  va  a  generar  futuro  los  abonos  que  ya 
realizamos durante ese tiempo de simulación 

Ahorro por reducción del tiempo: es el ahorro que se logra por la reducción de 
tiempo que el crédito sufre al realizar abonos a capital. 

Ahorro de intereses total: es el ahorro de (interés)total que nos genera el abono 
que hallamos realizado durante el tiempo simulado 

Ahorro  de  comisiones  y  seguros  bancarios:  es  el  ahorro  que  percibimos  por  las 
cuotas  que  dejamos  de  pagar  por  la  reducción  del  tiempo  en  el  crédito  a 
consecuencia de los abonos a capital 

Ahorro  total  en  el  crédito:  representa  la  suma  de  todos  los  ahorros  percibidos 
durante todo el tiempo de la simulación seleccionad. 

También podría gustarte