Está en la página 1de 15

TALLER INVENTARIOS

1. Indicar cuáles cumplen con la definición de Inventarios

Concepto Indicar con X

Producto en proceso de fabricación de productos para la venta X Inventario

Computadores que se tienen para ser arrendados PPYE

Herramientas que se utilizan para realizar el mantenimiento de la


X Inventario
maquinaria

Frutos que están próximos a ser cosechados Activo biológico

Apartamentos construidos por empresa inmobiliaria para la venta X Inventario

Software que se arrienda Intangible o gasto

Papelería adquirida para ser consumida en los próximos 6 meses X Inventario

Software que se vende X Inventario

Edificio para obtener rentas por arrendamientos operativos Propiedades de Inversión

Máquina de limpieza especialmente diseñada (hecha a medida) para


PPYE
hacer mantenimiento a la planta
Lubricantes que se utilizan en la maquinaria de la entidad al producir
X Inventario
bienes.
Acciones que se tienen para negociar por una Entidad que se dedica a
Instrumentos financieros
adquirir y vender todo tipo de inversiones

2. Determinar los costos del inventario.

Un importador realiza un pedido a su proveedor en China el 11-Enero de 50 unidades con un costo total de USD
50.000. Su proveedor tarda 1.5 meses para fabricar el producto, acuerdan el pago así: fecha del pedido el 30%,
entrega en fábrica el 30% y el 40% restante 3 meses después de entrega en fábrica. El término incoterm es Exworks
(puerta de la fábrica).

Indicar con X los valores que hacen parte del costo del inventario
Fechas USD Tasa En pesos Costo Inv.
Pedido 11-Jan 50,000 2,949.60 147,480,000
Puesto en fabrica 27-Feb 50,000 2,886.52 144,326,000 X
Embarque (B/L) 2-Mar 50,000 2,935.75 146,787,500
Descargue puerto destino 12-Apr 50,000 2,868.60 143,430,000
Nacionalización 13-Apr 50,000 2,872.55 143,627,500
Llegada a almacén bodega del
20-Apr 50,000 2,856.48 142,824,000
importador

Seguros 27-Feb 1,200 2,886.52 3,463,824 X


Fletes internacionales 2-Mar 5,300 2,966.67 15,723,351 X
Fletes nacionales 13-Apr 5,259,000 X
Aranceles 10% 13-Apr 5,000 2,872.55 14,362,750 X
IVA 19% 13-Apr 22,980,400 descontable
Otros gastos en puerto 12-Apr 3,295,000 X
Gastos SIA 15-Apr 1,765,000 X

Pagos realizados:
Anticipo 30% 11-Jan 15,000 2,949.60 44,244,000
Abono 30% 27-Feb 15,000 2,886.52 43,297,800
Pago total 27-May 20,000 2,913.47 58,269,400
145,811,200

Junio de 2017 1
TALLER INVENTARIOS

Asientos USD Tasa Débito Crédito

Anticipo inventario 11-Jan 15,000 2,949.60 44,244,000


Efectivo y equivalentes 11-Jan 44,244,000

Inventario en tránsito - se asumen


27-Feb 50,000 2,886.52 144,326,000
riesgos y ventajas
Anticipo inventarios 27-Feb 15,000 44,244,000
Efectivo y equivalentes 27-Feb 15,000 2,886.52 43,297,800
Cuenta por pagar 27-Feb 20,000 56,784,200

Inventario en tránsito - seguros 27-Feb 1,200 2,886.52 3,463,824


Efectivo y equivalentes 27-Feb 3,463,824

Gasto diferencia en cambio 28-Feb 1,141,200


Cuenta por pagar 28-Feb 20,000 2,896.27 1,141,200

Inventario en tránsito - fletes


2-Mar 5,300 2,966.67 15,723,351
internacionales
Efectivo y equivalentes 2-Mar 15,723,351

