Está en la página 1de 3

Anticonceptivos hormonales: pros y contras

Absolutamente todos los anticonceptivos hormonales tienen efectos


secundarios, ya que ? tu organismo necesita acostumbrarse a ellos -explica la
ginecóloga Berta Gómez- y por eso al principio es normal sufrir ciertas
molestias, que suelen desaparecer al cabo de uno o dos meses. Claro que hay
mujeres más sensibles que otras ante las hormonas. Por eso, si pasados 3 o 4
meses continúan (o si las molestias son muchas y fuertes), hay que decírselo
al ginecólogo para que te lo cambie. En la mayoría de los casos, basta con
optar por una combinación hormonal más suave o diferente, pero en otros hay
que cambiar de método anticonceptivo (dentro de los hormonales). También
hay mujeres que no pueden tomar este tipo de anticonceptivos. Si eres
fumadora, tienes sobrepeso, sufres problemas de diabetes, cardiacos o de
hígado, mejor elegir un método anticonceptivo no hormonal?
 
La píldora
No todas tienen la misma composición hormonal. Las combinadas
contienen estrógenos y progesterona para que no ovules; pero hay otras (las
gestagénicas) que sólo llevan progesterona o derivados de la progesterona (los
gestágenos) y además de inhibir la ovulación, trasforman la textura del moco
cervical para impedir que los espermatozoides lo traspasen.
 
Contras: "Es cierto que hay mujeres que engordan y están más hinchadas,
pero otras hasta adelgazan y muchas no notan cambios en la báscula -asegura
la ginecóloga-. Pero se trata de una retención de líquidos, no de grasa, y
pasados unos meses, se recupera el peso y el volumen de antes. También
hace que descienda el deseo sexual, aunque suele pasar cuando llevas varios
años tomándola, no al principio, pues a la larga bloquea la producción de
testosterona". Además, si eres sensible a los estrógenos, las combinadas
pueden provocarte náuseas, dolor y tensión en el pecho, jaqueca, incremento
de la secreción vaginal y aumento de vello. Y si eres más sensible a la
progesterona, las gestagénicas pueden hacerte sufrir cambios de humor,
manchas oscuras en la piel, hinchazón y pequeñas hemorragias entre reglas.
Aunque lo más grave de la píldora es que puede producirte trombos en la
sangre (debes evitarla si tienes mala circulación o eres fumadora) o atacar al
hígado (si tienes antecedentes o un problema hepático, no se te ocurra
tomarla).
 
Pros: No interfiere en absoluto en las relaciones sexuales, regula los ciclos
menstruales, hace que las reglas sean menos dolorosas y molestas, reduce el
riesgo de inflamación pélvica, evita la aparición de quistes y previene el cáncer
de útero y de ovarios.

 
El DIU
El DIU hormonal es de plástico, se implanta en el útero y libera pequeñas dosis
de un derivado de la progesterona.
 
Contras: En general, tiene menos efectos secundarios, pero si eres muy
sensible a esta hormona podrías sufrir brotes de acné, cambios de ánimo y
pequeñas hemorragias entre reglas. En algunos casos llega a provocar
jaquecas, dolor pélvico y, tras meses de molestias, fi nalmente hay que
retirarlo.
 
Pros: Si te va bien, no tienes que preocuparte de la anticoncepción durante el
tiempo que lo lleves puesto.
 
Inyecciones
En su combinación utilizan progesterona sintética, que espesa el moco cervical
y reduce la ovulación y debes ponértela 5 días después de la regla.
 
Contras: También pueden hacerte engordar y estar más hinchada, a la
largareducen la libido y te hacen perder masa ósea (por eso te conviene
medirte la densidad de tus huesos antes de ponértelas). Además, pueden
producir sangrado entre reglas si tu organismo metaboliza mal una dosis tan
concentrada de progesterona y, en ocasiones, provocan ansiedad y
nerviosismo, habiéndose registrado incluso algún caso de ataque de pánico
relacionado con la inyección, aunque esto no es nada frecuente.
 
Pros: Bueno, como sus efectos duran 3 meses, te olvidas de los
anticonceptivos durante este periodo. Además, protege contra las
enfermedades del endometrio (incluido el cáncer) y previene el cáncer de
ovario.
 
Implante
Se trata de un pequeño tubito que el ginecólogo implanta bajo la piel del brazo
y que libera en tu organismo progesterona y un tipo especial de estrógenos.
 
Contras: Kilos de más al principio, hinchazón, gases y brotes de acné. En
algunas mujeres hace que desaparezca la regla por completo, pero en otras,
puede provocar sangrados constantes. No se trata de hemorragias, sino de
pequeños sangrados diarios bastante molestos que desaparecen por
complento cuando se retira el implante.
 
Pros: En general duran tres años y, como las inyecciones, te protegen de sufrir
cáncer de endometrio y ovario.
 
Anillo Vaginal
El anillo vaginal es pequeño y transparente, se lleva en la vagina durante tres
semanas seguidas y se descansa la cuarta. Combina estrógenos y
progesterona.
 
Contras: Tiene los mismos efectos secundarios que las píldoras combinadas,
pero más suaves, pues sus dosis hormonales son menores.
 
Pros: Te lo puedes poner y quitar tú misma, no interfiere en absoluto en las
relaciones sexuales (es muy elástico y se adapta), regula las menstruaciones y
las hace menos molestas. Además, previene la aparición de quistes, cáncer de
útero y también de ovario.

También podría gustarte