Trabajo de Medidas de Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

OBJETIVO

El muestreo de trabajo que se presenta a continuación nos


muestra que actividades se tomaron en cuenta para determinar
el número de pasos para la realización la masa de una
almojábana en una panadería Colombiana para el manejo
adecuado del tiempo de producción

OBJETO
Ayudante de panadería.

Datos del objeto de estudio

Dirección: estadero punto aparte, panadería y jugos la delicia.

LISTA DE VARIABLES p,q


Procesando queso p
Depositando en el queso en la tesa p
Prender maquina q
Pesar harinas y azúcar p
Depositar en tesa p
Revolver mezclas p
Hablar con compañera q
Ausente en el baño q

Observaciones (5 min/muestra)
observa P Min Q Min
1 Procesando 00:04:00 Prender 00:01:00
queso maquina
2 Depositand 00:04:00
o en el
queso en la
tesa
3 Pesar 00:04:00 Hablar con 00:02:00
harinas y el
azúcar compañera
4 Depositar 00:03:00 Ausente 00:02:00
en tesa en el baño
5 Revolver 00:05:00
mezclas
00:20:00 00:05:00

p = 20 minutos
q = 5 minutos
p+q = 25 minutos = 100 %
25 minutos  100 %
20 minutos  X 80 %
5 minutos  X 20 %
(rp) = 3 % (rp ) = 9 %

N = 80 * 20 = N = 1600 = 178 observaciones

9 9

Muestra P Min q Min


1 Partir queso 00:02:04
Depositar queso en 00:01:00
molino
Prender 00:00:10
maquina
Moler queso 00:02:00
Recoger queso de la
mesa 00:01:00
2 Depositar queso en 00:00:05
la tesa
pesar harinas 00:03:00
pesar almidón 00:01:00
pesar polvo de 00:01:00
hornear
Pesar azúcar
00:02:00
Pesar colmáis 00:01:00
buñuelo
3 Hablando con
el compañero 00:01:00

Depositar harinas en 00:01:00


tesa
Depositar almidón 00:00:20
en tesa
Depositar polvo de 00:00:20
hornear
Deposita colmáis 00:00:20
Ausente en el 00:02:54
baño
4 Llenar jarra con 00:00:40
agua
Vaciar jarra en tesa
00:00:10
5 Revolver mezclas
00:03:00
Llevar jarra a 00:00:30
mesa
Hablar con 00:01:06
compañero
00:20:00
00:05:00
p :20 minutos
q : 5 minutos
p+q :25 minutos = 100 %
25: minutos X = 80 %
5 minutos  X= 20 %
(rp) = 3% (rp) = 9 %

N = 80 * 20 = N = 1600 = 178 observación


9 9

HORARIO LABORAL HORA DE ALMUERZO


6 :00 AM – 2 : 00 PM 12 : 00 PM – 1 : 00 PM
2: 00 PM – 10 : 00 PM 5: 30 PM -- 6 : 00 PM

5 OBSERVACIONES/ DIA Y 5 MINUTOS/ OBSERVACION


480 min 1er turno + 480min 2erturno = 960
960 min
----------------------- = 192 observaciones
5 minutos
--------------
Observaciones
Horas de cada observacion
5 numeros aleatorios con la ayuda de la calculadora

ORDENAR 5 min/obs TOTAL HORARIO DESDE LAS


6: 00 AM
15 5 min/obs 75 8 : 00 am
20 5 min/obs 100 8 : 50 am
42 5 min/obs 210 10 :30 am
73 5 min/obs 365 12 : 15pm
95 5min/obs 475 2 : 55 pm

CONCLUSIONES
Por medio de ese método se puede conocer de manera rápida y fácil el
tiempo en que se desarrolla el proceso de manufactura y tiempos de
espera. Aguardo de suministros, necesidades personales

El método también permite llegar a la conclusión que el tiempo


improductivo del proceso es por inactividad del mismo trabajador, ya
que se nota que es debido a tiempo perdido innecesaria mente
PRACTICA DE MUESTREO DE TRABAJO

KATHERIN BUSTAMANTE BERRIO


SEBASTIAN DUQUE GARCIA

LILIANA JARAMILLO RAMIREZ

MEDIDAS DE TRABAJO

2019

También podría gustarte