ROBERTO REMOLINA M
Docente
BUCARAMANGA
2020
1
TABLA DE CONTENIDO
PAG
INTRDUCCION---------------------------------------------------------------------------------- 3
1. USO DE BUSCADORES EN INTERNET----------------------------------------4
1.1 Google--------------------------------------------------------------------------------4
1.2 YOUTUVE----------------------------------------------------------------------------4
1.3 YAHOO-------------------------------------------------------------------------------4
1.4 INTERNET EXPLORER----------------------------------------------------------5
1.5 FIREFOX-----------------------------------------------------------------------------5
1.6 NAVEGADOR OPERA------------------------------------------------------------5
1.7 BING-----------------------------------------------------------------------------------6
2. BASE DE DATOS-----------------------------------------------------------------------6
3. TIPOS DE BASES DE DATOS-----------------------------------------------------6
3.1 LAS BASES DE DATOS JERÁRQUICAS---------------------------------7
3.2 LAS BASES DE DATOS DE RED--------------------------------------------7
3.3 LAS BASES DE DATOS RELACIONALES----------------------------------7
3.4 LAS BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS-------------------7
4. EJEMPLOS-------------------------------------------------------------------------------8
5. BASE DE DATOS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE
SANTANDER----------------------------------------------------------------------------8
6. SISTEMA DE GESTORES DE BASE DE DATOS. ---------------------------8
6.1 EJEMPLOS------------------------------------------------------------------------8
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS-----------------------------------------------9
2
INTRODUCCIÓN
Las bases de datos son el método preferido para el almacenamiento
estructurado de datos. Desde las grandes aplicaciones multiusuario, hasta los
teléfonos móviles y las agendas electrónicas utilizan tecnología de bases de
datos para asegurar la integridad de los datos y facilitar la labor tanto de
usuarios como de los programadores que las desarrollaron. Desde la
realización del primer modelo de datos, pasando por la administración del
sistema gestor, hasta llegar al desarrollo de la aplicación, los conceptos y la
tecnología asociados son muchos y muy heterogéneos. Sin embargo, es
imprescindible conocer los aspectos clave de cada uno de estos temas para
tener éxito en cualquier proyecto que implique trabajar con bases de datos.
3
1. Uso de buscadores en internet:
Describen y caracterizan un grupo de los principales motores de búsqueda
que operan en Internet. Se analizan los métodos reconocidos para su
evaluación y selección, así como se ofrecen algunos consejos para
perfeccionar el proceso de búsqueda con el fin de mejorar sus resultados.
Se exponen, de forma general, sus semejanzas y diferencias, ventajas y
desventajas y se analizan sus tendencias actuales de uso.
1.1 Google:
https://www.google.com/search?q=GOOGLE&oq=GOO&aqs=chrome.
es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de
consultas cada día a través de sus diferentes servicios.3 El objetivo principal
del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro
tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en
1997.
1.2 YOUTUVE:
https://www.google.com/search?q=youtube&oq=YOU&aqs=chrome.
es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.
Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos amateurs como videoblogs y YouTube
Gaming. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente
4
son conocidas como youtubers.
1.3. YAHOO:
https://www.google.com/search?q=yahoo&oq=Y&aqs=chrome
es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un
portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el
popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de
Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero
de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry
Yang y David Filo
https://www.google.com/search?
q=internet+explorer&oq=INTERNET+EX&aqs=chrome.
fué un navegador web gráfico desarrollado por Microsoft para el sistema
operativo Microsoft Windows desde 1995. Se lanzó por primera vez como parte
del paquete complementario Plus! para Windows 95 ese año.
1.5 FIREFOX:
https://www.google.com/search?q=FIREFOX&oq=FIRE&aqs=chrome.
es un navegador web libre y de código abierto9 desarrollado para Linux,
Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación
Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas
web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.
5
1.6 NAVEGADOR OPERA:
https://www.google.com/search?hl=es&sxsrf
es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el
motor de renderizado Blink.2 Tiene versiones para computadoras de escritorio,
teléfonos móviles y tabletas.
1.7 BING:
https://www.google.com/search?
bih=657&biw=1366&hl=es&sxsrf=ALeKk01K7Ut5Nlh3e17AFvV9RfU8lOS61w
%3A1583925724572&source=hp&ei=3MloXqnIH4OQtQX0i6LgBQ&q=bing&oq
=BING&gs_l=psy-ab.
es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo
de Microsoft, Steve Ballmer, Cambios notables incluyen la lista de sugerencias
de búsqueda en tiempo real y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado
"Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda),
basado en tecnología semántica de Powerset3 que Microsoft compró en el
2008
2. BASE DE DATOS:
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su
consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la
informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato
digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y
se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de
datos.
3. Tipos de Base de Datos:
Existen cuatro tipos diferentes de bases de datos:
6
Bases de datos jerárquicas.
Bases de datos de red.
Bases de datos relacionales.
Bases de datos orientadas a objetos.
7
4. EJEMPLOS:
1. Para realizar un pago de nómina con toda seguridad se usa una base de
datos con toda la información necesaria de los empleados.
6.1 EJEMPLOS:
8
Oracle Database. Sistema de gestión de base de datos objeto-relacional
desarrollado por Oracle Corporation. Se le considera uno de los
sistemas de bases de datos más completo y hasta fechas recientes
contaba con un gran dominio del mercado.
Microsoft SQL Server. Sistema de manejo de bases de datos del modelo
relacional desarrollado por Microsoft. Solo está disponible para el
sistema operativo Windows.
PostgreSQL. Sistema de gestión de base de datos orientado a objetos.
Es de código abierto y se publica bajo licencia BSD. Su desarrollo corre
a cargo de una comunidad de desarrolladores denominada PGDG
(PostgreSQL Global Development Group).
MySQL. Sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y
multiusuario con más de 6 millones de descargas. Está desarrollado
como software libre con licenciamiento dual, ya que las empresas que
deseen usarlo en productos privativos deben adquirir una licencia
específica.
9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://www.monografias.com/trabajos5/basede/basede.shtml
http://www.htmlpoint.com/sql/sql_02.htm
http://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/Notas_del_curso_Bases
_de_Datos.pdf
https://ejemplos.net/ejemplo-de-base-de-datos/
https://www.uoc.edu/pdf/masters/oficiales/img/913.pdf
http://historico.uts.edu.co/portal/seccion.
10
11