Cuenta por pagar 31-Mar 20,000 2,880.24 320,600


Ingreso diferencia en cambio 31-Mar 320,600

Inventario en tránsito - otros gastos de


12-Apr 3,295,000
nacionalización
Efectivo y equivalentes 3,295,000

Inventario en tránsito - fletes nacionales 12-Apr 5,259,000


Efectivo y equivalentes 5,259,000

Inventario en tránsito - Aranceles 13-Apr 14,362,750


Iva descontable 13-Apr 22,980,400
Cuenta por pagar impuestos 37,343,150

Inventario en tránsito - gastos SIA 15-Apr 1,765,000


Efectivo y equivalentes 1,765,000

Inventario disponible para la venta 20-Apr 188,194,925


Inventario en tránsito 20-Apr 188,194,925

Gasto diferencia en cambio 30-Apr 1,352,200


Cuenta por pagar 30-Apr 20,000 2,947.85 1,352,200

Cuenta por pagar 27-May 58,957,000


Ingreso por diferencia en cambio 27-May 687,600
Efectivo y equivalentes 27-May 20,000 2,913.47 58,269,400

3. Descuentos posteriores en compras

Un comercializador adquiere regularmente un producto a $15.000 unidad, de un proveedor que ofrece un descuento por
volumen, si las compras realizadas durante un año superan 1.000 unidades, el proveedor concede un descuento del
20% sobre el total comprado. El proveedor paga el descuento en efectivo dos meses después de finalizado el año. Dos
meses antes de finalizar el año el comercializador no tenía certeza de completar la compra de más de las 200 unidades
para acceder al descuento. El 27 de diciembre el comercializador adquiere 250 unidades, al cierre del año quedan en
inventario 150 unidades.

Junio de 2017 2
TALLER INVENTARIOS

Realice los asientos contables para las compras, descuento, costo de ventas

Compra primeras 800 unidades 800 15,000 12,000,000

Débito Crédito
Inventarios Ene a Oct 15,000 12,000,000
Efectivo y equivalentes 12,000,000

Compra 250 unidades 250 15,000 3,750,000

Débito Crédito
Inventarios 27-Dec 3,750,000
Efectivo y equivalentes 3,750,000

Compra 1.050 unidades 1,050 15,000 20% 3,150,000

Valor unidad sin descuento 15,000


Valor unidad con descuento 12,000

Unidades vendidas 900


Costo ventas sin descuento 13,500,000
Costo ventas con descuento 10,800,000
Ajuste a costo ventas 2,700,000

Unidades en inventario 150


Valor inventario sin descuento 2,250,000
Valor inventario con descuento 1,800,000
Ajuste inventario 450,000

Débito Crédito
Cuenta por cobrar 3,150,000
Costo de mercancía vendida 900 2,700,000
Inventarios 150 450,000

4. Costos de transformación

Una entidad tuvo costos indirectos fijos por $900.000 ($800.000 mano de obra y otros CIF y $100.000 de depreciación)
a) durante un periodo de un mes en el que fabricó 200.000 unidades. Cuando opera a su capacidad normal, la entidad
fabrica 250.000 unidades por mes.

Determinar el valor de los CIF asignables a los inventarios. Realizar los asientos para la contabilizar los CIF incurridos y
los asientos para asignar los CIF como costo de los inventarios.

Costos indirectos 900,000


Capacidad normal 250,000
Costo fijo por unidad 3.6
Unidades producidas 200,000
CIF asignables como costo de
720,000
inventarios

Contabilización costos incurridos

Débito Crédito
73 - Mano de obra, depreciaciones y
900,000
otros costos indirectos
Efectivo 800,000
Depreciación acumulada 100,000

Junio de 2017 3
TALLER INVENTARIOS

Asignación de CIF:

Débito Crédito
Inventarios 200.000 un x $3.6 720,000
Gasto por CIF no asignados 180,000
7399 cierre de costos 900,000

Mismo ejemplo anterior, pero la entidad fabricó 300.000 unidades. Determinar el valor de los CIF asignables como
b)
costo de inventarios y los asientos para reconocer dicha asignación:

Costos indirectos 900,000


Capacidad normal 250,000
Unidades producidas 300,000
Costo fijo por unidad 3.00

Costo unidades producidas 900,000

Asignación de CIF:

Débito Crédito
Inventarios 300.000 un x $3 900,000
Cierre de costos 900,000

Nótese que el costo unitario es menor cuando la producción es mayor a la capacidad normal,
pero el costo unitario no incrementa cuando la producción es inferior a la capacidad norma

Una entidad produce 250.000 unidades de un producto P, que requiere 1.2 unidades de materia prima M para fabricar
cada unidad del producto R, las cuales deben ser cortadas con una medida exacta. El costo unitario de M es de $35.
c)
Durante el proceso de producción, el corte realizado del M para las primeras 30.000 unidades de P quedó mal, por lo
fue necesario realizar nuevamente el corte. Después de esta corrección el proceso se realizó exitosamente.

