Está en la página 1de 1

1.

¿Por qué surgen las garantías bancarias en el mundo de los negocios


mercantiles y en qué se diferencian de los seguros?

Las garantías bancarias surgen en el mundo de los negocios mercantiles por la necesidad de
brindar una celeridad y un dinamismo a los negocios, al garantizar que los mismos sean ágiles
para las partes, motivan a que este tipo de negociaciones sean más frecuentes que antes.
Teniendo en cuenta la crisis con las garantías tradicionales para los negocios, las garantías
bancarias buscan amparar a su beneficiario del incumplimiento del deudor de una obligación y
respalda así la satisfacción de la obligación, brindando más confianza a las partes del negocio
que la que se tendría con un crédito de carácter quirografario.

Al brindar seguridad a los comerciantes y buscar que el negocio sea dinámico y activo, la
garantía debe estar acorde al negocio, al riesgo asociado a cada una de las partes,
antecedentes de las partes, entornos, realidad del negocio, características del mismo etc. Por
el anterior motivo a través de las garantías bancarias se puede garantizar la seriedad de las
ofertas, el cumplimiento del objeto contractual, el buen manejo de anticipos entre otros.

Por este motivo, la importancia del análisis de los riesgos particulares a cada negocio hace que
las garantías bancarias revolucionaran los negocios mercantiles y en parte promovieran su
realización, ya que cada una de las partes cuenta con las garantías requeridas para las
negociaciones que sean de su particular interés.

La diferencia con las pólizas de seguros:

GARANTIAS BANCARIAS PÓLIZAS DE SEGUROS

Carga de la prueba: Cuando es una Carga de la prueba: El beneficiario de la


garantía a primer requerimiento, el misma debe probar, sin lugar a dudas: i) la
Beneficiario únicamente deberá requerir al ocurrencia del siniestro; ii) la cuantía de la
Banco Emisor el pago del monto asegurado, pérdida; y iii) demostrar que dicho evento no
manifestando el incumplimiento por parte del se encuentra dentro de las exclusiones
Solicitante de la(s) obligación(es) contenidas en las condiciones particulares y
contractuales generales de la póliza.

Efectividad: mitigan el riesgo, depende del Efectividad: necesita la ocurrencia del


requerimiento del beneficiario siniestro para hacerse efectivo y admite
Sin entrar a discutir su derecho. oposición por no cumplirse con los
supuestos del riesgo amparado. El
asegurador, salvo estipulación en contrario,
tiene la facultad de oponer al beneficiario
todas las excepciones que hubiere podido
alegar contra el tomador y/o el asegurado.

Amparo del riesgo: ampara el patrimonio Amparo del riesgo: ampara el riesgo solo si
del riesgo desde el inicio del crédito. ocurre primero el siniestro

También podría gustarte