Determinar el costo asignable a inventarios y el asiento contable del total del consumo de la materia prima

Costo total
Materia prima M requerida 250.000 x 1.20 300,000 x $35 10,500,000
Materia prima M utilizada (250.000 + 30.000) x 1.2 336,000 x $35 11,760,000
Desperdicio anormal 1,260,000

Asientos: Débito Crédito


Inventarios productos en proceso 10,500,000
Gasto desperdicio anormal 1,260,000
Inventario materia prima M 11,760,000

5. Subproductos

Una entidad fabrica un producto P. En el proceso productivo se obtiene un subproducto S, no es posible separar los
costos asignables a cada producto. Los costos totales de una fase de producción (incluidos los costos directos y la
asignación de costos indirectos) son de $100.000. Cada fase de producción genera 5.000 litros de producto P, valor de
ventas = $250.000 y 1.000 litros de subproducto S, valor de ventas = $2.000, los gastos de venta de S se consideran
insignificantes. Ambos productos se venden inmediatamente termina el proceso de producción.

Realizar los asientos del costo del inventario para los productos P y S, así como los de venta de ambos productos

Costo producción producto P 100,000

Junio de 2017 4
TALLER INVENTARIOS

Litros producidos P 5,000


Valor unitario de producción 20.00

Asientos inventarios Débito Crédito


Inventario producto P 100,000
Efectivo y equivalentes 100,000

Inventario producto S 2,000


Inventario producto P 2,000

Asientos venta Producto P Débito Crédito


Efectivo y equivalentes 250,000
Ingreso ventas producto P 250,000

Costo de ventas 98,000


Inventario producto P 98,000

Utilidad en venta = $250.000 - $98.000 = $ 152,000

Asientos venta Producto S Débito Crédito


Efectivo y equivalentes 2,000
Ingreso ventas producto S 2,000

Costo de ventas 2,000


Inventario producto P 2,000

Utilidad en venta = $2.000 - $2.000 = $0

6. Técnicas de medición de costos

Método del costo estándar

Una entidad posee los siguientes estándares de producción:

Costo por
Concepto
unidad
Material $59 / unidad
Mano de obra directa $7 / unidad
CIF $2,5 / unidad
Costo estándar por unidad $ 68.50

En un mes realiza el proceso productivo de 135.000 unidades, las cuales quedan terminadas totalmente 115.000, las
demás quedan el proceso de producción, con el total de la materia prima consumida, faltando el 50% de mano de obra
y CIF por terminar

Realizar el costeo de las unidades terminadas y de las unidades en proceso utilizando el costo estándar

%
$/unidad Valor
Terminación
Unidades terminadas 115,000
Costo estándar MP 100% 59 6,785,000
Costo estándar MdeO 100% 7 805,000
CIF estándar 100% 2.5 287,500
Costo total terminadas 68.5 7,877,500

%
Valor
Terminación
Unidades en proceso 20,000
Costo estándar MP 100% 59 1,180,000
Costo estándar MdeO 50% 7 70,000

Junio de 2017 5
TALLER INVENTARIOS

CIF estándar 50% 2.5 25,000


Costo total terminadas 68.5 1,275,000

Total costos inventarios 9,152,500

Los costos reales fueron

Consumo material prima 7,983,000


Mano de obra directa 900,000
CIF incurridos 311,000
9,194,000

Asientos

Costeo inventarios con estándar Débito Crédito


14 - Inventarios Pcto terminado 9,152,500
7 - Ajuste costos de producción (PyG) 41,500
14 - Inventario materia prima 7,983,000
72 - Mano de obra consumida 900,000
73 - CIF incurridos 311,000

7. Deterioro del valor de los inventarios

Un minorista posee tres partidas de inventario (X, Y Z) al cierre del año. Es probable que todas las partidas del
a) inventario se vendan. Teniendo en cuenta la información suministrada en el cuadro de abajo. Determinar el valor del
deterioro a que haya lugar y realizar los asientos contables para su reconocimiento.

Al final del año la entidad posee materias primas para consumir en el proceso de fabricación del Producto A. Antes de
comprobar el deterioro del valor, la entidad registra en libros a Dic-31 inventario de materias primas por $100.000
(costo adquisición). El costo de reposición a Dic-31 es e $80.000.
b)
A Dic-31 la entidad estima costos de producción de $60.000 adicionales a los $100.000 de materia prima en inventario.
para obtener los productos terminados. Además, estima que incurrirá en $25.000 para vender dichos productos
terminados. Se espera que los productos terminados se vendan por $200.000

Realizar los cálculos necesarios para determinar si hay deterioro y su cuantía. ¿Debe la entidad registrar deterioro?

Valor Costo
VNR Deterioro
Inventario reposición
Materia prima 100,000 80,000 80,000 20,000

Costos de
Materia
terminación Total costos Valor venta Utilidad
Prima
y venta
Producto terminado A 100,000 85,000 185,000 200,000 15,000

No hay lugar a registrar pérdida por deterioro de valor de las materias primas, puesto al momento de venta
se recuperan todos los costos

Junio de 2017 6
INCOTERMS
International Commerce Terms

Los INCOTERMS son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de


Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en
el contrato de compraventa internacional.Los INCOTERMS también se denominan cláusulas
de precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La
selección del INCOTERM influye sobre el costo del contrato.El propósito de los INCOTERMS
es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos
más usados en el Comercio internacional.
Conocimiento de embarque o B/L (por sus iniciales en inglés, Bill of lading)

es un documento propio del transporte marítimo que se utiliza en el marco de un contrato de


transporte de las mercancías en un buque en línea regular. La finalidad de este documento
es establecer las reglas de la relación contractual entre el cargador, el consignatario de la
carga y el transportista, dando confianza a cada parte respecto al comportamiento de las
otras.
Este documento que expide el transportador marítimo sirve:

1.como certificación de que ha tomado a su cargo la mercancía para entregarla, contra la


presentación del mismo en el punto de destino, a quien figure como consignatario de ésta o
a quien la haya adquirido por endoso total o parcial,
2.como constancia del flete convenido
3.como representativo del contrato de fletamento en ciertos casos.
1/1/2017 $ 3,000.71
1/2/2017 $ 3,000.71
1/3/2017 $ 3,000.71
1/4/2017 $ 2,981.06
1/5/2017 $ 2,965.36
1/6/2017 $ 2,941.08
1/7/2017 $ 2,919.01
1/8/2017 $ 2,919.01
1/9/2017 $ 2,919.01
1/10/2017 $ 2,919.01
1/11/2017 $ 2,949.60
1/12/2017 $ 2,980.80
1/13/2017 $ 2,930.19
1/14/2017 $ 2,935.96
1/15/2017 $ 2,935.96
1/16/2017 $ 2,935.96
1/17/2017 $ 2,935.96
1/18/2017 $ 2,924.77
1/19/2017 $ 2,934.58
1/20/2017 $ 2,938.24
1/21/2017 $ 2,927.91
1/22/2017 $ 2,927.91
1/23/2017 $ 2,927.91
1/24/2017 $ 2,908.53
1/25/2017 $ 2,932.01
1/26/2017 $ 2,927.53
1/27/2017 $ 2,936.72
1/28/2017 $ 2,930.17
1/29/2017 $ 2,930.17
1/30/2017 $ 2,930.17
1/31/2017 $ 2,936.66
2/1/2017 $ 2,921.90
2/2/2017 $ 2,906.78
2/3/2017 $ 2,882.20
2/4/2017 $ 2,855.80
2/5/2017 $ 2,855.80
2/6/2017 $ 2,855.80
2/7/2017 $ 2,853.99
2/8/2017 $ 2,867.76
2/9/2017 $ 2,879.49
2/10/2017 $ 2,862.63
2/11/2017 $ 2,851.98
2/12/2017 $ 2,851.98
2/13/2017 $ 2,851.98
2/14/2017 $ 2,875.46
2/15/2017 $ 2,867.64
2/16/2017 $ 2,876.03
2/17/2017 $ 2,875.68
2/18/2017 $ 2,902.81
2/19/2017 $ 2,902.81
2/20/2017 $ 2,902.81
2/21/2017 $ 2,902.81
2/22/2017 $ 2,902.68
2/23/2017 $ 2,893.55
2/24/2017 $ 2,871.67
2/25/2017 $ 2,886.52
2/26/2017 $ 2,886.52
2/27/2017 $ 2,886.52
2/28/2017 $ 2,896.27
3/1/2017 $ 2,919.17
3/2/2017 $ 2,935.75
3/3/2017 $ 2,960.91
3/4/2017 $ 2,977.43
3/5/2017 $ 2,977.43
3/6/2017 $ 2,977.43
3/7/2017 $ 2,966.67
3/8/2017 $ 2,972.44
3/9/2017 $ 2,987.88
3/10/2017 $ 3,004.43
3/11/2017 $ 2,980.83
3/12/2017 $ 2,980.83
3/13/2017 $ 2,980.83
3/14/2017 $ 2,987.93
3/15/2017 $ 2,997.73
3/16/2017 $ 2,972.61
3/17/2017 $ 2,923.96
3/18/2017 $ 2,912.53
3/19/2017 $ 2,912.53
3/20/2017 $ 2,912.53
3/21/2017 $ 2,912.53
3/22/2017 $ 2,904.87
3/23/2017 $ 2,936.82
3/24/2017 $ 2,921.25
3/25/2017 $ 2,899.94
3/26/2017 $ 2,899.94
3/27/2017 $ 2,899.94
3/28/2017 $ 2,913.48
3/29/2017 $ 2,911.99
3/30/2017 $ 2,888.02
3/31/2017 $ 2,880.24
4/1/2017 $ 2,885.57
4/2/2017 $ 2,885.57
4/3/2017 $ 2,885.57
4/4/2017 $ 2,866.87
4/5/2017 $ 2,869.32
4/6/2017 $ 2,857.65
4/7/2017 $ 2,853.10
4/8/2017 $ 2,858.00
4/9/2017 $ 2,858.00
4/10/2017 $ 2,858.00
4/11/2017 $ 2,867.13
4/12/2017 $ 2,868.60
4/13/2017 $ 2,872.55
4/14/2017 $ 2,872.55
4/15/2017 $ 2,872.55
4/16/2017 $ 2,872.55
4/17/2017 $ 2,872.55
4/18/2017 $ 2,854.89
4/19/2017 $ 2,837.90
4/20/2017 $ 2,856.48
4/21/2017 $ 2,863.39
4/22/2017 $ 2,868.89
4/23/2017 $ 2,868.89
4/24/2017 $ 2,868.89
4/25/2017 $ 2,871.98
4/26/2017 $ 2,899.13
4/27/2017 $ 2,928.07
4/28/2017 $ 2,944.31
4/29/2017 $ 2,947.85
4/30/2017 $ 2,947.85
5/1/2017 $ 2,947.85
5/2/2017 $ 2,947.85
5/3/2017 $ 2,945.53
5/4/2017 $ 2,930.17
5/5/2017 $ 2,967.44
5/6/2017 $ 2,961.78
5/7/2017 $ 2,961.78
5/8/2017 $ 2,961.78
5/9/2017 $ 2,959.26
5/10/2017 $ 2,967.24
5/11/2017 $ 2,949.35
5/12/2017 $ 2,933.92
5/13/2017 $ 2,918.69
5/14/2017 $ 2,918.69
5/15/2017 $ 2,918.69
5/16/2017 $ 2,883.87
5/17/2017 $ 2,873.22
5/18/2017 $ 2,893.40
5/19/2017 $ 2,932.16
5/20/2017 $ 2,889.45
5/21/2017 $ 2,889.45
5/22/2017 $ 2,889.45
5/23/2017 $ 2,895.12
5/24/2017 $ 2,904.61
5/25/2017 $ 2,905.29
5/26/2017 $ 2,911.66
5/27/2017 $ 2,913.47
5/28/2017 $ 2,913.47
5/29/2017 $ 2,913.47
5/30/2017 $ 2,913.47
5/31/2017 $ 2,920.42
6/1/2017 $ 2,921.00
6/2/2017 $ 2,895.73
6/3/2017 $ 2,894.72
6/4/2017 $ 2,894.72
6/5/2017 $ 2,894.72
6/6/2017 $ 2,895.85
6/7/2017 $ 2,893.76
6/8/2017 $ 2,907.10
6/9/2017 $ 2,919.82
6/10/2017 $ 2,919.58
6/11/2017 $ 2,919.58
6/12/2017 $ 2,919.58
6/13/2017 $ 2,929.20
6/14/2017 $ 2,933.13
6/15/2017 $ 2,924.75
6/16/2017 $ 2,953.83
6/17/2017 $ 2,961.68
6/18/2017 $ 2,961.68
6/19/2017 $ 2,961.68
6/20/2017 $ 2,961.68

También podría gustarte